ZONA CENTRO y Portugal

Cuando hablo de pistas estrechas comparadas con las del resto del sistema central, estoy hablando de la zona de la cardosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 11:23
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
buff ampliar km y seguir con los mismos remontes... ya me he cansado un poco y pasaré a la madrileña... lo que me gasto en una temporada española lo empleo en 1 semana de alpes, que seguro que vuelvo mas satisfecho, y en caso de que entre un poco de mono, me subo a las de madrid que en dia de semana son bastante agradables smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 12:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
¿De dónde os habéis sacado que van a hacer una salida por la curva del cerrojo? Es una idea muy buena, pero van a tener un grave problema de nieve.

Tal y como está ahroa el acceso a la CArdosa, la parte occidental (lo que se ve de frente) no merece la pena por lo que puedes tardar en llegar.

Aparcamientos o remontes, es la pescadilla que se muerde la cola, haría falta las dos cosas a la vez, porque si pones la silla y no hay parking estás perdiendo dinero, y si pones parking sin remontes, pues también. La diferencia es que si primero haces parking y luego remonte la inversión gorda viene más tarde, y a buen entendedor pocas palabras bastan.

Lo que está claro, y deberían ser conscientes de ello, es que aunque la temporada que viene venga tan generosa de nieves como la actual, van a vender igual o menos forfait que este año, y eso son menos ingresos. Y en este punto vendrá otra de las novedades, subida de forfait (y ojalá que me equivoque).

Me conformaría con rectificaciones de los errores que han hecho sobre la montaña. Eliminación de todas las vallas que siguen siendo innecesarias, más repoblación, más integración de la estación en la montaña, reducir el impacto que tiene (se ve casi desde salamanca el trazado de las pistas...), y sobre todo DIMISIONES YA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 14:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Os olvidais de una cosa, si amplian esos KM que dicen deberan ampliar el parque de maquinaria para pisar las pistas no? y un cacharro de esos vale una pasta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 14:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Lo de la revegetacion de las pistas es un proceso lento, pero que yo ya llevo dos o tres veranos observando y hay buenas intenciones. Se riegan las pistas hasta con los cañones con eso os lo digo todo. Si os dais un paseo en verano podreis comprabar que muchas zonas ya tienen bastantes escobas (curva del Cerrojo, y zonas de las pistas centrales). Esto es un trabajo que tarda bastante tiempo en dar sus frutos, pero parece que poco a poco se va consiguiendo algo. Yo desde hace dos años veo un cambio de mentalidad positivo a favor de esta politica medioambiental y paisajistica. Lo que esta muy claro es que en nuestra sierra nunca estaran las pistas como praderas (tipo Pirineos), aqui como mucho tendremos escobas y zonas de tierra con piedrecitas, que es lo que nuestra sierra tiene.
Respecto a lo de las infraestructuras estoy de acuerdo con Seiya, lo veo un tema delicado hasta no tener bastante dinero, y eso lo veo lejos de momento. (Ojala me equivoque)
Y de las maquinas pisapistas si no me equivoco hay 4 en la actualidad (300, 150, y las otras dos). Solo se ultilizasn las dos grandes porque solo hay contratados dos maquinistas. Con contratar una tercera persona estaria solucionado el problema. Hay que tener en cuenta que una de esas 4 maquinas es como de juguete, no sirve para nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 16:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
El papamóvil. Vaya compra, supongo que si algún día se hace el circuito tendrá utilidad. Lo que tenían que ver si se pudiera utilizar como ractrac en la zona la Cardosa. Aunque fuese desde la zona del Canchal NEgro a lo alto de la cardosa.

Lo que tendrían que hacer es ampliar el snow que eso atrae mucha gente y no hacen tanta cola.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 19:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49
En definitiva, que vamos a seguir guardando colas de tres cuartos de hora. Llorón



Guarda colas a tus anchas en LA COLATILLA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 20:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
De tres cuartos de hora no porque limitaran el aforo a 2000 esquiadores dia, pero de 20 a 25 minutos sabados domingos y festivos de temporada alta ( y si hay nieve) seguro. Lo mejor, quien pueda cogerse dias para subir entre semana
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-05-2009 21:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Pues, sí. Como ponéis lo mas importante es poner un desembragable para evitar las colas y saltar de los dos mil esquiadores a los que sean llevandose la tortuga para la Cardosa. Vista la demanda de este año pudiera que ser que ocurriera lo nunca visto : que invertir en "hierros" pudiera ser rentable.

Problema: la sociedad no tiene el dinero que hace falta para poner la silla y aunque quiere hacerlo, pues por ahora me temo que no va a ser posible.

Parking pues tambien hace falta porque una estación de 5.000 o 6000 esquiadores, que es el potencial que al menos hay, necesita mucho mas parking, aunque se de gravilla como lo han tenido todas hasta ahora.
Si la pasta escasea la gravilla es mas que suficiente, porque aqui parece que o se hace un parking con farolas y alfombra roja hasta la silla o no se hace na. Habra un termino medio, digo yo. Y a ver si el parking se hace cuadradito porque de otro modo el que llegue el ultimo aparca cerca de la virgen.

Pistas pues todas las que se puedan hacer porque la gente no viene si no ve en la TV Km. esquiables : tropecientos.

Dentro de la pasta que hay, por donde se empieza,? pues parece que por la silla no, porque no se puede de momento.

Primero tiene que haber demanda, es decir colas y tropecientos mil coches allí, cuantos mas mejor, para :

- que el alma caritativa que quiera invertir en el remonte pueda ver que todos los tíos que hay allí la van a votar por haberse portado bien,

- que el banco que prestara el dinero pudiera ver que allí hay mucho personal y que la pasta se la van a poder devolver.


De propuestas voy a decir poco porque ya he dicho mucho.
Solo esto:
- configuración de una estación susceptible de ser esquiable en la Inmaculada y navidades que es cuando se saca la pasta, lo que implica crear parte alta y parte baja, y con ello remonte del llano hacia arriba. ( no vale para mucho tener abierto desde semana santa hacia atrás aunque haya nieve , a los números me remito. Dos días de la Inmaculada resuelven mas para la gestión que 20 a finales de abril.

- Hacer las pistas por donde tienen que ir: mucha mas nieve y menores costes de mantenimiento, menos peligro……….

- Costes medioambientales los justitos que no hay que cabrear pa na a los ecologismos. Es decir nada de chicanes “alonsopistes” que creen Montmelós en la ladera para que luego no pase nadie por ellos porque eso no es lo que demanda el personal. Y respecto a las ya hechas corrección cuanto antes en lugar de seguir tratando de mantenerlas.

como siempre, una simple opinión que no tiene por qué enfandar a los gobernates, porque se dice sin acritud y con animo constructivo.

saludos everybody



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-05-2009 21:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
teleski
Pues, sí. Como ponéis lo mas importante es poner un desembragable para evitar las colas y saltar de los dos mil esquiadores a los que sean llevandose la tortuga para la Cardosa. Vista la demanda de este año pudiera que ser que ocurriera lo nunca visto : que invertir en "hierros" pudiera ser rentable.

Problema: la sociedad no tiene el dinero que hace falta para poner la silla y aunque quiere hacerlo, pues por ahora me temo que no va a ser posible.

Parking pues tambien hace falta porque una estación de 5.000 o 6000 esquiadores, que es el potencial que al menos hay, necesita mucho mas parking, aunque se de gravilla como lo han tenido todas hasta ahora.
Si la pasta escasea la gravilla es mas que suficiente, porque aqui parece que o se hace un parking con farolas y alfombra roja hasta la silla o no se hace na. Habra un termino medio, digo yo. Y a ver si el parking se hace cuadradito porque de otro modo el que llegue el ultimo aparca cerca de la virgen.

Pistas pues todas las que se puedan hacer porque la gente no viene si no ve en la TV Km. esquiables : tropecientos.

Dentro de la pasta que hay, por donde se empieza,? pues parece que por la silla no, porque no se puede de momento.

Primero tiene que haber demanda, es decir colas y tropecientos mil coches allí, cuantos mas mejor, para :

- que el alma caritativa que quiera invertir en el remonte pueda ver que todos los tíos que hay allí la van a votar por haberse portado bien,

- que el banco que prestara el dinero pudiera ver que allí hay mucho personal y que la pasta se la van a poder devolver.


De propuestas voy a decir poco porque ya he dicho mucho.
Solo esto:
- configuración de una estación susceptible de ser esquiable en la Inmaculada y navidades que es cuando se saca la pasta, lo que implica crear parte alta y parte baja, y con ello remonte del llano hacia arriba. ( no vale para mucho tener abierto desde semana santa hacia atrás aunque haya nieve , pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba a los números me remito. Dos días de la Inmaculada resuelven mas para la gestión que 20 a finales de abril. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

- Hacer las pistas por donde tienen que ir: mucha mas nieve y menores costes de mantenimiento, menos peligro……….

- Costes medioambientales los justitos que no hay que cabrear pa na a los ecologismos. Es decir nada de chicanes pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba “alonsopistes” que creen Montmelós en la ladera para que luego no pase nadie por ellos porque eso no es lo que demanda el personal. Y respecto a las ya hechas corrección cuanto antes en lugar de seguir tratando de mantenerlas.

como siempre, pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba una simple opinión que no tiene por qué enfandar a los gobernates, porque se dice sin acritud y con animo constructivo.

saludos everybody
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-05-2009 09:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
Lo que dice teleski se puede decir mas alto,pero no mas claro pulgar arriba Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2009 14:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Cita
Rafaski
Evidentemente acabar con las colas de abajo es fundamental y ampliar también (y no precisamente el parking). Si no va a haber nuevos remontes raro,....Yo erre que erre....pediría un cable de acero y unas cuentas perchas de telesquí Perdido




...no es lo mismo, pero...

Anso proyecta una novedosa estación con acceso mediante vehículos-oruga


[www.nevasport.com]

"...Indica además que el proyecto conlleva elementos portátiles, nada agresivos con el medio, algo importante porque el enclave en cuestión forma parte del recién creado Parque Natural de Los Valles Occidentales. "Esta figura de protección conlleva algunas limitaciones, pero esto no quiere decir que no haya maneras, cómo ésta, de aprovechar los alicientes de la nieve", dice el primer edil..."



Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-08-2009 22:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Desconozco exactamente el numero de mejoras que se estan llevando a cabo en esta temporada de verano. Me consta que deberan realizar la revison del cable del telesilla, que nose si ya estara todo en orden o todavia no la han realizado, pero para eso hace falta desmontar todas las sillas...

Una de las novedades que me han alegrado este dia de verano ha sido la siguiente. Y es que es una cosa muy simple y de poco coste, pero el beneficio para todos los esquiadores sera notable:
Parece que han oido mis sugerencias que hice en mayo y han colocado paravientos en las zonas mas conflictivas (ventosas). Y como nos enteraremos mejor con una imagen pues aqui os la dejo, es del 12 de agosto.



Y ahora la comento:
En la imagen no sale la pista del Cerrojo, que nadie se asuste. Las barreras que se ven de color marron oscuro son las nuevas. Destaco que se ha prolongado la barrera oeste de la pista de la Covatilla hasta el inicio del Cerrojo, dejando un paso mucho mas estrecho para el comienzo del Cerrojo. Con esto se conseguira asegurar la nieve en este punto y es que a poco que os hallais fijado en ese trozo la pista de la Covatilla siempre la abren en un ancho reducido por debajo del telesilla, puesto que en el resto de ancho de pista "vuela la nieve".
Otra gran noticiaes la barrera que han colocado en el llano de la pista La Covatilla, otra zona conflictiva en cuanto a espesor de nieve. De esta manera se reduce a la mitad el ancho de la pista hasta el desvio antiguo del Oso, y la salida de la pista el Oso se inicia algo mas arriba. Se va a conseguir que en esta zona nunca vuelva a escasear la nieve, porque esas barreras deberian rellenarse hasta arriba de nieve.
Otro gran detalle es ver como ha crecido la vegetacion en pistas. Ha salido hierba y escobas y ya esta todo mucho mas acorde con el entorno. Logicamente la zona a partir de 2200m no tiene vegetacion y la pista esta de tierra.

De momento felicito a Gecobesa por escuchar y realizar estos pequeños consejos, pero que nos haran disfrutar mucho mas de las pistas que tenemos, sin el miedo de rallar los esquis en esos puntos.
Esperemos que con pequeños granitos de arena como este vayamos mejorando la estacion de esquipulgar arriba

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 08:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Yo me alegro que por lo menos se vayan realizando cosas, que como están las cosas ya es algo.


Vamos a tener que cambiar el nombre del post por mejoras baratas para la Estación Sierra de Bejar.


A ver si nos dan alguna noticia nueva acerca de la salida por la regadera.

Este año con la crisis el foro esta bastante desanimado.

A ver si a partir de septiembre reenganchamos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 10:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Pues sí, esas que han puesto están en los sitios correctos, siguen sobrando otras que están en el lado equivocado,vease las ultimas que pusueron en la curva del cerrojo, las del regato del oso en su parte media y baja, y las de la parte baja de cimeras, todas estas vallas acumulan al dodo contrario a pista, es decir por fuera.

Espero hayan guardado 300 metros de vallas para la regadera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 16:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
K bien se lo pasa pijb con el paint en verano XDDDDD



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 21-08-2009 16:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
risas



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2009 22:01
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
y cuales iban a ser las novedades para la temporada que viene??No entiendoNo entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2009 10:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
mi nuevo gorro rosita, va a ser una de las grandes novedades.......................ahroa que tenemos autoviaaa que bien vendria el desembragable (se escribe asi ????), atraeria monton de clientela...



un $@lm@ntino loco por el $now
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
COLITALLA
Enviado: 24-08-2009 14:23
Y porque no ponen un heli para hacer heliesquí???? Así los que tenemos pasta no tenemos que esperar los 40 minutos de cola que aguanta la peña despues de pagar un pastizal. Engaño llamaria a esp mas bien.
Lo dicho un heli ya puestos que nos estafen en condiciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2009 08:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
Cita
COLITALLA
Y porque no ponen un heli para hacer heliesquí???? Así los que tenemos pasta no tenemos que esperar los 40 minutos de cola que aguanta la peña despues de pagar un pastizal. Engaño llamaria a esp mas bien.
Lo dicho un heli ya puestos que nos estafen en condiciones.
Ya han venido los "plastas" de vacaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
He estado siguiendo todos los mensajes de este hilo.

Si bien, era realista, que para la proxima temporada no vamos a tener ningun remonte mas, cuando lei lo de la salida de a regadera, pues bueno una alternativa más y buena. Pero creo que es puro espejismo, pues he estado con uno de los operarios de la estación y me ha dicho que están trabajando en las mejoras de lo existente pero nada sobre la salida de la regadera. ¿Me ha informado mal? Quien tenga información al respecto que lo diga.

En cuanto a los paravientos ilustrados, creo que es una buena opción, solo hay que esperar a la temporada para ver si son efectivos y acumulán la nieve deseada en vez de perderse por la sierra.

Solo cabe esperar unas buenas nevadas y larga temporada 2009 2010
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.