Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse

Cita
joja_2
en mi opinion, no me parece correcto que la parte nueva no disponga de centro medico...
ayer, un amigo sufrió un golpe, y lo unico que le dijeron es que se pusiera nieve para bajar el hinchazon y asi no perder el dia... la otra opcion era llevarlo a la parte antigua... solo pediamos pomada (trombocid, voltaren)... nos extrañó muchísimo...
el caso es que nada más llegar vimos a un chico con muy mala pinta, la cara deformada y tal... pues si lo tienen que llevar a la parte antigua... buffff
bueno, es una opinión...
un saludo
Cita
eslodemenos
guillerski ¿alguien te ha impedido opinar? ¿te han borrado tu post?, pero tu mismo te has contestado, llevar ese trasto en la chepa te da un 30% mas de posibilidades, no un 100% como aseguraste, ya que según tus palabras eso es lo que hubiese ocurrido. Pero vamos, que igual lo que importa es el dolor de la familia y una vida perdida y no que a ti te moleste que no te den la razón.
Seguro médico a 10 euros YA, asi podremos tener mas medios en la estación.

Cita
guillerski
Deberian de plantearse tener un maletin desfibrilador en las dos zonas , tanto la vieja como la nueva. Quizas asi se evitarian sustos como este!!
Es mas, si hubiese habido un desfibrilador en la zona nueva esta personaria estaria hoy mismo viva. ESTO NO ES ASEGURARLO AL 100%??????????
Es para reflexionar...
Saludos!
D.E.P.

Cita
lim@
Lo que si estoy segura es que todo el mundo que lo atendió (tanto profesionales como el resto de personas) hicieron lo que estuvo en sus manos.
Cita
Mave
Cita
lim@
Lo que si estoy segura es que todo el mundo que lo atendió (tanto profesionales como el resto de personas) hicieron lo que estuvo en sus manos.
De eso estoy seguro...pero yo he trabajado en una estación de esquí, codo con codo con los pisters y sé de primera mano lo que ocurre. Pocos cursillos formativos, falta de entrenamiento y simulacros (básicamente nulos), errores estructurales en cuanto a los famosos "protocolos", errores humanos varios que se derivan de la ausencia total de simulacros...y a todo esto, añade que no siempre están en las mejores condiciones esperables para desarrollar su papel en accidentes de ésta índole, lo que es lo mismo, la mitad de las veces andan "fumados".
Ahora bien...no pongo en duda la predisposición de TODOS a salvar a este hombre, pero sí los protocolos, los entrenos y la profesionalidad tanto personal de algunos "trabajadores" como del sistema. He visto muchos accidentes en pista y he coordinado rescates con el equipo médico/pisters y conozco el funcionamiento interno. No culpo a Javalambre ni a sus pisteros, no digo que el señor se habría salvado...lo que exijo son protocolos de actuación a nivel nacional impuestos, registrados y supeditados a una normativa que se CUMPLA. Y un poco de profesionalidad por parte de todos, porque el sistema nefasto que tenemos termina por contaminar al más profesional.
Slds.
Cita
Paco"Jones"
Esto si es una opinión con base, el desfibrilador no es la panacea

Cita
Mave
Y dale...que no digo que actuaron mal en javalambre, ni que el desfibrilador habría salvado la vida de este señor...sólo me quejo del SISTEMA en general, porque ignoro las circunstancias concretas de este fatal hecho por lo que no me aventuro a juzgarlo,pero sí al sistema en general porque tiene muchas deficiencias. Y quien no lo quiera ver, que no lo vea...la realidad es la que es, y muchas veces darle la espalda precisamente fomenta que sea como es![]()
El hecho de que aprobase el curso y trabaje de monitor no tiene nada que ver con mi la experiencia en el sistema, porque el conocimiento que tengo es de trabajar desde dentro de una estación de esquí, codo con codo con dirección, jefes de departamento y trabajadores. He tenido la suerte de experimentar muchos puestos de trabajo dentro de los que ofrece una estación de esquí y conozco, por desgracia, muchos de sus puntos negros.
Lamento que haya gente que no sepa criticar su entorno, pero es un mal habitual, defender a ultranza lo que uno hace o le gusta aunque tenga lagunas. A mí me gusta ser crítico allá donde puedo serlo y veo deficiencias...he trabajado dentro de una estación y sé lo que hay. Ahora trabajo en una escuela...y también sé lo que hay (no tiene nada que ver con los pisters ni el sistema), pero eso es otra historia![]()
Si trabajase en política sabría lo que hay y te aseguro que tampoco me callaría, pero como no lo hago,no puedo más que quejarme de lo que creo pero no tengo constancia.
Slds.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: