ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 16-04-2009 23:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.686
precisamente, el post de ideas para mejorar, es para optimizar la estación, y de esa forma intentar evitar que los riazanos aporten impuestos, después de dos temporadas pagando un ff de 400 euros ( no de 150 como los de riaza ), no me siento para nada ni asistido ni contento, es una opinión. Por otra parte, para evitar esa situación de impuestos a los de riaza, lo mejor, dejar la estación evitaría esas cosas. Pero ya digo que es una opinión, quizás esté equivocado, pero lo que está claro que mi dinero lo empleo en lo que mejor me convenga. No critico a nadie, porque desconozco los entresijos, pero es lo que pienso y lo escribo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
riazano22
Enviado: 16-04-2009 23:36
Riazano y Pinillero, por lo que dices, todos aquellos que se han comprado un forfait de temporada son "tontos", ya que han pagado por un servicio que no reciben,únicamente por no pagar un forfait diario.

Pero ya te digo que hay gente que si subiría, lo que pasa es que muchos de ellos tienen forfait de temporada y son de los alrededores, y esos ya no cuentan, en los resultados económicos. por lo tanto son una molestia, ya que no generan caja. pero tienen tanto derecho como los de díario a que la estación esté abierta, simplemente porque han pagado por ello y porque las condiciones de la estación lo han estado permitiendo.

Naturalmente si no hay nieve o las condiciones no son favorables metereológicamente es lógico el cierre, que este año no ha sido el caso.

Pero la escasez de gente no debe ser un motivo. ya que puedes abrir menos remontes y pisar cada dos días. muchos se conformarían con tener los remontes abiertos y tener las pistas sin pisar si con eso pueden esquiar estos días. muchos días han abierto con tarifas de promoción con condiciones menso favorables que las actuales.

Seamos sinceros la estación de la pinilla no se recuerda por sus grandes nevadas sino más bien por sus grandes limitaciones en las pistas, que si nieve dura o que si piedras. pero con estas limitaciones mucha gente ha esquiado y mucha gente estaría dispuesta a esquiar y seguir disfrutando.

Pero la política actual de la estación parace ser que si no está abierta la pista de retorno, no se puede abrir. Creo que es la única estación que según va pasando los años, más van bajando la altura máxima de la estación.

"y que si los riazanos han tenido que dar dinero para abrirla"... pues que quieres que te diga, si yo tengo un negocio en riaza y cada vez que la estación esta abierta tengo un ingreso adicional de X por ello, estoy dispuesto a dar un tanto por ciento de esos ingresos para que siga abierta, ya que sé, que me va a volver a repercutir en mis beneficios...

Pero bueno es mi visión
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 07:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita
follonero
riazano22 el ayuntamiento de riaza es el que tiene las aciones no gestiona eso lo primero
riazano y pinillero de las arcas del ayuntamiento de riaza no sale un centino para la pinilla lo segundo
y tercero y ultino la desgracia de la pinilla asido y es la gestion y la direcion que an tenido una pesima y desastrosa aministracion del dinero que se gano en las tenporadas pasadas y se mal gasto en cosas viejas y inutiles


Pues desde que trajeron al nuevo director la estacion ha invertido por si sola ( en una cosas con mejor que en otras ) y estamos de acuerdo que ha habido temporadas malas ( como en todas las estaciones ), pero de momento el balance es positivo y lo importante es que se ha invertido en cosas nuevas que eso el cliente lo agradece, antes era como un ministerio si abro y no gano no pasa nada y si no abro tampoco pasa nada, ya vendra por detras la Junta para meter pasta ( en el b.o. de la junta de castilla y leon de hace unos años, lo puedes comprobar)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 13:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 328
como que el ayuntamiento no a dado nada mira el presupuesto de 2008 o una nota de prensa que envio el alcalde a principio d etemporada diciendo como estaba la situacion y lo que se a tenido que mover para conseguir ayudas como la de la junta y vissum etc
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
follonero
Enviado: 17-04-2009 18:26
La junta no ha dado nada, ha comprado un producto que es poner publicidad y si la compra es porque La pinilla lo vale igual que la compran muchos otros anunciantes que estan en La pinilla. Vissum segun tengo entendido tiene la misma publicidad pero a precio de chollo por ser amiguetes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 22:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 328
vissum a firmado por que el director vive en riaza y es amigo del consejero josete de la estacion y antes cuando daban los millones los de la junta tambien tenian que hacer publicidad o si no mira en muchas colchoneta sque pone junta de castilla y leon
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2009 20:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
Bueno cambiando de tema, esta noche ha caido otra nevadita de unos 10cm abajo y arriba otros tantos, en la parte de arriba, ha habido alguna pequeña avalancha.

Que empiecen ya las obras del Hotel que al paso que van les quitan la pasta por no gastarla, eso si que es una verguenza.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
follonero
Enviado: 18-04-2009 22:36
que hotel?
la reforma de la carama?
la reforma de la carama es meter dinero en saco roto.
por que es dinero en saco roto por que solo el proyecto cuesta sino la mitad algo mas del credito que concedieron hace un par de años.
luego es un edificio no esta mal todo sea dicho pero tiene sus peros como como alturas entre plantas que si no recuerdo mal qreo que son 250 o 260 que marca la ley.
esta construido encima de un rio,que el saneamiento de hace 30 años no es mismo de ahora y la estructura de hierro debe estar tocada por lo que dicen
y asi un moton de peros y peras mas
saldria mas barato hacer un edificio nuebo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2009 23:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 284
Hola.

Estas son mis ideas (algunas ya comentadas de sobra por algunos)


1. Recarga de forfait por internet.


2. Otras opciones de forfait que no se limite a ff de temporada o diario (es decir, oferta para días no consecutivos).


3. Cañones de nieve artificial en la pista bosque (y ardillas).


4. Que abran más a menudo el arrastre de focas y el arratre de la pista stadium (creo que se llama gran plató), que no se sabe porqué, aún habiendo nieve, están muchas veces cerrados y pueden prestar gran servicio. Si el viento lo permite, abrir igualmente tanto la silla super express como la cabina anticipandose a que se formen largas colas y aglomeraciones en la silla.


5. Tema ampliaciones ya sabemos que díficil (no voy a pedir que pongan de nuevo la telecabina del pico del lobo), pero al menos, tratar de revitalizar el arrastre que existía en la parte superior de la pista pinilla que desembocaba en la parte superior de la pista periferico y pinilla.


6. Telecuerda para acceder desde gran plató al inicio de las pistas bosque/ardillas: "Cansancio de tanta remada". Eso evitaría entre otras cosas que alguno, como ya se ha dicho por aquí, no salte desde la silla super express en movimiento para ahorrarse el remar o quitarse la tabla de snow. No voy a pedir que cambien de inmediato las sillas del telesilla mirador, creo que hay cosas más importantes sinceramente.


7. Hotel/hostal en condiciones.


8. Que los partes que dan de la estación en la página web sean más rigurosos. Asimismo, alguna webcam adiccional no estaría de más (pero sin jugar con ellas, es decir, ahora apunto aquí, pero ahora allí que hay más nieve, etc.)


9. Personalmente, no estoy de acuerdo con un posible kiosko en la base del testero, como se ha hablado por aquí. Creo que es innecesario, además del atasco que puede conllevar aún más para la zona, por no hablar de cuestiones medioambientales. Aunque entiendo que alguno pueda verlo de interés.


10. Por último, sin ánimo de ofender (todo lo contrario, es para mejorar), mayor amabilidad y/o atención por parte de algunos/algunas que atienden en las tiendas o bares de la base de la estación. Algunos/algunas dirán que son majísimos y de trato cordial; mi experiencia, en algunos sitios en particular no ha sido tan buena, y en varias ocasiones. Los remonteros, en general, bastante mejor.

10 bis. No se si es rentable o no el establecer alguna ruta de autobus desde Madrid, Segovia y Riaza para subir a la estación. Que se lo planteen seriamente (aunque creo que algo ya hay).

10 ter. Que se piensen la viabilidad de potenciar la zona de la cabaña para principiantes. Su situación es mala desde el punto de vista de tener y mantener nieve, pero puede ser muy buena como zona de principiantes.

10 quater. Y por pedir, que no suban los precios del ff.


Pues ahí queda eso, a ver que hacen smiling smiley
saludos y buena suerte.

Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2009 00:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita

sin nombre

10 ter. Que se piensen la viabilidad de potenciar la zona de la cabaña para principiantes. Su situación es mala desde el punto de vista de tener y mantener nieve, pero puede ser muy buena como zona de principiantes.

Sabes para que la utilizaria yo?? para desplazar hasta ahi la base del futuro telesillas que sustituya al huevo hasta la parte mas baja de la pista y utilizar toda esa pista como ampliacion del retorno, creando un area de menos inclinacion, pero ojito!! siempre que se venda con el mismo forfait que el resto del dominio, sino, no es rentable ni de coña y acabaria con la estacion. y debajo haria un parking que subiera en ascensor hasta el telesillas. De este modo ademas desahogarias las aglomeraciones de gente que se producen muchas veces en la actual plaza.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2009 17:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.686
pues el viernes subí al pico del lobo, no pude hacer fotos entre otras cosas, porque bastante tenía con motivarme para subir, y por la niebla que había,.........pero aquí tengo un par de cosillas para aportar

Una.... no se podría arreglar el antiguo telecabina del pico y hacer especie de refugio o algo así, y caso que no se pudiese hacer por el tema de competencias, pues que lo limpien, porque una montaña tan linda, y semejante nido de escombros, pues como que no pinta nada.

dos.... que la suerte tiene un límite, que si por cualquier cosa, y entiéndase por cualquier cosa un rayo perdido de una tormenta, se provocase un incendio en la zona de el camino que sube al pico, se puede liar buena, ya que estaba super descuidado, de vegetación y ramas secas, etc. No sé de quién corresponderá ese cuidado, pero .........por decirlo no creo que esté de más

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2009 21:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Hay tantos montes por limpiar en los alrededores de Riaza, que hasta que no haya un susto "na de na", en el otro lado de la Quesera, estan limpiando y podando, por aqui el pasado año podaron algo pero no limpiaron nada.


Y el TC, si no tienen pelas ni para cambiar el Mirador....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esquiador de no temporada
Enviado: 17-06-2009 16:19
Cita
riazano22
Riazano y Pinillero, por lo que dices, todos aquellos que se han comprado un forfait de temporada son "tontos", ya que han pagado por un servicio que no reciben,únicamente por no pagar un forfait diario.

Pero ya te digo que hay gente que si subiría, lo que pasa es que muchos de ellos tienen forfait de temporada y son de los alrededores, y esos ya no cuentan, en los resultados económicos. por lo tanto son una molestia, ya que no generan caja. pero tienen tanto derecho como los de díario a que la estación esté abierta, simplemente porque han pagado por ello y porque las condiciones de la estación lo han estado permitiendo.

Naturalmente si no hay nieve o las condiciones no son favorables metereológicamente es lógico el cierre, que este año no ha sido el caso.

Pero la escasez de gente no debe ser un motivo. ya que puedes abrir menos remontes y pisar cada dos días. muchos se conformarían con tener los remontes abiertos y tener las pistas sin pisar si con eso pueden esquiar estos días. muchos días han abierto con tarifas de promoción con condiciones menso favorables que las actuales.

Seamos sinceros la estación de la pinilla no se recuerda por sus grandes nevadas sino más bien por sus grandes limitaciones en las pistas, que si nieve dura o que si piedras. pero con estas limitaciones mucha gente ha esquiado y mucha gente estaría dispuesta a esquiar y seguir disfrutando.

Pero la política actual de la estación parace ser que si no está abierta la pista de retorno, no se puede abrir. Creo que es la única estación que según va pasando los años, más van bajando la altura máxima de la estación.


Pero bueno es mi visión

Y tienes mucha razón, suelo visitar esta página (http://desdelabuhardilla.com/) (conozco al dueño) y viendo los dos últimos posts de fotos, creo que es evidente que en semana santa se podía haber abierto (y que cayó mucho más de un par de cm. como se decía en la estación), y por descontado la semana siguiente. Antes se abría hasta por lo menos semana santa, y sí era un gustazo esquiar con muy poca gente.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 17:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
Cita
Esquiador de no temporada
Cita
riazano22
Riazano y Pinillero, por lo que dices, todos aquellos que se han comprado un forfait de temporada son "tontos", ya que han pagado por un servicio que no reciben,únicamente por no pagar un forfait diario.

Pero ya te digo que hay gente que si subiría, lo que pasa es que muchos de ellos tienen forfait de temporada y son de los alrededores, y esos ya no cuentan, en los resultados económicos. por lo tanto son una molestia, ya que no generan caja. pero tienen tanto derecho como los de díario a que la estación esté abierta, simplemente porque han pagado por ello y porque las condiciones de la estación lo han estado permitiendo.

Naturalmente si no hay nieve o las condiciones no son favorables metereológicamente es lógico el cierre, que este año no ha sido el caso.

Pero la escasez de gente no debe ser un motivo. ya que puedes abrir menos remontes y pisar cada dos días. muchos se conformarían con tener los remontes abiertos y tener las pistas sin pisar si con eso pueden esquiar estos días. muchos días han abierto con tarifas de promoción con condiciones menso favorables que las actuales.

Seamos sinceros la estación de la pinilla no se recuerda por sus grandes nevadas sino más bien por sus grandes limitaciones en las pistas, que si nieve dura o que si piedras. pero con estas limitaciones mucha gente ha esquiado y mucha gente estaría dispuesta a esquiar y seguir disfrutando.

Pero la política actual de la estación parace ser que si no está abierta la pista de retorno, no se puede abrir. Creo que es la única estación que según va pasando los años, más van bajando la altura máxima de la estación.


Pero bueno es mi visión

Y tienes mucha razón, suelo visitar esta página (http://desdelabuhardilla.com/) (conozco al dueño) y viendo los dos últimos posts de fotos, creo que es evidente que en semana santa se podía haber abierto (y que cayó mucho más de un par de cm. como se decía en la estación), y por descontado la semana siguiente. Antes se abría hasta por lo menos semana santa, y sí era un gustazo esquiar con muy poca gente.

Saludos

Claro pero y entre que se cierra la estación y cae ésta nevada, ¿cuánta nieve había?, ¿cuántos días han pasado?, Una estación tan pequeña sin ayudas ¿puede permitirse el lujo de dejarla abierta con 15, 20 ó 30 esquiadores diarios? y todo el personal o casi todo...por si cae la gran nevada...

Estas estaciones tan pequeñas, necesitan vender forfaits y no abrirla para los 4 a los que nos gusta esquiar sólos con todo o casi todo el dominio.

No seamos egoistas y cuando la estación reciba una iinversión gorda y detrás esté una institución que cubra el presupuesto, se vendan o no forfaits (que me extraña). Pidamos.

saludos, las fotos increibles, yo pase por ahí y esquié, estaba impresionantemente bonito. Pero duro 4 días



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esquiador de no temporada
Enviado: 17-06-2009 20:12
Claro pero y entre que se cierra la estación y cae ésta nevada, ¿cuánta nieve había?, ¿cuántos días han pasado?


¿Y por qué se cierra una estación el 15 de marzo? la gente con FF de temporada deberán preguntar hasta cuándo se considera qué es temporada. Por no hablar de no utilizar las máquinas para tapar las 2 calvas que había en mirador con la mucha nieve de las talanqueras, entonces se podría haber abierto la estación (solo mirador, pero eso ya no interesa....) en ese intervalo. ADEMÁS SOLO SE TRABAJAN LAS PISTAS DE TESTERO Y RETORNO EL RESTO (PINILLA ETC..COMO MUCHO SE PISAN)

Una estación tan pequeña sin ayudas ¿puede permitirse el lujo de dejarla abierta con 15, 20 ó 30 esquiadores diarios? y todo el personal o casi todo...por si cae la gran nevada...

Quizás no pueda permitirse el lujo de abrir con esa cifra, ahí no me meto. Llevo 35 años esquiando en la Pinilla, y recuerdo muchas ocasiones de esquiar con 15 personas, sobre todo a final de temporada..., eran otros tiempos u otra gestión u otros objetivos, lo que sea, pero entonces deberán plantearse la venta de FF de temporada porque sino se trata de una estafa. En el FF de temporada antes se ponía la fecha de comienzo y ed fin de temporada. Ahora es ¡hasta que nos convenga! por las razones que sean. Lógico desde el punto de vista del empresario, estafa desde el punto de vista del comprador del FF.

Estas estaciones tan pequeñas, necesitan vender forfaits y no abrirla para los 4 a los que nos gusta esquiar sólos con todo o casi todo el dominio. No seamos egoistas y cuando la estación reciba una iinversión gorda y detrás esté una institución que cubra el presupuesto, se vendan o no forfaits (que me extraña). Pidamos.

Yo no sé si necesitan vender ff o recibir inversiones gordas, ellos sabrán su modelo de negocio o de supervivencia, pero no puedes pedir ayudas públicas argumentando que dinamizas la región si luego cierras en marzo en cuanto ves que no vas a vender FF y echas a toda la plantilla. Antiguamente, estaba Caja Segovia y quizás por eso se podía abrir aún con pérdidas, en cualquier caso la combinación de vender FF de temporada, y no hacer nada por alargar la temporada en cuanto pasa la fiebre de la nieve (incluso ni abrir habiendo nieve) es sinónimo de ESTAFA. Simplemente deben elegir, o no vender FF Temporada o no engañar. No es mucho pedir y está en su mano.

saludos, las fotos increibles, yo pase por ahí y esquié, estaba impresionantemente bonito. Pero duro 4 días

Mentira, duró 3 fines de semana (18 días), incluyendo los festivos de semana santa. Mira las fechas a las que hacen referencias los posts de esa página. Te aseguro que echaremos de menos cada uno de esos 18 días en el futuro. POr lo menos los esquiadores, los "empresarios" no. Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 20:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3
Esquiador no de temporada para los lectores de este foro aunque se te haya ocurrido ahora este nick,eres josechu, un autentico trepa, vease Tomas M o follonero o todos los nicks que te quieras inventar.
Ahora llama al moderador y llora para que me eliminen.
Nos tienes hasta las narices, aunque eso si das un buen juego en este foro.
Se ha abierto cerca de 100 días, podrías decirnos en tus comentados 35 años cuantas temporadas se ha abierto 100 días.
Ana ya!!, si encima te invitan a ti y a tu familia, vaya cara que tienes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 20:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
Cita
Esquiador de no temporada
Claro pero y entre que se cierra la estación y cae ésta nevada, ¿cuánta nieve había?, ¿cuántos días han pasado?


¿Y por qué se cierra una estación el 15 de marzo? la gente con FF de temporada deberán preguntar hasta cuándo se considera qué es temporada. Por no hablar de no utilizar las máquinas para tapar las 2 calvas que había en mirador con la mucha nieve de las talanqueras, entonces se podría haber abierto la estación (solo mirador, pero eso ya no interesa....) en ese intervalo. ADEMÁS SOLO SE TRABAJAN LAS PISTAS DE TESTERO Y RETORNO EL RESTO (PINILLA ETC..COMO MUCHO SE PISAN)

Una estación tan pequeña sin ayudas ¿puede permitirse el lujo de dejarla abierta con 15, 20 ó 30 esquiadores diarios? y todo el personal o casi todo...por si cae la gran nevada...

Quizás no pueda permitirse el lujo de abrir con esa cifra, ahí no me meto. Llevo 35 años esquiando en la Pinilla, y recuerdo muchas ocasiones de esquiar con 15 personas, sobre todo a final de temporada..., eran otros tiempos u otra gestión u otros objetivos, lo que sea, pero entonces deberán plantearse la venta de FF de temporada porque sino se trata de una estafa. En el FF de temporada antes se ponía la fecha de comienzo y ed fin de temporada. Ahora es ¡hasta que nos convenga! por las razones que sean. Lógico desde el punto de vista del empresario, estafa desde el punto de vista del comprador del FF.

Estas estaciones tan pequeñas, necesitan vender forfaits y no abrirla para los 4 a los que nos gusta esquiar sólos con todo o casi todo el dominio. No seamos egoistas y cuando la estación reciba una iinversión gorda y detrás esté una institución que cubra el presupuesto, se vendan o no forfaits (que me extraña). Pidamos.

Yo no sé si necesitan vender ff o recibir inversiones gordas, ellos sabrán su modelo de negocio o de supervivencia, pero no puedes pedir ayudas públicas argumentando que dinamizas la región si luego cierras en marzo en cuanto ves que no vas a vender FF y echas a toda la plantilla. Antiguamente, estaba Caja Segovia y quizás por eso se podía abrir aún con pérdidas (tu lo has dicho), en cualquier caso la combinación de vender FF de temporada, y no hacer nada por alargar la temporada en cuanto pasa la fiebre de la nieve (incluso ni abrir habiendo nieve) es sinónimo de ESTAFA, falso, no quieres a la pinilla diciendo éstas cosas, tu sabes lo que cuesta en cuanto a contratos, establecimientos...arrancar una estación, no creo que sea así de sencillo...[/[/u]b]. Simplemente deben elegir, o no vender FF Temporada o no engañar. No es mucho pedir y está en su mano.

saludos, las fotos increibles, yo pase por ahí y esquié, estaba impresionantemente bonito. Pero duro 4 días

Mentira, duró 3 fines de semana (18 días), incluyendo los festivos de semana santa.Pero había nieve en el grand platoo, nooooo, no puedes decirlo porque no, no había ni en gran plato, ni en le retorno ni en el testero, ni en ningún enlace Mira las fechas a las que hacen referencias los posts de esa página. Te aseguro que echaremos de menos cada uno de esos 18 días en el futuro. POr lo menos los esquiadores, los "empresarios" no. Un saludo. yo no voy a añorar ningún día porque cuando cerraron la temporada llevaba 50 días y con nevadones que he visto en ese enlace y he disfrutado

1º No debes ponerte así
2º ¿"estafa"?...yo cuando compro el forfait de temporada me arriesgo a que como se debe a un deporte que depende del tiempo y la climatología, me puede salir un año bueno o malo depende, no de largar o no alargar la temporada.
El forfait de teemporada es un beneficio que tu amortizas dependiendo de los días que subes a esquiar. No depende de los días que tu puedes subir o quieres, esa es la ventaja personal.Pero si durante un año subes más de 15 ó 20 días ya lo has amortizado o que esperas a amortizarlo los últimos 20 días de la temporada.... ahí somos egoistas.

3º Lo que llevo a la ruina a la estación es entre otras cosas aBrir sin control y sin pensar, ahora el éxito de la gestión está en que se abre cuando hay nieve.

4º Lo que no pdemos esperar es que la estación abra los días que queremos, nos interesa o abrir porque abren otras estaciones, estén 5, 6 o 15 clientes. eso es ruina

5º Mi jefe en su empresa nos da vacaciones en agosto porque no hay trabajo, ni clientes ni na, pero siempre alguno abrá...y que hace abre para 7, pues no, porque pierde dinero. Cada día abrir un negocio vale xxxx€.

Yo pienso que somos egoistas a veces...

saludos



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Un esquiador de no temporada
Enviado: 17-06-2009 21:45
Cita
otro follonero
Cita
Esquiador de no temporada
Claro pero y entre que se cierra la estación y cae ésta nevada, ¿cuánta nieve había?, ¿cuántos días han pasado?


¿Y por qué se cierra una estación el 15 de marzo? la gente con FF de temporada deberán preguntar hasta cuándo se considera qué es temporada. Por no hablar de no utilizar las máquinas para tapar las 2 calvas que había en mirador con la mucha nieve de las talanqueras, entonces se podría haber abierto la estación (solo mirador, pero eso ya no interesa....) en ese intervalo. ADEMÁS SOLO SE TRABAJAN LAS PISTAS DE TESTERO Y RETORNO EL RESTO (PINILLA ETC..COMO MUCHO SE PISAN)

Una estación tan pequeña sin ayudas ¿puede permitirse el lujo de dejarla abierta con 15, 20 ó 30 esquiadores diarios? y todo el personal o casi todo...por si cae la gran nevada...

Quizás no pueda permitirse el lujo de abrir con esa cifra, ahí no me meto. Llevo 35 años esquiando en la Pinilla, y recuerdo muchas ocasiones de esquiar con 15 personas, sobre todo a final de temporada..., eran otros tiempos u otra gestión u otros objetivos, lo que sea, pero entonces deberán plantearse la venta de FF de temporada porque sino se trata de una estafa. En el FF de temporada antes se ponía la fecha de comienzo y ed fin de temporada. Ahora es ¡hasta que nos convenga! por las razones que sean. Lógico desde el punto de vista del empresario, estafa desde el punto de vista del comprador del FF.

Estas estaciones tan pequeñas, necesitan vender forfaits y no abrirla para los 4 a los que nos gusta esquiar sólos con todo o casi todo el dominio. No seamos egoistas y cuando la estación reciba una iinversión gorda y detrás esté una institución que cubra el presupuesto, se vendan o no forfaits (que me extraña). Pidamos.

Yo no sé si necesitan vender ff o recibir inversiones gordas, ellos sabrán su modelo de negocio o de supervivencia, pero no puedes pedir ayudas públicas argumentando que dinamizas la región si luego cierras en marzo en cuanto ves que no vas a vender FF y echas a toda la plantilla. Antiguamente, estaba Caja Segovia y quizás por eso se podía abrir aún con pérdidas (tu lo has dicho), en cualquier caso la combinación de vender FF de temporada, y no hacer nada por alargar la temporada en cuanto pasa la fiebre de la nieve (incluso ni abrir habiendo nieve) es sinónimo de ESTAFA, falso, no quieres a la pinilla diciendo éstas cosas, tu sabes lo que cuesta en cuanto a contratos, establecimientos...arrancar una estación, no creo que sea así de sencillo...[/[/u]b]. Simplemente deben elegir, o no vender FF Temporada o no engañar. No es mucho pedir y está en su mano.

saludos, las fotos increibles, yo pase por ahí y esquié, estaba impresionantemente bonito. Pero duro 4 días

Mentira, duró 3 fines de semana (18 días), incluyendo los festivos de semana santa.Pero había nieve en el grand platoo, nooooo, no puedes decirlo porque no, no había ni en gran plato, ni en le retorno ni en el testero, ni en ningún enlace Mira las fechas a las que hacen referencias los posts de esa página. Te aseguro que echaremos de menos cada uno de esos 18 días en el futuro. POr lo menos los esquiadores, los "empresarios" no. Un saludo. yo no voy a añorar ningún día porque cuando cerraron la temporada llevaba 50 días y con nevadones que he visto en ese enlace y he disfrutado

1º No debes ponerte así
2º ¿"estafa"?...yo cuando compro el forfait de temporada me arriesgo a que como se debe a un deporte que depende del tiempo y la climatología, me puede salir un año bueno o malo depende, no de largar o no alargar la temporada.
El forfait de teemporada es un beneficio que tu amortizas dependiendo de los días que subes a esquiar. No depende de los días que tu puedes subir o quieres, esa es la ventaja personal.Pero si durante un año subes más de 15 ó 20 días ya lo has amortizado o que esperas a amortizarlo los últimos 20 días de la temporada.... ahí somos egoistas.

3º Lo que llevo a la ruina a la estación es entre otras cosas aBrir sin control y sin pensar, ahora el éxito de la gestión está en que se abre cuando hay nieve.

4º Lo que no pdemos esperar es que la estación abra los días que queremos, nos interesa o abrir porque abren otras estaciones, estén 5, 6 o 15 clientes. eso es ruina

5º Mi jefe en su empresa nos da vacaciones en agosto porque no hay trabajo, ni clientes ni na, pero siempre alguno abrá...y que hace abre para 7, pues no, porque pierde dinero. Cada día abrir un negocio vale xxxx€.

Yo pienso que somos egoistas a veces...

saludos

Empezar comentando que no soy Josechu, aunque no me creáis. Creo que me estáis metiendo en unas guerras que existen aquí desde hace tiempo, pero si os fijais en mis reclamaciones y argumentos, veréis que no tienen nada que ver.

POr partes:

*) Si leeis bien el mensaje, reconozco en él que abrir en esas situaciones puede dar pérdidas, sin emabrgo lo que se dice es que es una estafa a los que tienen FF de temporada el no abrir cuando hay nieve.
*) Estimado otro follonero, no estoy alterado, expongo una situación. Claro que el FF de temporada es una apuesta, eso lo sabe todo el mundo, pero la apuesta es a que haya nieve, no a que habiendo nieve no se abra, por las razones económicas que sean. (porque si es así estas vendiendo un servicio que no puedes ofrecer a sabiendas de ello, eso es estafa, publicidad engañosa, imcumpliemnto de contrato, etc..., en castellano llano una estafa)
*) el hecho de que no se trabajen las pistas que más pueden alargar la temporada (centrandose en TESTERo / retorno y no haber trabajado Mirador en marzo) porque no renta ya que no va gente a esquiar, me parece loable como estrategia comercial, pero no como servicio ofrecido con la venta de un forfait de TEMPORADA.
*) esto nos lleva a que se defina qué entiende "la Pinilla" por TEMPORADA cuando vende un FF de temporada, a la vista de lo sucedido, temporada es el menor de estos periodos:

-) desde el puente de diciembre (si hay nieve) hasta que se agote la nieve del testero/descenso o hasta que deje de venir gente y no sea rentable abrir.

Sinceramente creo que esto no es serio. Para mi un periodo de tiempo en una relación contractual (el FF de temporada lo es) se enmarca entre dos fechas (del 1 de diciembre al 31 de abril, así era antes). Me valdría que se expusiera en el FF de temporada del 1 de diciembre al 28 de febrero y luego Dios dirá. Estarían siendo sinceros, de otra manera es una estafa (o acaso en tu empresa vendéis servicios para el mes de agosto y luego cerráis ese mes porque total va a haber un par de clientes..., no lo creo).

En definitiva, no pido que se abra cuando yo quiera, pido que se abra cuando es posible abrir y la estación ha vendido el derecho a utilizar esas instalaciones en ese periodo de tiempo (o en su defecto supeditado a la existencia de nieve). O alternativamente que no venda ese derecho o limite la extensión del derecho (1 de diciembre al 28 de febrero y luego Dios dirá p. ejemplo)

Relativo a la existencia o no de nieve, te remito a las fotos de la serie completa (aquí y aquí)y verás que están tomadas con al menos una semana de diferencia y con mucha nieve en el GRAN PLATO, nadie ha dicho que sea necesario que haya nieve en el testero/retorno/enlaces para abrir la estación (por lo menos el Mirador). Fueron 18 días esquiables en por lo menos el Mirador, y termino de la misma manera,muchos días de la temporada que viene, echaremos de menos la cantidad de nieve que había cada uno de esos 18 dias, y estaremos esquiando en mucha menos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 21:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
No entremos en temas anteriores de otros post.


Hay una cosa clara para los que pillamos FF de temporada, deberian poner un inicio oficial de apertura y de cierre, con independencia a que pos cuestiones climatologicas se pueda alargar o acortar la temporada, pero sabes a lo que te xpones asi se evitarian estos problemas.


Ejemplo; temporada del 4 Diciembre al 20 Marzo, si el 5 de Abril cae una nevada de cojones ya sabia a lo que me exponia al comprar el FF.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 23:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
OK...Y si no hay nieve entre esas fechas...Vas a reclamar devolución de lo no disfrutado...

Tío que somos gente de la nieve de siempre...es tan sencillo como que compro un Forfait de temporada, con un inicio vinculado a que esté la nieve....el fin, para que poner fin, eso son problemas seguro.Reclamaciones que si me devuelvas la parte proporcional..que si patatín, que si patatán...

la montaña es asín, unos años mucha nieve y contínua y otros no...Peero ¿Estafa? ahí creo que te equivocas...

La estación quiere abrir siempre...que reuna las condiciones oportunas.
Por cierto crees que había nieve suficiente para meter la máquina????
hay factores que no dominamos y juzgamos sin sentido

Estás seguro que no eres ese que han dicho...perdona el nombre me da urticaria...jejeje
saludos

Pd:buen debate



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2009 23:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita
otro follonero
OK...Y si no hay nieve entre esas fechas...Vas a reclamar devolución de lo no disfrutado...

Tío que somos gente de la nieve de siempre...es tan sencillo como que compro un Forfait de temporada, con un inicio vinculado a que esté la nieve....el fin, para que poner fin, eso son problemas seguro.Reclamaciones que si me devuelvas la parte proporcional..que si patatín, que si patatán...

la montaña es asín, unos años mucha nieve y contínua y otros no...Peero ¿Estafa? ahí creo que te equivocas...

La estación quiere abrir siempre...que reuna las condiciones oportunas.
Por cierto crees que había nieve suficiente para meter la máquina????
hay factores que no dominamos y juzgamos sin sentido

Estás seguro que no eres ese que han dicho...perdona el nombre me da urticaria...jejeje
saludos

Pd:buen debate


Yo no reclamo nada, es como cuando te sacas un bono de una piscina de verano, sabes que abren de 1 Junio al 15 de Septiembre y si hace mal tiempo no vas, si no puedes ir xxx dias es tu problema, pero sabes que hay un principio y un fin, al igual que con la nieve, si te sacas un FF entre xx fechas de inicio y fin, sabes lo que hay, que nieva antes y/o despues pues mala suerte, que no nieva o hace viento, llueve etc, mala suerte, quien compra un FF de temporada sabe que le puede salir desde muy bien a muy mal, pero si marcasen una temporada con un incio o un fin "oficial" se evitrian estos comentarios.

Vuelvo al ejemplo, si marcan como cierre de temporada un 20 de Marzo y el 22 caen 2 metros de nieve, me jodere y me quejare, pero se que habia un cierre de 20 de Marzo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esquiador de no temporada
Enviado: 18-06-2009 00:53
Cita
otro follonero
OK...Y si no hay nieve entre esas fechas...Vas a reclamar devolución de lo no disfrutado...
¿Y por qué iba a reclamar si no hay nieve en esas fechas? El problema no es cuando no hay nieve, entonces está claro que no se puede abrir. El problema (insisto) es cuando no se ponen fechas de validez de los derechos adquiridos con la compra del forfait. Esto es, la apertura de la estación cuando se den las condiciones (de nieve y meteorología adecuadas y NO LAS ECONOMICAS).

He tenido FF temporada en otras estaciones, e incluso en la Pinilla antiguamente se daba un periodo de validez de ese FF. Por supuesto es una apuesta, si no hay nieve no existe cabida ni a protestar ni a esquiar. Si nieva mucho fuera de ese periodo DEFINIDO, tampoco hay lógica de reclamar ningun derecho. Pero si nieva en el periodo marcado, o no se hace un esfuerzo razonable por mantener la estación abierta en ese periodo se está engañando al comprador del FF. Opciones, muy fácil, o no engañar, o no vender FF temporada para no adquirir un compromiso comercial.



Cita
otro follonero

Tío que somos gente de la nieve de siempre...es tan sencillo como que compro un Forfait de temporada, con un inicio vinculado a que esté la nieve....el fin, para que poner fin, eso son problemas seguro.Reclamaciones que si me devuelvas la parte proporcional..que si patatín, que si patatán...


la montaña es asín, unos años mucha nieve y contínua y otros no...Peero ¿Estafa? ahí creo que te equivocas...

Sinceramente creo que no entiendes qué es un FF de temporada, esas reclamaciones que mencionas son ilógicas, y no tienen nada que ver con lo que planteo.
Sí, muchos llevamos muchos años acudiendo a la nieve y a la montaña y Amar la Pinilla, admirar a su equipo gestor, es muy encomiable,pero defender la gestión/La pinilla por encima de criticas constructivas no ayuda a mejorar nada.


Cita
otro follonero

La estación quiere abrir siempre...que reuna las condiciones oportunas.
Por cierto crees que había nieve suficiente para meter la máquina????
hay factores que no dominamos y juzgamos sin sentido

Estás seguro que no eres ese que han dicho...perdona el nombre me da urticaria...jejeje
saludos

Pd:buen debate

En los anteriores posts hemos reconocido que la estación NO QUIERE ABRIR SIEMPRE A PESAR DE QUE HAYA NIEVE PARA ELLO, por las razones que sean (ya no acude gente, no es rentable económicamente), no hay que más que ver el ejemplo de esta Semana Santa. Como he dicho antes, me parece una postura respetable y lógica desde el punto de vista gastos/beneficios, pero es una estafa a los poseedores de FF de temporada.

Bueno yo estoy muy seguro de no ser Josechu. Ignoro cuáles son los problemas que está habiendo con él (le conozco, de hecho he hablado con el un par de veces en mi vida), ni me importan. Tampoco soy el perejón (con este no he hablado) ni ninguno de los que se están insultando en este foro. Soy una persona que lleva acudiendo a disfrutar de la montaña de la Pinilla y alrededores desde hace 40 años, lo cual me ofrece cierta perspectiva y criterio, ¿nO? y que después de ver las fotos de la página de Guillermo y Luis y leer sus comentarios a las fotos en cuestión (les tengo por personas con muchísimo criterio en esto de la nieve, y sin ningún interes particular más que el esquiar) me he decidido a escribir y manifestar mi desacuerdo (y sentimiento de estafado) con la política de apertura y gestión de la nieve del fin de temporada y atención al cliente poseedor de FF de temporada.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2009 10:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
- Lo del hombre ese era broma. Yo no te lo dije.
- Lo de las reclamaciones, te lo decía porque que la gente funciona así. En mi curro veo cosas increibles y vendo abonos...
- La crítica es excelente. Ayuda a mejorar. Pero no estáis acostumbrados a que se os conteste hasta el final y con mejores o peores argumentos.
- Se perfectamente lo que es un Ff de temporada y lo saco de dos estaciones, porque lo amortizo siempre. Pero si la estación no abre en un periodo, día o tiempo, no hablo de ESTAFA...Tío es que eso es muy fuerte. No creo que lo pienses. Imagino que será una forma de hablar. Hay gente allí currando todos los días y luchando por sacar la estación adelante con muy poco y hablar de "ESTAFA"...Jjoder a mi me parece muy fuerte. Es que si dices eso parece que no quieres tanto a la pinilla.
- Si tu crees que se le debe poner fecha, porque no envías un email a la pinilla. Son gente de Puta Madre y, escuchan todo. ¿Has probado?
- no sigas con el royo de semana santa, que entre medias hubo un periodo muy largo sin nieve...que estoy por allí y lo veo y traveseo, siento decirte que no había nieve suficiente para pisarla, ni para abrir el gran plato, ni testero, ni retorno...aunque lo veas nevado no había espesor y la tierra estaba ya caliente, sin base, sin base...macho NO ENGAÑES TÍO...que abren el mirador para ti y tus amigos...tio...que no es así. Además, las imágenes son del día o días siguientes al nevadón, luego subió la temperatura y eso acabo en na y menos, eso si la zona del circo del lobo, portillo, parte alta del mirador estaba impresionante, impresionante...pero nada más

lo del forfait pase, pero lo de la apertura no era posible.

Yo lo que dejo claro es que me saco el forfait de temporada y sino abren, será por algo. No creo que no quieran abrir, porque no les apetezca..."venga hoy no abrimos" "venga ahora cerramos la temporada porque si"..todo tendrá su justificación o estará basado en datos que ni tu ni yo dominamos...¿no crees?

bueno un saludo



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2009 20:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.686
Cita
otro follonero
-
Yo lo que dejo claro es que me saco el forfait de temporada y sino abren, será por algo. No creo que no quieran abrir, porque no les apetezca..."venga hoy no abrimos" "venga ahora cerramos la temporada porque si"..todo tendrá su justificación o estará basado en datos que ni tu ni yo dominamos...¿no crees?

bueno un saludo

pulgar arriba pulgar arriba , aunque ya se sabe que en españa, todos tenemos un seleccionador dentro, un educador, un super esquiador, un super diector de estación............ smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2009 22:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3
Cita
epi106
Cita
otro follonero
-
Yo lo que dejo claro es que me saco el forfait de temporada y sino abren, será por algo. No creo que no quieran abrir, porque no les apetezca..."venga hoy no abrimos" "venga ahora cerramos la temporada porque si"..todo tendrá su justificación o estará basado en datos que ni tu ni yo dominamos...¿no crees?

bueno un saludo

pulgar arriba pulgar arriba , aunque ya se sabe que en españa, todos tenemos un seleccionador dentro, un educador, un super esquiador, un super diector de estación............ smiling smiley
totalmente de acuerdo con otro Follonero y suscribo a Epi.
El problema es Josechu no pretende hacer otra cosa que tocar las pelotas, todavía estamos esperando que nos recuerde cuantos años ha abierto la pinilla 100 días y que años ha sido, ya que parece que se lo sabe todo todo todo,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 10:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Pues yo no estoy de acuerdo con vosotros.

Evidentemente, no se puede abrir una estación si no hay nieve suficiente o si las condiciones climatológicas lo impiden, pero sí creo que es más que justificado marcar tanto la fecha de apertura de la estación como la de cierre y por tanto, si nieva dentro de ese periodo, que la estación abra.

Los forfaits de temporada deberían indicar esas fechas.

Y efectivamente, las decisiones de abrir y no abrir corresponden a los gestores, pero hay veces que esas decisiones, sobre todo a final de temporada son económicas y por tanto, no está justificada su no apertura, ya que para eso se impone un periodo de apertura y cierre.

Es como si en un bar, que se marca una apertura en el día de 9 de la mañana a 9 de la noche, cierran a las 5 de la tarde porque ya no va nadie. Realmente no es así, abren aunque no haya nadie, porque ese es su horario.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 11:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
Ya ludus, según lo expones puedes tener razón. Pero joder es lógico que la estación sino va ni dios se cierre porque es ruina...Mira Sierra Nevada abrió en mayo y ya ha comentado que no lo vuelve a hacer, porque no ha ido ni cristo tio.

Porque yo comprendo que a mi me mola esquiar sólo sin nadie, pero obligar a la estación a marcarse unas fechas sin tener seguro que las puede abrir...son problemas, porque tu no vas a protestar, ni Lola ni yo ó el que sea coherente y lleve en la montaña toda la vida...pero hay gente, que sabes, se va a hacer sus componendas y va a exigir la devolución de la parte proporcial de la parte integral-general, para que le devuelvan y eso es así y sucederá...Está claro que los clientes tenemos derechos. Pero la mmontaña es diferente, sobre todo a tan pequeña y pobre escala. (con todo el respeto, que soy un enamorado de la pinilla)

Pienso que se pueden poner fechas pero con una clausula en la que se diga que no se devuelven partes proporcionales ni nada sino se utiliza, ya que depeende tanto del tiempo.

Yo estoy seguro que si la estación de esquí tiene nieve suficiente para garantizar un buen servicio, abre fijo...pero sino abre pues así es la montaña, el tiempo...

Confiemos en los gestores de La Pinilla, que son buenos, muy buenos...
Comentadlo en La pinilla..

saludos sabio forero.guiño



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 12:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 220
Madre mía ¿Don Tomás?...ya le dije que no se juntara a ese señor, que es muy malo, muy malo...

¿Donde está usteed ahora?...Un suponer si usted se encuentra en La Pinilla, tenga cuidado, que el señor malo está ahí arriba...tenga cuidado porque lo mismo le vende una bicicleta y le envían un triciclo...cuidadin, cuidadin...

El lunes le cuento alguna cosilla de éste señor malo, malo y malo, que se va a quedar flipado.

Éste es el que le dije que se aproxima a los del PP (le escuchan y mucho), y luego por detrás les pincha los eventos o lo intenta, espero que los peperos no lo sepan y no sean complices, porque sino la cosa se pone fea...porque sería del genero tonto pincharse uno sus propios eventos, no cree, pero le cuento el lunes y así es más divertido.

Pero éste señor, también se acerca a los del psoe, porque le da lo mismo el pescao que la carne y joer, es que no es igual...Éste va a ver lo que saca.

Pero éste señor luego se ha empadronado en Cerezo de Arriba para presentarse a las elecciones...que fuerte no cree...

Todo ésto lo dicen las malas lenguas claro...bueno y que se le ve un poquito ya, desde hace algún tiempo...

Por cierto que dicen por alguna estación MADRILEÑA, que están hasta el cogote de el...por no decir hasta los cojones...

Vamos una joyita...el prenda...pero el lunes más....

saludos ¿Don Tomás?



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 20:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Otro follonero...uelvo a reincidir en lo mismo en este tema, tu aportacion al foro me parece muy interesante, pero era un post en el que se estaban declarando simplemente ideas por malas o buenas que fueran y ahora mismo se ha convertido en un tema de discusion...ojo que yo tambien he discutido en algunos de mis post en este tema como podras ver, pero es que no hacemos ninguno la hilera de post que has hecho.

Nuevamente, no te mosquees conmigo campeon, es una critica sin animo de ofender.

saludos

PD: Moderador, controla los temas un pokito que al final uno no sabe ni que lee.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2009 21:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
otro follonero
Ya ludus, según lo expones puedes tener razón. Pero joder es lógico que la estación sino va ni dios se cierre porque es ruina...Mira Sierra Nevada abrió en mayo y ya ha comentado que no lo vuelve a hacer, porque no ha ido ni cristo tio.

Porque yo comprendo que a mi me mola esquiar sólo sin nadie, pero obligar a la estación a marcarse unas fechas sin tener seguro que las puede abrir...son problemas, porque tu no vas a protestar, ni Lola ni yo ó el que sea coherente y lleve en la montaña toda la vida...pero hay gente, que sabes, se va a hacer sus componendas y va a exigir la devolución de la parte proporcial de la parte integral-general, para que le devuelvan y eso es así y sucederá...Está claro que los clientes tenemos derechos. Pero la mmontaña es diferente, sobre todo a tan pequeña y pobre escala. (con todo el respeto, que soy un enamorado de la pinilla)

Pienso que se pueden poner fechas pero con una clausula en la que se diga que no se devuelven partes proporcionales ni nada sino se utiliza, ya que depeende tanto del tiempo.

Yo estoy seguro que si la estación de esquí tiene nieve suficiente para garantizar un buen servicio, abre fijo...pero sino abre pues así es la montaña, el tiempo...

Confiemos en los gestores de La Pinilla, que son buenos, muy buenos...
Comentadlo en La pinilla..

saludos sabio forero.guiño

Es que la mayoría de las estaciones hacen esto que dices, es decir, anuncian inicio y fin de temporada y en las cláusulas ponen que no se reintegrará parte del dinero si por causas meteorológicas o causas ajenas a la estación no se abre.

Si en Madrid y alrededores, tradicionalmente la temporada siempre ha durado desde mediados de diciembre hasta final de marzo, pues esas son las fechas. Que luego pueden abrir después y hay demanda suficiente, pues estupendo, pero eso ya es algo adicional y si no se puede abrir por inclemencias climatológicas pues no pasa nada, es que eso no es algo nuevo, eso siempre ha sido así, pero el esquiador de temporada debe saber cuando empieza y termina ésta, independientemente de si luego se puede o no se puede.

Además, no he visto por aquí ningún mensaje que reclame parte proporcional del importe del forfait de temporada si la estación no puede abrir por culpa de la méteo, y no me creo que nadie reclame eso, sino todo lo contrario, reclaman que si pudiendo abrir no abren por tema económico se está, en cierta forma, perjudicando al esquiador que tiene forfait de temporada.

Vamos, que incluso cuando algún dían abren, empiezan a cobrar forfaits, y de repente entra un viento fuerte que impide tener abiertos los remontes, no devuelven normalmente el importe del forfait de día (ya no hablo siquiera del de temporada) así que mucho menos va a reclamar la parte proporcional del forfait de temporada. Es que ni obligación tienen.

Otra cosa es que, como yo he visto en la misma Pinilla, tengan un buen detalle con los clientes y les devuelvan el importe de ese día, ya que eso lo que consigue es fidelizar clientela.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.