Enviado: 24-03-2008 15:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 310
seguro ke kuesta un huevo no lo dudo, pero los forfait de temporada tambien kuestan un huevo y para una vez ke kae en kondiciones... y no se le puede sacar provecho...
Cita ini.argan-boy seguro ke kuesta un huevo no lo dudo, pero los forfait de temporada tambien kuestan un huevo y para una vez ke kae en kondiciones... y no se le puede sacar provecho...
Enviado: 24-03-2008 17:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 471
garbi, tienes razón, en el caso de la nieve cambia mucho (como en producciones agrícolas, o industriales, o de otro tipo; cada una tiene sus particularidades y unos costes específicos). No pretendía hacer un análisis en profundidad ni nada parecido, sino sólamente hacerme una idea de los ingresos que pueden obtener el sábado si abrieran otra vez un número "razonable" de pistas, teniendo en cuenta que los madrileños, segovianos y demás esquiadores de la zona centro no han podido subir a disfrutar de la estación practicamente ningún día esta temporada, y las ganas se palpan en el ambiente.
Otros años es normal que la gente esté pensando que tras la Semana Santa toca la playa (apenas acabó la Semana Santa el año pasado, y a la vuelta de la esquina estaba el puente del 1º de mayo). Pero este año todavía quedan días (y unos cuantos) de marzo, y todo el mes de abril. Es decir, que este año, la campaña real de esqui en la zona centro es de apenas 2 meses y medio, del 20 de diciembre al 15 de marzo.
¿Realmente no ha nevado lo suficiente como para que en la parte alta de la estación se puedan pisar pistas? Se que la estación estaba pelada, pero, los que lo habeis visto, ¿no ha nevado suficiente?
Como economista sólo puedo afirmar, que si este año no hacen nada más que acumular pérdidas, el objetivo del regalo de esta semana sería claro: no sólo recuperar lo que "inviertan" esta semana, sino recuperar parte de esas pérdidas. Y estoy casi seguro que el sábado, con unas cuantas pistas pisadas y unas condiciones "aceptables" de las mismas, la estación estaría practicamente a reventar, y más teniendo en cuenta que Valdesqui no tiene mucha pinta de que vaya a hacer nada para reabrir esta temporada, y Navacerrada pues poco puede hacer con lo que tiene. Sería una situación de "monopolio" en cuanto a oferta de esqui en toda la zona centro (con la excepción de La Covatilla, pero para los esquiadores madrileños y segovianos queda a una distancia considerablemente mayor que La Pinilla), y una buena oportunidad de recuperar parte del dinero perdido en fechas anteriores.
En lo que respecta al coste de los cañones, no se lo que cuesta mantener 1 hora de cañón, pero si se que cuesta mucho mantener los salarios de los empleados, las amortizaciones de los cañones y de la maquinaria, y de los restantes gastos fijos de la estación sin tener ingresos porque no se ofertan servicios, y que los posibles gastos que se generen esta semana con el consumo de carburante de las máquinas para pisar las pistas y con la activación de los cañones es muy probable que se recuperen (e incluso se superen) con la recaudación de forfaits.
De todas formas, doy por hecho que los gestores de la estación son los primeros interesados en mirar por la viabilidad económica de la misma, y que por tanto toman las decisiones que creen convenientes en cada momento teniendo en cuenta no sólo factores de oferta y demanda, sino de otros factores, como por ejemplo la climatología de estos próximos días, que igual no es la más propicia para poder producir nieve o que puede hacer que la que hay se funda en cuestión de 2 o 3 días (esto no lo se, porque no he mirado el parte metereológico).
En cualquier caso, si que creo que al iniciar la actividad en diciembre, a aquellas personas que adquieren el forfait de temporada, se les debería indicar el periodo previsto de apertura y de validez del mismo, puesto que no es lo mismo adquirir el FF para dos meses y medio que para cuatro (indicar una fecha prevista de cierre, de tal forma que si las condiciones meteorológicas son aceptables la estación intentará mantener abierto el mayor número de pistas en condiciones practicables hasta entoces). Y si, sabemos que es el Sist. Central y que las condiciones para la práctica del esqui estos dos últimos años no han sido las mejores precisamente, pero si la empresa se compromete por adelantado a prestar un servicio a estos clientes, como lo hace al poner a la venta un FF de temporada, debería cumplir con su compromiso o al menos garantizarles que mientras haya posibilidades (que en estos momentos las hay) la empresa velará porque el servicio sea el mejor de los posibles. Y este planteamiento lo hago extensible a cualquier estación de esquí española o del mundo. Quizás sea un ejemplo tonto, pero cuando uno adquiere abono de temporada para ver a un equipo de fútbol o de baloncesto, sabe que tiene asegurados todos los partidos de liga regular siempre que las condiciones climatológicas lo permitan; también sabe que si coge Copa del Rey o Champions en fútbol, pues mientras el equipo esté en la competición, va a poder verlo en el campo, pero si le echan a las primeras de turno, pues ese año no va a sacarle provecho a ese dinero invertido, pero cuando lo adquiere sabe a lo que se abstiene. Ahora, lo que a nadie se le ocurre es que en el mes de marzo le digan "no, su abono ya no tiene validez, y si quiere ver fútbol tiene que pagar la entrada", porque mientras que el equipo pueda jugar, aunque tenga jugadores lesionados, o esté ya con el descenso asegurado o sin jugarse nada, el abono está pagado y el servicio contratado.
