ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 09-02-2010 21:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
Dios mio que personaje más lamentable, no dudo que esos que citas tengan intereses, pero esta claro que tu también tienes intereses con los actuales gestores (apesebrado quizas?). "Llora, patalea, tirate de los pelos", pero no va a haber inversiones. Imagino que censuraran este mensaje por absurdo segun la ley de este energúmeno.[/quote]

Pero Don Fernando o consejeiro que sea usted....

Cuanto os duele que salga por aquí eeeeehhhh...que pena los tiempos en los que utilizábais el foro a vuestro antojo para filtrar, para intoxicar....eheh, fascinerosos....Lo reconozco soy impresentable, abominable...y lo que queráis que sea....pero soy un usuario más y os voy a exigir que TRABAJÉIS LO QUE NO HACÉIS.

Vamos allá...ese peazo de portal de belén que se han montado los del ayuntamiento.. donde cojones están los autobuses...que pasa con ellos, de quién fué la idea...si lo sabe todo el pueblo...claro, llegan las elecciones y vamos a comprar votos con los regalos de los reyes magos y para eso montamos el portal de belén... Un fracaso más de la administración caballista...

Pero claro lo mejor es intoxicar en el foro cuestionando lo inadecuado que es no innivar el mirador y lo negativo que es innivar siempre el retorno lo primero...o querer rehabilitar la zona del lobo que como ya ha comentado Freerider es inaccesible, eso si pero filtrando a muerte.
Además está la zona baja que se cae, apuntalada y leo comentarios que lo prioritario es volver al lobo...absurdeces del que lo comente y no saber cual es la realidad de la estación, además de no subir nada por allí arriba. SEñores que la estación se cae, que la estación necesita cambiar los edificios, meter algún telesilla más desde abajo, meter algún telesilla más arriba y mucho más y que, para los nostálgicos, esos que llevan 40 años en la estación en la cual emeterio era el bar de moda......y que, que la estación vuelva al lobo...

A mi me la sopla que sea inversión o privatización o compra o tómbola...pero la estación pasa por ser el servicio más importante y con más impacto socioeconómico de la zona y los políticos juegan con ella como si fuera su supermercado. La Pinilla está abandonada por sus politicos inmediatos y los superiores. Está a-ban-do-na-da

Y para terminar, lo que digo son obviedades que todos sabéis y pensáis. Se que en el foro no las decís con la behemencia con las que las comento yo...pero todos lo sabéis y se que muchos valen más por lo que callan que por lo que cuentan.

Pienso que hay que presionar desde los foros y estamentos saltando a esos señores que están en el ayuntamiento ya que si es por ellos LA PINILLA NO EVOLUCIONARÁ NUNCA...

Ahora eso si, si desaparece todos a llorar...La inversión es posible...

Hermi has estado brillante en cada punto y cada contestación. Has sido más cortés que yo...Felicidades

Montemos una manifestación, Kedada o similar en La Pinilla por la inversión en la misma, por el apoyo institucional, llamemos a prensa...coño se lo merecen los que están currando allí Quizás sea una locura, pero los que queremos a la pinilla debemos hacer algo por ella...

CIERRO DICIENDO LO DE SIEMPRE...OJALA ME CIERREN LA BOCA, OJALA

Un saludo a todos



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2010 21:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 126
uraa por el otro folloneropulgar arribapulgar arribapulgar arriba ¿cuando la quedada?yo pongo los periodistassmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2010 22:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
No seria mala idea, en Pajares ya hay una asociacion de usuarios, pues todo es organizarsesmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 11:24
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Sin conocer la estación, circunstancia que me gustaría remediar en breve ya que tengo la sensación de que me estoy perdiendo una gran estación, si quisiera aportar un par de ideas y opiniones:

- Una estación de esquí, si se afronta como un negocio, requiere inversiones, como cualquier otro negocio, tanto para mantenerse como para evolucionar.

