Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
SeisEnUve
No si ya decía yo que son capaces de todo... lo próximo un minigolf para el verano, 12 hoyos en la pista de bosque y aledaños.
Por cierto, para los que dicen que no se mueve la estación, están de promoción esta semana, en la web aparece lo siguiente:
SEMANA BLANCA (del 15 al 19 de febrero inclusive) PRECIOS DE TEMPORADA BAJA 24 € Forfait/día.
A poco que acompañe el tiempo a mi ya me tienen convencido.
Cita
Lola
Ya hubo algo de golf hace unos años en el Gran Plato
Cita
Lola
Pero no se puede negar que La Pinilla se cae ha cachos, quizas lo mejor es que integre en Aramon y pille pasta, aunque aquellos tambien son para hecharse a temblar
Cita
barullo
Cita
Lola
Pero no se puede negar que La Pinilla se cae ha cachos, quizas lo mejor es que integre en Aramon y pille pasta, aunque aquellos tambien son para hecharse a temblar
De esto no me he enterado¿Esta Aramon detras de adquirir la Pinilla?
Cita
herminator
Mis disculpas...pero si le defiendo es porque es defensor de la Pinilla, a su modo, pero es defensor de La Pinilla y eso cuenta mucho.
Yo la verdad que al cabo del año subo pocas veces, especialmente este año, pero no dudes que le tengo cariño a esta estacion y hago lo que puedo por ella, aunque a veces me equivoque...es el problema de los que hablamos mucho!!
Cita
quione
Me ha encantado la foto que ha puesto Ashler (y las historias que siempre cuentan sobre la pista de hielo, la discoteca, etc). Una estación familiar, con ambiente, ofreciendo actividades paralelas y, sobre todo, desestacionalizando el negocio. Favoreciendo la afluencia de público más allá de los cuatro meses de nieves que, con suerte, pillamos cada invierno.
Cita
El Barón Ashler
A lo mejor sí se está hablando de recuperar la antigua piscina, hoy convertida en La Cabaña: única pista negra de La Pinilla (negra porque nunca tiene un pijo de nieve).![]()
Re-cuelgo una foto que subí hace ya unos años al foro (y que «curiosamente» fue colgada por otra persona en la web de La Pinilla para el concurso Retro del 40 aniversario, sin consultarme ni hacer mención a que era una foto ajena).
![]()
Ahí se ve cómo en los años 80 del siglo pasado ya se hacía uso de las energías renovables: la piscina se calentaba (mejor dicho, se le quitaba el frío helador) mediante un sistema de calefacción con placas solares.![]()
Ciertos temas judiciales forzaron su desaparición, y posterior reconversión en lo que hoy conocemos.
Y mal que me pese, porque creo que es la mejor pista de iniciación que tiene La Pinilla, su permantente ausencia de nieve y su mala comunicación con el resto de las instalaciones hacen que La Cabaña esté sentenciada.
.Ashler
Cita
SeisEnUve
Vista y conocida la estación coincido en la idea general de mejorar lo que hay antes de expandir. Yo abordaría el estudio de los siguientes cambios:
- TS Exprés, sustitución por silla de 6 desembragable. Esto incrementaría en más de un 50% (mas capacidad y mas velocidad, además de mayor seguridad y comodidad) el flujo de esquiadores a la zona de Plató, que es donde realmente están las pistas.
- TS Mirador, por no liarnos a gastar a lo loco, trasladaría el sustituído Exprés a este punto. Es una silla de 4 y bastante mas sólida que la "sillita" de Mirador, con lo que sería menos vulnerable al viento, además de dar mayor capacidad (y es mas rápida así que se sufriría menos los días fríos).
- TQ Pinilla I y II, los reemplazaría por una silla de 4 razonablemente moderna (aunque fuera algo de segunda mano comprado en otra estación que renueve material con mas frecuencia, en Alpes por ejemplo, pero que esté en condiciones). Aprovechando la mejora elevaría el punto de destino unos 200 o 300 metros mas arriba, donde creo haber visto restos o trazas de un antiguo remonte o similar. Esto daría mas desnivel a estas dos estupendas pistas, además de mayor longitud, y permitiría abrir otras opciones.
- Innivación, quitando los cañones de la parte final de Retorno, que veo que están mas nuevos, el resto son del pleistoceno, poco mas que grifos gordos. Actualmente la tecnología de innivación ha mejorado mucho y se puede ver en estaciones como Formigal, con cañones mas modernos el resultado de aplicar la innivación sería netamente mejor. Además, se trataría de ir sustituyendo algunos "aspersores" aprovechando la infraestructura de tuberías actual, que debe ser mas barato que tirar cañones nuevos. En cuanto a ésto, añadir mas cañones, apoyo la moción de innivar la parte baja de Bosque (los últimos 100-150 metros, que son claves), ganaría mucho en opciones para regresar y le daría mas vida a una pista que me parece fantástica vista desde la silla.
A partir de aquí se abren muchos campos, incluyendo una buena reforma de la urbanización, que algunos edificios parece que han pasado una guerra nuclear, y estudiar la posibilidad de ampliaciones. Pero claro, todo con calma y buena letra porque ¿Alguien sabe lo que cuesta una silla de 6 desembragable?¿Y montarla? Pues eso, y con 200 forfaits al día de media durante medio año eso no se rentabiliza. Claro, que si se hace bien las mejoras atraerían mas esquiadores (creo que una estación como esta debería tener un objetivo de unos 1000 FF diarios de media para sobrevivir en condiciones).
¿Que opináis?
Saludos!
Cita
seisEnUve
- TS Exprés, sustitución por silla de 6 desembragable. Esto incrementaría en más de un 50% (mas capacidad y mas velocidad, además de mayor seguridad y comodidad) el flujo de esquiadores a la zona de Plató, que es donde realmente están las pistas.
Cita
herminator
En Mirador buscaria la posiblidad de meter una pista paralela que llegue hasta empalmar con el camino de acceso al bosque...a mi juicio saldria una pista completamente nueva salvo el tramo de Miravalles con el que deberia de empalmar y le daria mas aforo a la estacion.
Cita
Ludus Magnum
Bueno, comentaros sólo una cosita, y es que habláis alégremente de cambiar telesillas, de poner esto aquí o allá, pero un desembragable de 6 plazas, creo recordar que se habló de eso en otro lado, no era para La Pinilla y costaba algo así como seis millones de euros.
No creo que porque consideremos que está un poco obsoleto el remonte del Express, que yo no lo veo tan mal, sea necesario cambiarlo, al menos a ese coste.
Cita
Ludus Magnum
Bueno, comentaros sólo una cosita, y es que habláis alégremente de cambiar telesillas, de poner esto aquí o allá, pero un desembragable de 6 plazas, creo recordar que se habló de eso en otro lado, no era para La Pinilla y costaba algo así como seis millones de euros.
No creo que porque consideremos que está un poco obsoleto el remonte del Express, que yo no lo veo tan mal, sea necesario cambiarlo, al menos a ese coste.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: