Lucho si sacas una foto del meteosat, todavia parece menor el impacto.
Para verlo mejor nada como ir a las fuentes, es decir al Master Plan. No se si es mucho o es poco lo que se hace dentro de red natura, eso es una valoración subjetiva y a algunos le parecera poquisimo y a otros muchisimo porque se destroza un glaciar escalonado, pero esta el telesilla TSF4 y el telearrastre TK Candelario, Pistas azules 1, 2, 3, 4 y 5; Pista negra 1; Pistas rojas 1, 2, 3 (Total 9 pistas) Mas las 3 que aparecen como itinerarios que en todo o en parte tambien se meten en Red Natura 2000 (que ya estan hechas). Pongo lics al mapa del Master Plan y a documentos que estan en la pagina del ministerio de medio ambiente, tambien se pueden encontrar en la pagina de medio ambiente de la Junta de cyl.
Pero como os da igual llevar o no razón sino decir vuestra frase, sea rigurosa o no, mejor os tomais unos cubatas.
P.D.: Se puede estar en contra de los ecolojetas, pero si coges un mapa y traspasas la descripción del territorio que estaba planeado en su inicio (orden del30 abril del 92), tienen razon, la actual estación esta dentro de esos límites. Otra cosa es que eso importe o no, pero Gecobesa en su afirmación de que la actual estacion no estaba dentro del PN inicial, ha metido la gamba, como casi siempre que hablan.
SALUD, y que nieve mucho, me encantan las montañas nevadas.
Enviado: 28-09-2007 19:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
respondeme por favor admirador a esta cuestione:
MIRA esas mismas imagenes de satelite ,las hurdes por ejemplo,pues de esas pistas que se ven desde fuera de la atmosfea, que no paran de crecer hay muchisimas cada año y no encuentro ni a uno ,ni uno solo ecologista que proteste por todos estos endemismos , algunos son especificos y confinados a un único lugar muy reducido que los reducen a polvo de maquinas,
sabes porque no encuentro ni uno ,porque les importa un comino la naturaleza,por protestar por lo que te digo no fastidian a nadie ,a nadie y eso no es rentable.el master plan multiplicado por mil no se acerca ni de lejos a esta masacre y sin embargo sus esfuerzos se centran en mil veces mas en el primero, si, que quieren hacerse ver para que la protesta tenga eco publico ,vale, pero con un poco de disimulo no estaria.
de los nuevos poster electricos que estan atravesando montañas enteras mejor no digo na.
por supuesto que todo esto que digo es en zona lic y cepa.
ceeeeeeeeeeeeeeerooooooooooooooooooo protestas ,madre mia si pusueran no un telesilla ,solo con la silla se comian a denuncias a la junta y a quien hiciera falta.
Ah claro, yo tengo que estar en todas las reivindicaciones que a ti te de la gana espero que te estes manifestando contras esos desastres que dices, aunque estoy seguro que habrá asociaciones ecologistas que se preocupen de ello, lo que pasa es que somos pocos para tanto destrozo. Tambien podia protestar por algunas autovias bien cercanas, pero entonces me llamarias troglodita, y tu mientras esquiando. Espero que este año nieve más a si estas mas entretenido. Yo me quejo de lo que conozco, y no tienes ni idea de en que cosas participo. Como este foro va de esquí por eso escribia de eso, pero vamos si quieres hablamos de las amenazas en la playas y dunas de Liencres en Cantabria, aunque el tema no va mucho con el foro. Mejor hablamos del teleferico de Sierra Nevada, que bonito a que si. Aunque me tendre que meter en los foros de Sierra Nevada ¿no?. Lo dicho admiro a sombra que os aguanta.
Enviado: 28-09-2007 20:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
la madresombra que os pario.
decia el tango:
madreselvas en flor(o eran madresombras);que siempre ha habido chorros,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,contentos y amargaos ,valores y dubles.*******.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 01/10/2007 09:10 por elite27.
Enviado: 28-09-2007 22:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
que no digo que te ocupes tú,que no,que no hay ni uno que se esté ocupando,yo en mi medida igualque estoy haciendo ahora lo digo en otros sitios.
que estoy aburrio de ver intereses en todos los sitios,en todos,asi que yo defenderé el que me gusta ,mas esqui,mas pistas ,mas remontes,mas arboles,mas parques y mas ecoligismo,si mas ecologismo.
Enviado: 29-09-2007 11:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Me voy a tomar otro cubata...
"No hay mayor sordo que el que no quiere escuchar"
Por cierto, aquí no hay que aguantar a nadie,el que no este agusto que pique en la cruz que hay arriba a la derecha y ciao..que muchos descansaríamos y nos alegrariamos (que todo hay que decirlo)
lucho no es cuestion de preferir una cosa o la otra, es cuestion de enfrentarse a lo injusto y en las hurdes se esta haciendo una masacre y me gustaria debatirlo en un foro hurdano o parecido, si este foro es de esqui tambien ha de debatirse lo relacionado con ello, no te parece?
me gusta el esqui, de echo quiero al esqui para siempre pero si luchas por lo de las hurdes entiende que haya gente que luche por que se haga el parque natural, no al teleferico en SN, etc...
yo quiero un desembragable como el que mas de abajo a arriba del todo pero en cambio estoy totalmente en contra del telesilla candelario del master plan asi como del telesilla el cerrojo que deberia de ir mas al este
Saludos a todos
Gracias
post: mal dia de los foreros en bejar hay una vaca enoorme
una pregunta: ¿Porqué en los EEUU, en Austria, en Suiza, en Italia, en Francia, en Suecia existen estaciones de esquí en parques naturales y no pasa nada?
otra pregunta: ¿En qué paises han nacido los principales grupos ecologistas de Europa?
otra pregunta: ¿No es danés uno de los principales politicos, antes principal ecologista de Greenpeace, que aboga ahora por la sostenibilidad del progreso economico contaminante con el respeto moderado a la naturaleza?
otra pregunta: ¿Porqué en España el movimiento ecologista no dice nada en municipios tradicionalmente adictos a sus ideologias, en los cuales se llevan a cabo proyectos urbanisticos (verdaderos PELOTAZOS) de gran envergadura?
otra pregunta: ¿Porqué esos mismos grupos no dicen nada en el pirineo aragonés, ni en el catalán?
Espero contestación seria como lo son mis preguntas.
Por cierto a mi a sincero no me gana nadie y esta es mi opinión sobre las estaciones de esquí y su entorno:
La mayoría de las estaciones de esqui en España( zona de las más montañosas de Europa) pero con escasas altitudes comparadas con la zona de los Alpes( zona esta última paraiso del esquí en el continente) se establecen en enclaves de alta montaña de gran valor ecologico y paisajistico tambien en municipios tradicionalmente con nula produccion economica y empleo (eran zonas ganaderas y de pastoreo). Estas áreas con la llegada del esquí a la peninsula empiezan su despegue economico-social, incluso instalandose en vanguardia nacional (vease zona de Baqueira y Beret, zona de Jaca, zona de Sierra Nevada, zona de Masella).
Lamentablemente en muchas ocasiones en este gran cambio se han llevado a cabo numerosos atropellos contra la montaña, COMO EN TANTAS OTRAS ACTIVIDADES EN ESPAÑA, sobre todo en el desarrollo urbanístico.Pero yo pienso que ha sido debido a la gran conocida y novelada ya en siglos anteriores como la llamada PICARESCA NACIONAL.
En nuestro entorno europeo sobre todo en la zona de los Alpes se han llevado a cabo estaciones SUMAMENTE RESPETUOSAS CON LA MONTAÑA por varias razones, pero la fundamental radica EN EL RESPETO QUE SE TIENE EN GRAN NUMERO DE PAISES DE LA EUROPA CENTRAL POR SU ENTORNO. Y no hay ningun problema.
Y si no que le pregunta a la institución de Turismo de Austria que le parece si cierran varias estaciones de esquí que tienen instaladas en zonas protegidas.
Bueno esto ha sido una disertación seria, no espero ninguna contestación parecida pero ya se que vivo en España.
Enviado: 01-10-2007 09:14 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita nachucu la madresombra que os pario.
decia el tango:
madreselvas en flor(o eran madresombras);que siempre ha habido chorros,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,contentos y amargaos ,valores y dubles.*******.
Yo creo que ya hemos tenido mucha paciencia contigo, no crees?, a partir de ahora como sigas insultando, por aqui no vas a tener lugar, osea que haz el favor de comportarte, porque la paciencia se ha acabado ya.
Pido disculpas por poner enolaces a la pagina de la Plataforma, pero es que no se colgar fotos. Lucho las fotos que comparas estan muy bien, pero todos sabemos que se pueden elegir otras, como por ejemplo esta de "La Covatilla", que por cierto no es la peor que se puede ofrecer:
Enviado: 01-10-2007 18:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
admirador,simplemente queria decir que si las cosas se hacen bien la estacion puede crecer mucho y mejor.decir que este año la vegetacion aumentó mucho en la estacion,ya pondré fotos que asi lo demuestran.
admirador,con opiniones nadie molesta,con insultos como ves en otras recriminaciones,si.
Volviendo al título del post, yo creo que a estas alturas nadie duda que economicamente cualquier estación de ski representa beneficios para los pueblos que se encuentran dentro de su ámbito de influencia. Será mayor o menor pero que económicamente los pueblos salen ganando nadie lo puede negar. Hay muchos ejemplos en Pirineos sin ir más lejos.
Respecto de lo que dice Lucho indicar que se ha llevado a cabo una gran labor de plantación de especies autóctonas en las pistas de la estación. Esa plantación ha requerido recoger directamente las semillas de las escobas y de otras especies de la zona, criadas por decirlo así en viveros y luego transplantadas a la estación. Eso supone mucho dinero. En las fotos no se aprecia, pero yo he podido verlo insitu. Pusieron fotos de los cañones trabajando en verano, precisamente era para regar esas nuevas plantas y hierbas que habían plantado.
Es una labor muy complicada. Replantar toda la estación tendría un coste aproximado de unos 16 mil millones de pesetas.
Por último indicar que por lo que se, existe una gran conciencia medioambiental entre los responsables de la estación. Abrazos
Enviado: 01-10-2007 21:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
LA estación se recuperará medioambientalmente. Estamos habalndo de una estación joven, que además todo los años les gustaba meterse en las pistas a arreglar algo.
LA naturaleza es muy concienzuda y6 mientras no se contruya nada rriba tranquilo todo volve´ra a ser casi como antes.
Y sobre la influencia de la estacion sobre la zona, es de risa que la gente diga que no hay influencia.
Otra coxsa es que la estación saque más o menos ganancia.
Enviado: 01-10-2007 23:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita vinson Hola a todos,
Volviendo al título del post, yo creo que a estas alturas nadie duda que economicamente cualquier estación de ski representa beneficios para los pueblos que se encuentran dentro de su ámbito de influencia. Será mayor o menor pero que económicamente los pueblos salen ganando nadie lo puede negar. Hay muchos ejemplos en Pirineos sin ir más lejos.
Respecto de lo que dice Lucho indicar que se ha llevado a cabo una gran labor de plantación de especies autóctonas en las pistas de la estación. Esa plantación ha requerido recoger directamente las semillas de las escobas y de otras especies de la zona, criadas por decirlo así en viveros y luego transplantadas a la estación. Eso supone mucho dinero. En las fotos no se aprecia, pero yo he podido verlo insitu. Pusieron fotos de los cañones trabajando en verano, precisamente era para regar esas nuevas plantas y hierbas que habían plantado.
Es una labor muy complicada. Replantar toda la estación tendría un coste aproximado de unos 16 mil millones de pesetas.
Por último indicar que por lo que se, existe una gran conciencia medioambiental entre los responsables de la estación. Abrazos
Enviado: 02-10-2007 10:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.528
pues la verdad q mientras la estacion no sea atractiva como para pasar una semana allí, va a ser poco benficiosa pero necesita algun remonte mas y tapará la boca de muchos
pocas veces se ven en este foro opiniones tan diferentes y con tanto aporte de realidad,gracias por estos aportes necesarios desde mas de un punto de vista ,respetables y con educacion.
otro punto de vista particular:
el futuro está en poder esquiar una semana y en hacer parque.cómo?
respetando la sierra y respetandose unos a otros,se puede disfrutar de algunas zonas mas sin romper el paisaje,sólo es necesario saberlo hacer,dos claves:parque y estacion
el titulo de este tema dice una parte de lo necesario,con la exclusion de la otra solo se verá enfrentamiento y viceversa.
Volviendo al título del post, yo creo que a estas alturas nadie duda que economicamente cualquier estación de ski representa beneficios para los pueblos que se encuentran dentro de su ámbito de influencia. Será mayor o menor pero que económicamente los pueblos salen ganando nadie lo puede negar. Hay muchos ejemplos en Pirineos sin ir más lejos.
Respecto de lo que dice Lucho indicar que se ha llevado a cabo una gran labor de plantación de especies autóctonas en las pistas de la estación. Esa plantación ha requerido recoger directamente las semillas de las escobas y de otras especies de la zona, criadas por decirlo así en viveros y luego transplantadas a la estación. Eso supone mucho dinero. En las fotos no se aprecia, pero yo he podido verlo insitu. Pusieron fotos de los cañones trabajando en verano, precisamente era para regar esas nuevas plantas y hierbas que habían plantado.
Es una labor muy complicada. Replantar toda la estación tendría un coste aproximado de unos 16 mil millones de pesetas.
Por último indicar que por lo que se, existe una gran conciencia medioambiental entre los responsables de la estación. Abrazos
dieciseis mil millones????
Según me comentaron si, el tema es muy laborioso, por que las semillas hay que recogerlas a mano, germinarlas en algunos casos, etc. Por otra parte creo que como dice Mrfchino puede conjugarse parque (entiendo que por la parte de candelario) y estación, y en esa onda está la gente de la estación, crecer con respeto máximo al medio ambiente. Abrazos
Enviado: 02-10-2007 20:21 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita vinson
Cita garbi
Cita vinson Hola a todos,
Volviendo al título del post, yo creo que a estas alturas nadie duda que economicamente cualquier estación de ski representa beneficios para los pueblos que se encuentran dentro de su ámbito de influencia. Será mayor o menor pero que económicamente los pueblos salen ganando nadie lo puede negar. Hay muchos ejemplos en Pirineos sin ir más lejos.
Respecto de lo que dice Lucho indicar que se ha llevado a cabo una gran labor de plantación de especies autóctonas en las pistas de la estación. Esa plantación ha requerido recoger directamente las semillas de las escobas y de otras especies de la zona, criadas por decirlo así en viveros y luego transplantadas a la estación. Eso supone mucho dinero. En las fotos no se aprecia, pero yo he podido verlo insitu. Pusieron fotos de los cañones trabajando en verano, precisamente era para regar esas nuevas plantas y hierbas que habían plantado.
Es una labor muy complicada. Replantar toda la estación tendría un coste aproximado de unos 16 mil millones de pesetas.
Por último indicar que por lo que se, existe una gran conciencia medioambiental entre los responsables de la estación. Abrazos
dieciseis mil millones????
Según me comentaron si, el tema es muy laborioso, por que las semillas hay que recogerlas a mano, germinarlas en algunos casos, etc. Por otra parte creo que como dice Mrfchino puede conjugarse parque (entiendo que por la parte de candelario) y estación, y en esa onda está la gente de la estación, crecer con respeto máximo al medio ambiente. Abrazos
Hombre yo 16 millones de pesetas, lo puedo aceptar, pero 16 mil millones de pesetas, no creo que valga la estación entera, con todos mis respetos, creo que te habras confundido.
Enviado: 02-10-2007 20:30 Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
cierto Elite, aunque casi todas las pistas estan peladas y son tierra y roca. En la foto se puede apreciar:
Ahora mismo solo la parte baja está verde. O lo que es lo mismo, las zonas hasta las que llegan los cañones. Espero que ya para la temporada 08/09 tengamos cañones en toda las pistas centrales y en la parte media del cerrojo.
Enviado: 02-10-2007 21:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
no te digo trigo por no llamarte rodrigo,esa foto es de mucho antes de revegetar,mas o menos 4 ó 5 años tiene.está todavia la pista del alcalde,no están las chicanes ni la muchachina y por no heber no tenien ni eso que llaman itinerarios como los que unen las centrales con las cimeras.
si son 16 mil millones porque esstán sembrando azafran que es cariiiiiisimo,y las especies esas endémicas que están en mas peligro de estencion que el lince.
Perdonar, mis noticias son de 16 mil millones de pesetas, de verdad, pero bueno en todo caso es muchísimo dinero lo que costaría intentar restañar las heridas a la estación. Abrazos
Enviado: 04-10-2007 15:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Vaya broma, casi 100 millones de € cuando en 3-4 años sin meter maquinaria ya lo tienes todo lleno de escobas. Con esa pasta se hace la estación de 100 km, se hace el parque y sobra pasta para q mas de uno de un buen pelotazo.
Y sobre la conciencia ecológica esa que has dicho q tienen JA JA JA. Sólo tienes que ver los tajos que le meten al monte sin ton ni son.