ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 28-03-2009 19:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Destaco como importante de la reunión de ayer la propuesta de ff más barato entre semana, (añadiria que la primavera deberia de existir lo que hacen en Sierra Nevada, ff reducido para la primavera,para animar un poco a los que cuelgan los esquis antes de tiempo),NIEBÉJAR sigue dando guerra(quieren marca propia), las cuentas mejoran y parece que todos contentos, dejo la noticia que sale hoy en to-béjar

Noticias
Esta temporada es la que mayor número de esquiadores y más ingresos ha tenido.

Encargados del alquiler de esquíes en la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla. ANA VICENTE - E.A. - M.J.G. - Medio centenar de personas, que representaban en torno al 90 por ciento de los accionistas de la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, participaron ayer en la junta general de accionistas donde todos los puntos del orden del día se aprobaron por unanimidad. Durante el encuentro, la junta directiva de Gecobesa presentó las cuentas de la temporada anterior y también las previsiones para este año, obtenidas de una estadística que barajaba los datos obtenidos hasta la fecha.

( Leer más )



Así, se vio que esta es la mejor temporada de la historia de la estación de esquí bejarana. Teniendo en cuenta los números, La Covatilla prevé unos ingresos a final de esta campaña de unos 3,7 millones de euros, ya que hasta el momento se han obtenido 3.143.000 euros. La temporada pasada los ingresos ascendieron a 2,3 millones, mientras que el mejor año de todos hasta el momento (que correspondía a la temporada de 2005-06), fueron de 2,5 millones.

Si tenemos en cuenta el número de esquiadores, las previsiones de esta temporada dan como resultado que pasarán por la estación de esquí 97.500 (hasta el momento ya se han registrado 84.900 y aún queda la Semana Santa, unos días muy buenos para recibir visitantes). Por su parte, en 2008 el número de esquiadores fue de 58.300 y los que visitaron La Covatilla en el mejor año (temporada 2005-06) fueron 76.000.

Propuestas
Por otro lado, durante la reunión (que fue muy activa, con una gran participación de los accionistas) se plantearon diversas propuestas para años venideros. Una de ellas, que será estudiada y analizada para ver si se puede poner en práctica, es rebajar los precios entre semana o bien realizar una rebaja a las personas de la comarca y a aquellas que pernocten durante los días laborables en los municipios de la zona, y subir los precios los fines de semana, que es cuando más afluencia hay en la estación de esquí.

Por otro lado, y en relación a la búsqueda de ayudas para las instalaciones, se dejó constancia de que miembros de Gecobesa serán recibidos en la Junta de Castilla y León para escuchar sus propuestas. También se habló de la voluntad de los partidos políticos para apoyar la estación de esquí bejarana y se recordó la propuesta del secretario general del Partido Socialista de hacer un consorcio de las estaciones de esquí de la Comunidad, algo que seguramente será hablado cuando el secretario visite Béjar en los próximos meses. El Ayuntamiento también mostró su voluntad de colaborar con la estación.

En otro orden de cosas, hay que resaltar la calidad de la nieve de esta estación en primavera, que es extraordinaria, como aseguran los esquiadores, debido a la orientación norte de las pistas unida a la altitud y a estar abiertas a los cuatro vientos, por lo que se podría plantear hacer una marca de nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Se olvidan de lo más importante: Sierra de Bejar es una estación limitada en pendientes fuertes y de poca variedad para las estancias de más de un fin de semana. Además de la imposibilidad de ampliar a la zona más alpina de la montaña.

Lo cual me induce a pensar: Cuando el esquiador se canse de hacer kilometros y quiera más pendiente y pistas más enrevesadas emigre a otras estaciones.

Tampoco veo otro grave problema: El único telesilla, de momento una trampa en fin de semana.

Me parece muy positivo la creación de la marca de NIEVEBEJAR, mi opinión es que es una nieve increible y muy juguetona.

Me gustaria que los empresarios fueran más guerreros (ya que se juegan su propio dinero).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2009 21:06
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
subir el precio los fines de semana??? ya me veo como el año que viene te cobran 30 euros por un unico remonte... como ocurra eso ya paso de volver a bejar y me quedo eskiando en madrid...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2009 21:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Lo del precio es lo mejor que pueden hacer, a pocos conocimientos de economia que se tengan esta muy claro que hay que seguir la regla de la demanda. Si queremos que no se sature tantisimo en fines de semana se sube el precio, para que la gente se anime a esquiar entre semana se hacen descuentos y pases rebajados para dias laborables.
Lo que estaba claro es que esta era la ultima temporada con los precios congelados, porque ya era la 3º o la 4º creo recordar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 28-03-2009 23:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
tambien es el tercer año consecutivo que no tienen nada nuevo.... remarcable.


una marca de nieve en fin, lo que hay que leer espero que no te cobren por la que se te queda en las fijaciones al acabar de esquiar Diablillo



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 03:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
Cita
rodri2012
subir el precio los fines de semana??? ya me veo como el año que viene te cobran 30 euros por un unico remonte... como ocurra eso ya paso de volver a bejar y me quedo eskiando en madrid...

Lo mismo digo, pero sustituyo madrid por C.Cantábrica .....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 11:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
A mi me parece perfecto que bajen entre semana y que suban los findes, apuesto por 22 y 30 euros respectivamente,la subida se va a justificar con alguna charca , pasar de los 20 km, mejora del park, algún telecuerda y ,si la junta se porta bien , ampliación de parking.

Vereis como venga un buen año de nieve como se peta con sus 30euros y todo, espero que para debutantes lo dejen en 25 aunque me temo que viendo como se pone esta zona no me extrañaria que lo suban todo a 30.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 12:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Si lo suebn a 30 € que cuenten con otro menos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 12:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
La unica marca que tiene que buscar Gecobesa es la de los remontes que tiene que poner,que ya toca.Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 14:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Gracias a los que os borrais, a ver si siguís y se puede esquiar los fines de semna que es cuando puedo.

yo lo subiria a 33 , los agarraos pa otro lao risas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/03/2009 14:45 por lucho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 29-03-2009 14:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
si como amplie el parking ya lo clavan!! 30 euros??? no sabeis lo que estais diciendo, sabeis lo que son 30 euros??? pa ESO



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2009 20:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Bueno, ya se verá. De momento me quedo con lo que dicen de que han hecho buena caja.

Espero que esto destierre el fantasma del cierre de la estación. Yo sigo pensando que lo de los remontes no se hará realidad hasta que no ayude la administración pública, cosa que no acabo de ver.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 10:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.177
Y del forfait de temporada se olvidan no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 11:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, muchas veces he leído por aquí a algunos que hablaban de precios especiales para la gente de la zona, entre semana, etc. Lástima que tenga poca memoria y poco tiempo para buscarlo Diablillo Está claro que si bajan por un lado subirán por otro. No se que repercusión tendrán esas medidas, si se toman, cosa que no está clara -en la noticia se dicen que algunos accionistas la solicitaron-. Si es verdad que el ff no se sube desde hace varios años, según dice un forero, parece lógico actualizarlo, igual que se actualiza todo. Yo suelo ir a Sierra de Béjar 4 ó 5 veces al año, en fin de semana, con lo que la subida que decía tampoco me descalabra la economía y por eso mismo iré allí antes que a Valdesquí o La Pinilla. Es lo que tiene que me guste tanto vuestra sierra y la de Avila. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 12:29
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
no se yo, pero por 30 euros tambien tengo colas y aglomeraciones en madrid, salvo que aqui hay mas remontes...

por cierto, ampliar el parking significa aumentar las plazas de parking ya existentes, y como plazas de parking incluyo la misma carretera cuando se llena de coches... y esto solo me lleva a pensar una cosa, y es que se va a petar mas de lo que está... si quieren sacar tajada que lo hagan con los domingueros... que hagan un parque de nieve con toboganes, donuts y esas cosas y que le saquen partido a la grandisima cantidad de turistas que van a ver la nieve...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 30-03-2009 19:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
rodri2012
no se yo, pero por 30 euros tambien tengo colas y aglomeraciones en madrid, salvo que aqui hay mas remontes...

por cierto, ampliar el parking significa aumentar las plazas de parking ya existentes, y como plazas de parking incluyo la misma carretera cuando se llena de coches... y esto solo me lleva a pensar una cosa, y es que se va a petar mas de lo que está... si quieren sacar tajada que lo hagan con los domingueros... que hagan un parque de nieve con toboganes, donuts y esas cosas y que le saquen partido a la grandisima cantidad de turistas que van a ver la nieve...
AMEN



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Recordar que hace dos temporadas el ff costaba 22euros por lo que si lo han revisado.
no entenderia una subida del ff.¿creeis que Sierra de Bejar vale 30 euros?seria un robo,que anden jugando que se quedaran solos por una ora mas de viaje me voy a una estacion de verdad en la CCantabrica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 20:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
[bejar.biz]

ENTREVISTA:

Alberto Segade: “Ésta es una estación de esquí incompleta”
Enviado por Reynaldo Lugo el Lun, 30/03/2009 - 18:17.
Entrevista al Director Comercial y de Comunicación de la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla

Resulta evidente el éxito de la presente temporada de esquí. ¿Qué considera lo más importante para afirmarlo?

Hemos superado los 80 mil esquiadores-día, aunque no tendremos un dato exacto hasta el final de la temporada. De las anteriores, la del 2005-2006 fue la que tuvo mayor cantidad de esquiadores con cerca de 60 mil. Alberto Segade
Ha sido una temporada extensa, en la que también ha sido importante que hayamos tenido todas las pista abiertas el 60 por ciento de los días. Ese es muy buen dato, porque habla principalmente de dos cosas: por una parte, el buen trabajo de los técnicos y operarios de la estación; pero también habla de las cualidades de este sitio, por altitud y orientación, lo que demuestra que es un magnífico emplazamiento para una estación de esquí.

¿Cree que la estación se mantenga abierta hasta la Semana Santa?

Sí, aunque no haya más precipitaciones de nieve; aunque no sabemos si podremos mantener todas las pistas abiertas.

Este año, quizás por primera vez, la estación se ha visto precisada a cerrar el aforo por falta de capacidad. ¿Podría comentarnos la actualidad de las perspectivas de desarrollo?Largas colas en los remontes
Ésta es una estación de esquí incompleta y, desde hace varios años, Gecobesa está trabajando en un proyecto de desarrollo. Se recibió con una dotación mínima y unas instalaciones inacabadas, pero se ha hecho una inversión muy fuerte.

Gecobesa ha superado los 15 millones de euros de inversión sin subvenciones ni ningún tipo de ayudas de la Administración, salvo la primera dotación. Ya hace más de un año que se concluyó un anteproyecto de la mano de la Administración y de los responsables del medio ambiente buscando la compatibilidad con las normativas y con el desarrollo futuro del Parque Natural de Candelario. Ese anteproyecto cuenta con la aprobación de la Junta de Castilla y León y con una declaración de impacto ambiental en la que se marcan los límites del desarrollo de Sierra de Béjar-La Covatilla.

¿Cuáles son previsiones para los principales parámetros de una estación ampliada?

En ese anteproyecto se dibuja una estación de esquí de tamaño medio, que sea compatible con el entorno natural y el desarrollo del Parque, que sea sustentable desde todos los puntos de vista, incluido el medioambiental. Será una estación con capacidad para 5 mil o 6 mil esquiadores; aunque para lograrlo es preciso eliminar las descompensaciones que existen.

¿A qué se refiere?

Ahora nuestra estación tiene un dominio esquiable o, dicho de otro modo, una cantidad de pistas, que no guarda correspondencia alguna con la capacidad de remonte; tampoco se corresponde la actual capacidad de esquiadores, unos 2 mil, con los aparcamientos necesarios, ni con nuestros servicios de hostelería.

O sea, ahora tenemos mucho sitio en las pistas y poca capacidad de remonte y de aparcamiento. Para dar cabida a 5 mil esquiadores estos factores deben estar equilibrados. No obstante si ahora mismo, por un milagro, tuviésemos esa estación, habría otro desequilibrio con los servicios e infraestructuras de la zona. Saberlo nos alegra, porque demuestra que la estación puede ser un factor importante para el desarrollo económico de la zona.

¿Qué piensa del servicio de autobuses desde Béjar?


Estuvieron en funcionamiento muy poco tiempo. Es necesario que ese servicio sea conocido y se utilice. Es una buena experiencia que va dirigida sobre todo a personas, estudiantes, jóvenes que no tienen coche y de esa manera podrían tener acceso a la estación sin depender de nadie.

De todos modos, la subida en coche no es sólo por comodidad, porque los esquiadores vienen provistos de un equipamiento difícil de transportar en autobuses. También hay que tener en cuenta que los autobuses podrían ser un apoyo, una alternativa, pero no el transporte único para cientos de esquiadores cada día, pues sería necesaria una flota para hacerles subir y bajar en los horarios punta. También tienen en contra el tiempo que tardan y la forma en que podrían obstaculizar el tráfico en una carretera de alta montaña. Pienso que sustituir los coches por autobuses es irreal, aunque éstos también sean necesarios.

Por último, quería preguntarle precisamente por la situación de aparcamiento de los coches que se dio en los días de mayor afluencia de esquiadores a la estación. Se ha dicho que se abrieron aparcamientos sin permiso. ¿Cuál es su opinión al respecto?¿Dónde aparcar?

No hubo un nuevo parking ni una ampliación del que tenemos. No se ha hecho ninguna actuación ni explanación de terrenos ni movimiento de tierra alguno. Fue como cuando los coches han aparcado en las márgenes de la carretera a lo largo de tres o cuatro kilómetros. En última instancia, son los agentes de tráfico los que determinan cuándo se ha superado la capacidad de aparcamiento y cuándo deben proceder a cerrar el tráfico hacia La Covatilla.


[bejar.biz]


Ahora escribe lucho: lo que venís diciendo de los 30 euros sólo lo he dicho yo y ha sido por decir algo , no tango ni idea cuanto subirán,a partir de ahora podeis debatir una subida a 28 euros.

En cuanto a la entrevista dice lo mismo que rodri y garbi pero con muchas más letras.

Noto tambien una cierta union con los ecologista para luchar por el parque y que les deje de tocar las narices, esto significa mas trabajo para el alcalde de candelario.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 30/03/2009 20:37 por lucho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 23:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Pues yo de esta entrevista lo que saco en claro es que pone bien clarito el desequilibrio y el desastre de estacion. Acordaros de como cogio las instalaciones Gecobesa y de como las ha dejado con dinero suyo y no de subvenciones como quiere creer mucha gente. El cambio es muy notable. Tambien pone en constancia que la demanda de esquiadores es mucho mayor que la que puede soportar las instalaciones, por lo que en una palabra se esta perdiendo dinero para la comarca. Tambien dice que hay mucho dominio esquiable, pero muy poca capacidad de remontes. Y tambien deja ver claro que en el supuesto caso de que esa capacidad aumentara con un TSD6, se quedarian pequeños otros servicios vitales, como pueden ser aparcamiento, red electrica, cafeteria, restaurante...
Vamos que como todos sabemos, tenemos un desastre de estacion que con el paso de los años se esta intentando mejorar. Yo al menos ahora veo buenas formas, veremos haber que ocurre...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 23:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
Pijb
. Y tambien deja ver claro que en el supuesto caso de que esa capacidad aumentara con un TSD6, se quedarian pequeños otros servicios vitales, como pueden ser aparcamiento, red electrica, cafeteria, restaurante...
Se refiere a los pocos alojamientos que hay en la zona para tanta supuesta gente,en la estación de eso están servidos , aunque he oido tiros en la dirección de crear algunos más, seria un grave error no meter ese dinero como si es en un teleski viejo en cualquier sitio.

Yo ,como dice calabazon , sólo veo que la administración está mas perdida que una cabra en una boda o mira tanto para otro lado que se va a quedar tuerta a la vez que tuerce el futuro de la comarca, ni una mierda de manisfestación para que hagan algo ni desde el ayuntamiento ni desde las organizaciones que tanto piden ampliación desde ninún sitio.Creo que al final se conseguirá, aplaudo la inversión de gecobesa y denuncio la dejadez de muchos y las ganas de que esto se joda de más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 08:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Yo saco un par de cosas en claro:

a) Que es obvio que han hecho una inversión fuerte en la estación y que no parecen estar dispuestos a realizar ninguna más de momento. Ya no sólo por la falta de liquidez, sino por las ganas. No tienen nada claro su situación y no están dispuestos a poner un duro más hasta que no reciban un espaldarazo de la administración. Entiendo que no tiene porqué ser económico: creo que una declaración se conformarían de momento (lo de interés turístico o no se qué que escuchamos hace 01 mes)charlatán

b) Que pretenden la implicación de alguna de las administraciones en las inversiones que se precisan para el desarrollo de la estación, incluyendo la posible ampliación, que tienen claro que ha de convivir con el futuro parque natural. Supongo que para que los ecologetas les dejen de dar caña. Ay, infelices, no saben que con estos no se puede negociar y que es imposible que apoyen la estación.Perdido

HE DICHO. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 09:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 28
No hace falta que se hagan mas hotelitos y casas rurales en la zona. Además de la Nieve con Denominación de origen (Vaya gilipollez) vamos a tener una de las pocas estaciones de esquí conectada por Autovía.

En cuanto se termine la autovía, los hoteles salmantinos ofreceran paquetes turísticos "Salamanca cultural+Salamanca Marchafiestuki+esquí".

