Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
vitorin
No estoy de acuerdo en lo que dices referente a San Isidro, Manzaneda o Alto Campoo, y se ve que hablas de lo que lees en la prensa, y no por conocimiento directo.
San Isidro la ultima inversión importante en la estación, data de 1997, cuando se instalaron los cañones de nieve artificial. Desde aquella inversión no se ha vuelto a hacer nada relativo a pistas o remontes en la estación.
Alto Campoo exactamente lo mismo, desde que la desembragable se instalara hace unos 10 años, no hubo mas inversión, por no tener no tiene ni cañones.
Manzaneda hace ya años que tampoco recibe un duro, es más ha estado en debate la viabilidad de la estación y se ha planteado en mas de una ocasión el cierre y su traslado a otro lugar.
Así que por favor, antes de sentirte ofendido, por esas "continuas" inversiones que tienen otras estaciones, que por cierto de las que citas solo una esta dentro de castilla y leon, te pediria que te informaras un poco, que una cosa es lo que pueda salir en prensa, y otra es la cruda realidad.
Cita
vitorin
Para empezar, pigusillo, estas mal informado, el edificio multiusos de campoo no data del año pasado si no de hace ya 3-4.
Ahora refiriendome a follonero, la telesilla rio hijar cuanto hace que se instalo? Mira a ver anda...
La nueva nieve artificial, han empezado las obras? Se ha redactado y aprovado el proyecto? Se ha adjudicado el proyecto? Lo digo por el coste, basicamente, porque todavia no hay nada.
Instalacion de cañones en alto campoo si hubo, que es diferente a si hay, si hubo porque los hubo, que fueron los de Hormaetxea, y funcionaron poco y mal, primero por problemas de luz y luego porque reventó todo el sistema. Todo el sistema anterior de cañones, fue desmantelado hace la 3 temporadas, por si no lo sabias...
De sani saca lo que quieras, eso si, no me saques de cosas de la prensa, en plan que han inaugurado una telesilla cuatriplaza para debutantes paralela al aparcamiento, porque era para hace 3 años y no existe todavia.
Lo ultimo en remontes y pistas, han sido los cañones, que solo innivan una pista, y datan de 1997. Luego se hizo el edificio de servicios actual, que data de 2002-2003.
Quien no deberia enfadarse eres tu, porque veo que equivocas lo publicado en prensa con las inversiones reales llevadas a cabo. Pasate por el foro cantábrico, y pregunta que se ha invertido de forma REAL en san isidro en los ultimos diez años haber que te contestan, lo mismo en alto campoo. De momento hay promesas en ambas estaciones, pero las promesas son eso, promesas, de momento no hay ningun papel que diga nada que se va hacer tal cosa, ni ninguna firma.
Por cierto, tanto hablas de castilla y leon... San Isidro, la dirige y la gestiona otra unidad administrativa, la diputación de león, asi que la pinilla igual en vez de mirar hacia castilla y leon, deberia mirar a su diputación y pedir a quien corresponda, lo mismo bejar. A todo esto tampoco entiendo porque metes Alto Campoo en el saco de Castilla Leon. Cada comunidad que administre como mejor le convenga o como quiera sus instalaciones, y esta, está en Cantabria.
Cita
vitorin
Pues que se lo curren los de ahí, pero no vengas con memeces como las inversiones millonarias de las estaciones del norte que te ofenden, porque ofendes diciendo eso. Igual lo que te deberia ofender es la incompetencia de los politicos a los votais por ahí.
Cita
rodelavida
"Relaja tío que tu no eres DON TOMÁS... "
Macho, aquí el único que se tiene que relajar eres tú
.Cita
vitorin
Bien, vamos por partes, vamos a hablar de lo que yo hablo cubrir gastos y de esos gastos...
En primer lugar, los gastos, son los gastos corrientes, es decir los gastos que tu denominas de explotación. La inversión, en ningún caso es un gasto, la inversión es inversión a secas, y va en otro apartado diferente de los presupuestos.
Los gastos corrientes de san isidro, que coinciden con los totales, ascienden a 2,850,430 euros, mientras que los ingresos son de 3,589,000euros. Aunque los gastos son los presupuestados, y posiblemente este año fueran menores, ya que no ha hecho uso de los sistemas de innivación, principal gasto de las estaciones, por lo que el beneficio esta temporada podría ser mayor.
La temporada pasada, los gastos finales ascendieron aproximadamente a los 2 millones de euros (no dispongo del dato oficial), mientras que la facturación fue de 1,746,000 euros.
