ZONA CENTRO y Portugal

He leido que las tormentas solares son mas frias y por eso se distinguen por su color mas oscuro, y supuestamente aumentara su nivel entre un 30% y un 5o% frente al anterior ciclo en 2005...Creeis que aparte de lo que se dice que se podrian joder telecomunicaciones etec podria afectar en cierto enfriamiento?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2010 11:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Pásate por el foro de méteo que se habla mucho de esto.

De momento, lo que es una TEORIA, al igual que la del calentamiento globla, es que cuando el sol tiene un mínimo de manchas solares a los pocos años sobreviene un periodo frío. Muy conocido es el mínimo de Maunder, que se le relaciona con la pequeña edad de hielo. Pero repito, esto es una teoría sin demostrar.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2010 15:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Ludus Magnum
Pero repito, esto es una teoría sin demostrar.

Como todas Ludus, lo cierto es que no tenemos forma de probar estas teorías salvo por la vía empírica, y tampoco podemos simular el comportamiento solar ni su impacto en la meteorología del planeta.

En esto vamos a ciegas, como en tantas otras cosas. Solamente podemos ver y observar, y tratar de dar por culo a la madre naturaleza lo mínimo posible. El ir dando palos de ciego solamente puede traer mas problemas: lo que hoy es "reduzcamos el CO2 que nos come la caló" mañana será "emitamos CO2 como locos que nos pelamos de frío", y ninguna de las dos cosas tendrá el efecto buscado. Al tiempo, pero estamos muy muy lejos de poder influir voluntariamente en la evolución del clima.

Por eso me hace gracia eso de "cambio climático", valiente payasada, es como si digo "blanca blancura" o "falsa mentira", una redundancia idiota y marketiniana. El clima cambia, es lo único que sabemos de él. Ni tenemos idea de por qué cambia, ni cuándo lo va a hacer, ni cuánto durarán los cambios o de que intensidad van a ser. Lo dicho, toca observar y aprender. Y teorizar, teorizar mucho pero con cabeza.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2010 17:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
SeisEnUve
Por eso me hace gracia eso de "cambio climático", valiente payasada, es como si digo "blanca blancura" o "falsa mentira", una redundancia idiota y marketiniana. El clima cambia, es lo único que sabemos de él. Ni tenemos idea de por qué cambia, ni cuándo lo va a hacer, ni cuánto durarán los cambios o de que intensidad van a ser. Lo dicho, toca observar y aprender. Y teorizar, teorizar mucho pero con cabeza.
Payasada? Qué va... si está engordando la cartera de muchos... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2010 18:23
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Vaya, yo pensaba que el corralito de las teorías conspiranoicas anti-cambio climático era el foro de Meteo, pero veo que ni aquí nos libramos. Una pena.



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kowalski, yo estoy entre medias...
Mi humilde opinion, es que el ser humano, obviamente, modifica su entorno, y cualquier cambio que realicemos tiene efectos alrededor, en mayor y menor medida...No creo que la mierda q sueltan los coches sea precisamente buena(ni para nosotros ni para la naturaleza)ni tampoco toda esa cantidad de deshechos que producimos y no reciclamos...dicho esto, creo que el "cambio climatico" es un proceso acelerado y natural, acelerado por nostros, natural, por que la tierra tiene ciclos...De todo esto, unos pocos han visto negocio, y se han aprovechado, manipulando,mercantilizando, y exagerando(vease el ostion de greenpeace hace nada...), el tema...De ahi, que le gente este tan quemada, es como los sindicatos, de este pais...Cualquiera se fia despues del unte de pasta q tienen encima...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2010 09:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Vamos a ver, el "cambio climático" es un hecho tanto en cuanto el clima ha cambiado según las épocas geológicas de la Tierra. Que yo sepa, el clima hoy por hoy dista mucho del que se tenía en el Cuaternario.

¿Que existe una utilización mediático del cambio climático y que se dramatiza? Sí. ¿Que también se despotrica diciendo que los seres humanos (o sus actividades de todo tipo) somos inocuos para el planeta¿ También. Depende del lobby que te mole más.

Despreciar que el hombre puede cambiar su entorno e, incluso, destrozarlo, es de necios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2010 13:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Kowalski
Vaya, yo pensaba que el corralito de las teorías conspiranoicas anti-cambio climático era el foro de Meteo, pero veo que ni aquí nos libramos. Una pena.

Jojo, que sentido del humor mas fino pulgar arriba. Tomándolo como ironía, imagino que con "teoría conspiranoica" te referirás a las memeces sin probar y sostenidas (malamente) por pruebas falsificadas que sueltan los Al-Gore & Co. Diablillo

A mi que me digan que el clima cambia es como si me dicen que el sol calienta, ya ves, todo un descubrimiento. Como si no hubiera estado cambiando todos los días desde hace millones de años, valiente imbecilidad, o menuda jeta que también vale.

Que me digan que el mundo se calienta porque las vacas se tiran pedos, pero sin ninguna prueba científica seria, pues me da la risa floja la verdad. Y como esas, todas las que están soltando ¿No iba a crecer el nivel del mar como 10 metros y las fallas iban a tener que ser impermeables? risas

Y mientras, salvo el maneli2 del foro de Formigal que da miedo, no veo a ningún meteorólogo o pseudo-científico calentólogo o "cambiólogo" acertar ni una. Pero ni media oiga. Ni de casualidad.

A mi presentadme un debate serio, con datos reales y no "cocinados", cuando no directamente inventados, para respaldar una teoría u otra. Que sea además un debate abierto a cualquier teoría, no un sanedrín de fanáticos de una teoría (bien regaditos de dinero, eso que no falte). Será que como soy ingeniero y se como funcionan las cosas no me trago cualquier chorrada. Cosas de ser exigente. Uno que es rarito, ya ves.

Ahora que, desde luego que fácil es engañar a la gente cuando ésta está deseando que la engañen... Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2010 01:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cambio Climatico=Marketing
Pasaros por el foro de Meteorologia y leer al respecto los muchos articulos que Barrufa y otros han colgado, no tienen ningun desperdicio.
Deciros que pronto se van a llevar casi con toda seguridad un gran chasco los calentologos, aunque en realidad todo esto es beneficioso para la economia de nuestro pais, con esto estan generando bastante dinero, hablese, por ejemplo, de grandes proyectos de plantas de energias renovables en otros paises asi como en el nuestro, sin ello esta crisis seria la peor de la historia casi con toda seguridad.
Os acordais de la capa de Ozono?? por que no han vuelto ha hablar de la famosa capa de O3. ¿¿No será que han encontrado un chollo mejor llamado "Cambio Climatico?? La tierra lleva toda su vida cambiando de clima, hay muchos factores que influyen en las condiciones climaticas.

SeisenUve , yo creia que eras abogado y con una PYME propia. Menuda sorpresa. ¿¿Ingeniero de que??

Saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2010 14:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Vamos, que ahora tambien nos negarán que hay agujero en la capa de ozono, y que en septiembre de 2006 se batió el record de dimensión del agujero. También negarán que desde que se ha restringido el uso de los CFCs y HCFCs ha disminuido su progresión de forma drástica. Resultará que el premio Nobel de química de 1995 a los descubridores del proceso de destrucción del ozono forma parte de una oscura conspiración. Por supuesto, los apabullantes datos de todas las estaciones polares están trucados, y la NASA está en el ajo, por lo que no nos podemos fiar de los datos de los satélites Nimbus-7/TOMS o AURA, lanzados específicamente para estudiar la progresión de la capa de ozono. risas

Pero claro, en el foro de meteo alguien habrá colgado un artículo que "demuestra" que los miles de ovejas chilenas y argentinas se quedan ciegas al año porque ven demasiado la televisión, no por el agujero de ozono. O algo así. Diablillo Vamos anda...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2010 18:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Son todo lobbyes, Kowalsky.

No es ciencia, es ideología; tanto los catastrofistas como los negacionistas.

Y, qué quieres que te diga, ser ingeniero no hace que sepas "cómo funcionan -todas- las cosas", Y lo opina otro ingeniero.

Bros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2010 19:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Hey! No entiendo que el que va fardando de ser ingeniero no era yo!

De hecho, el menda no es más que un simple arquitecto especializado en bioclimática , y claro, yo no se "cómo funcionan las cosas"... Diablillo



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 00:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Por supuesto que siempre puedes creerte lo que quieras, en eso consiste, en convencer a quienes les quieren creer...
Por otro lado, nunca he dicho que no exista agujero en la capa de Ozono, es mas, ni he tratado en comprenderlo, es solo que opino que era lo que vendia en ese momento y sino explicame porque han dejado de hablar de el cuando en el 2006 registro su maximo.
Y si tan importante era ese agujerito, ¿Por qué no le han dado mas importancia al hambre que se pasa en el mundo? ¿Y las armas nucleares que caen en manos de paises poco fiables? Porque son asuntos mucho mas importantes me parece a mi, por importante que pueda ser el Ozono.

No sera que el Cambio Climatico vende mas que el agujero de la capa de Ozono??

Y reitero, otro asunto muy distinto es el beneficio que nos pueda aportar a los españoles esto del Cambio Climatico.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 09:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Pues yo creo que a veces se mezclan ambas cosas, pero son cosas distintas. Es decir, por un lado, se habla del agujero de la capa de Ozono y se afirma que este tiene causas naturales, pero que los CFC potencian su destrucción. Eso está demostrado científicamente y por tanto, a mí me merece toda la credibilidad del mundo, es decir, para mí es totalmente creíble que los gases CFC destruyen el Ozono, aunque otra cosa es el impacto sobre el total de esa destrucción de la capa, porque también existen causas naturales que hacen que se destruya la capa de Ozono y parece ser que es la naturaleza la mayor responsable de esta destrucción, pero en cualquier caso, esos gases también la destruyen y por tanto son un problema.

Bien, el problema se corrigió y creo que ahora nadie emite gases fluorcarbonatados, por lo que los medios y los científicos dejan de hablar de ello porque ya no se puede hacer más, se han tomado las medidas que se debían tomar. Creo que esto no hay que verlo como un cambio de argumento ecologista, al menos esa es mi opinión.

Pero bien, ahora se viene con el cuento del calentamiento global, luego se cambió el nombre a cambio climático, porque así se pueden aplicar más cosas al terror informativo, con científicos y posturas encontradas, con medidas que muchas veces tienen una dudosa rigurosidad, es una teoría NO DEMOSTRADA y además se está montando un negocio detrás de todo ello, además de que también se está demostrando ser un arma política, por lo que en cuanto entran el dinero y la política en un tema que debía ser meramente científico, para mi, cuanto menos, me genera dudas y por tanto, yo no me creo nada, y cuando digo nada, lo digo en ambas posturas.

Al menos convendrás, Kowalski, que existe una duda razonable y que hay que ser más cautos y menos radical con esto y no hay que tomar medidas a la ligera como ahora muchos gobiernos parecen tomar, y todo basándose en una TEORÍA, eso es lo que a muchos no nos cuadra.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 10:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
Ludus Magnum
Pues yo creo que a veces se mezclan ambas cosas, pero son cosas distintas. Es decir, por un lado, se habla del agujero de la capa de Ozono y se afirma que este tiene causas naturales, pero que los CFC potencian su destrucción. Eso está demostrado científicamente y por tanto, a mí me merece toda la credibilidad del mundo, es decir, para mí es totalmente creíble que los gases CFC destruyen el Ozono, aunque otra cosa es el impacto sobre el total de esa destrucción de la capa, porque también existen causas naturales que hacen que se destruya la capa de Ozono y parece ser que es la naturaleza la mayor responsable de esta destrucción, pero en cualquier caso, esos gases también la destruyen y por tanto son un problema.

Bien, el problema se corrigió y creo que ahora nadie emite gases fluorcarbonatados, por lo que los medios y los científicos dejan de hablar de ello porque ya no se puede hacer más, se han tomado las medidas que se debían tomar. Creo que esto no hay que verlo como un cambio de argumento ecologista, al menos esa es mi opinión.

Pero bien, ahora se viene con el cuento del calentamiento global, luego se cambió el nombre a cambio climático, porque así se pueden aplicar más cosas al terror informativo, con científicos y posturas encontradas, con medidas que muchas veces tienen una dudosa rigurosidad, es una teoría NO DEMOSTRADA y además se está montando un negocio detrás de todo ello, además de que también se está demostrando ser un arma política, por lo que en cuanto entran el dinero y la política en un tema que debía ser meramente científico, para mi, cuanto menos, me genera dudas y por tanto, yo no me creo nada, y cuando digo nada, lo digo en ambas posturas.

Al menos convendrás, Kowalski, que existe una duda razonable y que hay que ser más cautos y menos radical con esto y no hay que tomar medidas a la ligera como ahora muchos gobiernos parecen tomar, y todo basándose en una TEORÍA, eso es lo que a muchos no nos cuadra.
totalmente de acuerdo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 14:26
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
De acuerdo Ludus pulgar arriba, por mí nada que objetar a todo lo que has puesto.

Pero tambien es verdad que, como tengan razón los "calentólogos", el panorama pinta mal. Demasiado mal como para quedarnos de brazos cruzados esperando a ver cómo evoluciona la cosa....



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 18:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 420
La verdad! que llevadas al limite las 2 situaciones; cada vez mas calor o cada vez mas a un periodo frio,en españa lo pasariamos mal en ambas situaciones.
En la primera porque de toda europa seriamos casi seguro los que peor lo pasariamos y en la segunda,si se empezara a instalar un periodo frio prolongado y severo...donde creeis que seria de los primeros sitios,a los que miles por no decir millones de europeos del norte se les ocurriria "escapar" smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 18:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
Kowalski
Pero tambien es verdad que, como tengan razón los "calentólogos", el panorama pinta mal. Demasiado mal como para quedarnos de brazos cruzados esperando a ver cómo evoluciona la cosa....

Desde luego que no, pero lo que no se puede hacer es tomar medidas descabelladas de las que no se sabe si serán efectivas o no. No se puede, por ejemplo, intentar que la energía sea toda renovable, si ésta no es eficaz, no sé si me explico, no digo que haya que tender a eso, pero lo que no se puede es pretender pagar un 20% más por la factura de la luz para solucionar un problema que aún no se sabe si es realmente un problema, pero sí que se puede dedicar ese dinero a investigación para obtener una energía limpia, que además sea barata y eficaz. Si te das cuenta, lo primero es un negocio y lo segundo no.

De lo primero se derivan chapuzas como la de los parques eólicos, muchas veces más dañinos para el medio ambiente que, a mi modo de ver, un pantano que genere energía hidroeléctrica, ya que el primero no puede aportar un flujo constante de energía y esa carencia al final es suplida por medios tradicionales de generación eléctrica, mientras que el segundo sí que es capaz de proporcionar un flujo constante (a no ser que haya una sequía de las gordas).

Yo creo que a futuro, la energía solar debería ser la solución, pero se debe solucionar el problema de las células fotovoltaicas, hoy en día poco eficaces y también, según parece, contaminantes, pero seguro que investigando se podría mejorar esta tecnología. También se habla de la fusión nuclear, ya sabes, la reacción conseguida para unir átomos de hidrógeno, una energía realmente límpia (los residuos son moléculas de agua) y realmente eficaz, pero parece que también falta para eso.

Yo pienso que en eso deberían ir dirigidos los esfuerzos de los gobiernos, y no en tratar de defender la generación de una energía ineficaz, sólo porque ésta aparentemente sea limpia, se debe dar una solución real al problema, si es que es un problema, porque el pedir que todo el mundo deje el coche, no ponga el aire acondicionado y en definitiva que la gente deje la calidad de vida actual, y todo porque se piensa que puede ser perjudicial no me parece muy realista.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 20:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 420
El tema de la energia solar no solo esta dedicado a fotovoltaica,tambien esta la solar-termica,que a dia de hoy dispone de paneles (termodinamicos) a los que no les hace falta que les de la luz solar,para conseguir "extraer" energia.Es algo tambien a tener en cuenta y a lo cual se le puede y debe sacar rendimiento.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-07-2010 23:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Muchas gracias Ludus por tus explicaciones, veo que debia haber leido algo acerca de la capa de Ozono, de ahi que no quisiera mojarme demasiado...quizas este verano lea algo de eso.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2010 15:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
Kowalski
Hey! No entiendo que el que va fardando de ser ingeniero no era yo!

De hecho, el menda no es más que un simple arquitecto especializado en bioclimática , y claro, yo no se "cómo funcionan las cosas"... Diablillo
Anda, entonces te pasarías por el SDEurope que orcanizaba mi escuela?

Cita
Ludus Magnum
Yo creo que a futuro, la energía solar debería ser la solución, pero se debe solucionar el problema de las células fotovoltaicas, hoy en día poco eficaces y también, según parece, contaminantes, pero seguro que investigando se podría mejorar esta tecnología. También se habla de la fusión nuclear, ya sabes, la reacción conseguida para unir átomos de hidrógeno, una energía realmente límpia (los residuos son moléculas de agua) y realmente eficaz, pero parece que también falta para eso.
La verdad es que yo no estoy muy enterado de la eficacia de las distintas energías, pero hace poco vi un reportaje donde hablaban acerca de la fotovoltáica y comentaban que, si actualmente conseguimos porcentajes de conversión de energía de entorno al 12%, se estaba estudiando -no en España, claro- para conseguir niveles mucho mayores, con vistas en un futuro de llegar a un ¿70-80%? -por lo que estaba leyendo ahora, en laboratorio ya se ha conseguido aumentar ese 12% con creces-, lo que serían grados de conversión realmente interesantes, creo yo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2010 16:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Cita
Xtorm
Anda, entonces te pasarías por el SDEurope que orcanizaba mi escuela?
Pues sí, tío, chulísima, y un diez a la organizaciónpulgar arriba. Lo único malo, las colas. Lo organizaba la Politécnica, ¿no?



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2010 16:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
Kowalski
Pues sí, tío, chulísima, y un diez a la organizaciónpulgar arriba. Lo único malo, las colas. Lo organizaba la Politécnica, ¿no?
Sí, lo organizaba la UPM, supongo que se centró la Escuela de Arq. que es la que participó años anteriores en el internacional.
La verdad que ha habido bastante voluntariado para enseñar las casas, y la gente con muchas ganas. Las colas, la verdad que con el calor y todo eso son un poco puñeteras... pero al menos es signo de que ha ido bien cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2010 18:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
Xtorm
La verdad es que yo no estoy muy enterado de la eficacia de las distintas energías, pero hace poco vi un reportaje donde hablaban acerca de la fotovoltáica y comentaban que, si actualmente conseguimos porcentajes de conversión de energía de entorno al 12%, se estaba estudiando -no en España, claro- para conseguir niveles mucho mayores, con vistas en un futuro de llegar a un ¿70-80%? -por lo que estaba leyendo ahora, en laboratorio ya se ha conseguido aumentar ese 12% con creces-, lo que serían grados de conversión realmente interesantes, creo yo.

No te creas, que yo tampoco soy ningún experto, es un poco conocimiento general, supongo que el que tiene todo el mundo. Yo lo que digo es que son esas las investigaciones que hay que apoyar, y ya no sólo se trata de conseguir que sean eficaces, sino de idear un sistema para que su fabricación no sea costosa de forma que su instalación sea tan atractiva que haga que la gente prefiera utilizar estos sistemas en vez de los tradicionales.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 09:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 13
De esto no se mucho pero os pongo un ejemplo del "calentamniento global" y el "cambio climatico", conceptos muy politizados, llevados al extremo para crear una conciencia radical e integrista y si no piensas como ellos, estas contra ellos y te descalifican con pocos argumentos pero sí con muy mala leche:

En el año 982 el marino y explorador vikingo de origen noruego Erik Thorvaldsson (950-1001), llamado «Erik el Rojo» debido a que había sido proscrito de Islandia por el asesinato de varias personas, navegó hacia el oeste de Noruega descubriendo una enorme isla la cual llamó en idioma danés «Grønland» (en español Groenlandia y en inglés Greenland), cuyo significado en español es «tierra verde», ya que las condiciones climáticas eran más benignas en aquella época que en la actualidad.
Hoy en día, más del 84% de su superficie está cubierta de hielo, y está considerada como la mayor isla del mundo. Cuando "Erik el Rojo" la descubrió no tenia ni pizca de hielo...
Los vikingos podian navegar en esas aguas porque la temperatura era muchisimo mas alta que en la actualidad.

La corriente del golfo, que reocorre el Atlantico Norte, es la causante de nuestro clima en esta zona del planeta. Si suben las temperaturas, tal y como esta ocurriendo, no vamos hacia una desertización, sino todo lo contrario, vamos directos hacia una glaciación, porque la corriente del golfo es una masa de agua con mucha salinidad.

El calentamiento del planeta provoca el deshielo del Cí­rculo Polar ártico, el crecimiento del caudal de los rí­os de Norteamérica y Asia y el aumento de las lluvias en el ártico, lo que se traduce en un incremento del agua dulce que se vierte en los océanos alterando su salinidad y densidad. Este cambio provocarí­a la paralización de la corriente del Golfo.

Sin los efectos térmicos de la corriente del Golfo, en Europa se alcanzarí­an temperaturas similares a las de Siberia, lo que supondrí­a la escasez de recursos hí­dricos y la aparición de tormentas de nieve y vientos cada vez más frecuentes.

El planeta tierra esta en cambio constante, con la especie humana sobre el planeta o sin ella.

El que se crea la información sobre el cambio climatico, tal y como la estan dando desde algunos sectores que culpan a la raza humana de todo esto, sencillamente se equivoca.
Los humanos contaminamos este planeta, pero no llegamos a cambiar su clima, aportamos nuestro granito, pero ese granito es poco importante, la fuerza la tienen otros elementos que no podemos controlar, por ejemplo el Sol y sus diferentes radiaciones, la corriente del Golfo de México, etc...

¿Porque no hacen una gira mundial los cientificos y acompañan a Al Gore? Porque ni ellos estan seguros de los postulados de Al Gore, eso sí, el que no vaya a ver a Al Gore es tildado con todo tipo de desprecios y eso no puede ser. Ese hombre vende su idea, ni mas ni menos, vende su idea y muchos la compran.
Este hombre tiene buenas intenciones, pero la raza humana no esta cambiando el clima del planeta, ya quisieramos poder hacer algo así para tener la solución, pero tristemente no la tenemos.

Reciclar y tener conciencia de todo lo que contaminamos es necesario pero no creamos que somos los causantes al 100% del cambio que se esta produciendo. Daros cuenta que tenemos muy pocos datos historicos registrados, que no hay un archivo para estudiar las tempreaturas de hace 500 años, tan solo 500 años y que los cientificos buscan pistas de los cambios climaticos en las catas sobre el terreno en los dos Polos y cortes geograficos.


Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 10:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Bueno, para aclarar un poco lo que dice Antonio, que habla de la corriente del Golfo, yo creo que es necesario explicar qué es y como se forma. La corriente del Golfo de México, también llamada del Golfo, a secas, es una masa de agua cálida proveniente del Golfo de México que se desplaza a lo largo del océano Atlántico sin mezclarse con el agua que le rodea, aunque poco a poco se va enfriando.

Esta corriente pasa cerca de Europa, en la costa Atlántica hasta llegar al circulo polar ártico. Aquí tenéis un mapa de más o menos como es ésta corriente:



La corriente del golfo es la que está señalada con fondo azul.

Bien, el agua que pasa por el Golfo de México es calentada por la acción de los rayos solares. Este agua, que es una masa inmesa, se va desplazando hasta llegar a nuestro país, como se puede ver en el gráfico. El agua hace de regulador del clima, debido a que calienta el aire de su entorno, consiguiendo con esto que los inviernos sean menos duros de lo que deberieran ser según la latitud en la que está situada nuestro país.

Si esta corriente desapareciera, como bien dice Antonio, los inviernos en España serían mucho más fríos de lo que lo son ahora, aunque no como dice Antonio, serían temperaturas siberianas, sino más bien, temperaturas similares a las de Chicago en invierno, es decir, sería un invierno más crudo.

Pero no echéis las campanas al vuelo, esto no es nada bueno, ya sea por frío o por calor, si se cambia el clima de una zona, los cultivos y la vegetación en general cambia, y probablemente se produzca una hambruna por escasez de alimentos.

Y bien, por qué se forma la corriente del Golfo. Bueno, la explicación es la siguiente. Cuando en invierno se congelan las aguas árticas, en este proceso de congelación, el agua marina que se congela se desprende de la sal, no de toda, pero sí parte de la sal que contiene se queda en el agua. Al aumentar la salinidad del agua, aumenta su densidad, lo que significa que es un agua más espesa y más pesada que el agua marina normal, por lo que esa masa de agua de mayor salinidad se hunde.

El hueco que deja ese agua debe ser rellenado con más agua, y esa es la causa de que se forme la corriente. Gráficamente es algo así:



No penséis en la corriente en términos de agua que va rápida por el océano. Este desplazamiento es muy lento. El sistema total de corrientes, de la que forma parte la del Golfo, realiza un ciclo cada 500 años, por lo que en caso de desaparecer esta corriente, cosa que dudo bastante, no notaríamos sus efectos hasta pasados muchos años. Probablemente nosotros ni lo veríamos.

Cuando Antonio habla de aportación de agua dulce, lo que quiere decir es que al realizar esta aportación debido a los deshielos de Canadá, Groenlandia, Siberia, etc., junto con la desaparición de la banquisa ártica, la salinidad del mar disminuye, consiguiendo que el origen de la formación de la corriente del Golfo desaparezca. Por eso se insiste tanto en el tema de la formación de los hielos árticos.

Por qué creo que no desaparecerá la corriente del Golfo. Porque si bien en verano, según las teorias catastrofistas podría desaparecer la banquisa ártica, en invierno se volvería a formar, por lo que el proceso de la formación de la corriente seguiría su curso. Lo que si podría pasar, repito, si se cumplen estas teorías catastrofistas, es que la corriente del Golfo varíe su rumbo o camino y pase por otras zonas, y tampoco estoy tan seguro de esto. Y también podría pasar, eso sí que es más probable, si se cumplen las teorías catastrofistas risas, es que la velocidad de desplazamiento de la masa de agua sea más lenta, pero al fin y al cabo, la corriente seguiría ahí.

Espero que haya quedado claro la importancia de la corriente del Golfo en el clima de nuestro país.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 15:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 13
Buena aclaración, muy bien explicado.pulgar arriba
Creo que la corriente del golfo llega mas arriba de Escocia.

Los seres humanos no podemos cambiar el clima, bueno, si nos lo proponemos igual acabamos nosotros mismos con nuestra especia, pero eso de que la raza humana pueda cambiar el clima de este planeta, no me lo creo.
Nos podremos adaptar a los cambios que se vayan produciendo e intentar pasar el rato que tenemos en la tierra lo mejor que podamos.
El clima es complicado, depende de muchisimos factores, que hayamos acelerado un proceso, ejemplo la capa de ozono, no quita para que el resto funcione a su ritmo y con un cambio lento pero cambiando constantemente.

Que no es para tanto...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 16:00
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
herminator
SeisenUve , yo creia que eras abogado y con una PYME propia. Menuda sorpresa. ¿¿Ingeniero de que??

Saludos

¿Abogado? Quita quita, esos bichos los carga el diablo... Diablillo

Ingeniero de Telecomunicaciones (esos que antes llamaban Superiores, y ahora por no herir sensibilidades se queda solamente en ingeniero y al resto los llaman técnicos).

Y en ningún momento he dicho que supiera como funciona "todo", sino mas bien que soy de los que le gustan que le expliquen las cosas de manera razonada, bien argumentada y con hechos, datos y pruebas. Y ese ejercicio, del que Ludus y Antonio nos han dado una buena muestra, es justo lo que no se está haciendo con el tema de la climatología.

Como bien indicáis algunos, el tema está politizado, fanatizado y "monetizado" al máximo.

Por cierto, con lo de los CFCs no dejéis de recordar que hubo ciertas compañías fabricantes de electrodomésticos que se hincharon a vender neveras nuevas a paladas, con subvención incluida. Todo hay que mencionarlo, que los detalles a veces cambian mucho la interpretación de las cosas.

Y como curiosidad, si os fijáis en el mapa de corrientes de Ludus, veréis la "North Ecuatorial Current" o Corriente Ecuatorial del Norte, fue la que empleó Cristóbal Colón para realizar su mas que famoso primer viaje a las américas (bueno y todos los demás, que caray). En algunos tramos esta corriente alcanza hasta 100km/h, por lo que Colón se ahorró una pasta en velas (y remos) risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2010 18:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
la corriente del golfo no pasa por Escocia ?? Es lo que yo tenía entendido, esa imagen creo que está mal que la corriente sube por encima de Escocia o eso creo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2010 01:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
A ver a ver a ver...Ludus, acabas de cambiar la idea que yo creia haber leido sobre lo que es la corriente en el Atlantico, pero con muy buenos argumentos. Me gustaria encontrar esa informacion que me parece recordar que las cosas funcionaban de otra manera. Ademas tambien has dicho otras cosas un tanto diferentes, veamoslo por pasos y contrastemoslo para razonarlo si es que tiene algun sentido.verde

Segun tenia yo entendido, la corriente proveniente del Artico bajaba por toda la costa Este de Norteamerica y rebotaba en el Golfo de Mexico para de ahi bajar hasta Sudafrica y entrar en el Oceano Indico, una vez aqui daria la vuelta por todo el Indico y retornaria a Sudafrica, pero mas cerca de sus costas y comenzaria a subir por la cosrta Oeste de Africa, Canarias y finalmente España hasta llegar de nuevo al Artico.

Por otro lado habia leido que el agua fria se iba depositando poco a poco en las profundidades del Golfo de Mexico hasta que por fin todo el Golfo de Mexico representa una anomalia de temperatura del agua claramente negativa, es decir, agua mas fria a todas las superficies y una vez asi el agua no recircularia hacia Sudafrica, sino que mas bien rebotaria directamente hacia España y en general el hemisferio Norte.

Bajo tu punto de vista que tiene esto de cierto y de falso?? No puede ser que ese mapa que has puesto corresponde a otras epocas en el que el clima era seguramente diferente bajo las condiciones de las corrientes marinas existentes en ese momento?? sospechoso

Me parece recordar que se ha hablado alguna vez de eso aqui.

Saludossmiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.