- Si se trata como un negocio, que es como debe hacerse, hay que evaluar el potencial económico y la viabilidad de dicho negocio. Para eso se hace un estudio de mercado y se determina cual es el público objetivo (clientes potenciales) y la capacidad de gasto de dicho público. La Pinilla está en Castilla y León, pero está claro que su público objetivo debería proceder en su mayoría de Madrid (60-70% del total), donde hay cerca de 500.000 esquiadores. Si a esto se añade público de Segovia, Ávila, Salamanca, Valladolid, etc., mejor que mejor. El esquiador español además está demostrado que ama su deporte e invierte lo necesario para su disfrute. Yo mismo llevo gastados mas de 3 mil euros esta temporada, tanto en material como en viajes. Eso si, a cambio de la inversión el esquiador exige RETORNO, es decir, el máximo disfrute de la nieve.

- A partir del estudio de mercado, y del estado actual de la estación, se determinan dos cosas: coste de mantenimiento e inversiones a realizar para poder alcanzar a la mayor cantidad posible de clientes (atraerlos a la estación). Esto incluye no solamente ampliaciones y/o mejoras en la estación como tal, sino también mejoras en los accesos, servicios en la zona (restauración, hoteles, etc.) y dar a conocer la estación: publicidad. También han de fijarse unos precios acorde con dichas inversiones/gastos estimados, de forma que se cubran los costes y la estación genere beneficio, que es lo que va a permitir que el negocio siga adelante y se atraigan inversores.

El problema es, en mi opinión, que las estaciones de esquí españolas se tratan mas como un patrimonio "del pueblo", que como un negocio. Es por eso que las administraciones públicas ponen todas las trabas del mundo a las empresas privadas cuando gestionan las estaciones (comenzando por políticas medioambientales absurdas y sin sentido, como la que llevó a cerrar Valcotos, una locura y una estupidez que no ha mejorado en nada el parque natural, mas bien al contrario). Y es por esto también que, cuando consiguen arruinar a los emprendedores privados, las estaciones se expropian para manejarlas como un recurso público mas. Y a estas alturas TODO el mundo sabe que "lo público" es por defecto extremadamente ineficiente, o al menos mucho mas que la iniciativa privada bien gestionada.

Y aquí es donde damos con el hueso. La práctica totalidad de las estaciones españolas son de titularidad pública (creo que todas menos Valdesqui, y ya vemos cómo está y las trabas que tienen hasta para poner un simple cañoncito de nieve portátil), o propiedad de empresas privadas pero de capital público (léase la mencionada Aramón). Y todos sabemos que cuando se trata de gestionar un negocio, si se hace desde criterios POLíTICOS es tener todas las papeletas para que el negocio quiebre o simplemente se convierta en netamente deficitario.

En este sentido, pedir además a una entidad pública (ayuntamientos, diputaciones, CC.AA. o Estado) inversiones en "un deporte de ricos" como es considerado todavía el esquí por una parte de los votantes (y seguro que no faltan demagogos que lo recuerden oportunamente, para robar votos), es una locura. Pero es que además no podemos olvidar que la mayoría de los ayuntamientos españoles arrastran un déficit y una deuda enormes, culpa en parte del muy deficiente sistema de descentralización que hace que el reparto del dinero de los impuestos se estrangule en las CC.AA., que como todo el mundo sabe son máquinas de derrochar el dinero en paridas.

Por otra parte yo me pregunto si no se podía haber aprovechado el famoso y nefasto "plan E" para haber acometido reformas en la estación, al menos en sus accesos y edificios principales, en lugar de cambiar aceras de sitio, poner adoquines o (posiblemente, no lo se) hacer pistas de pádel o similar.

Así que mi conclusión es: privatización es el remedio si, pero con garantías públicas en cuanto al marco jurídico en el que se podrá desenvolver la estación (sin obstáculos electoralistas justificados con argumentos pseudoecologistas).


Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 13:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Bien clarito SeisEnUve, bien clarito. pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 17:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Muy bien enfocado 6 en V, solo que ademas encuentro un problema claro de conexion entre lo publico y lo privado...o quizas no te he leido del todo bien.

La inversion privada es indudablemente la soluccion a todos los males de la Pinilla, pero a dia de hoy no llega ningun inversor publico que se quiera hacer cargo de la gestion de esta estacion y esto se da probablemente por tres motivos fundamentales:

1/ En estos años de gestion de Ramon Valle, ha habido 3 años con escasez de nieve en el centro, incluyendo el presente hasta que por fin ha caido la tan necesaria nevada.

2/ Este año mucha gente nota la ausencia de dinero, ya que hay menos trabajo(yo sin ir mas lejos) y con ello las estaciones de esqui tambien lo notan, asi como los inversores privados y los bancos que son los que hacen posible la mayoria de veces una inversion en condiciones.

3/ Se hace publicidad a la Pinilla, la que se puede o se debe, no lo se...pero estando en el valle que esta es necesario que los politicos se involucren, porque esto no es Guadarrama, que esta superdesarrollado...hay que desarrollarlo.

Para eso, es necesario que haya una serie de detalles que permitan a la Pinilla ofrecer mas garantias de apertura y sostenibilidad, como son los mencionados telesillas y si...rotundamente cota 1500 altamente rentable, le pese a quien le pese. Y ahi se deben involucrar las 3 administraciones con lo que a cada cual le toque, Valle de Riaza, Segovia y CyL., porque una vez que lo hagan no me cabe la menor duda que van a saber maquillar a La Pinilla como se merece, ya que, tienen un gran director(Ramon Valle), que conoce ya muy bien la estacion y sus deficiencias y necesidades mas inmediatas.

A partir de ahi, seguro que le salen novias financieras a la Pinilla y cada una de las administraciones vera como recolecta sus beneficios. Pero no se si el problema es que no se ponen de acuerdo o que simplemente no quieren y pasan por que solo piensan en el sexo(perdon, el ladrillo).Diablillo

Sin animos de ofender a nadie, lo digo por lo del ladrillo.smiling smiley Me gusta la linea que empieza a tomar este hilo.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Por cierto, sigo reivindicando el autobus de entre semana, me parece algo interesantisimo en que invertir.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 18:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Hola Herminator,

Efectivamente se pueden hacer muchas cosas, y esa planificación debe hacerse desde el conocimiento de la estación y su entorno eso está claro, por eso no me atrevo a dar mas opiniones hasta que por lo menos conozca la estación (de ahí a conocerla bien también queda un trecho, pero por lo menos habré visto con mis propios ojos).

En realidad lo que digo es que si se quiere asegurar el futuro de La Pinilla debe hacerse desde una óptica 100% empresarial, diseñando un plan de empresa (que incluye un plan de negocio, el operativo y otro de marketing como mínimo) detallado. Parte de dicho plan debe ser la relación con las administraciones públicas ya que hay cosas que dependen de ellas exclusivamente, como por ejemplo las carreteras o el transporte público.

Puestos a analizar ideas concretas a incluir en dicho plan de empresa, la del autobús entre semana podría dar mucho juego. Creo que la estación podría llegar a un acuerdo con alguna de las empresas privadas concesionarias del transporte público, o bien directamente con alguna tipo ALSA o similar, para elaborar un paquete "esquí entre semana" que incluya el viaje y el forfait, entre otras cosas. Se establecen dos o tres puntos de partida, uno al menos desde Madrid indispensable, unos horarios (para llegar a las 9 y a las 10 por ejemplo y salir a las 16 y 17) y se prueba a ver que tal sale la cosa. Evidentemente el precio del paquete hace ventajoso el viaje, siendo mas económico el FF adquirido así, y el viaje también dado que es algo así como un "charter". En este escenario el coste de inversión es ridículo (la publicidad que se le de al invento y la disponibilidad del autobús, cuyo coste base podrían compartir ambas empresas hasta alcanzar un mínimo de viajeros que hagan el viaje rentable) y los resultados podrían ser altamente positivos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 19:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Desde luego que tienes muy buenas ideas y parece que sabes mucho de empresas, debes de ser empresario, no?? Por lo de conocer la estacion, tu tranquilo, ya la iras conociendo mejor...smiling smiley
Lo del autobus, por lo visto, ya trataron de llegar a algun acuerdo con ALSA-CONTINENTAL y le planteaba una serie de requisitos un poco puntillosos...pero estoy seguro que merece la pena, aunque no se reviertan los gastos en las administraciones publicas de inmediato. Estamos hablando de un bien para la estacion y un bien para la estacion debe de ser un bien para el valle.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 19:59
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
herminator
Desde luego que tienes muy buenas ideas y parece que sabes mucho de empresas, debes de ser empresario, no?? Por lo de conocer la estacion, tu tranquilo, ya la iras conociendo mejor...smiling smiley
Lo del autobus, por lo visto, ya trataron de llegar a algun acuerdo con ALSA-CONTINENTAL y le planteaba una serie de requisitos un poco puntillosos...pero estoy seguro que merece la pena, aunque no se reviertan los gastos en las administraciones publicas de inmediato. Estamos hablando de un bien para la estacion y un bien para la estacion debe de ser un bien para el valle.

saludos

Pues si, has acertado, tengo mi propia empresa, pequeña pero de momento sana, y me muevo en el mundillo desde hace ya unos cuantos años, bien sufridos por cierto que lo de ser empresario en España es casi una heroicidad (hablo de las PYMEs claro, no de las grandes constructoras-fábricas de pelotazos).

En cuanto a los requisitos, es como todo: cuanto menos se fían de ti mas exigencias pone un proveedor. El tema es plantearlo como una sociedad mutuamente beneficiosa y que los de ALSA vean que pueden obtener réditos, no solamente abriendo una línea nueva que puede dar ingresos sino también a nivel de imagen y publicidad, por ejemplo podrían montar "El autobús de la nieve" en Madrid, que bien diseñado y planteado, podría dar una excelente imagen de cara al colectivo esquiador, si además lo acompañas con un club o similar con su correspondiente colectivo en internet - portal tipo red social con foro, actividades, noticias, promociones, etc. - captas una buena base de clientes potenciales para otros servicios a los que dirigir tus ofertas. Y la iniciativa la podrían acabar replicando en otros lugares/estaciones multiplicando los resultados.

Al final todo depende de cómo plantees las cosas, de la seriedad y profesionalidad con la que planifiques y desarrolles las ideas, de la forma de ejecutarlas y lo ambicioso, pero también realista, que seas al abordar un proyecto de este tipo. Si lo haces bien y crees en tu proyecto es mucho mas fácil hacer que otros también crean, y por lo tanto acercarte al éxito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 23:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049


Para el que le guste soñar con ampliaciones......


Yo sigo opinando igual, antes de ampliar, que mantengan y conserven lo que hay en condiciones, si no la gente dejara de venir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 23:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
SeisEnUve, ya existe una linea de autobus hasta Riaza y desde Riaza hasta La Pinilla no le cuesta mucho dinero desviarse a la compañia en cuestion, pero no recuerdo bien ahora que era lo que pedian, aparte con el autobus que tenian llegaba a Riaza a las 11 o asi con lo que deberian de poner un autobus que al menos llegue 1h 30 mins o 2 horas antes. Pero todo sea por vender 10.000 ó 15.000 forfaits mas al año y lo que acompaña. Todas las ideas que se te ocurren estan muy bien a mi parecer, veremos que les parecen a los que las tienen que gestionar si nos leen, que lo estaran leyendo.

Pues si Lola, ese valle es muy bueno, parece que pilla mucha nieve, ya he echado mas de una mirada hacia ahi, pero no se si saldria alguna pista verde, almenos, azules yo creo que si y rojas . A lo mejor una pista verde se puede llevar por la loma de al lado que se ve justo arriba en la imagen, pero me parece que habria que pensar en llegar hasta 1700 msnm o incluso algo menos.

