Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Ludus Magnum
Pero repito, esto es una teoría sin demostrar.
Payasada? Qué va... si está engordando la cartera de muchos...Cita
SeisEnUve
Por eso me hace gracia eso de "cambio climático", valiente payasada, es como si digo "blanca blancura" o "falsa mentira", una redundancia idiota y marketiniana. El clima cambia, es lo único que sabemos de él. Ni tenemos idea de por qué cambia, ni cuándo lo va a hacer, ni cuánto durarán los cambios o de que intensidad van a ser. Lo dicho, toca observar y aprender. Y teorizar, teorizar mucho pero con cabeza.
Cita
Kowalski
Vaya, yo pensaba que el corralito de las teorías conspiranoicas anti-cambio climático era el foro de Meteo, pero veo que ni aquí nos libramos. Una pena.
totalmente de acuerdoCita
Ludus Magnum
Pues yo creo que a veces se mezclan ambas cosas, pero son cosas distintas. Es decir, por un lado, se habla del agujero de la capa de Ozono y se afirma que este tiene causas naturales, pero que los CFC potencian su destrucción. Eso está demostrado científicamente y por tanto, a mí me merece toda la credibilidad del mundo, es decir, para mí es totalmente creíble que los gases CFC destruyen el Ozono, aunque otra cosa es el impacto sobre el total de esa destrucción de la capa, porque también existen causas naturales que hacen que se destruya la capa de Ozono y parece ser que es la naturaleza la mayor responsable de esta destrucción, pero en cualquier caso, esos gases también la destruyen y por tanto son un problema.
Bien, el problema se corrigió y creo que ahora nadie emite gases fluorcarbonatados, por lo que los medios y los científicos dejan de hablar de ello porque ya no se puede hacer más, se han tomado las medidas que se debían tomar. Creo que esto no hay que verlo como un cambio de argumento ecologista, al menos esa es mi opinión.
Pero bien, ahora se viene con el cuento del calentamiento global, luego se cambió el nombre a cambio climático, porque así se pueden aplicar más cosas al terror informativo, con científicos y posturas encontradas, con medidas que muchas veces tienen una dudosa rigurosidad, es una teoría NO DEMOSTRADA y además se está montando un negocio detrás de todo ello, además de que también se está demostrando ser un arma política, por lo que en cuanto entran el dinero y la política en un tema que debía ser meramente científico, para mi, cuanto menos, me genera dudas y por tanto, yo no me creo nada, y cuando digo nada, lo digo en ambas posturas.
Al menos convendrás, Kowalski, que existe una duda razonable y que hay que ser más cautos y menos radical con esto y no hay que tomar medidas a la ligera como ahora muchos gobiernos parecen tomar, y todo basándose en una TEORÍA, eso es lo que a muchos no nos cuadra.

Cita
Kowalski
Pero tambien es verdad que, como tengan razón los "calentólogos", el panorama pinta mal. Demasiado mal como para quedarnos de brazos cruzados esperando a ver cómo evoluciona la cosa....

Anda, entonces te pasarías por el SDEurope que orcanizaba mi escuela?Cita
Kowalski
Hey!que el que va fardando de ser ingeniero no era yo!
De hecho, el menda no es más que un simple arquitecto especializado en bioclimática , y claro, yo no se "cómo funcionan las cosas"...
La verdad es que yo no estoy muy enterado de la eficacia de las distintas energías, pero hace poco vi un reportaje donde hablaban acerca de la fotovoltáica y comentaban que, si actualmente conseguimos porcentajes de conversión de energía de entorno al 12%, se estaba estudiando -no en España, claro- para conseguir niveles mucho mayores, con vistas en un futuro de llegar a un ¿70-80%? -por lo que estaba leyendo ahora, en laboratorio ya se ha conseguido aumentar ese 12% con creces-, lo que serían grados de conversión realmente interesantes, creo yo.Cita
Ludus Magnum
Yo creo que a futuro, la energía solar debería ser la solución, pero se debe solucionar el problema de las células fotovoltaicas, hoy en día poco eficaces y también, según parece, contaminantes, pero seguro que investigando se podría mejorar esta tecnología. También se habla de la fusión nuclear, ya sabes, la reacción conseguida para unir átomos de hidrógeno, una energía realmente límpia (los residuos son moléculas de agua) y realmente eficaz, pero parece que también falta para eso.
Pues sí, tío, chulísima, y un diez a la organizaciónCita
Xtorm
Anda, entonces te pasarías por el SDEurope que orcanizaba mi escuela?
Sí, lo organizaba la UPM, supongo que se centró la Escuela de Arq. que es la que participó años anteriores en el internacional.Cita
Kowalski
Pues sí, tío, chulísima, y un diez a la organización. Lo único malo, las colas. Lo organizaba la Politécnica, ¿no?
Cita
Xtorm
La verdad es que yo no estoy muy enterado de la eficacia de las distintas energías, pero hace poco vi un reportaje donde hablaban acerca de la fotovoltáica y comentaban que, si actualmente conseguimos porcentajes de conversión de energía de entorno al 12%, se estaba estudiando -no en España, claro- para conseguir niveles mucho mayores, con vistas en un futuro de llegar a un ¿70-80%? -por lo que estaba leyendo ahora, en laboratorio ya se ha conseguido aumentar ese 12% con creces-, lo que serían grados de conversión realmente interesantes, creo yo.
Cita
herminator
SeisenUve , yo creia que eras abogado y con una PYME propia. Menuda sorpresa. ¿¿Ingeniero de que??
Saludos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: