Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
miguelsn
Y ahora os preguntaréis: Y porqué acortaron el actual remonte que llegaba antes hasta el alto de las mesas?
Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:
[www.elpais.com]
Escalofriante, verdad?
Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.
Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?
Saludos
Cita
Autor
Cita
miguelsn
Y ahora os preguntaréis: Y porqué acortaron el actual remonte que llegaba antes hasta el alto de las mesas?
Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:
[www.elpais.com]
Escalofriante, verdad?
Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.
Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?
Saludos
Las dos personas se mataron en la zona que está entre el Mirador y la Hoya del Stadium. Esta zona está vallada hoy día, y es perfectamente accesible desde la Silla del Mirador. Por cierto, el valle de "al lado" no acumula tanta nieve, solamente las paredes de enfrente, y éstas dan mucho más color que "negro". El resto del valle está muy expuesto al viento. El valle que sí acumula mucha nieve es el del Berbellido (cara sur del Pico del Lobo, no del portillón, al que se denomina "del Silencio". Pero presenta un acceso muy dificil, y solo saldrían pistas azules.
Cita
miguelsn
Pues la respuesta creo que es porque desde ahí se accedía a las desgraciadamente famosas pistas negras que bajaban hasta la zona del mirador. Unas negras con pendientes de vértigo y que fueron la causa del cierre de esa zona superior. Os pongo el enlace para que lo entendías:
[www.elpais.com]
Escalofriante, verdad?
Por eso decía el otro día que vallando y protegiendo correctamente esa zona, podría volverse a abrir al público.
Por cierto, supongo que serán las indemnizaciones millonarias la causa principal del estado de dejadez y decaimiento de la estación?
Saludos
Cita
miguelsn
A partir de los 1.800 la nieve aguanta más, y teniendo en cuenta la fuerte pendiente de la ladera donde están los teleskí Pinilla y orientación norte, con lo cual el sol incide menos y tarda más en irse la nieve de estas pistas. Si faltase la nieve hasta la cota 2000, se puede poner una material fibroso sobre el que podrías deslizarte al subir en la percha, sería como una alfombra sobre la que deslizarían tus esquís al subir por el remonte, por ejemplo...
Cita
SeisEnUve
Sin embargo yo soy positivo por naturaleza. Pienso como vosotros: con las medidas de seguridad adecuadas (vallado específico, doble si es necesario, buenos pisteros que controlen el estado de la pista y la cierren si no es apta, buena señalización, buenas protecciones para las pilonas, etc.) creo que esas pistas se podrían recuperar, añadiendo elementos de altísima calidad a la estación. Y por supuesto carteles indicando la naturaleza de las pistas y el riesgo que corren los no-expertos en este tipo de pista. Incluso los pisteros deberían supervisar a los que bajan y si detectan a alguno "bajando en cuña" se le amonesta y se le advierte con la retirada del FF si vuelve a esa pista en esas condiciones (es un peligro para si mismo pero también para los demás).
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.
Cita
Lola
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.
Y con el Mirador que hacemos?
Y con el edificio del garaje?
Y con el Telecabina?
Y con las maquinas pisapistas?
Y con la percha de la Laguna?
Y .....
No es solo publicidad y que venga el publico porque si, el publico para que vuelva necesita unos servicios y una infraestructura en condiciones, hay un dicho popular que dice... renovarse o morir, pues eso.
Cita
Kentsfield
Ni a corto ni a medio... ni a largo plazo, la Pinilla puede ampliarse. Cualquier mejora que se quiera llevar q cabo tiene que ser dentro de los actuales límites de la estación.
Así que mejor nos olvidamos todos de ese aspecto e intentamos proponer medidas realistas, que no necesiten de inversiones externas y sean realizables a corto plazo.
Empiezo:
- Más publicidad. Mucha más, sobre todo en Madrid. Vale que tienen cuenta en Facebook pero no está suficientemente explotada. Twitter existe y es una realidad (parte de nieve en tiempo real, incidencias en las pistas, actualizaciones... las redes sociales son gratuitas, joder!
Invita a pasar el día (y a un buen cordero, claro) al los señores de Telemadrid y que te saquen en el telediario del jueves en directo a pie de pista diciendo: oh, sí! aquí la nieve huele a perlan!… verás tú si se te llena la estación ese finde o no.
- Mejora el trato con el cliente. No es bueno tener empleados que ladran (y lo dejo ahí, sin especificar)… pero peor aún es cuando no se les explica como deben comportarse de cara al cliente. Me consta que este aspecto ha mejorado y no pretendo que todo el mundo sea un RRPP en potencia, pero hay unos mínimos que… en fin, esto no va a cambiar.
- Regala forfaits (OMG se ha vuelto loco!!! no, caaaaalma). Haz concursos en revistas, radios, Internet… con la pregunta más tonta, o simplemente sorteos. Si así consigues que más gente conozca la estación (y, importante, que se vaya contento. Ver punto 2) habrás ganado no sólo un cliente, si no a todos los que te pueda traer.
- Explota el snow park. Vale que es pequeño pero la competencia es la nevera. Dalo a conocer, que la gente se vaya contenta y podrás abrirlo incluso entre semana de la afluencia que tendrá. Y, obviamente, ponerle un tq. dedicado sería la repera.
- And lastima but not least (que dirían los anglosajones). En una estación de esquí cuando se hacen las mejoras es en verano... no mandes a la gente al paro tres meses coño!
Y que el tiempo acompañe, claro, que como vengan dos años como este…
Os animáis o tengo que abrir otro hilo como este pero con una restricción para propuestas realistas?
Un saludo
PS: perdón por los tacos, pero es que hay cosas que me hacen hervir la sangre.
Cita
Kentsfield
Lo de verano me refería más al mantenimiento de las pistas que al trabajo de la estación en sí. Poner más paravientos, preparar una buena capa vegetal para que aguante la nieve, reconstruir los drenajes (que están de pena), trabajar el snow park para que en invierno requiera el mínimo esfuerzo (algo se ha hecho este año, pero poco). Acondicionar la pala que hay debajo de la silla del Testero (aunque habría que ver si se quejan los comeflores de turno)...
A eso me refería.
Cita
Autor
Las dos personas se mataron en la zona que está entre el Mirador y la Hoya del Stadium. Esta zona está vallada hoy día, y es perfectamente accesible desde la Silla del Mirador.
Cita
SeisEnUve
Por cierto, el próximo día 27 creo que estaba prevista la carrera/descenso social en La Pinilla ¿Creeis que podrá celebrarse? ¿No merecería un post dedicado para dar a conocer el evento? A mi me parece interesante, si no tuviera alergia a los mogollones de fin de semana me acercaría fijo.
Cita
Zeus
Les falta una pista azul en 1800, imaginacion al poder
Cita
kikear
Yo indiqué esto a lo que tu planteas:
No se si esto que diré es una tremenda tontería o ya lo habrá dicho alguien, pero se podría abrir lo que indicas si desde el final de Chozo pusieran algún remonte hasta debutantes, aunque fuera por la pista de la fabrica, y así poder regresar y bajar al comienzo de la estación en el Super Express.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: