ZONA CENTRO y Portugal

iky
Enviado: 21-03-2009 13:45
Estos tíos son unos jetas...

Si despues de una temporada extraordinaria como esta siendo esta andan pidiendo sopitas y ayudas publicas sad smiley

Tienen que haber sacado pasta, y mas que hubieran sacado si en vez de poner dos remontes como esos hubieran hecho las cosas bien desde el principio con remontes que den servicio a la cantidad y calidad de pistas que ya tienen y a la cantidad de usuarios que acuden a las instalaciones. Este invierno la demanda ha superado a lo que la estacion ofrece por culpa de unas instalaciones obsoletas desde el principio. Sigo pensando que antes hay que invertir en remontes que en mas superficie esquiable. Los usuarios ya estan ahí, exactamente haciendo cola.

GECOBESA es una empresa privada, estan para sacar dinero...si la estacion es de utilidad publica (cosa que sigue sin convencerme porque años como este a ver cuantos tenemos) pues que la gestionen las instituciones publicas y velen por la calidad del servicio y por la sostenibilidad del chiringuito, sostenibilidad ambiental y economica.

Este año esta siendo excepcional y ni con esas parecen sacar suficiente dinero, pues nada que cierren o que abandonen la gestion y pase a otras manos mas capacitadas. Porque vendran años peores como los que ya hemos tenido y ahí si que habrá perdidas...Si va a vivir del dinero publico que lo gestionen entes publicos y se acabó.

Estos señores ademas de chapuceros son unos jetas...cabreado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2009 14:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Vamos haber si nos enteramos, las instalaciones pertenecen al ayuntamiento de Bejar, y este como tal no tiene un duro para poner la estacion en funcionamiento, por tanto se la tiene "alquilada" por x años a una empresa privada. Esta empresa privada ha tenido que realizar en años anteriores grandisimas inversiones puesto que tal y como el ayuntamiento dio las instalaciones alli no se esquiaba ni 30 dias al año. Se a invertido mucho dinero en pistas, nieve artificial, edificios de servicios, etc... La empresa tiene una deuda muy grande por estos motivos, que en estos posteriores años intentara ir pagando.
Por tanto, que este año halla sido muy bueno de nieve y se saquen beneficios no quiere decir que lo pueden invertir en mas remontes, esos beneficios iran para pagar a los bancos los intereses de los prestamos y demas rollos, vamos que los beneficios de este año se van a quedar en nada con toda la deuda que habra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2009 14:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49
No estoy de acuerdo con lo que dices Iky.

Tienen todo el derecho del mundo a pedir ayudas.Esto esta siendo el motor economico de la región.

Esas ayudas pueden ser simplemente que lo declaren de interes regional y les tapen la bocaza a los cretinos de los ecologetas que solo estan dando problemas.

Una estación de esqui es desarrollo sostenible.

Muchas veces ne he quejado de las colas pero ahora tienen toda la razón.



Guarda colas a tus anchas en LA COLATILLA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2009 14:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49
Y digo más, los remontes deberian aumentar y pagarlos el ayuntamiento de Bejar. Las cosas se alquilan en condiciones o no se alquilan.Los jetas son los del ayuntamiento que quieren tener la picha del sargento y el sueldo del general.



Guarda colas a tus anchas en LA COLATILLA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 21-03-2009 14:54
En resumen que la estacion no da dinero...

O lo que es lo mismo desde que esta abierta el balance economico es negativo.

Eso no le interesa a una empresa privada.

Salvo que los intereses sean otros.

Si realmente es de interes publico y hay que poner dinero publico para que funcione que la gestionen organismos publicos.

Pero...¿compensa la inversion a los organismos publicos? ¿Es realmente de interes publico?

Como decia alguien en este mismo hilo:

Cita
garbi
pos ale, que levanten las cartas a ver que habia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
avilax
Enviado: 22-03-2009 08:51
Ha llegado el momento critico: o seguir creando una mejora o seguir como está para en algun momento desaparecer. Con un mal ejemplo es como si un club de futbol cutre de primera con unos buenos jugadores de cantera pero sin pasta está en las últimas jornadas de liga en la cuerda floja de la promoción a segunda.

Una solución posible tan vista en el mundo del futbol, es que venga un gran inversor a asociarse con el actual explotador de la estación. Lo que ocurre que el mundo de la nieve es imprevisible y más en el Sistema Central. Aunque en Sierra de Bejar, aun en años malos, es donde más aguanta la nieve con permiso de Valdesqui.

Mi opinión del Sistema Central:

Navacerrada: Estan intentando resucitarla, a ver si lo consiguen.
Valdesqui: Muy buena nieve en cantidad y calidad, le falta pendiente.
La Pinilla: Tiene pendiente de sobra pero le falta nieve y las pistas de abajo altura.
La Covatilla: Tiene muy buena nieve en cantidad y calidad, le falta pendiente, y un problema grave a la hora de transportar a sus esquiadores.
Xánadu: En Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre la que mejor nieve tiene. Jajaja. Corral para hacer el cabra en verano.

Una gestión combinada pública-privada sería una opción a hora de construir un segundo telesilla y varios telesquis. Incluso creciendo por la cara sur de la estación (Avila) y trabajando junto con la Diputación de Avila. Aunque esta orientación tiene problemas de permanencia de nieve, sin embargo hay buena pendiente y sin problemas de ecologismo barato.

¿Que haría yo si fuese el dueño de Gecobesa? En primer lugar incumplir la ley e instalar varios telesillas en la zona de la Cardosa, dando lugar a varios kilometros de esqui con buena pendiente y de valle con una nieve excepcional.
En segundo lugar eso si que sería un ordago con miles de esquiadores atraídos por esa magnifica zona de esqui y dejando pasta en toda la comarca de Bejar-Candelario.
En tercer lugar cuando me llamasen al orden la Administración, ahí le echaría el ordago.

Si en tiempos de una grave crisis económica-financiera y con la mayor tasa de parados de toda Europa, por detrás de un antiguo país satelite de la extinta URSS, se permite ahogar el mayor yacimiento de empleo de la zona sur de la provincia de Salamanca, es que estamos todos locos.

Por cierto me gustaria dar unas cuantas ideas a los ecologistas para la defensa de varias especies animales:

-Guadalquivir: que pasa con los vertidos incontrolados de mogollón de industrias a las aguas del rio.
-Energia eolica: que ocurre que los molinos de viento que cada vez vemos más por colinas y montañas de toda España, no tienen impacto visual en su paisaje o que? Ahí no se mueve nadie?
-Modelo de habitabilidad continuo campo-ciudad: Arraigado hace varias decadas en Europa y Norteamerica, donde la construcció de nuevas áreas habitables hacía posible el cambio de modelo de habitabilidad de la sociedad en áreas exclusivamente urbanas al continuo campo-ciudad. Ejemplo: una gran ciudad se expande por zonas consideradas rurales hasta llegar a otra zona urbana que a su vez crece por zonas antes rurales hasta llegar a otra zona urbana. Este ejemplo trasladado a España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla...
Y con ello toda la problematica para la fauna local, y ahí que tampoco nos movemos?
-Costas: En la decada de los 70 se implantó la peor manera de gestionar el turismo de sol y playa con grandes torres a los pies de las playas. Convirtiendo el mediterraneo español en un espejo cada vez más opaco y sucio.Desapareciendo en el mar y en la tierra especies de su entorno: pulpos y peces, lobos, conejos, zorros, aguilas... Pero que más da tampoco nos movemos verdad?

Paro ya que les estoy dando demasiadas pistas o tal vez destapando sus verguenzas.

Siendo conocedores de la trayectoria de ciertos grupos en España, si la estación pasara a una gestión pública o semi-pública, estoy convencido que ciertos personajes no pondrian ningun problema a otras orientaciones por ahora imposibles de la estación. Magia?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 22-03-2009 10:24
Cita
avilax
¿Que haría yo si fuese el dueño de Gecobesa? En primer lugar incumplir la ley e instalar varios telesillas en la zona de la Cardosa, dando lugar a varios kilometros de esqui con buena pendiente y de valle con una nieve excepcional.
En segundo lugar eso si que sería un ordago con miles de esquiadores atraídos por esa magnifica zona de esqui y dejando pasta en toda la comarca de Bejar-Candelario.
En tercer lugar cuando me llamasen al orden la Administración, ahí le echaría el ordago.

Pues nada puestos a saltarnos leyes atracamos un par de bancos y se acabaron los problemas de financiacion...

Y cuando se acabe el cuento de la lechera porque somo unos incapaces (ahora tenemos 60 hectareas esquiables a las que da servicio una unica linea de remontes, partida en 2 eso si) pedimos mas dinerito publico... Si ya esta todo inventado!

Por cierto los miles de esquiadores ya los han tenido este año...Todos contentos haciendo cola. El año pasado y el anterior no habia ese problema.

Cita
avilax
Siendo conocedores de la trayectoria de ciertos grupos en España, si la estación pasara a una gestión pública o semi-pública, estoy convencido que ciertos personajes no pondrian ningun problema a otras orientaciones por ahora imposibles de la estación. Magia?

Aqui si que te doy la razon. Adenas algunos de los mayores destrozos vienen de manos de organismos publicos, que estan llevando aquel desafortunado modelo de turismo de costas a las montañas.

Pero para eso por favor que no pidan el dinero y la connivencia de todos. Vuelvo a repetir que ya esta todo inventado.

Y parafraseando la cancion: Yo no soy ecologista ni lo quiero ser... que parece que todo al que no esta de acuerdo se le mete en el mismo saco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 22-03-2009 11:00
Por si alguien dudaba para que se quiere el dinero publico, hay que recordar declaraciones del señor Montero, presidente de Gecobesa:

Respecto a la Condesa, proyecto directamente relacionado con la buena marcha de la Covatilla y del que es promotor su presidente, Montero aseguró que sigue siendo un proyecto emblemático y se encuentra al falta de detalles burocráticos y proyectos como el de una depuradora o licencia para la creación de un campo de golf. Se han invertido ya algo mas de 4 millones en obras de urbanización.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2009 18:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Esto lo leeré otro rato, joder resumid algo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
regato del oso
Enviado: 01-04-2009 19:52
Ese farol,no ha estado nada mal la verdad pero tiene razon que a los trabajadores se les mandara a casa despido porque ellos no importan unicamente se mira por las alludas no por sus familias.cuando llega el señor Paco Montero a la estación todos como perritos detras de el y preocupandose de que todo marche bien pero que hay el resto de los dias que la gente esta muerta de frio,calandose y trabajando para que los clientes esten lo mas agradable posible y darles un servicio acorde a sus posibilidades que pasa eso no importa verdad? Un ole al señor director Jose White porque es dificil llevar una empresa con la gentuza que tiene detrás de el se podrian llamar chupa sangres.de todas formas la covatilla no es gecovesa son alberto,paco,(los que sobran).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.