Y eso tendra exito, porque a las 5:45 de la tarde puedes estar en Salamanca despues de un jornada de esquí. Y dada la oferta de ocio de, de comercios, de cultura de Béjar, veo a todos desfilando pa la capital.

Por ello, es mejor que Cipri, le venda la estación a Lanzarote, o a la Diputación, dado que las plusvalías van a emigrar aún mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 09:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.688
Cita
Climberitos
No hace falta que se hagan mas hotelitos y casas rurales en la zona. Además de la Nieve con Denominación de origen (Vaya gilipollez) vamos a tener una de las pocas estaciones de esquí conectada por Autovía.

En cuanto se termine la autovía, los hoteles salmantinos ofreceran paquetes turísticos "Salamanca cultural+Salamanca Marchafiestuki+esquí".

Y eso tendra exito, porque a las 5:45 de la tarde puedes estar en Salamanca despues de un jornada de esquí. Y dada la oferta de ocio de, de comercios, de cultura de Béjar, veo a todos desfilando pa la capital.

Por ello, es mejor que Cipri, le venda la estación a Lanzarote, o a la Diputación, dado que las plusvalías van a emigrar aún mas.


Como se nota que conoces bien poco el mundo del esqui, a los esquiadores, y el ambito de actuación sobre la zona de una estación de tamaño medio, y cuando digo medio me refiero a 40 o 50 Km de pistas, porque difiero a lo que dice Pijb de "mucho dominio esquiable" a 19 km de pistas.

Por supuesto que va a venir mas gente desde Salamanca, cuando la autovia esté terminada, pero significa eso, mas gente, no que la gente se vaya a Salamanca a pernoctar, restando gente a Bejar o Candelario. Lo que busca un esquiador de mayor poder adquisitivo es comodidad y cercania, el de un nivel medio, perder un poco de comodidad y cercania a cambio de un rebaja sustancial en el precio, y el que busca abaratar al máximo, va aseguir viniendo en el dia y yéndose en el día. Lo que se consigue mejorando la red de carreteras en torno a la estación es fácilitar sobre todo a los esquiadores de distancias mar lejanas la asistencia a la estación, como puede ser el caso de Badajoz, y portugal.

Lo que si me alegro es de que sigas siendo un fiel lector de nuestro foro y de que te preocupes de alojar a la cantidad de esquiadores que cada año van en aumento.

En cuanto a la entrevista de A.Segade, pues está claro que se pide implicación de las administraciones y que se ve, como vemos todo el mundo la necesidad imperiosa de un nuevo telesilla desembragable, pero también es cierto que se reafirman en su posturar de pasar de Candelario, renunciando una vez mas, al mejor dominio esquiable de la zona, y pronunciando no se cuantas veces lo del parque natural, y dificultando cada vez mas, y no se cansan, la labor y la lucha del Alcalde y gran parte del pueblo de Candelario, para que la estación se amplie por aquella zona.

Por lo tanto sigo estando y seguiré por siempre en desacuerdo con Alberto, y con Gecobesa, mientras sigan en sus trece de pasar del dominio esquiable del sector Candelario.

Y me reafirmo en el lema de nuestras firmas. ESTACION SI- PARQUE NO.

saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 16:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Bueno, pues el Sr. Montero también ha hablado. Se ve que les han dado un toquecito. No vayamos a joder la marrana... risas risas risas

Me da a mí que esto va en la línea de las declaraciones que se supone hizo hace un mes (que sigo sin encontrar en boca de este hombre -insisto en que me sigue pareciendo una interpretación del periodista de turno- ), en las que parece ser daba un ultimatum a la administración.Perdido


Si es verdad lo de los avales y las futuras inversiones...Contento - Happy


Francisco Montero:"Esas inversiones van a venir en el momento oportuno"
Enviado por Reynaldo Lugo el Lun, 30/03/2009 - 20:07.
Francisco MonteroDeclaración del presidente de Gecobesa tras la Junta General de Accionistas de la estación de esquí

Las administraciones, que nos quieren ayudar sin duda alguna, han ido con cierto retraso. Sabemos que se han tomado muy en serio que La Covatilla debe ser ayudada por dos razones: primera, porque es la única estación de esquí que ha hecho una inversión cinco o seis veces mayor que la que hizo la Administración y segunda, porque se consolida a pesar del cambio climático. Es la única estación del Sistema Central que tiene nieve polvo en primavera y han visto que las cifras de visitantes merecen ser mantenidas.«»

Sabemos que se hacen gestiones con el Gobierno Central para poder subvencionar —cincuenta por ciento la Dirección General de Deportes y cincuenta por ciento la Comunidad Autónoma— el telesillas de seis plazas que tan necesario resulta. Pero, por otro lado, también tenemos que ser conscientes de que la demanda no es tan urgente y que tampoco tenemos que empujar ni agobiar a la Administración, porque esas inversiones van a venir en el momento oportuno. De momento, creo que nos van a ayudar en los avales que necesitamos para ir a financiación externa.

Éste ha sido un año razonable. La Sociedad ha entrado en beneficios, pero sucede, como muchas otras empresas del país, que no tenemos la liquidez necesaria, toda vez que hemos tenido que hacer un esfuerzo de pago a acreedores a corto plazo. Hemos pagado este año a esos acreedores más de un millón setecientos mil euros, además de los pagos de los préstamos normales. Aún nos queda otra cantidad importante. Los números van mejorando, aunque nuestro primer objetivo debe ser pagar lo que debemos.

La Administración ha visto el Plan de Viabilidad y nos va a ayudar. Prueba de ellos es que la Dirección General de Turismo se ha planteado muy seriamente el incluirnos en todos los actos institucionales y crear la marca Nieve de Castilla y León.


Bejar.biz
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 16:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Vale: Y por si no fuera bastante ladrillo lo anterior ( Diablillo ), ahora pego la estimación de ingresos y número de esquiadores de este año que ha publicado Gecobesa en la misma página:

Principales cifras de la temporada 2008-2009.Estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla
Enviado por bejar-biz el Lun, 30/03/2009 - 20:16.
El mejorDías de apertura (hasta el 22 de marzo) 104

Ingresos por secciones
Estimado hasta final de temporada
Taquilla 1.906.704
Alquiler 807.178
Cafetería 505.211
Escuela 33.216
Tienda 136.507
Guardería 12.280
C. Asistencial 29.445
Total 3.730.542€

Dato comparativo de ingresos
Temporada 2007-2008 Total 2.311.555€

Esquiadores-día por jornada
(hasta el 22 de marzo)
Media diaria 816
Total 97.500

Dato comparativo esquiadores-día
Temporada 2007-2008
Media diaria 516,5
Total 58.371


Bejar.biz

Bueno, pues ya tenemos post para rato risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 17:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.177
Lo de la escuela no me cuadra nada. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 17:56
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
ya ves, o muy poca gente ha contratado clases o estan muy baratas o les ha patinado la mano a la hora de calcular... y me inclino mas por la tercer opcion jeje



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 18:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Igual ya han descontado lo que se llevan los profes...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 18:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Lo de los profes cuadra muy bien , a mi me sale a unos 150 euros de media lo que deja cada profe, más o menos unas horillas de clase.33.000 dividido entre ciento y poco dias salen unos 3.000 euros por dias entre 20 profes sale a unos 150 euros pordia y profe , lo que yo digo , unas horillas de media y parece que las cuentas salen. De las cafeterias pensé que seria mas denero .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 21:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Vayamos por partes: Al dato de la escuela como que le debe faltar un 3 al principio. De esa forma ya es un dato mucho mas coherente.
Cuando me refiero a mucho dominio esquiable 19 kms quiero decir que son muchisimas pistas para tan poca capacidad de remontes.
Para mi una estacion es pequeña hasta los 30 kms.
Aqui en Bejar, pues lo primero es consolidar lo que ya tenemos hecho, es decir ampliar instalaciones que actualmente se quedan pequeñas, y montar mas remontes sobre el actual dominio esquiable.
Una vez concluido esto se debera afrontar otra fase de ampliacion con remontes hacia la Cardosa, puesto que con pistas naturales ya estamos esquiando en ella.
Cuando esto este terminado se alcanzarian unos 30 kms esquiables con dos zonas diferenciadas, una estacion pequeña pero mona.
La primera de esta dos ampliacion no creo que tarde muchos años en llegar puesto que la presion que ejerza la comarca de Bejar cada año que pase sera mas grande.
La segunda (Cardosa) tiene mas trabas y habra que esperar a lo que suceda con el Parque Natural.
A esto nunca jamas se debe renunciar, por nada del mundo.
En otras fases pueden entrar otras pequeñas, medianas y grandes ampliaciones hasta llegar al Travieso, pero por desgracia esta opcion todavia no la veo ni de lejos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.