Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
garbi
una montaña de esas (las que yo he visto eran de tierra) subía más de 4 metros de altura, y eso no le puede gustar a los de siempre _(por ejemplo a mi)xD
Lo que deben hacer ahí es mejorar el camino para salir sin remar, arriba es supernecesario y además no se mete Candelario aunque el que dices tampocoCita
vinson
Hola, yo lo que veo más interesante y muchas de las cosas que decís lo son, sería un telecuerda para salir de la Cardosa al llano del Cerrojo que son menos de 100 metros y daría mucho juego. Prefiero que lo pongan ahí que arriba en el plano, puesto que sólo hay uno y según decis no se utiliza en debutantes. Abrazos

Cita
SACARUS
El telecuerda de salida de la Cardosa al Cerrojo si estaría en zona de Candelario.
La zona de Candelario queda limitada por el arroyo-cad que utilizabais el año pasado para salir de la Cardosa.
Yo creo que un par de años utilizando asiduamente la Cardosa y dejarán instalar algo en la Cardosa, a cambio de alguna restricción al esqui en el PORN del parque.
Cita
vinson
Cita
SACARUS
El telecuerda de salida de la Cardosa al Cerrojo si estaría en zona de Candelario.
La zona de Candelario queda limitada por el arroyo-cad que utilizabais el año pasado para salir de la Cardosa.
Yo creo que un par de años utilizando asiduamente la Cardosa y dejarán instalar algo en la Cardosa, a cambio de alguna restricción al esqui en el PORN del parque.
Hola, el inicio del telecuerda se podría poner unos metros por encima de la regadera, para no entrar en Candelario, pero de esto el maestro es Lucho, que sea el el que nos diga. De todas formas el otro día hasta allí, por encima del caz llegamos Lucho, Frankiki y el que escribe. Abrazos

Cita
SACARUS
LA otra opción es esperar a colocar el TSD.

Cita
surferoloco
y ahora pregunto yo: quién va a trabajar solo los viernes, sábados y domingos???
Cita
mrfchino
Cita
surferoloco
y ahora pregunto yo: quién va a trabajar solo los viernes, sábados y domingos???
Pues no creo que falte gente para trabajar y mas de la zona.
Cita
Pijb
Los meses de enero, febrero y marzo tienen contratados servicios de alquiler, comedor, escuela de esqui y forfait con muhos colegios de la zona. No lo veo del todo una buena medida, porque la manera de que mas gente aprenda a esquiar es precisamente enseñando a los chavales a hacerlo para que cojan elmono y luego ya suban ellos mas dias.
Lo que esta muy claro es que hay que buscar una afluencia de publico entre semana como la que hubo el año pasado los meses de enero y sobre todo febrero. Medio parking. Y los viernes 3/4 parking. El año pasado se logro po la cantidad de nieve y el buen estado de las pistas. No se puede pretender buscar esa misma afluencia con un forfait entre semana a 30 €. A ese precio la gente no pide un dia de trabajo para subir a esquiar. Los universitarios no se lo pueden permitir, y un largo etc. Esta cuestion ya la propuso teleski y lo que esta muy claro es que hay unos gastos fijos que hay que cubrir y es independiente que esquien 100 personas a que lo hagan 500. Y es mucho mejor que lo hagan 500 a un precio mas barato, porque a la postre esto beneficiara a otros sectores, como escuela de esqui y cafeteria. Yo si me van a atracar me subo el bocata y la cocacola de casa, por el contrario si el precio me parece asequible pues paro a tomarme un cafe o una cocacola en el bar.
A mi manera de ver las cosas se han hecho al reves este año y ya lo dije antes de que empezara la temporada.
En epoca de crisis creo que habia que haber uscado una politica de precios mas acertada. Por poner un ejemplo:
Fines de semana, festivos, puentes y vacaciones escolares temporada alta con forfait a 30 €
Diarios temporada baja con forfait a 22 €
Y a partir del 15 de marzo (a excepcion de semana santa) un forfait especial de primavera, pues nose, tipo 20 € diario y 25 € fines de semana.
Y luego pues se pueden hacer descuentos con el carnet joven o universitario (de 2 € entre semana)
O poner un forfait familiar (2 adultos + 1 niño y el 2º niño gratis)
Nose, yo creo que hay muchas formulas, que ya las han aplicado muchas estacion de España este año con eso de la crisis, y creo que serian mucho mejor que la aplicada este año.
Tambien teneis razon en que la cosa esta mu chunga y han intentado dar un cambio radical para buscar otras maneras de funcionar. Pero a mi sinceramente no me han gustado, me parece espantar a una clientela que cuesta mucho tiempo y esfuerzo ganarse.
Cita
Pijb
Los meses de enero, febrero y marzo tienen contratados servicios de alquiler, comedor, escuela de esqui y forfait con muhos colegios de la zona. No lo veo del todo una buena medida, porque la manera de que mas gente aprenda a esquiar es precisamente enseñando a los chavales a hacerlo para que cojan elmono y luego ya suban ellos mas dias.
Lo que esta muy claro es que hay que buscar una afluencia de publico entre semana como la que hubo el año pasado los meses de enero y sobre todo febrero. Medio parking. Y los viernes 3/4 parking. El año pasado se logro po la cantidad de nieve y el buen estado de las pistas. No se puede pretender buscar esa misma afluencia con un forfait entre semana a 30 €. A ese precio la gente no pide un dia de trabajo para subir a esquiar. Los universitarios no se lo pueden permitir, y un largo etc. Esta cuestion ya la propuso teleski y lo que esta muy claro es que hay unos gastos fijos que hay que cubrir y es independiente que esquien 100 personas a que lo hagan 500. Y es mucho mejor que lo hagan 500 a un precio mas barato, porque a la postre esto beneficiara a otros sectores, como escuela de esqui y cafeteria. Yo si me van a atracar me subo el bocata y la cocacola de casa, por el contrario si el precio me parece asequible pues paro a tomarme un cafe o una cocacola en el bar.
A mi manera de ver las cosas se han hecho al reves este año y ya lo dije antes de que empezara la temporada.
En epoca de crisis creo que habia que haber uscado una politica de precios mas acertada. Por poner un ejemplo:
Fines de semana, festivos, puentes y vacaciones escolares temporada alta con forfait a 30 €
Diarios temporada baja con forfait a 22 €
Y a partir del 15 de marzo (a excepcion de semana santa) un forfait especial de primavera, pues nose, tipo 20 € diario y 25 € fines de semana.
Y luego pues se pueden hacer descuentos con el carnet joven o universitario (de 2 € entre semana)
O poner un forfait familiar (2 adultos + 1 niño y el 2º niño gratis)
Nose, yo creo que hay muchas formulas, que ya las han aplicado muchas estacion de España este año con eso de la crisis, y creo que serian mucho mejor que la aplicada este año.
Tambien teneis razon en que la cosa esta mu chunga y han intentado dar un cambio radical para buscar otras maneras de funcionar. Pero a mi sinceramente no me han gustado, me parece espantar a una clientela que cuesta mucho tiempo y esfuerzo ganarse.

,Cita
milo
Me parece que en el Morredero, al lado de Ponferrada abren solo los fines de semana..
Cita
rodri2012
Cita
Pijb
Los meses de enero, febrero y marzo tienen contratados servicios de alquiler, comedor, escuela de esqui y forfait con muhos colegios de la zona. No lo veo del todo una buena medida, porque la manera de que mas gente aprenda a esquiar es precisamente enseñando a los chavales a hacerlo para que cojan elmono y luego ya suban ellos mas dias.
Lo que esta muy claro es que hay que buscar una afluencia de publico entre semana como la que hubo el año pasado los meses de enero y sobre todo febrero. Medio parking. Y los viernes 3/4 parking. El año pasado se logro po la cantidad de nieve y el buen estado de las pistas. No se puede pretender buscar esa misma afluencia con un forfait entre semana a 30 €. A ese precio la gente no pide un dia de trabajo para subir a esquiar. Los universitarios no se lo pueden permitir, y un largo etc. Esta cuestion ya la propuso teleski y lo que esta muy claro es que hay unos gastos fijos que hay que cubrir y es independiente que esquien 100 personas a que lo hagan 500. Y es mucho mejor que lo hagan 500 a un precio mas barato, porque a la postre esto beneficiara a otros sectores, como escuela de esqui y cafeteria. Yo si me van a atracar me subo el bocata y la cocacola de casa, por el contrario si el precio me parece asequible pues paro a tomarme un cafe o una cocacola en el bar.
A mi manera de ver las cosas se han hecho al reves este año y ya lo dije antes de que empezara la temporada.
En epoca de crisis creo que habia que haber uscado una politica de precios mas acertada. Por poner un ejemplo:
Fines de semana, festivos, puentes y vacaciones escolares temporada alta con forfait a 30 €
Diarios temporada baja con forfait a 22 €
Y a partir del 15 de marzo (a excepcion de semana santa) un forfait especial de primavera, pues nose, tipo 20 € diario y 25 € fines de semana.
Y luego pues se pueden hacer descuentos con el carnet joven o universitario (de 2 € entre semana)
O poner un forfait familiar (2 adultos + 1 niño y el 2º niño gratis)
Nose, yo creo que hay muchas formulas, que ya las han aplicado muchas estacion de España este año con eso de la crisis, y creo que serian mucho mejor que la aplicada este año.
Tambien teneis razon en que la cosa esta mu chunga y han intentado dar un cambio radical para buscar otras maneras de funcionar. Pero a mi sinceramente no me han gustado, me parece espantar a una clientela que cuesta mucho tiempo y esfuerzo ganarse.
+1 y otro +1 para abrir en primavera en periodo reducido.
Una cosa que nunca han sabido aprovechar las estaciones de esquí es el ambito de los vídeos, una inversión de 120 euros (para comprarte una camarilla decente) y alrededor de 1 hora de trabajo al día o cada varios días. Creas pequeños partes mostrando la estación, esto anima al cliente al ver el estado real de la estación, da mas claridad a los partes de pista y refleja el verdadero estado de la estación, si ademas en los videos incluyes pequeños grafismos publicitarios consigues un ingreso por publicidad.

Cita
garbi
,Cita
milo
Me parece que en el Morredero, al lado de Ponferrada abren solo los fines de semana..
eso no se puede considerar una estación de esquí
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: