ZONA CENTRO y Portugal

Javi, creo q tenemos q quedar para compartir zonas seteras...XD creo q puedo aportarte algo, pero de soria n conozco nada, y me gustaria conocer a alguien q me integre en la zona...por lq veo n creo q seas de esos q bociferan los buenos sitios de setas, de ahi l de compartirguiño

Mañana subo a segovia, ya os contareguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2009 22:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Deja algo para el findesmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
500G de lactarius y 350g de boletus edulis,mal año,el bosque tienw un retraso de 15 diàs en la explosion micologica de otoño...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2009 18:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 517
Cita
pigusillo
Javi, creo q tenemos q quedar para compartir zonas seteras...XD creo q puedo aportarte algo, pero de soria n conozco nada, y me gustaria conocer a alguien q me integre en la zona...por lq veo n creo q seas de esos q bociferan los buenos sitios de setas, de ahi l de compartirguiño

Mañana subo a segovia, ya os contareguiño

Me parece perfecto, de Soria y de Guadalajara conozco más que en el Central, tenemos que quedar y organizar algo, esperemos que la semana que viene llueva y podamos coger algo de cardo, que en las mejores zonas no hay nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puff, cardo en segovia, conozco un sitio de coña, siempre siempre he cogido en septiembre(a mediados) este año na de na...esta todo muy muy seco, en los "miroclimas del central que conozco tampoco...y en las zonas de niscalos de jartarse a coger cestas y cestas na de na....Ya digo, la temporada de setas viene con 15 dias de retraso comparado con los dos años anteriores...

LO de hacer una "kedadilla" pekeña(n muchos, q los sitios de setas son para el setero q los conoce y 3 amigos mas como muchoDiablillo) me parece estupendo, pero levarte a los sitios q estoy iendo, 5 horas para un kilo...

Una cosa, hasta LA POLLA DE LOS PINCHEROS!!!!!Y lo digo gritando, por que etsoy hasta el gorro, de los rumanos y de los españolitos sin escrupulos q se van al monte sin tener ni idea y arrasan...pero arrasan de una forma anormal...Hoy estaba TODO levantado por los pinchos, TODO, y solo he cogido algo gracias a q tengo buenas piernas y he tirado montaña arriba viendo cauces verdeados...en fin, de coña...No se que coño hace el Seprona...¿Para que les pago? Para que se toquen los cojones en epoca de setas?Entre los que las arrancan, los que van con bolsas de plastico,los que llevan pinchos, los que dejan basura el fin de semana...Hace años habia un pinar por segovia(no especifi care...) iban camiones a recoger cajas de niscalos...Camiones los fines de semana!!!ahora milagro si sacas algo mas de 4 o 5 nisscalos...Los pincheros arrasaron...Ellos veran, pan para hoy, hambre para mañana, eso si, el dia que caze uno, la tendre(ya la tuve con unos rumanos q denuncie a la guardia civil cerca de ayllon...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2009 18:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-10-2009 18:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
ustedes que saben mas.

siendo hoy martes y lloviendo abundantemente en tierra de castaños y pinar, como lo ven para las setas?? en cual de los dos miniclimas debo buscar el sabado si es que debo...



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2009 20:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Yo buscaría en pinar, ya que ahí crece más variedad de especies y muchas de ellas necesitan poca humedad, incluso algunas salen en verano.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Garbi, bajo coniferas siempre la variedad micologica por estos lares es mayor...
Yo me esperaria a la semana q viene...este fin de semana saldran los primeros lanzados...buen dia 6 dias despues de las lluvias...(para casi todos los hongos, siempre los hay q en dos/tres dias nacen y mueren...pero para lo q te interesa: Lactarius y Boletales(a menos que seas rusulero...)

Que no se te olviden las elicisiosas setas de cardo... guiño

Oye, quedais avidados, primeras heladas por encima de los 1700 mañana..asi q bye bye setas en muchos sitios del central
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2009 21:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Este finde unos 500 gr de seta de cardo, por la zona de Segovia y poco mas

Eso si mucho listo con rastrilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-10-2009 21:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
pgusillo muchas gracias!!!


ahora que ya te digo yo que heladas a 1700 imposible con temperaturas sobre 0 y tantisima humedad smiling smiley


de momento vienen muchos dias buenos la semana que viene vendras mas lluvias un poco mas calidas que estas guiño no se espera frio hasta minimo el fin de semana que viene


puede ser una muy buena semana micologica la que viene smiling smiley



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 09:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
garbi
puede ser una muy buena semana micologica la que viene smiling smiley

Que así sea chino amable smiling smileychino amable



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 21-10-2009 13:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
no ha helado no?? jeje

pigusillo que nieve no quiere decir que hiele de hecho para helar con episodios de nieve es dificil y siempre en cotas de 400 o 500 metros mas arriba que la cota de nieve pulgar arriba



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 17:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
El día 4 de noviembre me lo pillo libre para ir a buscar, a ver como se da la cosaaaaa. Creo que iré por la zona del Atazar, suelo tener suerte por allí. Por cierto, hace unos 3 años, en pleno puente de Diciembre pillé un huevo de níscalos en la zona de Majaelrayo, pero claro, si no salen por allí.....



Be water my friend
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Bueno, hoy a 1600 en el sistema central a las 9 de la mañana 1º, ha caido granizo buena parte del dia en guadarrama...cercedilla, sin comennatarios..FRIO!LLUVIA!GRANIZO!aghrrrrrrrrr y encima me he caido(deslizado) ladera abajo XD en fin... bueno, n se, chicos, pero a partir de ahora buscare por debajo de los 1500 vaya donde vaya, esta noche hara fresquete, y las quitanieves estaban preparadas desde el ventorrillo...en la granja igual, aunq ha echo algo mas de ratos de sol...pero frio, frio
este finde no, el siguiente me traslado a segovia el sabado, prometo arrasar niscalos con el fin de almacenar para pasar el año...no os aconsejo q vayais el domingo XD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 22-10-2009 22:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
cosas de la admon, tener los quitanieves cuando no deben y cuando se necesitan atascazo porque el cazurro del brasero no preveyo lo que otros si habian hecho


asin va españa


pigusillo sigue sin helar por debajo de 1800, y subiran las tempes aunque se mantendra bastante la humedad, miercoles jueves de la semna que viene, BOLETUSSSSS



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 10:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
Bueno que pasa, alguien ha ido ya? como está el tema?



Be water my friend
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mañana subo, y el sabado a tierras segovianas que tengo q llenar el congelador :P
soo decir dos cosas por lo q ha visto la gente este pasado fin de semana...Soria poquito, y cardo en segovia casi nada..algun acarius..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 13:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
Joer que ganitas, yo subiré el miércoles que viene, por la zona del Atazar, a ver que tal se da!!



Be water my friend
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 13:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Yo subi el domingo a la Barranca y me lleve algunos niscalos, aunque realmente hay pocos este año...luego vi boletus del baboso, q logicamente lo deje, porque por lo visto saben mal. Habia muchas setas como moradas que por debajo tenian estrias blancas y el tallo relativamente fino...que seta es esa??

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 13:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
herminator
Yo subi el domingo a la Barranca y me lleve algunos niscalos, aunque realmente hay pocos este año...luego vi boletus del baboso, q logicamente lo deje, porque por lo visto saben mal. Habia muchas setas como moradas que por debajo tenian estrias blancas y el tallo relativamente fino...que seta es esa??

saludos

MUUUUUUUUUY MAAAAAALLLLL, risasrisasrisasrisas Las babosas, por mucho que dice la gente, es una seta que está muy buena. Hombre, no vamos a compararla con un edulis o una cesárea, pero es una buena seta. Lo que hay que tener es la precaución de quitarles la cutícula y el himenóforo, vamos, que hay que pelarlas, pero la carne es buena. Están muy ricas con arroz.

En cuanto a las moradas, sin foto y esa descripción tan pobre no puedo decirte nada en absoluto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ludus, ojito con los sulius!q ya sabes q incluso la babosa(el luteus) se ha relacionado con trastornos gastrointestinales leves...yo ya lo desecho de la cesta, y eso q lo suelo ver a mansalba donde voy....junto con la seta de los caballeros, prefiero evitarlas...me centro en lactarius, bolestales, y xerucumus(muy ricos ludus los comestibles...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 14:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Naaaa, eres un flojito risasrisasrisasrisas

Ya me comentaste eso en otra ocasión, pero ya digo que yo nunca de los jamases he tenido problemas con los suillus. Es más, te diré que no existe ningún suillus venenoso (uno que se va informando guiño ).

Lo que pasa es que, y esto debe tomarse como regla general, si se toman en grandes cantidades, cualquier seta puede resultar indigesta, unas más que otras, por lo que si te dan problemas los suillus, quizás deberías comer menos o simplemente es que a tí especialmente te sientan mal, conozco casos de oidas donde hay gente que le sientan mal hasta los boletus edulis, y no por eso es una mala seta.

Ya digo, si miras en cualquier catálogo verás que hay muchas setas que se clasifican como sospechosas porque se conocen de casos donde la gente que las ingieres las han pasado putas o causan trastornos gástricos y la suillus no está incluida dentro de esa lista.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 14:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
La proxima vez que la vea la echo una foto, porque me dio pena, las habia a patadas (la morada).
En cuanto a la babosa no me atrevo de momento...Ludus, teniendo en cuenta que no soy un gran entendido en setas, que son la cutícula y el himenóforo.
Por cierto, cada vez que hableis de una seta me gusta oir el nombre biologico, pero tambien el nombre comun para aprender a asociarla...no soy tan erudito como vosotros y quiero saber.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el nombre comun es babosa..jajajajajajajajaja para mi claro, por q me lo invente hace dos años cuando empece a distinguirla, q igual mas gente penso lo mismo por la cuticula(la cuticula hermi es la capita que esta encima dels ombrero, que es viscosa, y que antes de cocinarla se le retira...) el sabor de la boabosa(sulius luteus) es parecido mas a los hongos (boletus) que al de los lactairus(niscalos),rusulas,agarius(de esa familia salen los champiñones...)..

a mi ya te digo, por sorprender por sabor, el xerucumus badius me encanto...y se encuentra con faiclidad en el central, n es dificil de distinguir, ademas, azulea al corte, y suele salir emn terrenos silicieos y bajon coniferas(pinos)

la babosa la seguire descartando por ahora...

guiño

Por otro lado, tener en cuanta hermi y todos una cosa, se demostro hace unos meses que cualquier seta en exceso, es mala, se hizo un estudio en ratones....la recomendacion, es 500g por cada 60 kilos de peso d euna persona...a partir de ahi calcular, y el exceso n te mata, pero algun trastornillo gastrointestinal...

A mi la seta de los caballeros si me sento mal desde un principio, pero en cambio la babosa no, pero ten en cuenta q cojo setas para toda mi familia..basta q alguien se sienta mal como para liarla...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 15:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
xerucumus badius..................y eso que es?? otra vez nombre biologico?? q poco solidario machoEnfadado - Angry

saludossmiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 16:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Bueno, comentar que la babosa (no es un invento de Pigusillo) es el nombre popular del Suillus luteus, este es el nombre correcto, y en general, de la mayoría de los Suillus. Hay un error de escritura en lo que comenta Pigusillo.

Pero Suillus, que pertenece al orden de los boletales (Boletus) hay muchos más. Hasta hace poco sólo pensaba que existía ese y los libros me sacaron de este gran error. Así tenemos el Suillus granulatus, que yo recolecto en los mismos sitios que el luteus, el Suillus collinitus, Suillus grevillei, etc. que se recogen todos más o menos en el mismo hábitat y a los que todos por lo general se les suele llamar babosas.

Verás en todos los enlaces que he puesto que están considerados como comestibles pero que hay que tener la precaución de quitar primeramente la cutícula, porque sino te va a amargar el plato, vamos que te lo arruina directamente.

Para que vayas viendo de que se componen las setas, mírate este link:

Partes de las setas

Te diré que himenio e himenóforo es lo mismo. Lo comento porque en este manual viene como himenio, que es la parte en la que se encuentran la parte donde las setas contienen las esporas.

En cuanto al xerucumus, realmente se está refiriendo al Xerocomus badius, también es conocido como Boleto bayo, y es otra especie de boletus.

En cuanto a las Rúsulas y los Agaricus sólo comentarte que son los dos órdenes más complejos y difíciles de clasificar, muchas veces es necesario el microscopio para determinar la especie y debes tener mucho cuidado, sobre todo con las Rúsulas, los Agaricus son menos peligrosos, pero alguna tóxica hay, como el Agaricus xanthoderma aunque ningún Agaricus es mortal.

En cualquier caso te diré que, sin tener ni idea de setas es una locura aventurarse a recoger ninguna. Se tiene que tener muy claro lo que se recolecta.

Hay una regla de oro y es que si no te sabes el nombre científico de lo que estás recogiendo, esa seta hay que descartarla, por el simple hecho de que puedes confundirla con otras.

Como muestra un botón. Dime si las fotos que te pongo son la misma seta o distinta:





Luego te digo la solución.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Primero disculparme, por que al escribir el nombre cientifico muchas veces al escribir rapido meto letras y de ahi la confusion...

en cuanto a la comparacion que pones Ludus...
vamos a ver como ando en mi cultura micologica XD

La primera diferencia es el bosque, la primera parece uno mixto, la segunda bajo coniferas...
Lo segundo es que aparentemente las dos tienen volva, y las dos tienen anillo, aunque en la primera lo tiene menos marcado...

Para mi las dos son amanitas, pero ludus, ya sabes que entiendo menos de setas que los expertos del foro de setasdelmoncayo...asi que XD ni ideaaaaaaaa

Yo ninguna de las dos me las comia, basicamente por que no las conozco...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


También llamado Boletus badius. Sombrero: Primero es hemisférico o convexo y con el tiempo de va abriendo, puede llegar incluso a aplanarse o a deformarse algo. La cúticula es de color castaño y lisa, algo viscosa con la humedad. Entre 5 y 15 cm. La carne, firme de joven, se ablanda con la edad. Es amarillenta y azulea algo al cortarla, luego se tiñe de ocre. Himenio: Está formado por tubos, más bien pequeños, primero blanquecinos, luego amarillos y finalmente adquieren un tono olivaceo. Se oscurecen el contacto con una tonalidad verde azulada que termina pardeando. En ocasiones los tubos dejan una zona libre alrededor del pie. Esporada amarillo verdoso o caqui. Pie: Presenta una forma muy variable. Puede ser largo o corto, ciclíndrico o algo abultado en la zona media, con fibrillas o señales longitudinales en la superficie de color amarillo y ocre. Dónde y cuándo encontrarla: Es una seta que aparece a finales de otoño, y crece en bosques de coníferas y también caducifolios. Observaciones: Es un comestible de buena calidad, muy adecuado para conservarlo desecado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
[www.botanical-online.com]
aqui te dejo un enlace de los suillus...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.