Y si, mejor primero pensar en lo que se tiene.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2010 10:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
Lola


Para el que le guste soñar con ampliaciones......

A los foreros que vinieron este sábado les enseñé ese valle y les hice ver la cantidad de nieve que tiene para un año con escasez de nieve. En fin, seguiremos soñando ...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sigo sin registrarme
Enviado: 15-02-2010 20:21
para mi un nick o un usuario anónimo sigue siendo lo mismo un desconocido... pero bueno al tema.

lo primero el valle que está justamente al otro lado del periférico, no tiene tanta nieve como decís, o por lo menos no acumula la suficiente como para tapar todas las piedras y cambios de terreno bruscos que tiene. NO me considero en absoluto ecologista, pero no me gustaría ver como una maquina alisa todo eso para hacer una pista de esquí, que no va tener ninguna salida, o que metan un montón de talanqueras para parar el viento y acumular más nieve, y que eso parezca Valdesqui. a demás al ser un valle diferente, creo recordar que tiene que tener un sistema de evacuación, es decir una carretera de acceso o camino que permita desalojar el valle en caso de cierre del remonte. de otra forma la gente no podría salir de allí, eso mismo ocurriría con toda la zona de guadalajara, ya se planteó en los inicios de la pinilla, o por lo menos eso me han contando, pero tendrían que hacer la carretera de acceso.

Al otro follonero... me parece genial que luches por la Pinilla, pero al final no todo es hacer ruido, porque además de molestar la gente procura alejarse de el. aprende del seisEnV, y de otros foreros que plantean soluciones adecuadas o no y que respetan a los demás usuarios, no suelta el mismo discurso una y otra vez como si eso, fuera a darle la razón. Además no todo el mundo que no está de acuerdo contigo, está a favor de los gestores políticos, en mi caso ni les conozco, pero estoy seguro que son igual que todos los políticos unos impresentables.

E insisto que la infrastructura actual de arrastres, está bien como está, salvo el telesilla biplaza, y que todos los esfuerzos deberían ir enfocados al mantenimiento, obtención de inversión/subvenciones en energías (combustible para máquinas, y electricidad para cañones), renovación de cañones, y sistema de producción de nieve, actualmente hay sistema de relación consumo / nieve producida mucho mejores y conservación de lo que hay. también creo que el edificio del telecabina/parking debería ser recuperado o reconstruido

tampoco sé la necesidad de un nuevo depósito de agua, pero dado que el asunto es gastar y gastar. veo más adecuado gastarlo en devolver el antiguo uso que tenía la zona de la cabaña, que era una piscina y unas pistas de tenis para el verano...

.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2010 21:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
Sigo sin registrarme
para mi un nick o un usuario anónimo sigue siendo lo mismo un desconocido... pero bueno al tema.

lo primero el valle que está justamente al otro lado del periférico, no tiene tanta nieve como decís, o por lo menos no acumula la suficiente como para tapar todas las piedras y cambios de terreno bruscos que tiene. NO me considero en absoluto ecologista, pero no me gustaría ver como una maquina alisa todo eso para hacer una pista de esquí, que no va tener ninguna salida, o que metan un montón de talanqueras para parar el viento y acumular más nieve, y que eso parezca Valdesqui. a demás al ser un valle diferente, creo recordar que tiene que tener un sistema de evacuación, es decir una carretera de acceso o camino que permita desalojar el valle en caso de cierre del remonte. de otra forma la gente no podría salir de allí, eso mismo ocurriría con toda la zona de guadalajara, ya se planteó en los inicios de la pinilla, o por lo menos eso me han contando, pero tendrían que hacer la carretera de acceso.

Al otro follonero... me parece genial que luches por la Pinilla, pero al final no todo es hacer ruido, porque además de molestar la gente procura alejarse de el. aprende del seisEnV, y de otros foreros que plantean soluciones adecuadas o no y que respetan a los demás usuarios, no suelta el mismo discurso una y otra vez como si eso, fuera a darle la razón. Además no todo el mundo que no está de acuerdo contigo, está a favor de los gestores políticos, en mi caso ni les conozco, pero estoy seguro que son igual que todos los políticos unos impresentables.

E insisto que la infrastructura actual de arrastres, está bien como está, salvo el telesilla biplaza, y que todos los esfuerzos deberían ir enfocados al mantenimiento, obtención de inversión/subvenciones en energías (combustible para máquinas, y electricidad para cañones), renovación de cañones, y sistema de producción de nieve, actualmente hay sistema de relación consumo / nieve producida mucho mejores y conservación de lo que hay. también creo que el edificio del telecabina/parking debería ser recuperado o reconstruido

tampoco sé la necesidad de un nuevo depósito de agua, pero dado que el asunto es gastar y gastar. veo más adecuado gastarlo en devolver el antiguo uso que tenía la zona de la cabaña, que era una piscina y unas pistas de tenis para el verano...

.

En parte OK, sobre todo en el tema de ampliaciones, ok en el cambio del Mirador,Ok en modernizar el sistema de nieve artificial, sbre todo cambiando los cañones mas viejos por nuevos y potenciando los puntos claves ( tipo muro del retorno), soy muy cabezon, nieve artificial en el bosque.

Personalmente reconozco que las perchas actuales son muy buenas para disfrutar las pistas que dan acceso, ya que limitan el flujo de esquiadores y las disfrutas con poca gente, pero comercialmente creo que lo mejor seria un Ts en sustitucion de las perchas.

El edificio del garaje no creo que sea viable reconstruirlo, hay veces que es mas barato demoler y hacer de nuevo, este creo que seria el caso, respecto a La Cabaña, cualquier cosa menos esa "pista", una nueva balsa? la piscina? camping? cabñas de madera?....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2010 22:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Yo si estoy con OtroFollonero porque él esta con la Pinilla...hablará cuando tenga que decir algo y por favor, tratemos de seguir el hilo en esta direccion sin mosquear a nadie, que lo que queremos es que esto que aqui se hable llegue a quien tenga que llegar y lo sepa considerar.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2010 22:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
riaza.es/index.asp

Ahora segun el alcalde de Riaza, La Pinilla pertenece al municipio de Riazarisasrisas, yo creia que era de Cerezosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tres en raya
Enviado: 15-02-2010 23:05
Cita
herminator
Yo si estoy con OtroFollonero porque él esta con la Pinilla...hablará cuando tenga que decir algo y por favor, tratemos de seguir el hilo en esta direccion sin mosquear a nadie, que lo que queremos es que esto que aqui se hable llegue a quien tenga que llegar y lo sepa considerar.

saludos

Creo que justamente AHORA no se está faltando al respecto, ni mosqueando a nadie. Se está expresando una opinión, tan válida como la de cualquiera, dentro de la cortesía y educación.
No como otros Registrados y sin Registrar (Chorlito y Cía) .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2010 23:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Pues yo creo que si, porque se le ha pronunciado para aleccionarle...si os interesa el hilo dejemos de hablar de los foreros y hablemos de La Pinilla.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tres en raya
Enviado: 15-02-2010 23:34
Cita
herminator
Pues yo creo que si, porque se le ha pronunciado para aleccionarle...si os interesa el hilo dejemos de hablar de los foreros y hablemos de La Pinilla.

Se han nombrado a otros foreros en otros momentos y no ha pasado nada. No entiendo ahora esa defensa a ultranza de un forero en concreto, me extraña tu postura !!!!!
Y creo que estamos hablando de La Pinilla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 00:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Vale Tres en Raya, esta claro que tu intencion es desviar el tema del post o al menos eso parece...
...OtroFollonero, me das tu permiso para abrir un post donde puedan meterse contigo y tu responder si kieres?? es que se estan cargando el debate porque se ve que te echan de menos.

saludos

Nota al moderador: Si se abre el post os encargais de borrar estos ultimos mensajes o trasladarlos a ese post en cuestion, que este no es el sitio adecuado. Hemos quedado en que aqui solo debate.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 06:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
herminator
Vale Tres en Raya, esta claro que tu intencion es desviar el tema del post o al menos eso parece...
...OtroFollonero, me das tu permiso para abrir un post donde puedan meterse contigo y tu responder si kieres?? es que se estan cargando el debate porque se ve que te echan de menos.

saludos

Nota al moderador: Si se abre el post os encargais de borrar estos ultimos mensajes o trasladarlos a ese post en cuestion, que este no es el sitio adecuado. Hemos quedado en que aqui solo debate.

Esto en un foro de nieve y todo lo relacionado, no un foro para meterse con nadie.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 09:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Pues al forero unregistered le diré que el otro valle, el que dices que no acumula tanta nieve, te digo yo que sí acumula, todos los años está bien cargadito de nieve, aún no he visto un año en el que ese valle tenga menos nieve que el valle en el que se encuentra actualmente La Pinilla.

Yo siempre soy más partidario de ampliar que, de por ejemplo, renovar el edificio del telecabina. ¿Para qué? ¿Eso de que sirve? Eso sí que es tirar el dinero, yo pienso que hay mejores inversiones que hacer. Por ejemplo, como dice Lola, mejor cañones en El Bosque, eso nos animaría a muchos en los días en los que sólo se abre el retorno a acudir a La Pinilla y por tanto aumentaría la facturación cuando se dan esas circunstancias.

En cuanto al tema de evacuaciones y demás, conozco muchas estaciones con valles sin evacuación, por ejemplo, en Candanchú, en la parte de La Tuca, en Navacerrada, al final del Bosque, en Sierra Nevada, en Saint Lary en la zona de la presa, así son las que se me vienen a la memoria, pero estoy seguro que son muchas más.

Vamos que con un camino forestal para permitir la evacuación sería más que suficiente y eso apenas produce impacto ecológico. Otra cosa es que me digas que las pilonas y los trazados de pista sí generen un problema medioambiental, pero yo siempre he sido de la opinión que no es tanto el problema como el impacto visual y que si acaso, el problema medioambiental es el mismo que el que se produce con los molinos de viento, tan en pro que están mucho de los ecologistas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 10:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Con permiso: los molinos de viento, o una presa hidráulica, o un campo de placas solares, tienen un impacto ecológico y medioambiental mucho mayor que un puñado de pilonas de un remonte.

Es mas, las medidas que hay que tomar para evitar deslizamientos de tierra, la distribución y el pisado de la nieve, las medidas para el control de avalanchas y el cuidado y limpieza general que deben respetar las estaciones de esquí son en general beneficiosas para el medio ambiente. Del mismo modo que la innivación artificial, cuando se toma el agua de balsas de acumulación en lugar de sacarla de ríos y cauces naturales, es altamente beneficiosa para el medio ambiente (en especial en años de sequía), ya que ayuda a homogeneizar los flujos hídricos generados por el deshielo.

A una estación de esquí el mayor impacto que se le puede achacar es el de la gente que atrae, que como somos como termitas y lo arrasamos todo pues es normal que cause recelo. Sin embargo, potenciando el transporte público y otras medidas como los trenes cremallera, los teleféricos y las lanzaderas se consigue alejar el transporte privado, y con educación cívica se remedian otros muchos males.

Continuando con las mejoras, y en la línea de lo descrito, en lugar de una piscina yo montaría un centro de observación y estudio de la naturaleza, especialmente pensada para el verano. Aprovechando la cercania de zonas declaradas parque natural y reserva, se podrían montar aulas educativas (para los pequeños sobre todo) y ciclos de conferencias orientados a dar a conocer el entorno y a educar en su respeto y en la convivencia con la naturaleza. Si además añadimos un Centro de Conservación y Vigilancia del Medioambiente en el mismo lugar, cuadramos el círculo y se acallan las dudas ecologistas (las de los de verdad, no de los ecolojetas "sandía" de salón).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 10:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
Lola
Cita
herminator
Vale Tres en Raya, esta claro que tu intencion es desviar el tema del post o al menos eso parece...
...OtroFollonero, me das tu permiso para abrir un post donde puedan meterse contigo y tu responder si kieres?? es que se estan cargando el debate porque se ve que te echan de menos.

saludos

Nota al moderador: Si se abre el post os encargais de borrar estos ultimos mensajes o trasladarlos a ese post en cuestion, que este no es el sitio adecuado. Hemos quedado en que aqui solo debate.

Esto en un foro de nieve y todo lo relacionado, no un foro para meterse con nadie.

Vale perdon...que anoche perdi los papeles. Procurare no volver a ser tan inocente. No tengo mas que decir sobre esto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tres en raya
Enviado: 16-02-2010 11:38
Herminator, no quiero polémicas, ni me estoy metiendo con nadie. Creo que mis palabras son medidas y correctas.
Otro Follonero dice grandes verdades, y que yo sepa no me he metido con él.
Sigamos hablando y debatiendo sobre La Pinilla, que para mi es lo importante. Yo no sé cuantas veces vienes a disfrutar de esta Estación al cabo del año. Yo muchas, muchísimas veces.
Y no tienes que pedir permiso a nadie para abrir un post. Eres libre de opinar y debatir
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Mis disculpas...pero si le defiendo es porque es defensor de la Pinilla, a su modo, pero es defensor de La Pinilla y eso cuenta mucho.
Yo la verdad que al cabo del año subo pocas veces, especialmente este año, pero no dudes que le tengo cariño a esta estacion y hago lo que puedo por ella, aunque a veces me equivoque...es el problema de los que hablamos mucho!!





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 14:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
SeisEnUve
Continuando con las mejoras, y en la línea de lo descrito, en lugar de una piscina yo montaría un centro de observación y estudio de la naturaleza, especialmente pensada para el verano. Aprovechando la cercania de zonas declaradas parque natural y reserva, se podrían montar aulas educativas (para los pequeños sobre todo) y ciclos de conferencias orientados a dar a conocer el entorno y a educar en su respeto y en la convivencia con la naturaleza. Si además añadimos un Centro de Conservación y Vigilancia del Medioambiente en el mismo lugar, cuadramos el círculo y se acallan las dudas ecologistas (las de los de verdad, no de los ecolojetas "sandía" de salón).

jejeje, cuando se habla de piscinas, no se refiere a piscinas recreativas, sino a balsas para acumular agua y tener más agua disponible para generar nieve artificial smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 15:46
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Ludus Magnum

jejeje, cuando se habla de piscinas, no se refiere a piscinas recreativas, sino a balsas para acumular agua y tener más agua disponible para generar nieve artificial smiling smiley

Uuups, metedura de paté Vergonzoso, ya me estaba yo imaginando un merendero con barbacoa y todo, con los churumbeles manducando bocatas y correteando por ahí... burla

Me sonaba raro pero yo de los políticos patrios me lo creo todo ya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2010 16:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.239
A lo mejor sí se está hablando de recuperar la antigua piscina, hoy convertida en La Cabaña: única pista negra de La Pinilla (negra porque nunca tiene un pijo de nieve). Diablillo

Re-cuelgo una foto que subí hace ya unos años al foro (y que «curiosamente» fue colgada por otra persona en la web de La Pinilla para el concurso Retro del 40 aniversario, sin consultarme ni hacer mención a que era una foto ajena).



Ahí se ve cómo en los años 80 del siglo pasado ya se hacía uso de las energías renovables: la piscina se calentaba (mejor dicho, se le quitaba el frío helador) mediante un sistema de calefacción con placas solares. smiling smiley

Ciertos temas judiciales forzaron su desaparición, y posterior reconversión en lo que hoy conocemos.

Y mal que me pese, porque creo que es la mejor pista de iniciación que tiene La Pinilla, su permantente ausencia de nieve y su mala comunicación con el resto de las instalaciones hacen que La Cabaña esté sentenciada.

.Ashler



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.