En Valgrande Pajares el gasto corriente (gasto en bienes corrientes y servicios + personal) asciende a 2,978,986 euros, y se presupuestan unos ingresos de 1.447.000 euros, que han sido superados olgadamente hasta superar los 2 millones de euros (el principado no ha dado la cifra oficial). En inversión se destinan 896,000 euros destinados a nieve artificial.
A parte de todo esto, en los que tenemos dos ejemplos de lo que hay en el cantábrico, por mi trabajo tengo mucho contacto con las direcciones de las estaciones, principalmente del cantábrico, y sin disponer de datos concretos, puedo decir, que las inversiones importantes en remontes se rentabilizan por las estaciones en 4 años de ventas de forfaits (es lo que me han transmitido).
En cuanto a la telesilla de rio hijar, hace ya casi 10 años de su instalación, supuso una inversión de casi 5 millones de euros, y fue la última inversión real en alto campoo, es decir, 10 años sin nada más (salvo el esperpentico edificio...).
Por lo hablado también en alguna ocasión con gente de alto campoo y cantur, decir, que campoo si cubre gastos y ademas puede maximizar el beneficio de forma que San Isidro, Pajares o Leitariegos no, ya que su personal no es continuo, no es funcionariado, y su extructura le permite tener mayor agilidad que las anteriores para cualquier cosa, ya sea contratos, despidos... A parte, de su flexibilidad, su nivel de gastos es muy inferior al de resto de estaciones, (sin poder concretar cuanto), ya que no disponen de innivación, que es el principal gasto corriente del resto de estaciones de la cordillera. Por lo que teniendo en cuenta esto, y viendo el nivel de ingresos, casi se puede decir que alto campoo está en disposición de afrontar por si sola, una inversión como fue la de la silla desembragable y muy probablemente esté en condiciones de hacer frente también a la nieve artificial.
En cuanto a los politicos, hay que ponerse también en su lugar. Tenemos que tener en cuenta que las estaciones de esquí las usan un numero de personas limitado y suponen un gasto elevado. Mandar un elevado numero de recursos a una estación de esqui que mueve poco volumen de negocio puede suponerles problemas, tanto de imagen y votos, como de protestas internas ya que pueden ser mas necesarios cubrir otros servicios y arreglar otros problemas que dotar de mayor presupuesto a la estación.
Sin ir mas lejos aquí ocurre eso, Valgrande Pajares no dispone de personal suficiente para abrir el 100% de sus instalaciones desde hace años, por recortes presupuestarios continuos, y en ciertos momentos de la temporada, y debido a la falta de presupuesto, no hay ni para el 50%. Otra cosa son las inversiones, que en muchos casos vienen de fondos europeos....
Cita
TOMAS M.Cita
vitorin
Bien, vamos por partes, vamos a hablar de lo que yo hablo cubrir gastos y de esos gastos...
En primer lugar, los gastos, son los gastos corrientes, es decir los gastos que tu denominas de explotación. La inversión, en ningún caso es un gasto, la inversión es inversión a secas, y va en otro apartado diferente de los presupuestos.
Los gastos corrientes de san isidro, que coinciden con los totales, ascienden a 2,850,430 euros, mientras que los ingresos son de 3,589,000euros. Aunque los gastos son los presupuestados, y posiblemente este año fueran menores, ya que no ha hecho uso de los sistemas de innivación, principal gasto de las estaciones, por lo que el beneficio esta temporada podría ser mayor.
La temporada pasada, los gastos finales ascendieron aproximadamente a los 2 millones de euros (no dispongo del dato oficial), mientras que la facturación fue de 1,746,000 euros.
En Valgrande Pajares el gasto corriente (gasto en bienes corrientes y servicios + personal) asciende a 2,978,986 euros, y se presupuestan unos ingresos de 1.447.000 euros, que han sido superados olgadamente hasta superar los 2 millones de euros (el principado no ha dado la cifra oficial). En inversión se destinan 896,000 euros destinados a nieve artificial.
A parte de todo esto, en los que tenemos dos ejemplos de lo que hay en el cantábrico, por mi trabajo tengo mucho contacto con las direcciones de las estaciones, principalmente del cantábrico, y sin disponer de datos concretos, puedo decir, que las inversiones importantes en remontes se rentabilizan por las estaciones en 4 años de ventas de forfaits (es lo que me han transmitido).
En cuanto a la telesilla de rio hijar, hace ya casi 10 años de su instalación, supuso una inversión de casi 5 millones de euros, y fue la última inversión real en alto campoo, es decir, 10 años sin nada más (salvo el esperpentico edificio...).
Por lo hablado también en alguna ocasión con gente de alto campoo y cantur, decir, que campoo si cubre gastos y ademas puede maximizar el beneficio de forma que San Isidro, Pajares o Leitariegos no, ya que su personal no es continuo, no es funcionariado, y su extructura le permite tener mayor agilidad que las anteriores para cualquier cosa, ya sea contratos, despidos... A parte, de su flexibilidad, su nivel de gastos es muy inferior al de resto de estaciones, (sin poder concretar cuanto), ya que no disponen de innivación, que es el principal gasto corriente del resto de estaciones de la cordillera. Por lo que teniendo en cuenta esto, y viendo el nivel de ingresos, casi se puede decir que alto campoo está en disposición de afrontar por si sola, una inversión como fue la de la silla desembragable y muy probablemente esté en condiciones de hacer frente también a la nieve artificial.
En cuanto a los politicos, hay que ponerse también en su lugar. Tenemos que tener en cuenta que las estaciones de esquí las usan un numero de personas limitado y suponen un gasto elevado. Mandar un elevado numero de recursos a una estación de esqui que mueve poco volumen de negocio puede suponerles problemas, tanto de imagen y votos, como de protestas internas ya que pueden ser mas necesarios cubrir otros servicios y arreglar otros problemas que dotar de mayor presupuesto a la estación.
Sin ir mas lejos aquí ocurre eso, Valgrande Pajares no dispone de personal suficiente para abrir el 100% de sus instalaciones desde hace años, por recortes presupuestarios continuos, y en ciertos momentos de la temporada, y debido a la falta de presupuesto, no hay ni para el 50%. Otra cosa son las inversiones, que en muchos casos vienen de fondos europeos....
Interesantes datos del norte ¿alguien tiene los de las estaciones del? sur?
Cita
otro follonero
Eres una enciclopedia tio...Gracias
resumiendo si se ha invertido...y bastante...
saludos
Cita
vitorinCita
otro follonero
Eres una enciclopedia tio...Gracias
resumiendo si se ha invertido...y bastante...
saludos
En algunas....
Cita
otro folloneroCita
vitorinCita
otro follonero
Eres una enciclopedia tio...Gracias
resumiendo si se ha invertido...y bastante...
saludos
En algunas....
gracias, eres la caña...Me entiendes cuando me quejo por la situación de la pinilla, quizas de manera muy febril, pero es que esta la estación, como bien sabes, que se cae...y nadie se menea, ya habrás leido la caña que le meten al director, como le joden, todo ésto no te creas que me lo cuenta el, es la gente que rodea al consejero...es brutal´....El director es un hombre super discreto el cabronazo y no casca nada. Pero los otros...es muy fuerte... Cuenta la pinilla con un Director de la ostia (preguntas por el en otras estaciones y verás lo que te dicen de el, pregunta a Jose María) que se lo ha currado y ha centrado las cosas y el consejero y el alcalde que quieren ser los protas, mucha foto y luego na de na, caca de la vaca, 70.000€ y un patrocínio de una empresa privada (coleguitas del consejero claro, que encima, según cuentan trabajadores, hay que chupársela cuando suben y han salvado a la pinilla) del que se vanaglorian por Riaza que es vergonzoso...
Ahora, ataquemos a los políticos, digamos todo lo que se podría hacer y no se hace...bueno no hacen,
En la Pinilla los políticos no menean el culo...más que para la foto...por ahí en el norte se portan un poco bien nooo.
Porque en la Pinilla el director depende de las acciones de los políticos, antes creo que no era así con andrea, pero ahora, según dicen el alcalde y el consejero, le quieren cortar las alas, que poca verguenza tienen...un tío que les ha sacado eso adelante... y cuando ellos han tenido que hacer algo...escondidos, debajo de la mesa...
Eh...ahora que no nos escucha nadie acercate que te voy a decir algo al oido...Cuidado Con ¿Don TOmás?...diceen que no es Don Tomás y que no es de fiar...ten cuidado dicen que es...
espero que me entiendas y no lo tomes como una agresión verbal ni para ti ni para nadie...espero que podamos esquiar un día por el norte y nos conozcamos, me entenderás
Cita
Lola
Resumiendo, y dejando estaciones aparte, si La Pinilla no recibe una importante inversion ya sea publica o privada, seguiremos como hasta ahora, con lo justito y que no vengan muchos años malos.
Lo malo de estas situaciones, es que dando un mal servicio a los clientes al final se van y es muy dificil recuperarlos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: