ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 17-04-2007 20:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908


Pero que bonita que estaba mi niña antes de que hicieran esa chicane y el bar arriba Llorón Llorón bueno, por lo menos ahora puedes sentir lo mismo que en un formula 1 si te da por ir rapido risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 20:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
Aqui tengo el presente, aunque no se ve muy bien



Ka Kite

P.D: PA UN MODERADOR: no vendria nada mal un botoncito para poder editar nuestros mensajes..ejem... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 20:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
rodri2012


Pero que bonita que estaba mi niña antes de que hicieran esa chicane y el bar arriba Llorón Llorón bueno, por lo menos ahora puedes sentir lo mismo que en un formula 1 si te da por ir rapido risas

Eso es lon que o hay que hacer chicanes y cortes transversales en la montaña. Para eso está medio ambiente y lo que tiene que hacer en mi opinión que es no permitir cortes transversales no lo hace. Yo no hubiera permitido ni la transversal de cimeras ni mucho menos la del regato del oso. desde cimeras se podía volver en lateral quitando las piedras y en diagonal metiendo los cantos.

de la del regato del oso ni te cuento, del bar de arriba y el muro ni te cuento, del muro de la salida de la silla menos. Nada de esto era necesario ni conveniente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 23:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 269
que estacion es



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2007 23:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Sierra de Bejar - La Covatilla

[En esta foto se aprecia muy bien el porque dicen lo de "esquia a tus anchas" risas ]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 10:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
"antes de que destrozaran mas la montaña" este seria el titulo correcto ,porque aqui ya se ve el destrozo de cimeras entre otros y del telequi de arriba que si no lo hubieran puesto subiendo el caracol hasta arriba nos evitariamos ese corte que desde el llano del cerrojo podria haber salido un remonte hasta arriba sin cortes y con rentabilidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 13:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 91
Lucho, qué empeño tienes con el telesquí de la cumbre. Ese telesquí cada vez que lo pienso está bien ahí, excepto en la toma -que no recuerdo si sigue igual-.

Me explico: la toma del telesquí se hacía con la mano izquiera, mano normalmente no dominante en la mayor parte de la gente, ya lo que no estamos acostumbrados; segunda parte, la salida es demasiado pendiente y te hace levantar los esquíes.

Considero correcta su ubicación debido a que con él se tiene el acceso a una zona esquiable sencilla, que permite la transición entre debutantes y el resto de las zonas azules, y permite a los principiantes iniciarse en la toma de un telesquí más complicado, aunque quizás demasiado por esos aspectos que he señalado.

Sin ese telesquí ahí, y cologado más abajo los recien salidos de debutantes tendrían que enfrentarse a una pistas azules fáciles pero que echan para atrás a la mente, y son fáciles por su amplitud y pendiente constante no excesiva, pero demasiado salto entre debutantes y eso.

En cuanto al bar de cumbre, creo que es el menor impacto visual o paisajístico de la estación, desde la carretera nacional ni se vé, desde la base tampoco y sólo desde lejos se aprecia ligeramente.

Las pistas en "s" están condicionadas por las características propias de esta montaña y estación. Buena altura, pero sin valles, no es escarpada, de forma que es un sistema de ampliar dominio esquiable haciendo unas pistas entretenidas. Además, supongo que también están condicionadas por la necesidad de hacer caminos para el mantenimiento en verano y por los múltiples regueros.

El mayor destrozo provocado en la montaña son esas anchísimas pistas centrales, pero que son absolutamente necesarias, el resto comparado con eso apenas es apreciable en términos de impacto visual y cuenca visual de cualquier Declaración de Impacto Ambiental.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 14:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
rodri2012
Aqui tengo el presente, aunque no se ve muy bien



Ka Kite

P.D: PA UN MODERADOR: no vendria nada mal un botoncito para poder editar nuestros mensajes..ejem... risas

Pue si, eso nos pasa a todos, pero de momento no lo hay, si quereis que se edite, darle a "informar de este mensaje", y decir el cambio que quereis hacer, siempre y cuando el cambio sea mas o menos importante, me refiero que no sea, que os habeis comido una letra. Intentaremos cambiarlo.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 14:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
ok, gracias Elite pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 14:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
elite, para que no pasen de debutantes a ese que yo propongo han puesto la muchachina que despues de debutantes puedes bajar desde el final del telesilla hasta abajo con un desnivel incluso inferior a debutantes todo el recorrido . asi que lo de debutantes salidos de tal sitio solucionado ,pero y los demas que dejando ese teleski donde está que yo no digo que lo quiten sino que pongan otro o telsilla desde los 2160 hasta arriba,o lo que quieran los tecnicos ellos sabran ,pero lo que está claro es que está desaprovechado un tamo con la misma nieve que arriba y mucha mas que la parte baja de la estacion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 16:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 91
Lucho, te explico el nuevo acceso para el telesquí que tu defiendes.

Tenemos que considerar que la estación dispone de escasos recursos económicos, con lo cual hay que rentabilizarlos lo más posible.

Con los actuales remontes para no debutantes -silla y telesquí de cumbre- tienes la posibilidad de enlazar la zona baja y alta. En caso de poca nieve en la zona baja, pueden abrir la parte alta como han hecho algunos días este año.

Si quitas el telesquí de donde está y los situas en el llano de El Cerrojo, te arriesgas a una zona donde la nieve no siempre abunda, con lo cual puede que la parte alta no la abras, o te condicione y tengas que poner cañones allí y quitarlos de debutantes o la zona baja, con lo cual aunque ganas dominio esquiable resulta que estás restando recursos para otras zonas más necesitadas.

Cuestión distinta como dices en el último post es que se instale un telesquí nuevo, con la inversión que ello supone. Ciertamente ese no sería mal sitio pues tienes el llano prácticamente natural un lateral de pista y tienes un acceso directo a mayores a la cumbre y a la zona de la Cardosa. Pero eso supone necesariamente una nueva inversión económica considerable que depende de los escasos recursos económicos que no tengas que derivar hacia otras zonas de la estación. Ese nuevo telesquí te daría mayor capacidad de transportar esquiadores hora, pero no te amplia el dominio esquiable en años de nieve abundante, y te resta recursos en años o días de poca nieve.

Tened en cuenta que la estación aún está en pañales, y que las inversiones ahora deben dirigirse a ampliar dominio esquiable, al tiempo que se aumenta la capacidad de transporte, pero siempre teniendo un mayor dominio esquiable.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 16:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 91
Hey, que se me olvido la explicación del nuevo acceso.

Si planteas un telesquí en el llano de El Cerrojo, lo mejor sería tener un acceso, otro telesquí hasta allí, pues de esa forma evitarías tener que poner en marcha la silla para épocas de poca nieve, y por lo menos la estación se ahoraría el consumo de la silla.

Si comparas con otras estaciones pequeñas -San Isidro, Pajares-, los telesquíes se instalan para aumentar la capacidad de transporte, y poder abrir pistas sin poner en funcionamiento las sillas.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 16:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
yo tengo un plan mejor:

QUE TENGAMOS UNA SILLA EN LA CARDOSA YAAAAAAAAAAAA!!!!!!! y un Telesqui desde debutantes hasta la parte del final del Cerrojo, depsues desde hay acondicionas una pista para bajar hasta la silla de la Cardosa (total, ya que hicieron los Chicanes a las cimeras, pos que mas da comerse otro cacho montaña?? risas risas ) y con eso estamos listos y con nieve hasta mayo risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 18:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
lucho
"antes de que destrozaran mas la montaña" este seria el titulo correcto ,porque aqui ya se ve el destrozo de cimeras entre otros y del telequi de arriba que si no lo hubieran puesto subiendo el caracol hasta arriba nos evitariamos ese corte que desde el llano del cerrojo podria haber salido un remonte hasta arriba sin cortes y con rentabilidad.
Yo también pienso que el corte de cimeras no debió hacerse nunca.
en cuanto al teleski desde el llano pues resulta claro que es necesario si se quiere esquiar en la inmaculada y que la empresa gestora pueda continuar. el esquiar en el puente de la inmaculada y en navidades es lo que salva los resultados economicos de una estación de esquí, si no se hace así la empresa gestora pronto se va ala quiebra y nos quedamos sin esquiar. Este fin de semano lo estuve comentando con gente de la estación de alto nivel, ya que este año por faringitis no pude decirlo en el lugar donde lo iba a hacer. pero creo que el comentario cayó en saco roto. La idea es otra cañones hasta abajo para echar nieve donde es dificil que se acumule. La experiencia dice que no es facil tener preparadas las pistas para llegar hasta abajo en la Inmaculada, mediados de diciembre o incluso navidades. Creo que esto no es suficiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
La idea no es invertir en ese remontes sino en cañones. Su version es que este año han podido abrir todos los dias las pistas de principiantes gracias a los cañones que tan buen resultado han dado.
Pero yo me pregunto: La red electrica no da para mas, es decir o se amplia el tendido electrico o no se pueden poner mas cañones a la vez. El deposito de agua es muy pequeño, por lo que seria tambien insuficiente, seria necesario la creacion de una balsa.
Y es que hay que tener en cuenta la proporcion de lo que han mantenido abierto este año gracias a cañones (1km) a lo que seria necesario (desde cota 2150m hasta cota 2000m, hace un total de unos 2,7 kms, teniendo tambien en cuenta que es una nieve que se mueve mucho mas a lo largo del dia por ser pistas de una mayor inclinacion.
Cimeras--> 770m (desde cota 2150m)
Centrales --> 630m x2 (desde cota 2150m)
Cerrojo --> 690m (desde cota 2100m)

Como prueba os dejo una foto de los intentos de este año de innivar la pista la Covatilla. Como todo el mundo sabe no hemos podido disfrutar de ella hasta que la nieve ha venido del cielo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
bueno parece que se va entendiendo lo del remonte desde el rellano del cerrojo ,no lo digo por teleski que creo que lo entendemos igual ,lo digo por el hombre azul y otros.

lo que planta blueman de si ademas se pone otro telesqui desde abajo(base de la estacio) hasta donde esta este seria la leche no solo por lo que
dice sino por que creo que en dias de viento que no se puede abrir el telesilla con telesqui estaria cubierto todo el dominio con dos telesillas .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
bueno parece que se va entendiendo lo del remonte desde el rellano del cerrojo ,no lo digo por teleski que creo que lo entendemos igual ,lo digo por el hombre azul y otros.

lo que planta blueman de si ademas se pone otro telesqui desde abajo(base de la estacio) hasta donde esta este seria la leche no solo por lo que
dice sino por que creo que en dias de viento que no se puede abrir el telesilla con telesqui estaria cubierto todo el dominio con dos telesillas .

lo de los cañones es un complemento para la caida del cielo ni mucho menos solucion .este año en debutantes han tenido con lo cañones pero no comparemos con el desnivel de las otras pistas y sobretodo con el viento que siempre es mucho mayor y pega mas cuanto mas arriba.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 91
Abrir en el puente de la Constitución en Béjar, o mejor dicho, tener nieve suficiente en la zona intermedia en esas fechas es realmente difícil, excepto años de buenas nevadas.

Tened en cuenta que las nevadas en Béjar entran sólo con frentes de Oeste, Suroeste, y muy poco Noroeste; por otra parte,suelen ser nevadas tardías, como muy pronto navidades, por lo que esas fechas son muy díficiles de abrir -puntualmente algún año se puede esquiar-.

Por otro lado, al ser una cara Norte y con mucha altura, lo bueno es que también puede aguantar la nieve más allá del 15 de abril en condiciones más que aceptables, por lo que la estación debe plantearse esencialmente la innivación artificial y la apertura y ciere sin seguir el calendario de todas las estaciones.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 91
Tú no has visto lo que puede hacer la innivación artificial en otros sitios. En uno de los números de solo nieve de esta temporada hablaban de Cerler y el milagro de esquiar en Enero.

Uno de los problemas esenciales aquí es la falta de electricidad y de agua, a pesar de los numerosos regatos que corren montaña abajo, pero por los motivos que sean no los pueden embalsar.

Una buena innivación artificial antes de las nevadas, y ya verás como ayuda a la poca que caiga del cielo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
las perras se sacan empezando bien ,este año por ejemplo se podia haber tenido abierto desde el rellano ,5 ó 10 km utilizando la cardosa,todo en el puente de la pura y navidad y peor año que este algunos pero muy pocos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 19:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
si dices que hay pocas perras pa un telesqui de mierda como para incrementar ahora los cañones ,luz ,agua ,embalse etc,esto se puede pero muy poco a poco ahora ni en años na de na ,como esa foto echando nieve para la pista del alcalde.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2007 20:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
mirar, lo mas imporatnte es un remonte que aproveche la parte alta. cañones ya se podran ir metiendo a lo largo de los años, pero seamos realistas y aprovechemos lo que es mas facil, mas practico, y sobre todo, lo mejor para los skiadores.

Ka Kite
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2007 12:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Todo son buenas soluciones. Sierra Nevada este año se ha mantenido casi toda la temporada gracias a los cañones, y muchas otras estaciones igual. LA inversión en cañones es menor que en arrastres. Y el tema eléctrico es el mismo para la ampliación de cañones que de arrastres.

Tenemos que tener en cuenta que las ampliaciones son muy muy muy limitadas con lo cual lo que se haga debe ser para aumentar el superficie esquiable a parte de la que tenemos y teniendo ahora en cuenta el problema de la nieve.

En estaciones como san isidro toda silla va paralela a un teleski.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2007 12:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Rodri en las dos fotos sale el mini bar del final de la silla. LA obra no se hizo este año se hizo el anterior.

Y de acuerdo en que no se pùeden hacer cicatrices a la montaña.

Las pistas se tienen que adaptar a la montaña, no las montañas a las pistas.

A ver si hablamos ya del Plan Director que todavia no sabemos verdaderamente que tiene y si tira por fin para adelante.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2007 09:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
SACARUS
Todo son buenas soluciones. Sierra Nevada este año se ha mantenido casi toda la temporada gracias a los cañones, y muchas otras estaciones igual. LA inversión en cañones es menor que en arrastres. Y el tema eléctrico es el mismo para la ampliación de cañones que de arrastres.

Tenemos que tener en cuenta que las ampliaciones son muy muy muy limitadas con lo cual lo que se haga debe ser para aumentar el superficie esquiable a parte de la que tenemos y teniendo ahora en cuenta el problema de la nieve.

En estaciones como san isidro toda silla va paralela a un teleski.

depende cuantos cañones y cuantos arrastres ponga ,en este caso yo digo un sólo arrastre de unos 800metros y creo que para solucionar con cañones el bajar hasta abajo se nacesitan un monton por la zona que es ,mucho viento , se puede llevar la ieve a las carreteras de la meseta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mrfchino
Enviado: 20-04-2007 10:52
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con las reformas que han hecho. Si hubiesemos tenido una temporada normal y hubiesemos bajado infinidad de ocasiones por la chican, cimeras o muchachino seguro que la mayoría diría otra cosa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2007 14:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
si , diriamos otra cosa ,que que putada las colas de fin de semana como el año pasado que me tocaron todas,por falta de remontes quiza?? creo que si , asi que el lado bueno si es que lo hay de que no haya habido nieve es que los remontes han sido suficientes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 16:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
no voy a entrar al trapo ya sabeis mi opinion



=================================================================================


y lo malo se culminara antes de que los malos lleguen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 17:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
vamos ferever , cañones o remonte desde el rellano.

el titulo deberia ser esta ultima frase que he puesto, lo de montaña destrozada estamos todos de acuerdo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2007 17:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
Yujuu!! ya estamos todos otra vez!!! (vamos, los tres tontos de siempre xk el resto de foreros hasta que no vuelva a nevar no regresan risas )



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.