¿Realmente no ha nevado lo suficiente como para que en la parte alta de la estación se puedan pisar pistas? Se que la estación estaba pelada, pero, los que lo habeis visto, ¿no ha nevado suficiente?
.
55 cm en la parte alta, es decir del remonte del testero al pico del lobo ( en pico del lobo un poco más )
Enviado: 24-03-2008 17:34 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
En el parte de nieve ya anuncian que la nevada es insuficiente para abrir mas pistas, la estacion estaba pelada, han caido como mucho 20 cm con eso las maquinas solo sacan piedras y tierra, otro tema es el de no haber puesto los cañones y por lo menos haber abierto alguna pista mas ( Mirador ), si mal no recuerdo a primeros de temporada creo que las estaciones anuncian fechas de incicio y cierre, este año adelantaron la fecha de apertura una semana.
No creo que habiendo puesto los cañones hubiesen abierto mucho mas como para compensar perdidas, pero creo que podian haber abierto el Mirador, una pista de un Km, donde se suele acumular nieve, pero tambien de un nivel muy alto que no la hace atractiva a la gente y con dos zonas donde enseguida salen piedras si no hay nieve suficiente como son los muros.
Enviado: 24-03-2008 17:36 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita gaban
Cita Unde .
¿Realmente no ha nevado lo suficiente como para que en la parte alta de la estación se puedan pisar pistas? Se que la estación estaba pelada, pero, los que lo habeis visto, ¿no ha nevado suficiente?
.
55 cm en la parte alta, es decir del remonte del testero al pico del lobo ( en pico del lobo un poco más )
unde
Los 55 cm son en Gran Plato, 1800 y sobre la base de debutantes, partiendo de que realmente hubiese 35 cm como decian que tenian, es decir ha nevado unos 20 cm con eso sin base sacas piedras
Cita Lola,..... a los de Riaza pues eso quizas no les interese La Pinilla, ni las comidas que se dejan una parte de los esquiadores en sus restaurantes, tampoco le interesara las contrataciones que se producen en inviernos, ...[/quote
Te puedo decir, que a los de Riaza, así como a otros pueblos de los alrededores y me refiero a comerciantes, o personal que pueden encontrar un trabajo en la estación, no creo que les suponga mucho tres o cuatro meses de esquí. Riaza sobrevive en los meses de verano sin necesidad de nieve. Lugares con encanto los tiene, con y sin nieve, y otras ofertas lúdico festivas, como golf, paseos a caballo, quarts, jornadas micológicas, carnes ricas, ricas. Ten en cuenta que hay muchísima gente de madrid y alrededores que tienen casa en esta zona, y el esquí les importa un comino. Por ejemplo yo vivo en la urb. Prado Pinilla, y te podría decir que esquiar esquiamos poquitos, poquitos, pero que muy poquitos..........
De todas formas esquiar no esquiaremos, pero debatir............somos unos fieras
Por cierto, cuando estuve en cerler, me encontré a unos amigos de Alcobendas allí ( casualidades de la vida ), y les dije que si no iban a esquiar a la pini, y me dijeron que ni la conocen..........cual puede ser el motivo? Para mí desde luego tiene su encanto, además de que me pilla a caer de la cama ) pero quizás el reclamo para los de fuera no sea suficiente o simplemente no exista ese reclamo.
Enviado: 24-03-2008 18:17 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita gaban
Cita Lola,..... a los de Riaza pues eso quizas no les interese La Pinilla, ni las comidas que se dejan una parte de los esquiadores en sus restaurantes, tampoco le interesara las contrataciones que se producen en inviernos, ...[/quote
Te puedo decir, que a los de Riaza, así como a otros pueblos de los alrededores y me refiero a comerciantes, o personal que pueden encontrar un trabajo en la estación, no creo que les suponga mucho tres o cuatro meses de esquí. Riaza sobrevive en los meses de verano sin necesidad de nieve. Lugares con encanto los tiene, con y sin nieve, y otras ofertas lúdico festivas, como golf, paseos a caballo, quarts, jornadas micológicas, carnes ricas, ricas. Ten en cuenta que hay muchísima gente de madrid y alrededores que tienen casa en esta zona, y el esquí les importa un comino. Por ejemplo yo vivo en la urb. Prado Pinilla, y te podría decir que esquiar esquiamos poquitos, poquitos, pero que muy poquitos..........
De todas formas esquiar no esquiaremos, pero debatir............somos unos fieras
Golf??? aun no se ha construido el famoso campo d golf de Riaza y lo de comerciantes y demas, preguntales a los bares de la pinilla, como ejemplo mas directo, no les digas que en verano sacan lo mismo que en invierno, en Riaza no te lo discuto, pero habla con algun dueño de algun restaurante y los findes que esta cerrada la estacion en invierno no se comen una rosca, dicho por ellos mismos.
y otro dato un colega con casas rurales en la zona,( ojo a 15/20km ), en invierno si esta la estacion abierta en condiciones, las tiene todos los findes llenas.
Otro colega de Riaza, en verano curra en el campo y los meses de invierno si esta abierta la estacion tiene sus 3/4 meses ocupados y son unas pelas.
Golf, en grajera. Insisto, por ejemplo una cacería o montería, deja más dinero en un restaurante que un fin de semana de skí. Y en cuanto a lo de los restaurantes de riaza, ellos mismos se están comiendo la gallina de los huevos de oro, porque pegan unas hostias de impresión.
En cuanto a los bares de la pinilla, evidentemente si está cerrada, poco hacen, de todas formas para el que no lo sepa, es muy agradable tomarte ahí una cervecita en verano, en primavera, y hasta en invierno, esté o no esté abierta la estación.
Y en cuanto a los trabajos, intuyo que va a ser peor la bajada de la construcción que la falta de nieve o el sobrante de nieve en la pinilla.
Y lola...........cuando quieras te invito a esto
Uno como ese o más grande, vinito ribera del duero...........y ya verás como debatimos, ya
Enviado: 24-03-2008 18:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 284
Hola
Yo personalmente sí pienso que podrían haber hecho un poquito más en La Pinilla (y muchas veces me empieza a recordar a Valdesquí). Ya el año pasado me decepcionó bastante por el tema de las colas, desbordadas en alguna ocasión y cuando hace dos años, si no recuerdo mal que pusieron los tornos, los embudos que se formaban (sobre todo al salir de la pista del retorno). Por no decir de las veces que pudiendo desatascar la zona de abajo no abrían o no abren la telecabina de gran plató. Creo que en todos los años que llevo yendo a La Pinilla apenas habré visto/montado en la telecabina un par de veces.
Por mucho que me guste La Pinilla, si se pueden hacer mejor las cosas, creo que se puede decir. Claro que si lo que priva es el sentido mercantilista de una estación, pues nada... aunque siempre reconoceré los detalles que tienen con la gente que va a esquiar a allí, como el forfait gratuito del último día de temporada.
Creo que viendo el panorama podían haber puesto al menos los cañones en el mirador y con lo que haya podido caer (reconozco que no demasiado) poder tratar de ofertar al menos para estos días el mirador y la zona de debutantes para dar servicio a la gente de diferente nivel. Tampoco es que pida que tengan nieve en el bosque o ardillas (porque no la hay ni hay cañones) ni que inniven todo el retorno.
Yo tampoco lo entiendo porqué pense que había caido lo suficiente como para esquiar en la pinilla ésta semana, pero no lo ha hecho desgraciadamente...
No importa iré a Sierra de Bejar-La Covatilla.
En cuanto a las demandas de los foreros con bono de temporada, la verdad es una putada sobre todo en una temporada nefasta en la pinilla como ésta.
Pero hay que pensar una cosa que el esqui es un deporte de invierno, alta montaña y que depende de la nieve. Y ésta temporada ni ha habido invierno ni tampoco nieve, a lo mejor a sido un pelin mejor que el año anterior.
Pienso que hay que tomarselo con deportividad y reclamar a la dirección de la estación (que por otro lado creo que cuando ha podido esta temporada a producido nieve a saco. si no pensar que las pistas azules abiertas este año a base de cañón. Y que hace promociones y descuentos) una reducciòn en el bono de la temporada que viene presentando el del anterior o dejar utilizar el primer mes el bono de la anterior temporada, etc.
Yo creo que estamos demasiado acostumbrados a lo comodo y el esqui es de todo menos comodo. Se practica en un medio hostil (sobretodo para la mentalidad del iberico...), con bajas temperaturas, con un vehículo deslizante y peligroso, en grandes pendientes la mayoría de las veces con placazas de hielo (pinilla reino del hielo...) y con unos servicios excasos.
Para mí esquiar es sentirme libre en medio de una montaña nevada, ni más ni tampoco menos.
Enviado: 24-03-2008 19:08 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita gaban Golf, en grajera. Insisto, por ejemplo una cacería o montería, deja más dinero en un restaurante que un fin de semana de skí. Y en cuanto a lo de los restaurantes de riaza, ellos mismos se están comiendo la gallina de los huevos de oro, porque pegan unas hostias de impresión.
En cuanto a los bares de la pinilla, evidentemente si está cerrada, poco hacen, de todas formas para el que no lo sepa, es muy agradable tomarte ahí una cervecita en verano, en primavera, y hasta en invierno, esté o no esté abierta la estación.
Y en cuanto a los trabajos, intuyo que va a ser peor la bajada de la construcción que la falta de nieve o el sobrante de nieve en la pinilla.
Y lola...........cuando quieras te invito a esto
Uno como ese o más grande, vinito ribera del duero...........y ya verás como debatimos, ya
Muchas gracias, lo de los precios de Riaza eso ya es tema aparte desde la barra de pan hasta comer, aunque puedes encontrar que sitios como el camping te ofrecen menu y carta a precios razonables , aunque para comer uno de mis preferidos es Hontanares ( ermita ), tanto en invierno como en verano.
Respecto al tema del curro en la zona ( referencia construccion ) pasara lo que en todas partes, por eso es bueno tener otra alternativa, en este caso La pinilla.
Soy nuevo en este foro y me he decidido a intervenir ya que he visto muy interesantes los comentarios de este post. Yo soy uno de los perjudicados por tener forfait de temporada en esta maldita temporada. Estoy de acuerdo en el riesgo que corro cuando compro la posibilidad de disfrutar de una nieve que puede que no exista en muchos días del invierno, pero me irrita ver como a mediados de Marzo y con un fin de semana como el que ha hecho, no se ha aprovechado para ayudar a que por lo menos la temporada dure un par de semanas más. Yo estuve el sabado por la tarde y si bien es cierto que los centimetros caidos no eran suficientes para poder esquiar en condiciones en pistas como El Bosque, otra cosa muy distinta hubiera sido Retorno, Testero, Chozo, etc. ayudado por cañones que por temperatura creo que se podían haber utilizado varios días.
Hasta este momento no me sentía estafado, porque creo que se ha hecho todo lo posible por abrir en todo momento, pero la pasividad de este fin de semana, me ha hecho pensar que el año que viene no seguiré sacando el forfait de temporada. Creo que tengo el derecho como usuario que paga por temporada completa de saber de vez en cuando que se está haciendo, que no se puede hacer, cuando se cierra la estación, y porque un fin de semana como el de Semana Santa, cuando se sabía que algo iba a caer, la estación parecía una estación fantasma.
No sé si una de las razones como se ha comentado es el juicio perdido y el montante economico que la estación debería pagar, pero cuando compre el forfait de temporada nadie me dijo que esquiaría en función de juicios ganados o perdidos.
Por cierto tambien hablo en nombre de mis hijos que tambien tienen forfait de temporada.
Acabo de llegar de riaza, hay nieve a saco, he ido con mi novia y amigos, y la estacion estaba vacia. Es una pena para la gente que se ha sacado el ff de temporada, hay que pensar que vivir en la zona centro tiene sus ventajas pero tambien si te gusta la nieve es una pu**** pero bueno, la verdad es que esta temporada y la pasada renta más subir a los pirineos.
Eso lo tienen que pensar los directivos de la pinilla, yo no soy tonto, es decir, para esquiar con piedras en 3 Km en la pinilla, me subo con mis 4 amigos a ASTUN por ejemplo, desde Alcala de Henares, madrugas (6am) y sales rapido, es decir, que sin correr con el coche a las 9:30-10 estas en la base de la estacion, esquias hasta las 5 y disfrutas cantidad.
Y si buscas bien pasas el finde por esos lugares tirados de precios, es decir, duermes a 20 Km de la estacion pero rentas las pelas.
La pinilla para mi tiene muchisimo encanto, y tiene descuentos, no como Valdesqui, pero el año pasado y este cada vez se parecen más. Y el puerto que ya ha sido privatizado más de lo mismo, mirando la pela.
En resumen, que se anden con ojo los directivos de la pini que van a ser muchos ff de temporada que el año que viene dejaran de ingresar.
PD..Lola, en vez de riaza, probar el encanto de un pueblo llamado cerezo, esta al lado de la estacion direccion A-1. el bar es tipico de pueblo, sus dueños son dos viejecitos. Menú:
1 racion de chorizos.
1 racion de Oreja.
1 racion de torreznos.
Pan y cervezas en abundancia
Enviado: 24-03-2008 20:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
Cita gaban el cabreado es mi vecino, que no tiene internet ( cosas de vivir en ambiente rural ), gabán es gabán.....y el cabreado..........es el cabreado
vivo en ambiente rural , yo y todos los pueblos extremeños con adsl desde hace varios años.
asi que será cosas de otra cosa
LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica
Enviado: 24-03-2008 20:36 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Gracias tambien conozco cerezo y ese bar y un pelin mas lejos de Riaza en Ayllon tambien te puedo recomendar La Tenada de Chispano, ( creo recordar ), buenos precios y bonito local
Enviado: 24-03-2008 20:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
Cita gato montes
Cita gaban el cabreado es mi vecino, que no tiene internet ( cosas de vivir en ambiente rural ), gabán es gabán.....y el cabreado..........es el cabreado
vivo en ambiente rural , yo y todos los pueblos extremeños con adsl desde hace varios años.
asi que será cosas de otra cosa
3mb
LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica
Cita gaban el cabreado es mi vecino, que no tiene internet ( cosas de vivir en ambiente rural ), gabán es gabán.....y el cabreado..........es el cabreado
vivo en ambiente rural , yo y todos los pueblos extremeños con adsl desde hace varios años.
asi que será cosas de otra cosa
3mb
aunque no viene mucho a cuento, te explico, vivo en una zona rural no en un pueblo, no, en zona rural, y a telefónica no le renta ( ya estamos con lo que renta o no ) poner linea telefónica, así que los pocos que vivimos en la urbanización ( rural insisto ) nos hemos tenido que buscar la vida con Avired, pero claro eso los que vivimos aquí, que los que vienen el fin de semana ( caso de mi vecino ) pues no le interesa. Espero haberte solucionado ese dilema, ya que por el post, creo que te interesa mucho más mi infraestructura telefónica a que abra o no abra la pinilla.
un saludo
Joé, si hasta hace dos meses no teníamos ni correo, que teníamos que ir al ayuntamiento a por las cartas......... supongo que en extremadura os llevan el correo a las casas hace años...........pero aquí no.
Por cierto la sede de correos la tuvimos que pagar de nuestros bolsillos, y lo más que hace el cartero es dejar las cartas allí, que los de mantenimiento ya se encargan de meterlas en los buzones.......para flipar verdad!!!! y encima la pinilla sin abrir
Enviado: 24-03-2008 21:19 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita gaban Por cierto la sede de correos la tuvimos que pagar de nuestros bolsillos, y lo más que hace el cartero es dejar las cartas allí, que los de mantenimiento ya se encargan de meterlas en los buzones.......para flipar verdad!!!! y encima la pinilla sin abrir
Coño si teneis correo, ..... en La Pinilla ni correo ni telefono, y la basura si no hay mucha nieve, y ya no hablemos del agua ni de la luz y esas cosas basicas,... en fin no es oro todo lo que reluce en los alrededores de Riaza
Enviado: 24-03-2008 21:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
lo que yo dije , " será cosas de otras cosas"
de todas maneras la tecnologia viaja a favor de todas estas situaciones.
de la basura de la pinilla su luz y su agua , a lo mejor no es de la tecnologia.quiza de que la poblacion cercana a la pinilla no disponga de medios suficiente al ser una poblacion relativamente pequeña o sus ayudas externas mas pequeñas.no se ,hablo a boleo.
LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica
Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/03/2008 21:28 por gato montes.
Enviado: 24-03-2008 21:34 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Cita gato montes lo que yo dije , " será cosas de otras cosas"
de todas maneras la tecnologia viaja a favor de todas estas situaciones.
de la basura de la pinilla su luz y su agua , a lo mejor no es de la tecnologia.quiza de que la poblacion cercana a la pinilla no disponga de medios suficiente al ser una poblacion relativamente pequeña o sus ayudas externas mas pequeñas.no se ,hablo a boleo.
En La Pinilla no hay luz publica en sus viales, la red de agua es privada por asi decirlo, al igual que la depuracion de fecales, el telefono pues parecido a Prado Pinilla, la basura para lo que nos cobran deberian pasar a diario y ni eso en temporada alta, solo un dia o dos a la semana, eso si el Ayuntamiento de Cerezo cobra sus impuestos religiosamente