ZONA CENTRO y Portugal

Cita
miguelsn

Y ahora os preguntaréis: Y porqué acortaron el actual remonte que llegaba antes hasta el alto de las mesas?

Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:

[www.elpais.com]

Escalofriante, verdad?

Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.

Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?

Saludos

Las dos personas se mataron en la zona que está entre el Mirador y la Hoya del Stadium. Esta zona está vallada hoy día, y es perfectamente accesible desde la Silla del Mirador. Por cierto, el valle de "al lado" no acumula tanta nieve, solamente las paredes de enfrente, y éstas dan mucho más color que "negro". El resto del valle está muy expuesto al viento. El valle que sí acumula mucha nieve es el del Berbellido (cara sur del Pico del Lobo, no del portillón, al que se denomina "del Silencio"guiño. Pero presenta un acceso muy dificil, y solo saldrían pistas azules.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 21:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
A partir de los 1.800 la nieve aguanta más, y teniendo en cuenta la fuerte pendiente de la ladera donde están los teleskí Pinilla y orientación norte, con lo cual el sol incide menos y tarda más en irse la nieve de estas pistas. Si faltase la nieve hasta la cota 2000, se puede poner una material fibroso sobre el que podrías deslizarte al subir en la percha, sería como una alfombra sobre la que deslizarían tus esquís al subir por el remonte, por ejemplo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 22:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
Cita
Autor
Cita
miguelsn

Y ahora os preguntaréis: Y porqué acortaron el actual remonte que llegaba antes hasta el alto de las mesas?

Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:

[www.elpais.com]

Escalofriante, verdad?

Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.

Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?

Saludos

Las dos personas se mataron en la zona que está entre el Mirador y la Hoya del Stadium. Esta zona está vallada hoy día, y es perfectamente accesible desde la Silla del Mirador. Por cierto, el valle de "al lado" no acumula tanta nieve, solamente las paredes de enfrente, y éstas dan mucho más color que "negro". El resto del valle está muy expuesto al viento. El valle que sí acumula mucha nieve es el del Berbellido (cara sur del Pico del Lobo, no del portillón, al que se denomina "del Silencio"guiño. Pero presenta un acceso muy dificil, y solo saldrían pistas azules.

Entonces porqué acortaron el telesquí gran plató? Supongo que para evitar más riesgos por las negras que iban desde las Mesas hasta Mirador, no? Qu epor cierto en otro plano aparece como 1 roja en lugar de dos negras...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 22:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
miguelsn
Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:

[www.elpais.com]

Escalofriante, verdad?

Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.

Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?

Saludos


Acongojante. Cada post me abrís un poco mas los ojos, sois pozos de sabiduría. Que bueno es conocer el pasado, y La Pinilla tiene una Historia apasionante por lo que veo.

Me has traido a la mente una escena de hace dos jueves, cuando vi bajar a uno desbocado resbalando cabeza abajo por Pinilla II y le tuve que hacer un placaje, iba justo junto a las vallas y pensé que se mataba. Luego no se que hizo que se tiró a por el esquí que bajaba detrás de él y siguió resbalando pista abajo (esta vez con las piernas por delante al menos). Mi mujer se acojonó de tal manera al verlo que bajó el resto de la pista casi "al paso", llegué a pensar que la tendrían que bajar los pisteros. Menos mal que pasó un señor mayor muy amable y majete que la tranquilizó un poco y le dio unos consejos y al final consiguió bajar sola. Eso si, luego no quiso salir de Testero-Retorno.

Pienso en la tragedia del marido, viendo a su mujer resbalando de aquella manera y golpeándose hasta matarse, que dolor mas imposible tuvo que sentir.

En ese aspecto está claro que La Pinilla tiene zonas que son de muy alto nivel, es una estación pequeña en términos kilométricos pero con algunas pistas tremendamente exigentes y de muchísima calidad en términos de esquí. Me atrevería a afirmar que es una estación muy técnica, tanto por las pistas como por la nieve. Precisamente por eso las medidas de seguridad tienen que estar a la altura de la exigencia técnica de sus pistas, es un fallo gravísimo que hubiera vallas incapaces de detener a una persona, pero lo que es imperdonable es que el suceso se repitiera otras 3 veces mas sin que la estación hubiera tomado medidas (debieron haber cerrado esa pista inmediatamente hasta reponer el vallado y asegurar la zona).

Sin embargo yo soy positivo por naturaleza. Pienso como vosotros: con las medidas de seguridad adecuadas (vallado específico, doble si es necesario, buenos pisteros que controlen el estado de la pista y la cierren si no es apta, buena señalización, buenas protecciones para las pilonas, etc.) creo que esas pistas se podrían recuperar, añadiendo elementos de altísima calidad a la estación. Y por supuesto carteles indicando la naturaleza de las pistas y el riesgo que corren los no-expertos en este tipo de pista. Incluso los pisteros deberían supervisar a los que bajan y si detectan a alguno "bajando en cuña" se le amonesta y se le advierte con la retirada del FF si vuelve a esa pista en esas condiciones (es un peligro para si mismo pero también para los demás).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 22:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
miguelsn
A partir de los 1.800 la nieve aguanta más, y teniendo en cuenta la fuerte pendiente de la ladera donde están los teleskí Pinilla y orientación norte, con lo cual el sol incide menos y tarda más en irse la nieve de estas pistas. Si faltase la nieve hasta la cota 2000, se puede poner una material fibroso sobre el que podrías deslizarte al subir en la percha, sería como una alfombra sobre la que deslizarían tus esquís al subir por el remonte, por ejemplo...

Es decir para subir a una pista a 2000 m, necesitarias tres remontes, el Ts superexpress, la percha del Pinilla y la otra hasta el Alto de las Mesas, como solo estuviese abierta esa pista me da miedo el gasto en personal con tanto remonte abierto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 22:51
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
SeisEnUve






Sin embargo yo soy positivo por naturaleza. Pienso como vosotros: con las medidas de seguridad adecuadas (vallado específico, doble si es necesario, buenos pisteros que controlen el estado de la pista y la cierren si no es apta, buena señalización, buenas protecciones para las pilonas, etc.) creo que esas pistas se podrían recuperar, añadiendo elementos de altísima calidad a la estación. Y por supuesto carteles indicando la naturaleza de las pistas y el riesgo que corren los no-expertos en este tipo de pista. Incluso los pisteros deberían supervisar a los que bajan y si detectan a alguno "bajando en cuña" se le amonesta y se le advierte con la retirada del FF si vuelve a esa pista en esas condiciones (es un peligro para si mismo pero también para los demás).

Si mal no recuerdo en las perchas de Pinilla, Focas y Gran Plato, pone TK con fuerte pendiente, en una señal de peligro, ademas en la entrada del Ts Mirador, pone "solo esquiadores expertos", ante eso que hace falta carteles luminosos??? o que sepamos valorar por donde nos metemos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 23:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 87
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.

Empiezo:

- Más publicidad. Mucha más, sobre todo en Madrid. Vale que tienen cuenta en Facebook pero no está suficientemente explotada. Twitter existe y es una realidad (parte de nieve en tiempo real, incidencias en las pistas, actualizaciones... las redes sociales son gratuitas, joder!
Invita a pasar el día (y a un buen cordero, claro) al los señores de Telemadrid y que te saquen en el telediario del jueves en directo a pie de pista diciendo: oh, sí! aquí la nieve huele a perlan!… verás tú si se te llena la estación ese finde o no.

- Mejora el trato con el cliente. No es bueno tener empleados que ladran (y lo dejo ahí, sin especificar)… pero peor aún es cuando no se les explica como deben comportarse de cara al cliente. Me consta que este aspecto ha mejorado y no pretendo que todo el mundo sea un RRPP en potencia, pero hay unos mínimos que… en fin, esto no va a cambiar.

- Regala forfaits (OMG se ha vuelto loco!!! no, caaaaalma). Haz concursos en revistas, radios, Internet… con la pregunta más tonta, o simplemente sorteos. Si así consigues que más gente conozca la estación (y, importante, que se vaya contento. Ver punto 2) habrás ganado no sólo un cliente, si no a todos los que te pueda traer.

- Explota el snow park. Vale que es pequeño pero la competencia es la nevera. Dalo a conocer, que la gente se vaya contenta y podrás abrirlo incluso entre semana de la afluencia que tendrá. Y, obviamente, ponerle un tq. dedicado sería la repera.

- And lastima but not least (que dirían los anglosajones). En una estación de esquí cuando se hacen las mejoras es en verano... no mandes a la gente al paro tres meses coño!



Y que el tiempo acompañe, claro, que como vengan dos años como este…


Os animáis o tengo que abrir otro hilo como este pero con una restricción para propuestas realistas?


Un saludo

PS: perdón por los tacos, pero es que hay cosas que me hacen hervir la sangre.



Let it snow, let it snow, let it snow...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 23:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
Fíjate si las propuestas son realistas que de hecho existieron de verdad...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-02-2010 23:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.

Y con el Mirador que hacemos?
Y con el edificio del garaje?
Y con el Telecabina?
Y con las maquinas pisapistas?
Y con la percha de la Laguna?
Y .....

No es solo publicidad y que venga el publico porque si, el publico para que vuelva necesita unos servicios y una infraestructura en condiciones, hay un dicho popular que dice... renovarse o morir, pues eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 00:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 87
Cita
Lola
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.

Y con el Mirador que hacemos?
Y con el edificio del garaje?
Y con el Telecabina?
Y con las maquinas pisapistas?
Y con la percha de la Laguna?
Y .....

No es solo publicidad y que venga el publico porque si, el publico para que vuelva necesita unos servicios y una infraestructura en condiciones, hay un dicho popular que dice... renovarse o morir, pues eso.


Y quién paga todo eso?



Let it snow, let it snow, let it snow...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 00:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.

Empiezo:

- Más publicidad. Mucha más, sobre todo en Madrid. Vale que tienen cuenta en Facebook pero no está suficientemente explotada. Twitter existe y es una realidad (parte de nieve en tiempo real, incidencias en las pistas, actualizaciones... las redes sociales son gratuitas, joder!
Invita a pasar el día (y a un buen cordero, claro) al los señores de Telemadrid y que te saquen en el telediario del jueves en directo a pie de pista diciendo: oh, sí! aquí la nieve huele a perlan!… verás tú si se te llena la estación ese finde o no.

- Mejora el trato con el cliente. No es bueno tener empleados que ladran (y lo dejo ahí, sin especificar)… pero peor aún es cuando no se les explica como deben comportarse de cara al cliente. Me consta que este aspecto ha mejorado y no pretendo que todo el mundo sea un RRPP en potencia, pero hay unos mínimos que… en fin, esto no va a cambiar.

- Regala forfaits (OMG se ha vuelto loco!!! no, caaaaalma). Haz concursos en revistas, radios, Internet… con la pregunta más tonta, o simplemente sorteos. Si así consigues que más gente conozca la estación (y, importante, que se vaya contento. Ver punto 2) habrás ganado no sólo un cliente, si no a todos los que te pueda traer.

- Explota el snow park. Vale que es pequeño pero la competencia es la nevera. Dalo a conocer, que la gente se vaya contenta y podrás abrirlo incluso entre semana de la afluencia que tendrá. Y, obviamente, ponerle un tq. dedicado sería la repera.

- And lastima but not least (que dirían los anglosajones). En una estación de esquí cuando se hacen las mejoras es en verano... no mandes a la gente al paro tres meses coño!



Y que el tiempo acompañe, claro, que como vengan dos años como este…


Os animáis o tengo que abrir otro hilo como este pero con una restricción para propuestas realistas?


Un saludo

PS: perdón por los tacos, pero es que hay cosas que me hacen hervir la sangre.

Kentsfield, realmente a la Pinilla le hacen falta grandes mejoras que requieren de grandes inversiones y le hacen falta ampliaciones y para decir si se puede o no se puede están los señores políticos modificando el PORN de las zonas contiguas a la estación. Pero creo que a esas fuertes inversiones serán las ultimas en llegar y casi seguro que vendrían de mano privada o quizas alguna de ahorros de La Pinilla de algún buen año, como el cambio de remontes y cañones.

Telemadrid no vendrá, porque antes irá a Navacerrada o Valdesqui, pero TVE, A3, T5, CUATRO, La Sexta, etc...si, porque no. Es una buena idea.

En Verano no habrá trabajadores currando en La Pinilla mientras que no haya dinero para acometer inversiones en condiciones. Tan solo los que cuidan de las actividades de verano. A menos que se encuentren nuevas actividades de verano que de verdad enganchen y muevan el dinero que da gusto para hacer mejoras.

Regalar forfaits me parece una brillantísima idea y que sean para venir entre semana y a ser posible con el tan mencionado autobus de entre semana. Te digo la verdad?? asi conoci y no conocí yo a la pinilla. Me regalaron 2 forfaits para venir a esquiar entre semana en los 40 principales y como loco buscando la manera que nunca pude encontrar porque a esa edad no tenía coche y no habia autobus ni medio que llegara hasta la Pinilla.Triste Pero con eso hacemos 2 reflexiones en 1.

Lo del Twitter esta bien y ya que nos ponemos el Tuenti.pulgar arriba

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 00:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 87
Si no digo que no hagan falta mejoras, digo que son inviables. Ojalá hubiera dinero para hacer una reestructuración profunda de la estación tirando el edificio del gran plató y haciéndolo nuevo, poniendo en él la llegada del súper express. Renovar el edificio de taquillas y oficinas, recuperar el parking (aunque no es de la estación)... Si por desear que no quede, pero hay que ser realistas.

Lo de verano me refería más al mantenimiento de las pistas que al trabajo de la estación en sí. Poner más paravientos, preparar una buena capa vegetal para que aguante la nieve, reconstruir los drenajes (que están de pena), trabajar el snow park para que en invierno requiera el mínimo esfuerzo (algo se ha hecho este año, pero poco). Acondicionar la pala que hay debajo de la silla del Testero (aunque habría que ver si se quejan los comeflores de turno)...

A eso me refería.



Let it snow, let it snow, let it snow...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 00:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Weno weno, de eso que dices seguro que muchas cosas si que se pueden...





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 07:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
Kentsfield


Lo de verano me refería más al mantenimiento de las pistas que al trabajo de la estación en sí. Poner más paravientos, preparar una buena capa vegetal para que aguante la nieve, reconstruir los drenajes (que están de pena), trabajar el snow park para que en invierno requiera el mínimo esfuerzo (algo se ha hecho este año, pero poco). Acondicionar la pala que hay debajo de la silla del Testero (aunque habría que ver si se quejan los comeflores de turno)...

A eso me refería.

Acondicionar pistas?? y lo que han hecho este año con bosque y ardillas, ha eso como lo llamamos.

Y la currada que se han metedido en pistas este verano con los drenajes ( yo lo he visto pateando un dia ), como lo llamamos?

Por cierto el edificio del garaje es otra "carama" en potencia, que esperan a que se caiga.

Son inversiones muy grandes las que hay que realizar, pero si en otros sitios la administracion SI invierte aqui que pasa, que esto no es de Castilla y Leon? Todos pensaban que cuando llego al PP al Ayto de Riaza todo cambiaria, ya que la Junta y el Ayto eran del mismo signo politico, pero resulta que ha sido lo contrario, con esto no digo que la Junta solo deba invertir en La Pinilla, ( hay mas estaciones en Castilla y Leon), pero si promocionar mas sus estaciones y su turismo de nieve.

Simplemente solo en La Pinilla hay varios negocios que viven directamente de la actividad de la estacion, ( bar la Olla, Alquiler Santoyo, Alquiler Peña, Surf 3,.... ) y eso generan puestos de trabajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 10:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
Autor
Las dos personas se mataron en la zona que está entre el Mirador y la Hoya del Stadium. Esta zona está vallada hoy día, y es perfectamente accesible desde la Silla del Mirador.

Exacto, es, perdón, era una zona de fuera pistas por el que accedías desde el Mirador y había un tramo en el que había que tener cuidado para pasar precisamente por las rocas. El día que se mataron estas dos personas, había hielo, no nieve dura, como muchos confunden, era HIELO, y se mataron en el transcurso de media hora. Joder que desgracia.

En aquel momento, lo digo para aclararselo a SeisEnUve, no habían vallas, ya que se permitía pasar, bajo tu responsabilidad, a esa zona. Después del accidente colocaron a una persona únicamente para que no pasara nadie a esa zona de fuera pistas, menudas broncas que echaban a la gente y finalmente se valló como está ahora y ya nadie puede pasar por ahí.

Kentsfield, tus ideas me parecen TODAS cojonudas. Es una forma barata de atraer a la gente. Quizás no esté tan de acuerdo con el tema de los empleados, pero el resto me parecen brillantes.

Lola, por supuesto, no creo que Kentsfield diga que no se han acondicionado pistas y que no se haya hecho anda hasta ahora, o yo me he perdido algo, sino que propone unas ideas baratas que pueden ser muy beneficiosas para La Pinilla, pero es innegable que se está haciendo mucho por La Pinilla, eso es, pienso, indiscutible.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 16:35
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Por cierto, el próximo día 27 creo que estaba prevista la carrera/descenso social en La Pinilla ¿Creeis que podrá celebrarse? ¿No merecería un post dedicado para dar a conocer el evento? A mi me parece interesante, si no tuviera alergia a los mogollones de fin de semana me acercaría fijo.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 16:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 87
Cita
SeisEnUve
Por cierto, el próximo día 27 creo que estaba prevista la carrera/descenso social en La Pinilla ¿Creeis que podrá celebrarse? ¿No merecería un post dedicado para dar a conocer el evento? A mi me parece interesante, si no tuviera alergia a los mogollones de fin de semana me acercaría fijo.No entiendo

