Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse

Cita
nachucu
espero que comprendas facilmente esta contestación.saludos.![]()
Cita
esquiador forever
y por cierto la segunda foto las piedras estan bien señaladas peroooooooo no estan en la pista

Cita
Pijb
Yo pienso que todas las piedras no hay que quitarlas porque sino volveriamos a crear autopistas y eso tampoco me gusta.
Pero si que es necesario una actuacion puntual en algunos tramos.
Por poner un ejemplo, es imprescindible quitar estas dos piedras que aparecen en esta foto de telesqui. El resto de las piedras se pueden dejar, las pequeñitas porque se tapan enseguida (es una zona de barranco donde a parte de la nieve que cae del cielo hay que sumar la que deja la ventisca) y las de la derecha de la foto no hay que tocarlas porque son las que le dan una singularidad a la zona de la Cardosa, de esquiar entre pequeños tubos rodeados de grandes moles rocosas. Pero estas grandes piedras ya estan fuera de la pista. Y si la pista esta cerrado o es roja sera por algo.
![]()
Por ultimo tambien seria necesario crear un pequeño puente de madera en la zona del regato que nace en los tres Gendarmes, de esa manera se evitaria el que se deshaga tan facilmente la nieve de esa pradera y se ganaria un poco de altura que facilitaria las cosas a la hora de tener que remar tanto.

Cita
Lola
El concepto de pistas naturales no es equivalente en otras estaciones a itinerarios?
Sierra de Bejar los tiene balizados y preparados, pero no esta acondicionado el terreno en gran medida, ( La junta no les deja), si miramos en la normativa de Atudem, queda un poco ambiguo el concepto de pista, habla de que tiene que estar praparado el terreno, señalizado y balizado, el concepto de "pista natural" no existe.
Muchas veces las estaciones no ofrecen pistas que no existen para sumar kilometros, creo que para eviatr problemas de este tipo deberia haber una buena legislacion sobre el tema de una vez

Cita
rodri2012
pero igual teleski, hay que tener una cosa en cuenta. las pistas en la cardosa estan marcadas de color rojo, es decir, dificiles, los menires que se ven, si te los comes es porque vas rapidisimo y sin cuidado porque vamos, se distinguen perfectamente. y ademas, no hay marcado en la pista un menir medio enterrado???
y hablando de la junta..no son precisamente los ecologistas los que se oponen a tocar cualquier cosa que este en la montaña???
yo solo espero una cosa, que si en la proxima temporada tenemos cardosa con telesilla por lo menos quiten los menires grandes que hay en mitad de pista, o los rompan por la mitad, pero que porfavro, no me quiten los de los fuera pista
Cita
avilax
habria que invitar a esquiar gratis a los politicos castellano leoneses y cuando alguno tuviese un percance ya veriamos todos como axteris y obelix se llevaban los menhires y montaban una cena con el bardo atado con la cuerda.
forfaits gratis en fuensaldaña ya!!!

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: