Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
l-nava
Pigusillo, el domingo vi bastante setas de esas que pones. Yo no entiendo, con lo que me limito a algún níscalo y boletus cuando son muy reconocibles. De esas setas me llamo la atención que la parte blanca se veía a veces como amarillenta. ¿son las mismas? ¿son buenas?
Cita
Ludus Magnum
Cita
l-nava
Pigusillo, el domingo vi bastante setas de esas que pones. Yo no entiendo, con lo que me limito a algún níscalo y boletus cuando son muy reconocibles. De esas setas me llamo la atención que la parte blanca se veía a veces como amarillenta. ¿son las mismas? ¿son buenas?
Supongo que te refieres a mis fotos.
Ya digo que no soy buen fotógrafo, pero parte de la cutícula (lo que tú llamas parte de arriba) es amarillenta. Ten mucho cuidado, porque el Agaricus xanthoderma, amarillea al corte y esa seta es tóxica, no es mortal, pero te hará pasar un mal rato.
Cita
pigusillo
I-nava, yo desde aqui n puedo ayudarte a identificarla al 100%, pero te puedo comentar dos cosas, la primera es que ese amarilleado mas intenso se sucede tras la esporacion de la seta, por decirlo asi, la seta va cambiando (igual q todas) de intensidad de colores y formas segun va madurando...
lo segundo decirte que en el jardin botanico, tienes a un crack experto en el mundo micologico..si tienes alguna duda, armate con una buena cesta de xerucumus, y q el te los clasifique...
La mejor forma de distinguirla, es que al apretar la zona de las esporas, azulea al contacto, luego al corte azulea un poquito tambien..
Tiene un olor agradable![]()
Nunca metais a la cazuela setas clasificadas por vosotros a traves de los libros, intentar que amigos que ya las hayan cogido o experto en el mundo de la micologia os las clasifiquen...
Cita
Ludus Magnum
l-nava, mira a ver si te cuadra con el Boletus reticulatus.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: