ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 28-10-2009 18:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Muy bien Pigusillo pulgar arribapulgar arribapulgar arriba las dos son Amanitas, bueno la pregunta iba más dirigida a Herminator Diablillo

La primera es una Amanita pantherina, que es tóxica, por ser alucinógena, pero EHHHH, no vayáis corriendo a por ella risasrisas que tiene un 15% de mortalidad.

La segunda es una Amanita spissa, que es comestible.

Lo que menciona Pigusillo es muy importante, es decir, el hábitat en el que se desarrollan las setas, ya que si existen dudas sobre si es una u otra, el hábitat en el que la encuentras puede aclararte la especie. En el caso de estas dos setas comentar que la primera (la pantherina) crece en bosques de robles o encinas, mientras que la segunda crece más bien en bosques de coníferas.

Por supuesto, esto es una regla para distinguir entre estas dos especies, pero ahora para liarla aún más, ¿Diríais que la siguiente foto es una Amanita spissa?





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pues sin sacarla de la tierra n puedo distinguir si tiene volva, ni tampoco diferencio cuello/anillo, x lo q...ni idea risas
Ludus...mañana subo, ya te contareguiño lo estas poniendo dificil...te pondres pronto con la microscopia?
jajajajajaja

animo a todo el mundo a inciarse en este mundillo, q puede dar mucho de si..
guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 23:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Desde luego que se parece, pero sorprendeme Ludus.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 09:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Ni de coña Pigusillo, el micro se lo dejo a los muy frikis risasrisasrisas Me conformo con una idea general de este mundillo y saber distinguirlas de forma macroscópica. Por cierto, espero que no sólo cuentes, sino que muestres con fotos, jejeje.

Bueno, Herminator, la última foto se trata de una Amanita Rubescens, también comestible, aunque requiere cocción previa.

Con todo esto quería mostrarte un ejemplo de como se pueden confundir muchas especies y muchas veces pensamos que cogemos una en concreto y estamos realmente cogiendo otra, desde luego no quería poner a prueba los conocimientos de nadie, jejeje.

Normalmente, lo que la mayoría coge no suele tener problemas, porque las posibles confusiones, lo son con setas también comestibles, por ejemplo, los Suillus antes mencionados, o los boletus edulis, que se confunden con otros que no lo son pero que no presentan problemas, pero en algunos casos, la confusión puede ser grave, e incluso mortal, como los ejemplos que he tratado de mostrar.

Otro error muy común, cuyas consecuencias es pasar una mala noche y, quizás, ver dragones en las paredes risasrisasrisases la de confundir la Amanita muscaria (tóxica y alucinógena) con la Amanita cesárea (un manjar en toda regla).

Amanita muscaria:



Amanita cesarea:



Viéndolas así, te preguntarás como es posible confundirlas y la explicación es sencilla. Si la muscaria, una vez que ha salido, recibe muchas lluvias, las escamas blancas se pierden y la cutícula se vuelve de color naranja, y te aseguro que por arriba son idénticas las dos setas. La forma de distinguirlos es viendo si el himenio es naranja (cesarea) o blanco (muscaria), además que la cesaria tiene una volva muy grande que la distingue claramente.

Más grave es la confusión entre la Amanita cesarea y la Amanita faloides, que en su fase de huevo son muy parecidos y, la faloides es la seta que más muertes causa en la Península Ibérica, porque además, según dicen, esta buena la jodida.

En fin, que yo recomiendo a todo el mundo que cuando recojan, lo hagan con mucha prudencia y que si no conocen una seta, que la dejen donde está que quizás sea buena y sino, pues es buena para la ecología del lugar y por supuesto, otra regla de oro:

Ante la duda --> a la basura



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 11:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Muy interesante...asi que la muscaria es simplemente alucinogena!! pues yo pensaba que era incluso mortal, no de las peores pero mortal.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 13:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
No, mortal no es, pero aparte de ver dragones risasrisasrisas te puede causar fuertes trastornos gastrointestinales, vamos que te vas por la pata abajo y con grandes dolores de barriga risasrisasrisas

Nos comentaba Francisco de Diego Calonge, que en Rusia crece una variedad menos agresiva y que los rusos se la tomaban crudas y mezclado con vodka risasrisasrisas, claro que él juraba y perjuraba que nunca había tomado una y que no aceptó la invitación de los susodichos DiablilloDiablillo

Yo desde luego no te recomendaría ingerirla porque lo puedes pasar mal.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 13:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Ludus, tu tio a que te dedicas y que has estudiado...es que sabes de todo y mucho.

saludos y gracias





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 13:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Sólo son apariencias DiablilloDiablillorisasrisasrisas

Verás, es que hay cosas, como esta de la micología que llevo con ello desde que era un crío e iba con mi padre a coger. Luego te interesas más por el tema y vas leyendo libros y te intentas juntar con otros con tu misma afición, pero no te creas que soy un gran experto, ni mucho menos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 13:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
desde luego q sabes mucho mas q yo...yo siempre me he aficionado a coger niscalos, hongos y setas de cardo como mucho, ahora estoy aprendiendo un pokillo con otras especies...

Por cierto, la que me llama mucho la atencion es la de pezon azul, de la cual he oido mucho hablar pero no tengo ni idea de como es ni de donde se coge...pero dicen que es un manjar.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 14:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
El pezón azul es el Cortinarius violáceus y es una seta que desconozco por completo, nunca la he llegado a ver, pero según la bibliografía, no es una gran seta para la cocina. Muchísimo cuidado con los cortinarius, las hay especialmente venenosas.

Existe otra que es la de pie azul, no sé si te refieres a esta, que es la Lepista nuda, pero no creas que es una gran seta, tiene la fama demasiado engordada. Ponle al nivel de los níscalos y además se cogen más o menos en las mismas zonas, al menos por donde yo pateo, y lo suelo encontrar a mediados y finales de noviembre



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 22:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
No no, pezon azul...pero habia oido que estaba muy rica.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 09:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Aquí tienes información sobre el Cortinarius Violaceus:

[www.idsetas.com]
[www.socmicolmadrid.org]
[www.fungipedia.es]

Decide tú mismo. Ya te digo que la desconozco por completo, pero verás en todos los enlaces que no la mencionan como un gran comestible.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 13:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
En fin...es lo que hay, pos no la buscare mas, pq encima dice que muchas setas de la misma rama familiar y muy parecidas con esta son toxicas...asi que paso de buscarla.

gracias





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 13:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
El Cortinarius es uno de lo géneros más peligros que existe dentro del reino Fungi, cuidadín, cuidadín.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 08:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Bueno chicos, aquí está la captura del finde DiablilloDiablilloDiablillo










Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 11:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
Otia, este miércoles me toca a mi!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ludus,son suleos l de la foto junto los champis???xq los luteos q cojo yo son mas oscuritos en la cuticula..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 14:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Habia pokitas setas no??
Por lo que veo en tu mesa unas pueden ser boletus edulis?? y las otras que son escamadas de tallo marron no las conozco, cuales son??





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 02-11-2009 15:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
las de la tercera foto abajo a la dcha esas son las conocias como parasoles?? o me equivoco??



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues hermi...yo n veo ningun boletus...me parecen todos acarius,suleos, y una macrolepiota(no se si procera, garbi, la procera es la q comunmente se la llama parasol...(creo, x l mens en mi casa..)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 16:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
La foto engaña, son suillus.

Garbi, correcto, parasoles. Su nombre científico, macrolepiotas, creo que en este caso se trata de Macrolepiota rickenii.

Herminator, las escamadas, además de las macrolepiotas, son champiñones, en este caso Agaricus silvaticus, campestris y algunos que no reconozco pero que van seguro a la cazuela DiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ludus, el genero de los agaricus contempla unos cuantos ejemplares toxicos o q pueden generar algunos problemas gastrointestinales..n eches todo a la cazuela!!!jajajajaja en fin...
No por fastidiar...pero seguro al 100 por 100 que esos suleos son luteos?es q n se ve bien en la foto...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 18:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Ya, ya pigusillo, tú te refieres a la xanthoderma, pero no es ninguna de ellas.

En cuanto al Suillus, casi seguro que no es luteus. Tengo que ver cual es. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 09:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 38
Pigusillo, el domingo vi bastante setas de esas que pones. Yo no entiendo, con lo que me limito a algún níscalo y boletus cuando son muy reconocibles. De esas setas me llamo la atención que la parte blanca se veía a veces como amarillenta. ¿son las mismas? ¿son buenas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 10:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
l-nava
Pigusillo, el domingo vi bastante setas de esas que pones. Yo no entiendo, con lo que me limito a algún níscalo y boletus cuando son muy reconocibles. De esas setas me llamo la atención que la parte blanca se veía a veces como amarillenta. ¿son las mismas? ¿son buenas?

Supongo que te refieres a mis fotos.

Ya digo que no soy buen fotógrafo, pero parte de la cutícula (lo que tú llamas parte de arriba) es amarillenta. Ten mucho cuidado, porque el Agaricus xanthoderma, amarillea al corte y esa seta es tóxica, no es mortal, pero te hará pasar un mal rato.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 11:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 38
Cita
Ludus Magnum
Cita
l-nava
Pigusillo, el domingo vi bastante setas de esas que pones. Yo no entiendo, con lo que me limito a algún níscalo y boletus cuando son muy reconocibles. De esas setas me llamo la atención que la parte blanca se veía a veces como amarillenta. ¿son las mismas? ¿son buenas?

Supongo que te refieres a mis fotos.

Ya digo que no soy buen fotógrafo, pero parte de la cutícula (lo que tú llamas parte de arriba) es amarillenta. Ten mucho cuidado, porque el Agaricus xanthoderma, amarillea al corte y esa seta es tóxica, no es mortal, pero te hará pasar un mal rato.

Ludus, de las que tu pones de tu cosecha vi algo parecido a champiñones pero me refería a estas:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
I-nava, yo desde aqui n puedo ayudarte a identificarla al 100%, pero te puedo comentar dos cosas, la primera es que ese amarilleado mas intenso se sucede tras la esporacion de la seta, por decirlo asi, la seta va cambiando (igual q todas) de intensidad de colores y formas segun va madurando...
lo segundo decirte que en el jardin botanico, tienes a un crack experto en el mundo micologico..si tienes alguna duda, armate con una buena cesta de xerucumus, y q el te los clasifique...
La mejor forma de distinguirla, es que al apretar la zona de las esporas, azulea al contacto, luego al corte azulea un poquito tambien..
Tiene un olor agradableguiño
Nunca metais a la cazuela setas clasificadas por vosotros a traves de los libros, intentar que amigos que ya las hayan cogido o experto en el mundo de la micologia os las clasifiquen...
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 11:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 38
Cita
pigusillo
I-nava, yo desde aqui n puedo ayudarte a identificarla al 100%, pero te puedo comentar dos cosas, la primera es que ese amarilleado mas intenso se sucede tras la esporacion de la seta, por decirlo asi, la seta va cambiando (igual q todas) de intensidad de colores y formas segun va madurando...
lo segundo decirte que en el jardin botanico, tienes a un crack experto en el mundo micologico..si tienes alguna duda, armate con una buena cesta de xerucumus, y q el te los clasifique...
La mejor forma de distinguirla, es que al apretar la zona de las esporas, azulea al contacto, luego al corte azulea un poquito tambien..
Tiene un olor agradableguiño
Nunca metais a la cazuela setas clasificadas por vosotros a traves de los libros, intentar que amigos que ya las hayan cogido o experto en el mundo de la micologia os las clasifiquen...
pulgar arriba

Ok pigusillo, tomo nota. Gracias, también a ti, Ludus
pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 12:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
l-nava, mira a ver si te cuadra con el Boletus reticulatus.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2009 10:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 38
Cita
Ludus Magnum
l-nava, mira a ver si te cuadra con el Boletus reticulatus.

He estado mirando y, por lo menos en las fotos que he encontrado, no me cuadra. Si lo hace con esta que he encontado de Boletus Badius:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.