Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
Xtorm
Sí, desde luego, lo mejor es no pensar en que nieva xD porque si no lo haces es cuando cae... Ahora lo que dices, firmaba yo que no lloviera, al menos así trabajan los cañones que no es poco.
Se ve que en algunos sitios ha caído bien, que se mueva para esta zona jeje
Cita
Xtorm
Igual en todo lo que digo meto alguna burrada por desconocimiento, pero por ejemplo en uno de los pueblos de mis padres a causa de la sequía en veranos pasados hicieron un sondeo para coger agua para el ganado, que no quedaba, y la cantidad de litros que salía al día era una cosa espectacular, y esto en pleno verano... ¿No tienen algo del estilo?]
Cita
Xtorm
Ya, bueno yo no sé hasta qué punto sería dañino, ni cuánta agua requeriría eso, tampoco se trata de sacar agua indiscriminada en agosto, estamos en los meses de más precipitaciones y digo yo que si ese agua se usa, volvería a su curso con el deshielo, como la nieve "natural", ¿no?
Y si no son acuíferos, agua superficial, pero imasgino que habrá más medios de conseguir agua que con embalsitos.
Lo que te comento de mi pueblo lo hizo el ayuntamiento, supongo que será legal, de todos modos se usó un par de veranos de sequía, y con todo el agua que se sacaba era un porcentaje irrisorio con al cantidad que salía. Pero vamos que actualmente está muerto de risa hasta que pueda haber carencias, aunque allí no suele faltar el agua.
Cita
Xtorm
Ya, bueno yo no sé hasta qué punto sería dañino, ni cuánta agua requeriría eso, tampoco se trata de sacar agua indiscriminada en agosto, estamos en los meses de más precipitaciones y digo yo que si ese agua se usa, volvería a su curso con el deshielo, como la nieve "natural", ¿no?
Y si no son acuíferos, agua superficial, pero imasgino que habrá más medios de conseguir agua que con embalsitos..
Cita
Teófilo_
Cita
Xtorm
Ya, bueno yo no sé hasta qué punto sería dañino, ni cuánta agua requeriría eso, tampoco se trata de sacar agua indiscriminada en agosto, estamos en los meses de más precipitaciones y digo yo que si ese agua se usa, volvería a su curso con el deshielo, como la nieve "natural", ¿no?
Y si no son acuíferos, agua superficial, pero imasgino que habrá más medios de conseguir agua que con embalsitos..
Lo que no se debe alterar el el ciclo de una manera significativa (sin contar que los macizos rocosos no suelen acumular mucha por regla general). Cuando el agua está debajo de la tierra, está debajo de la tierra por algo; ya saldrá.
Y en cuanto a los cursos superficiales, donde sí se puede cumplir que el agua sigue su ciclo [aunque, bueno, de aquélla manera y forzándola a pasar por el estado sólido quizás antes de tiempo]), todo tiene un limite Y precisamente el esquí no es una prioridad máxima para la utilización de agua, que es un bien escaso en este país (y en el mundo en general).
Nos puede encantar esquiar; pero yo no quiero hacerlo a cualquier precio. La montaña está ahí, no te hacen falta remontes para disftrutarla.
Cita
agutierr
Me ha parecido ver "gotitas" en la CAm de Valde en 1800... pero vamos si habéis ido y lo habéis comprobado por vosotros mismosguay!
Cita
garbi
Brutalísimos los -30 en altura y los casi -5 del jueves por la mañana en Gredos y Béjar, y encima algo de preci, se puede tener mejor inicio de temporada ??
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: