ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 22-01-2008 13:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Señores debatan ustedes, digan sus opiniones, con educacion y respeto, y sobre todo, lo bueno de esto es que saquen sus conclusiones y reflexiones, y aqui hay muchas cosas dichas con las que podemos elaborar una lista a forma de normas de comportamiento, para ponerla en este foro y que todo el que entre las lea y se conciencie, que seguro que algo quedará, yo hago mi aportación:

1º. Ten en cuenta tu nivel de esqui/snow, ala hora de elegir la pista por la que bajar, si bajas por una pista para la cual no tienes el nivel adecuado, puedes poner en peligro tu integridad y la de las demas personas, Recuerda que eres responsable de tus actos en todo momento.


2º. Cuando desees deterne en pista, intenta hacerlo en los bordes de la misma, si ya hay mucha gente parada en ese punto, intenta detetenerte un poco mas abajo, con el fin de no provocar estrecheces en la pista, si la pista fuera estecha, intenta buscar una zona con mayor amplitud.

3º. Te en cuenta siempre el estado de la nieve y la cantidad de gente en las pistas, si la nieve está rápida o tropezona, y apenas puedes controlar tu equilibrio y conservar tu integridad, no corras mas de lo que puedes, poniendo en peligro la integridad de los demas.

4º. Ten sentido común cuando esquias, y no te pares tras una cambio de rasante, si hubieras sufrido una caida sin consecuencias, procura levantarte rápido y seguir adelante.

5º. Se previsible para los demás esquiadores, siendo constante en tus giros, si decides romper esta constancia, mira antes de realizar la maniobra, como cuando conduces tu coche y quieres cambiar de carril. Para los snowborder. Si bajas por el medio de una pista, el que no veas el resto de pista que queda a tu espalda, no significa que por esa zona no pueda bajar alguien, intenta comprobar que no viene nadie, antes de girar hacia ese lado.

6º. Si decides salirte fuera de la pista y volver a entrar a la misma o realizar un salto, si no estas totalmente seguro de que no pones en peligro la integridad de los demas, NO LO REALICES, ya tendras otra ocasión para hacerlo, primero está tu seguridad y la de los demás, los demás no tienen porque apartarse o cederte el paso, eres tu quien debe cederlo, como si de una incorporación de carretera se tratase.

7º AL realizar tus giros y adelantamiento, procura dejar una distancia de seguridad adecuada con la persona a la que adelantas, no forzandola a frenar o incluso provocarle una caida.


Bueno de momento se me ha ocurrido esto, ¿Porque no vais recopilando lo que habeis dicho antes y vais elaborando normas como las que propongo, al margen de las de atudem, estas son hecha con sentido común.

AL margen de esto recordemos que el esqui/snow es un deporte de riesgo, y a medida que aumenta el numero de practicantes en pista, el riesgo aumenta, nadie somos perfectos y todo el mundo comete errores, intentemos que estos sean los menores posibles.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 14:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 152
Cita
elite27
Señores debatan ustedes, digan sus opiniones, con educacion y respeto, y sobre todo, lo bueno de esto es que saquen sus conclusiones y reflexiones, y aqui hay muchas cosas dichas con las que podemos elaborar una lista a forma de normas de comportamiento, para ponerla en este foro y que todo el que entre las lea y se conciencie, que seguro que algo quedará, yo hago mi aportación:

1º. Ten en cuenta tu nivel de esqui/snow, ala hora de elegir la pista por la que bajar, si bajas por una pista para la cual no tienes el nivel adecuado, puedes poner en peligro tu integridad y la de las demas personas, Recuerda que eres responsable de tus actos en todo momento.


2º. Cuando desees deterne en pista, intenta hacerlo en los bordes de la misma, si ya hay mucha gente parada en ese punto, intenta detetenerte un poco mas abajo, con el fin de no provocar estrecheces en la pista, si la pista fuera estecha, intenta buscar una zona con mayor amplitud.

3º. Te en cuenta siempre el estado de la nieve y la cantidad de gente en las pistas, si la nieve está rápida o tropezona, y apenas puedes controlar tu equilibrio y conservar tu integridad, no corras mas de lo que puedes, poniendo en peligro la integridad de los demas.

4º. Ten sentido común cuando esquias, y no te pares tras una cambio de rasante, si hubieras sufrido una caida sin consecuencias, procura levantarte rápido y seguir adelante.

5º. Se previsible para los demás esquiadores, siendo constante en tus giros, si decides romper esta constancia, mira antes de realizar la maniobra, como cuando conduces tu coche y quieres cambiar de carril. Para los snowborder. Si bajas por el medio de una pista, el que no veas el resto de pista que queda a tu espalda, no significa que por esa zona no pueda bajar alguien, intenta comprobar que no viene nadie, antes de girar hacia ese lado.

6º. Si decides salirte fuera de la pista y volver a entrar a la misma o realizar un salto, si no estas totalmente seguro de que no pones en peligro la integridad de los demas, NO LO REALICES, ya tendras otra ocasión para hacerlo, primero está tu seguridad y la de los demás, los demás no tienen porque apartarse o cederte el paso, eres tu quien debe cederlo, como si de una incorporación de carretera se tratase.

7º AL realizar tus giros y adelantamiento, procura dejar una distancia de seguridad adecuada con la persona a la que adelantas, no forzandola a frenar o incluso provocarle una caida.


Bueno de momento se me ha ocurrido esto, ¿Porque no vais recopilando lo que habeis dicho antes y vais elaborando normas como las que propongo, al margen de las de atudem, estas son hecha con sentido común.

AL margen de esto recordemos que el esqui/snow es un deporte de riesgo, y a medida que aumenta el numero de practicantes en pista, el riesgo aumenta, nadie somos perfectos y todo el mundo comete errores, intentemos que estos sean los menores posibles.

Saluditos

Se me ocurren otras dos:

8º.- No bajes por las pistas bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

9º.- No bajes por las pistas escucahndo música a traves de cascos en tus oidos. Siguiendo los ejemplos de elite, al igual que esta prohibido conducir con cascos en los oidos deberia estarlo hacerlo esquiando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 15:09
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
bueno, si que se puede escuchar música mientras bajas. Yo lo que hago es ponerme el casco en el oido izkierdo y dejo el derecho libre para cualquier cosa que pueda pasar. La músikita siempre baja, que me encanta oir el ruido de la nieve mientras me deslizo smiling smiley smiling smiley

Todo lo que decis esta muy bien, pero falta una cosa:

Tener un mínimo de educación en la pista. Si chocas con alguien, pidele disculpas y preocupate por su estado. Si ves a alguien que se cae, ayudale a levantarse. Si alguien se ha caido de la percha y camina con los skis a cuestas, dile que te los dé y se los dejas arriba...

Ka Kite



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 15:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 342
yo tengo atra, y que los padres eduquen a sus hijos a que hay que respetar las colas en las perchas y telesillas,que hay algunos niños que tela,y encima los padre estan detras y no les dicen ni pio,hay lo quedo dicho

saluditos



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL READTOR ROJO!!!!!!!

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 17:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 87
una cosa mas para lo sobraos que llegan a la cola del telesilla utilizando a la gente como si fueran balizas de slalom, como a 25-30 metros tienen una pancarta que pone bien clarito DESPACIO, pero deben ser miopes o algo cegañutos, .... Enfadado - Angry Enfadado - Angry
y no estoy hablando de irreverentes adolescentes, hablo de un individuo de unos cuarenta y muchos años, que el sabado se llevo por delante a una amiga junto en el comienzo de la cola del teesilla, encima el artista se ha ce el interesante y ni mira, cagüen Enfadado - Angry Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 17:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Aunque es dificil en ocasiones es conveniente dado el elevado coste del material..."no pisar las tablas de los tablas en la espera de los telesillas"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 17:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 14
Bien, visto que aquí lo que cuenta son experiencias propias que sirven para generalizar y englobar lo poco a un todo, allá va la mía.

CASO 1. Hace un par de años. Primer día apuntada a un curso (OFICIAL CON MONITORES, no sea que digan que el curso me lo dió algún 'flipado con tabla'). Pista de principiantes. Intento de bajada, frenando. Cola de patitos detrás de la monitora de turno cruzando la pista de lado a lado (acojonante). Obviamente me tiro al suelo ante mi ignorancia sobre frenar y mucho menos rotar, en un intento de no tragarme a los niños. Mujer con esquís insultando sobre respeto y normas. Coño, casi me descalabro por no pillar a un chavalín. Si se supone que las pistas son de todos, ¿por qué en las de iniciación cada dos por tres cruzan los patitos de lado a lado sin avisar, provocando caídas a los que hemos empezado a deslizarnos con la tabla?.

CASO 2. Mis primeros pasos. Bajo cuidadosamente por la pista verde. Observo alguien con esquís aproximarse follado en mi dirección. Quizá si su velocidad fuera la apropiada para la pista, habría constatado mi falta de seguridad y experiencia. Pasa a mi lado a toda velocidad derrapando y lanzándome la nieve, mi equilibrio se rompe y acabo en el suelo. Justo cuando intento incorporarme, para su información volver la tabla, quitarte fijaciones y apartarte requiere un espacio de tiempo, viene un colega del primero gritándome que deje de tocar los cojones en medio de la pista. Genial, la próxima vez le pregunto como evaporarme cuando me caiga.

CASO 3. Un colega cae y se daña el brazo. Le quito la tabla como puedo y le arrastro hacia un borde de la pista. Según estoy tirando de él, una mujer con esquís se para a mi lado para reprocharme el estar haciendo el tonto en mitad de la pista. La explico la situación, obteniendo una mala mirada mientras se larga, sin dignarse a ayudarme.

CASO 4. Caída el año pasado, rotura de brazo. Un amigo baja a buscarme a toda velocidad para recoger mi tabla y acompañarme en la subida hasta el telesilla para bajar al médico. Llegados a la cima, un grupo de surferos se pone a gritarle por bajar a tanta velocidad una pista verde. Ni siquiera mi cara de dolor ni las explicaciones silenciaron sus gritos. Porque me estaba muriendo de dolor, pero les hubiera cruzado la cara.

Señores, cuando era principiante, si estaba sentada de espaldas en una zona verde era porque no me podía ni mover de la ostia que me había caído. Si me arrastraba era porque me había hecho daño. Y si me caía levantando nieve era porque no tenía ni idea de mantener equilibrio.

Por supuesto, casos hay para todos los gustos y en todos los bandos. Esta es mi experiencia, gracias por tocarme los ovarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 22-01-2008 18:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
joder como anda el patio.


a ver si nieva ya!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 18:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 152
Cita
lenita
Bien, visto que aquí lo que cuenta son experiencias propias que sirven para generalizar y englobar lo poco a un todo, allá va la mía.

CASO 1. Hace un par de años. Primer día apuntada a un curso (OFICIAL CON MONITORES, no sea que digan que el curso me lo dió algún 'flipado con tabla'). Pista de principiantes. Intento de bajada, frenando. Cola de patitos detrás de la monitora de turno cruzando la pista de lado a lado (acojonante). Obviamente me tiro al suelo ante mi ignorancia sobre frenar y mucho menos rotar, en un intento de no tragarme a los niños. Mujer con esquís insultando sobre respeto y normas. Coño, casi me descalabro por no pillar a un chavalín. Si se supone que las pistas son de todos, ¿por qué en las de iniciación cada dos por tres cruzan los patitos de lado a lado sin avisar, provocando caídas a los que hemos empezado a deslizarnos con la tabla?.

