A mi primera hora, y tras contastar la inversión térmica que había, a si veía el estado de las palas finales de las centrales, al verlo así me pareció que la cosa iba a estar justita de nieve, pero después cambie de idea al ver como estaba laparte alta y ver como estaban trabajadas las pistas
Debutantes
Y estas las colas que habían a primera hora
Y esta después a las 15:00 H, tampoco eran demasiado largas, estuvo bien la cosa, a ver quien encuentra al minino en la foto.
Y ya en pistas, Cimeras hacia arriba
Cimeras hacia abajo
Pista natural las cimeras
Y en esta, el Sr. Teleski y el Sr. Alcalde de Candelario, que como baja el tío, le podrán decir otra cosa, pero no que no sabe lo que es el esquí.
Y ya por ultimo, haciendo un poco de crítica constructiva, esta es la gironda o paravientos que dice teleski, está en la pista natural del canchal negro hacia cimeras, en vuestro lado derecho según se baja, fijaros la de nieve que tiene acumulada.
Pues si ese paravientos estuviera al lado izquierdo, toda esa nieve quedaría acumulada dentro de la pista, y seria solo cuestión de repartirla con la pisanieve.
Foto del lado donde sugerimos que debería ir.
Así se evitaría el doble trabajo de meter la fresadora y luego la máquina, con lo que se acelera el proceso de transformación de la nieve.
Esto ultimo por decir algo y el no tener habilitada la fila individual, creo que es todo lo que se les puede decir, ha sido un trabajo extraordinario el que se ha realizado en pistas, lo que demuestra que no hace falta tener metro y medio de nieve y una anchura de 60 mts, para poder abrir pistas.
La nieve, perfecta todo el día, de calidad polvo dura, que ha aguantado perfectamente las altas temperaturas con poca transformación, mucha menos de la que me esperaba. Sigo pensando que la mejor nieve del sistema central está allí en Bejar.
Pistas bien pisadas y bien balizadas, y con muy pocas piedras.
La educación de la gente en las colas ha sido excelente.
La pista del regato, como ya han dicho por ahí, me ha resultado divertida, otra cosa es el impacto ambiental que tenga.
Me ha alegrado mucho ver al club de esquí de “la covatilla”, bien uniformado, y los profesores de la escuela bajar por las pistas. Cada año va pareciendo una estación mas seria y de calidad, me alegro mucho.
Por cierto si a algien le sirve de orientación, "Leganes-La hoya" unos 230 Km, 2:15 mintutos, coincidiendo con los coches que iban a valdesqui, si en Bejar quisieran, se harian con gran parte del mercado madrileño.
En cuanto a que los hosteleros se quejen , me parece mas que absurdo, por lo menos el del Vallejera no creo que se queje, yo conté, por lo menos 4 mesas de esquiadores, y otra que entro cuando nos íbamos, eso con la estación cerrada es dinero que hubieran dejado de ganar.
Bueno, lo dicho, que mi enhorabuena al personal de la estación por el trabajo realizado.
Saluditos