Vamos a ver que dice el meteograma para La Pinilla para estos tres días, que son a priori los chungos:
He puesto los datos de temperaturas a 1.500 y a 2.000 metros, así como los de la humedad relativa (que nos indicarán si hay o no niebla) y el viento.
Como se puede ver, las precipitaciones más importantes se producirán el miércoles a mediodía y por la tarde y el jueves también a mediodía. La temperatura no parece ser baja, aunque en la cota 2000 parece mantenerse bien, por lo que es posible que en la parte alta no llueva sino nieve. A 1.500 me temo que sí va a llover, aunque tendría que ver la temperatura a 5.500 para calcular la cota de nieve, ya que la temperatura rondará los 5 ºC, excepto la noche del miércoles a jueves que sube la temperatura, coincidiendo un poco con el descenso de precipitación, lo que da una esperanza a que no se vaya toda la nieve.
Consultando un poquito la bola de cristal, la temperatura a 5.500 metros irá rondando los -20 ºC, por lo que la cota de nieve, si a 1.500 es de 5ºC estará aproximadamente entre 1.600 o 1.700 metros. Es decir, que con un poco de suerte, Testero se podría abrir para la semana que viene y por supuesto, el resto de pistas de la parte alta.
El viento será de sur o suroeste de unos 20-30 nudos, es decir, soplará bastante, lo que no es bueno. Y también tendremos niebla, sobre todo en la parte baja, por lo que la cosa estará jodida. Dos factores que no son nada buenos para la conservación de la nieve.
Si consultamos el meteograma a una semana vista:
Vemos que el jueves por la tarde se arregla la cosa y la tendencia es a que siga precipitando pero con temperaturas bajas, lo que podría arreglar algo el destrozo de los días de atrás en la parte baja.
Bueno, recemos al Dios de la nieve para que nos aguarde en su seno y no se vaya el blanco elemento. La cosa anda justita.