CASO 2. Mis primeros pasos. Bajo cuidadosamente por la pista verde. Observo alguien con esquís aproximarse follado en mi dirección. Quizá si su velocidad fuera la apropiada para la pista, habría constatado mi falta de seguridad y experiencia. Pasa a mi lado a toda velocidad derrapando y lanzándome la nieve, mi equilibrio se rompe y acabo en el suelo. Justo cuando intento incorporarme, para su información volver la tabla, quitarte fijaciones y apartarte requiere un espacio de tiempo, viene un colega del primero gritándome que deje de tocar los cojones en medio de la pista. Genial, la próxima vez le pregunto como evaporarme cuando me caiga.

CASO 3. Un colega cae y se daña el brazo. Le quito la tabla como puedo y le arrastro hacia un borde de la pista. Según estoy tirando de él, una mujer con esquís se para a mi lado para reprocharme el estar haciendo el tonto en mitad de la pista. La explico la situación, obteniendo una mala mirada mientras se larga, sin dignarse a ayudarme.

CASO 4. Caída el año pasado, rotura de brazo. Un amigo baja a buscarme a toda velocidad para recoger mi tabla y acompañarme en la subida hasta el telesilla para bajar al médico. Llegados a la cima, un grupo de surferos se pone a gritarle por bajar a tanta velocidad una pista verde. Ni siquiera mi cara de dolor ni las explicaciones silenciaron sus gritos. Porque me estaba muriendo de dolor, pero les hubiera cruzado la cara.

Señores, cuando era principiante, si estaba sentada de espaldas en una zona verde era porque no me podía ni mover de la ostia que me había caído. Si me arrastraba era porque me había hecho daño. Y si me caía levantando nieve era porque no tenía ni idea de mantener equilibrio.

Por supuesto, casos hay para todos los gustos y en todos los bandos. Esta es mi experiencia, gracias por tocarme los ovarios.

Me vas a disculpar, pero tras leer la chapa que has escrito, y acabar leyendo lo de tus ovarios, no entiendo nada. Vamos, que me da a mi que confundes el tocino con la velocidad, pq a ver que tienen que ver tus ovarios, con tus experiencias, y con lo que estamos aqui hablando, no se, no entiendo nada. ein?, ein?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 19:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.435
A veces la autocrítica puede ser una buena herramienta para evitar ciertos problemas. Echar la culpa de todos los problemas a los vecinos no es la mejor manera de agilizar y facilitar la convivencia en una escalera.

No toda la culpa de todos los problemas de pistas los tenemos los surferos. Las generalizaciones no són nada buenas. En la montaña cada día hay más gente, por extensión cada día hay más cazurros. Pero esto no es cuestión de llevar tabla o esquíes, es pura estadística. A mayor número de personas menor número de capullos.

He visto gente con tablas hacer barbaridades poniendo en peligro su integridad y la de los demás, pero también lo he visto hacer a gente con palillos. Echar la culpa a los problemas a los de las tablas no es la solución, lo que hace a la persona no es lo que lleva bajo los pies, no creo que sea demasiado difícil de entender.

Francamente, por mi experiencia he llegado a la conclusión de los que se quejan única y exclusivamente de los de su lado opuesto (sean equis o tablas) són los que peor actitud tienen en pista. Creyendo que ellos són quienes tienen la verdad absoluta, que no hacen nada mal y que si se ven involucrados en un accidente es imposible que tengan parte de culpa. He visto ostias en pistas azules o verdes donde alguien que está aprendiendo a esquiar o surfear es atropellado por algún "amante" de la nieve y ser esbroncado e insultado de forma patetica. Invitandole a ir a las pistas de aprendizaje cuando ya se estaba en ellas. El problema en nuestras queridas y, por desgracia, poco nevadas montañas no son los esquiadores o los surferos. Son los "reyes" de las pistas.

Y aunque te veas inmerso en un accidente en el que no tengas parte de culpa, ¿es necesario empezar a gritar al otro implicado? ¿Preguntar primero por su estado y posteriormente charlar calmadamente no sería más indicado?
Señores, el problema no es una tabla o dos maderas, el problema es la falta de educación, de coherencia y el exceso de egocentrismo que inunda todo el país.


Edito y añado: Disculpad por tener que sentarnos para atarnos las fijaciones tras bajar de un remonte, pero es que no hay alternativa... Si las estaciones pusieran bancos tras las salidas de estos el tema mejoraría bastante la verdad.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/01/2008 19:12 por Inde7.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 19:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
joder ,y despues decis algunos que qué fumo cuando mis pedazos entrevistas.

esto en el general si pero aqui pinta menos que... que yo que sé.



LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/01/2008 19:13 por gato montes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 19:22
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Este post como bien dices no pinta nada en este foro, y mas aun cuando es un tema mas que debatido que siempre crea enfrentamientos, la solucion al final las pondran las mismas estaciones o autoridades competentes poniendo la llamada policia en pista, claro eso sera represion, pero al fin y al cabo es lo que la gente pide, si hay unas normas basicas y no se cumplen, cuando haya accidentes graves, denuncias,... tendremos unos "polis blancos" para decirnos como hay que bajar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 20:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Pues yo no estoy de acuerdo con vosotros, porque no se puede tratar en este foro el tema del civismo en pistas, es que en nuestras estaciones de la zona centro no suelen estar masificadas y adolecen de estos problemas?, yo entendo que este foro a parte de hablar de como están las estaciones, tambien está para debatir sobre las dudas y reflexiones de los esquiadores y amantes de la nieve, y mientras no haya un foro especifico sobre eso, creo que este tema si tiene cabida en este foro.

Otra cosa es qu enos movamos en cauces de educación al opinar, y seguro, que algo, algo siempre queda, nunca está demas que le recuerden a uno los errores.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 09:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 10:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Mirad, si es lógico, todo se reduce a lo mismo: EDUCACIÓN Y RESPETO. Y ya está. Los de las tablas tienen sus limitaciones: se tienen que sentar para abrocharse las fijaciones. Los palilleros también tienen las suyas. Pero, leches, lo lógico no es ni sentarse a la salida de la silla ni pararse a contemplar el paisaje en mitad de la pista.

Y NO SE TRATA DE SI PALILLEROS O TABLEROS, COÑO, SE TRATA DE EDUCACIÓN Y RESPETO, C*****s

Y sí, niñatos y niñatas, chulitos y chulitas, y maduritos y maduritas perdonavidas y broncas los hay en todas partes, no sólo en la nieve, y cada vez más.

Coño ya hombreeeeee risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 17:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 87
HAKUNA MATATA, VIVE Y SE FELIZZ........ risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paliGüeno
Enviado: 23-01-2008 20:12
siesque los de las tablas van como locos...

aki os dejo un video donde se ven a por lo menos 5 personas paradas en medio de la pista (dadle al pause y lo veis), además de todos los del final de pista. (lo que pasa es que no consigo ver si llevan palis o corchos...)

ah! y un final espectacular de regalo...






el colega q graba tb debe practicar el mismo deporte, vaya risa... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 20:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
risas risas ese video es mejor que la entrevista a garbi



LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 08:24
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
paliGüeno
siesque los de las tablas van como locos...

aki os dejo un video donde se ven a por lo menos 5 personas paradas en medio de la pista (dadle al pause y lo veis), además de todos los del final de pista. (lo que pasa es que no consigo ver si llevan palis o corchos...)

ah! y un final espectacular de regalo...






el colega q graba tb debe practicar el mismo deporte, vaya risa... No entiendo

En ese video se ve claramente lo que puede hacer el bloqueo de mente, si hubiera tenido costumbre de tirarse hacia los lados cuado pierde el control, seguramente no le hubiera pasado eso.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuso
Enviado: 24-01-2008 09:16
creo que no se puede generalizar... lo que se puede es hacer una llamada a estos personajillos para que si leen esto que hagan caso:
palillo o rider: hablar en cafeteria, descansar en cafeteria, aprender primero a frenar y girar, abrocharse fijaciones, colocarse el casco ropa o lo que sea en un lateral y a 5 m de la salida del remonte...
no mas sustos o disgustos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 10:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Culpa clara del que viene detrás, quizás demasiada velocidad para su nivel, porque con el espacio que tiene podría habar parado en seco sin problemas.

Menuda ostia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
capitantan
Enviado: 24-01-2008 12:46
El tema de la educación en las pistas es muy importante. Ahora, tambien se debería enseñar desde el principio, aparte de la técnica del ski, que uno no se puede parar donde le de la gana, porque yo cuando aprendí a esquiar (y hace ya unos 6 años) nadie me enseño esas cosas, por lo que desconocía totalmente las normas de seguridad más básicas.

Luego ya, obviamente cuando vas pasando tiempo en las pistas, te vas dando cuenta de la de situaones peligrosas que hay, pero convendría que ya te hubieran informado de ellas desde el principio para poder evitarlas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 20:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 134
Cita
A-Topiñate
Cita
lenita
Bien, visto que aquí lo que cuenta son experiencias propias que sirven para generalizar y englobar lo poco a un todo, allá va la mía.

CASO 1. Hace un par de años. Primer día apuntada a un curso (OFICIAL CON MONITORES, no sea que digan que el curso me lo dió algún 'flipado con tabla'). Pista de principiantes. Intento de bajada, frenando. Cola de patitos detrás de la monitora de turno cruzando la pista de lado a lado (acojonante). Obviamente me tiro al suelo ante mi ignorancia sobre frenar y mucho menos rotar, en un intento de no tragarme a los niños. Mujer con esquís insultando sobre respeto y normas. Coño, casi me descalabro por no pillar a un chavalín. Si se supone que las pistas son de todos, ¿por qué en las de iniciación cada dos por tres cruzan los patitos de lado a lado sin avisar, provocando caídas a los que hemos empezado a deslizarnos con la tabla?.

CASO 2. Mis primeros pasos. Bajo cuidadosamente por la pista verde. Observo alguien con esquís aproximarse follado en mi dirección. Quizá si su velocidad fuera la apropiada para la pista, habría constatado mi falta de seguridad y experiencia. Pasa a mi lado a toda velocidad derrapando y lanzándome la nieve, mi equilibrio se rompe y acabo en el suelo. Justo cuando intento incorporarme, para su información volver la tabla, quitarte fijaciones y apartarte requiere un espacio de tiempo, viene un colega del primero gritándome que deje de tocar los cojones en medio de la pista. Genial, la próxima vez le pregunto como evaporarme cuando me caiga.

CASO 3. Un colega cae y se daña el brazo. Le quito la tabla como puedo y le arrastro hacia un borde de la pista. Según estoy tirando de él, una mujer con esquís se para a mi lado para reprocharme el estar haciendo el tonto en mitad de la pista. La explico la situación, obteniendo una mala mirada mientras se larga, sin dignarse a ayudarme.

CASO 4. Caída el año pasado, rotura de brazo. Un amigo baja a buscarme a toda velocidad para recoger mi tabla y acompañarme en la subida hasta el telesilla para bajar al médico. Llegados a la cima, un grupo de surferos se pone a gritarle por bajar a tanta velocidad una pista verde. Ni siquiera mi cara de dolor ni las explicaciones silenciaron sus gritos. Porque me estaba muriendo de dolor, pero les hubiera cruzado la cara.

Señores, cuando era principiante, si estaba sentada de espaldas en una zona verde era porque no me podía ni mover de la ostia que me había caído. Si me arrastraba era porque me había hecho daño. Y si me caía levantando nieve era porque no tenía ni idea de mantener equilibrio.

Por supuesto, casos hay para todos los gustos y en todos los bandos. Esta es mi experiencia, gracias por tocarme los ovarios.

Me vas a disculpar, pero tras leer la chapa que has escrito, y acabar leyendo lo de tus ovarios, no entiendo nada. Vamos, que me da a mi que confundes el tocino con la velocidad, pq a ver que tienen que ver tus ovarios, con tus experiencias, y con lo que estamos aqui hablando, no se, no entiendo nada. ein?, ein?

Yo no veo que sean tantas lineas, podías leerlas, sería un buen testigo de tu respeto hacia las opiniones de los demás. Yo lo he leido todo, hasta la última letra y no me ha pasado nada, te recomiendo la experiencia.

Un cordial saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 21:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 134
Cita
paliGüeno
siesque los de las tablas van como locos...

aki os dejo un video donde se ven a por lo menos 5 personas paradas en medio de la pista (dadle al pause y lo veis), además de todos los del final de pista. (lo que pasa es que no consigo ver si llevan palis o corchos...)

ah! y un final espectacular de regalo...






el colega q graba tb debe practicar el mismo deporte, vaya risa... No entiendo

A este palillos que le hacemos perro? le hacemos tragar los palillos de todos los palilleros que se ha llevado por delante gracias a su 'civismo' palillero?

Alguien tiene alguna opinión? Perrogrande? A-Topiñate?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
avilax
Enviado: 26-01-2008 23:08
Lo que está de moda ahora es el snow, la mayoria de sus practicantes son veinteañeros que proceden de un sistema educativo mal planteado y peor implementado. Lo que conlleva a una ignorancia en cuanto valores, normas y conductas de sentido comun propias de una sociedad democrática, sensible y solidaria y avanzada.

Además muchas familias no ayudan a elevar la educación recibida en dicho sistema educativo.

Por otro lado la cultura del snow, en este segmento de la población, esta muy vinculada a una imagen tipo hip hop, a una música cañera y bobmarlyniana, a una permisividad en el consumo de hachís y un consumo del ocio y tiempo libre en el que el grupo hace lo que le da la gana (conducta muy propia de una baja autoestima individual que se ve arropada y defendida por el grupo de referencia). Lo cual hace que se todo tipo de actuaciones de riesgo para otros esquiadores.

El resto de surferos no es problematico y tambien hay palilleros indeseables como en todos los lados.

Es un problema de educación y no de surferos o palilleros.

Lo único es que un accidente con una tabla de snow por medio puede ser cien mil veces más peligroso que otro con tablas de esqui. Sobre todo si no se usa la correa de seguridad y la tabla sale volando.

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 23:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 181
Cita
avilax
Lo único es que un accidente con una tabla de snow por medio puede ser cien mil veces más peligroso que otro con tablas de esqui. Sobre todo si no se usa la correa de seguridad y la tabla sale volando.
Saludos!
Um permiteme dudar que pueda salir volando si estan las dos fijaciones bien puestas,no obstante seria recomendable llevarla siempre.Parece que los skis si que salen volando más facilmente sino mira el video de antes jeje.
Saludos :P
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 23:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 710
el problema no es ni mucho menos del sistema educativo, porque en ese caso le deberias echar la culpa al sistema educativo de los padres que es ,en mi opinion ,donde radica el pilar fundamental de la educacion.
despues vienen cosa puntuales ,coyunturales y pasajeras que tienen su peso educacional.

los maestros educan segun criterio propio muy independientemente de que cambie el sistema educativo 50 veces.



LADRILLO Y CAMAREROS : A eso lo llaman algunos buena gestión económica
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
avilax
Enviado: 27-01-2008 08:58
tienes razón el curriculo oculto pesa 50 veces más...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 27-01-2008 13:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
esto.... a mi me gusta la tabla smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.