Has mirado la previsión de viento? Este finde es el apocalipsis :P



Let it snow, let it snow, let it snow...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-02-2010 16:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Ya, eso me temía, una pena porque me parece una gran iniciativa y además con mucho sentido del humor en las categorías que han preparado. Ojalá lo hagan otro día y espero que les salga redondo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 01:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Pues al hilo de lo que se esta comentando en el tema "Estado de la Pinilla" quizas deberian pensar en algo para que la temporada que viene se puedan abrir mas pistas durante mas dias. La verdad es que no creo que diga muchas cosas buenas que ahora solo este abierta la zona de debutanters cuando el resto de estaciones cercanas o relativamente cercanas a La Pinilla estan abiertas con un buen numero de pistas preparadas.

[www.atudem.org]

Tan cierto es que los debutantes requieren una demanda mas variada de servicios como que en dias como estos apenas se juntaran unos pocos para costear los medios mecanicos abiertos y el resto de servicios. Hay pistas como Testero que su cota mas baja esta en 1700 y entre medias hay pistas como Chozo, Corzo y medio tramo de Retorno, asi como todas las rojas menos bosque y ardillas, quizas se podria haber logrado abrir mas dias toda esta zona??No entiendo

Solo me hago esa pregunta, que este año ni si quiera he podido subir para comprobarlo.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 03:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 320
No se si esto que diré es una tremenda tontería o ya lo habrá dicho alguien, pero se podría abrir lo que indicas si desde el final de Chozo pusieran algún remonte hasta debutantes, aunque fuera por la pista de la fabrica, y así poder regresar y bajar al comienzo de la estación en el Super Express.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cota pinilla
Enviado: 02-04-2010 11:48
El problema d la inilla es su cota, ni dinero ni porras.

Como bien explicais, de 1700 deberia partir la estación y puntualmente y en grandisimas nevads bajar a 1500. De 1700 a 2000 ya cumple los 300 metros , tipo valsqui.azules verdes y rojas en tre estas cotas ya las hay, todo resuelto, en fin serafin.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 15:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Entre 1500 y 1700 ya ha demostrado que se puede mantener abierta durante muchas semanas, no es cuestion de esperar a grandes nevadas, pero si que habria que aprovechar el Telesilla Testero para que abriera mas kms durante mas dias...la soluccion yo creo que es la que ya se ha hablado alguna vez, osea, pasta para cambiar el telecabinas por un telesillas que te lleve directo a Testero.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 20:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
Les falta una pista azul en 1800, imaginacion al poderDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 20:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
Zeus
Les falta una pista azul en 1800, imaginacion al poderDiablillo

No se a que te refieres...te refieres aprovechando Retorno para llegar hasta Testero?? y si es asi como vuelves a Gran Platoo por una pista azul. No te entiendo.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 20:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 320
Yo indiqué esto a lo que tu planteas:

No se si esto que diré es una tremenda tontería o ya lo habrá dicho alguien, pero se podría abrir lo que indicas si desde el final de Chozo pusieran algún remonte hasta debutantes, aunque fuera por la pista de la fabrica, y así poder regresar y bajar al comienzo de la estación en el Super Express.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 20:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
kikear
Yo indiqué esto a lo que tu planteas:

No se si esto que diré es una tremenda tontería o ya lo habrá dicho alguien, pero se podría abrir lo que indicas si desde el final de Chozo pusieran algún remonte hasta debutantes, aunque fuera por la pista de la fabrica, y así poder regresar y bajar al comienzo de la estación en el Super Express.

Es otra opcion mas...aunque a la larga me parece menos rentable, ya que implicas un remonte mas que si de otro modo cambias el telecabinas por un telesillas hasta testero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2010 20:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
De todos modos, a tenor de la cantidad de dinero con la que se cuenta habria que buscar una soluccion mas barata...me temo que no podemos proponer nada mejor.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2010 06:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 320
Lo que digo yo con una percha pequeña valdría, la que tienen al final del retorno creo que no la usan, sería quitarla de un lado y ponerla en otro, y sacarían bastantes pelas más con la zona de testero abierta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2010 20:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
Eso o simplemente mejorando la pista diagonal. Aun asi no es todo tan facil
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2010 20:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Pero es que mucho habria que mejorar de la pista diagonal, no solo en anchura, sino en dotarla de cañones, es decir, mucha pasta y cortarias varias pistas rojas. No se si seria viable. Vamos, que la soluccion que yo particularmente le veo sigue sin ser inmediata y ni mucho menos barata.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.