Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Seiya
Vaya broma, casi 100 millones de € cuando en 3-4 años sin meter maquinaria ya lo tienes todo lleno de escobas. Con esa pasta se hace la estación de 100 km, se hace el parque y sobra pasta para q mas de uno de un buen pelotazo.
Y sobre la conciencia ecológica esa que has dicho q tienen JA JA JA. Sólo tienes que ver los tajos que le meten al monte sin ton ni son.
Un poco más de coherencia por favor.

Cita
killer
A veces no sé de que lado estáis.
Ya sé que más de uno no puede ver a la actual gestora, pero es lo que hay y dando gracias.


Cita
Pijb
Hacia mucho que no hablaba pero despues de estas fotos creo que debo hacerlo:
Este verano he subido varias veces a la estacion y efectivamente tenian puestos los cañones para regar las pistas. De esta forma se ha conseguido que toda la zona de debutantes y la llegada por todas las pistas al telesilla recuperen la pradera que antes tenia el mismo lugar![]()
En segundo lugar el edificio es un centro asistencial y el nuevo emplazamiento de la escuela de esqui (calculada para unos 50 profesores, en un temporada normal de nieve)![]()
Para integrar el edificio en el paisaje se esta forrando con piedra de la zona. Va a quedar muy bonito y sino ya lo vereis. Como ejemplo de un mal forrado de piedra tenemos el primer edificio de todos que se hizo, que se puede comprobar que la piedra no es de la zona. Ademas la piedra se ha recogido de los laterales de las pistas, sobre todo de las centrales, es decir, se ha hecho un favor y todo, porque ese muro de piedras que iba paralelo a las pistas por su exterior queda muy mal visualmente.
Y lo mejor de todo, es que este verano no se han tocado para nada las pistas y encima se ha depositado mas semillas y paja en las zonas que no habia. Con ello la conclusion es que empieza a existir una ligera capa de vegetacion que reducira sensiblemente el impacto.
Tambien debo decir que estoy totalmente en contra de esos cortes de las pistas a la ladera y del mirador de la zona superior. Lo logico es haber trazado las pistas como debe ser y hemos comentado muchas veces; pero bueno ya se sabe con estos de Gecobesa, la tienen que liar varias veces para al cabo de 3 años intentar rectificar sus errores.
En resumen, que prefiero quedarme con las cosas e intenciones que veo positivas, sin perder de vistas todas esas cosas que creo que se hacen mal todavia, y no generan mas que un monton mas de protestas como es logico.
En esta foto observamos como en zonas que no hay cañones va saliendo algo de vegetacion, aunque todavia le cuesta trabajo
![]()
En esta zona se ve como todos los procesos que se han llevado a cabo han surgido efecto
![]()
En esta foto he marcado todo el terreno que esta cubierto de paja con las semillas de las escobas por debajo. Se ve tan marron porque ya se a secado completamente la paja, pero tierra no es, os lo aseguro yo que he estado paseando por alli.
![]()
En esta foto tambien podemos ver el cervuno seco de la pista de la Covatilla y la paja seca de la pista del regato del oso
Cita
lucho
no te confundas rodri que a las escobas le sobra el agua,esas esta asi porque no pasan las maquinas como ha hecho en cimeras,sino mira ese carril de subir o bajar como está de pelao
ese es el unico lugar que no he visto los cañones enchufados .


Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: