Javalambreros

Enviado: 08-01-2011 20:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3
en mi opinion, no me parece correcto que la parte nueva no disponga de centro medico...

ayer, un amigo sufrió un golpe, y lo unico que le dijeron es que se pusiera nieve para bajar el hinchazon y asi no perder el dia... la otra opcion era llevarlo a la parte antigua... solo pediamos pomada (trombocid, voltaren)... nos extrañó muchísimo...

el caso es que nada más llegar vimos a un chico con muy mala pinta, la cara deformada y tal... pues si lo tienen que llevar a la parte antigua... buffff

bueno, es una opinión...

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2011 11:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
No se lo que pasaría o no en la estación y la gente vió.
Por mi experiencia tengo que decir unas cuantas cosas:
- Los tiempos "reales" no son exactamente iguales al tiempo que creemos que ha pasado cuando estamos esperando u observando que se hacen eternos.
- Los profesionales actúan según un protocolo establecido y lo más rápido posible (son personas y no máquinas)
- Un desfibrilador sólo se puede utilizar en algunos casos, no siempre.... no es la salvación de todos los infartos o desfalllecimientos.

Lo que si estoy segura es que todo el mundo que lo atendió (tanto profesionales como el resto de personas) hicieron lo que estuvo en sus manos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2011 12:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 861
Esto si es una opinión con base, el desfibrilador no es la panacea pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2011 12:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
A la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias me remito

Colocar desfibriladores en lugares públicos reduciría un 30% las muertes por infarto.

Instalar desfibriladores semiautomáticos en lugares públicos, como aeropuertos o instalaciones deportivas, y en los domicilios de personas con enfermedades coronarias reduciría en un 30% las muertes por infarto de miocardio, según la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), que celebra en Madrid su congreso anual. Los médicos intensivistas proponen también que dispongan de estos aparatos la Policía y los Bomberos, los primeros que acceden al lugar donde se ha producido una parada cardíaca.

Alrededor de 7.000 personas, de las 24.500 que mueren de infarto al año en España, podrían salvar su vida con la colocación de estos dispositivos. Se estima que cada 20 minutos se registra una muerte por parada cardíaca; el número total de fallecimientos por esta causa es cuatro veces superior al que se produce por accidentes de tráfico. Una rápida intervención tras la parada es fundamental porque "por cada minuto que pasa disminuye en un 7% las posibilidades de supervivencia y diez minutos después las posibilidades son nulas", apunta Juan Roca, presidente de SEMICYUC.

La instalación de desfibriladores semiautomáticos forma parte de la batería de propuestas que los médicos intensivistas (los que atienden las UCI,s) han trasladado al Ministerio de Sanidad y Consumo, que trabaja en la elaboración de un Plan de Calidad para mejorar la asistencia sanitaria. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, participará mañana a las 11 en el congreso de la SEMICIYUC para hablar de plan de calidad del ministerio.

Los desfibriladores semiautomáticos tienen un coste medio de 3.000 euros pesan alrededor de cuatro kilos y son fáciles de usar. "Funcionan mediante instrucciones verbales y escritas, que van indicándole a la persona que lo usa los pasos que tiene que realizar. Después de unas breves instrucciones hasta un niños de 9 a 12 años es capaz de utilizarlos adecuadamente, explica Juan Roca, presidente de la SEMICYUC.


Fuente:[www.semicyuc.org]

Algo deberá saber esta gente.

¿se me puede permitir almenos tener mi opinion al respecto, con mis argumentos(os gusten mas o menos)???

Saludos!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/01/2011 12:52 por guillerski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
eslodemenos
Enviado: 10-01-2011 16:14
guillerski ¿alguien te ha impedido opinar? ¿te han borrado tu post?, pero tu mismo te has contestado, llevar ese trasto en la chepa te da un 30% mas de posibilidades, no un 100% como aseguraste, ya que según tus palabras eso es lo que hubiese ocurrido. Pero vamos, que igual lo que importa es el dolor de la familia y una vida perdida y no que a ti te moleste que no te den la razón.

Seguro médico a 10 euros YA, asi podremos tener mas medios en la estación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
morillaez
Enviado: 10-01-2011 17:13
Cita
joja_2
en mi opinion, no me parece correcto que la parte nueva no disponga de centro medico...

ayer, un amigo sufrió un golpe, y lo unico que le dijeron es que se pusiera nieve para bajar el hinchazon y asi no perder el dia... la otra opcion era llevarlo a la parte antigua... solo pediamos pomada (trombocid, voltaren)... nos extrañó muchísimo...

el caso es que nada más llegar vimos a un chico con muy mala pinta, la cara deformada y tal... pues si lo tienen que llevar a la parte antigua... buffff

bueno, es una opinión...

un saludo

vergonzoso............ como para ir y decierle a esos mismos "allí hay un hombre ke dice ke se encuentra mal...", ke de que van a ver ke pasa se les entra en parada.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2011 18:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
Cita
eslodemenos
guillerski ¿alguien te ha impedido opinar? ¿te han borrado tu post?, pero tu mismo te has contestado, llevar ese trasto en la chepa te da un 30% mas de posibilidades, no un 100% como aseguraste, ya que según tus palabras eso es lo que hubiese ocurrido. Pero vamos, que igual lo que importa es el dolor de la familia y una vida perdida y no que a ti te moleste que no te den la razón.

Seguro médico a 10 euros YA, asi podremos tener mas medios en la estación.

PErdona, pero yo no he dicho 100%. En caso contrario haz un copia y pega y lo asumiré.

Precisamente por ser un tema bastante sensible intente asegurar lo que decia...y me baso en la experiencia y opinion de mi tio, en la busqueda de documentos etc...etc...

Saludos!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
eslodemenos
Enviado: 10-01-2011 18:28
disculpa mi ignorancia. Te lo copio lo que pusiste para refrescarte. Yo juraria que aseguras algo en tu frase, pero si no es así es que mi cromprensión lectora es peor de lo que pensaba

Cita
guillerski
Deberian de plantearse tener un maletin desfibrilador en las dos zonas , tanto la vieja como la nueva. Quizas asi se evitarian sustos como este!!
Es mas, si hubiese habido un desfibrilador en la zona nueva esta personaria estaria hoy mismo viva. ESTO NO ES ASEGURARLO AL 100%??????????
Es para reflexionar...
Saludos!
D.E.P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2011 18:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
es verdad, mi expresion fue esa... y esta mal, pero fijate arriba como por mi parte pongo que "quizas" asi se evitarian sustos como este.
No obstante si me sigues leyendo es este mismo post pongo "muchisimas muchisimas", sin reincidir en el 100%.
Mal por mi parte, pues el 100% no lo garantiza nadie, pero me reitero, que MUCHISIMAS MAS , SI!

Un saludo!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Salvavidas.eu
Enviado: 15-01-2011 09:29
Buenos días. Como bien leo, el desfibrilador salva la vida en el 30% de los casos en los que se utiliza, realmente es el 28,85 . Tenéis que pensar que esta media incluye todo, hasta los mayores de 80 años que se les intenta reanimar, que en la media son muchos, los que han tenido un accidente de trafico y están bastante mal.... Podéis ver que estas Navidades salvavidas.eu ha estado en candanchu por el tema de los desfibriladores...
Una estación de ski debería tener por obligación desfibriladores por que reúne muchas papeletas para sufrir una muerte súbita. En sierra Nevada ya ha habido varios casos. La altura afecta, sobre todo a los trabajadores si su casa esta a mucha menos altura. Un abrazo para todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javih
Enviado: 15-01-2011 20:39
Que tardaron poco en llegar la asistencia al gular de los hechos? SI

Que tardarond emasiado en darle la ASISTENCIA CORRECTA? Tambien

La moto llego al lugar de los hechos, subido a por el desfibrilador al otro sector, bajo con el desfibrilador y subido de nuevo a por el oxigeno. Los viajes de la moto llevaron unos 15/18 minutos y en atenrderle unos 2/3 minutos, en llegar el helicoptero unos 25 minutos.

A mi no me parece asistencia correcta.... tambien tengo que decir que no soy medico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Salvavidas.eu
Enviado: 15-01-2011 23:27
Solo hay 10 minutos de margen para salvar la vida tras una fibrilacion . Cada minuto que pasa, las posibilidades bajan un10% . En Francia los desfibriladores están por las calles y en una pista de ski debería haber varios..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2011 07:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
lim@
Lo que si estoy segura es que todo el mundo que lo atendió (tanto profesionales como el resto de personas) hicieron lo que estuvo en sus manos.

De eso estoy seguro...pero yo he trabajado en una estación de esquí, codo con codo con los pisters y sé de primera mano lo que ocurre. Pocos cursillos formativos, falta de entrenamiento y simulacros (básicamente nulos), errores estructurales en cuanto a los famosos "protocolos", errores humanos varios que se derivan de la ausencia total de simulacros...y a todo esto, añade que no siempre están en las mejores condiciones esperables para desarrollar su papel en accidentes de ésta índole, lo que es lo mismo, la mitad de las veces andan "fumados".

Ahora bien...no pongo en duda la predisposición de TODOS a salvar a este hombre, pero sí los protocolos, los entrenos y la profesionalidad tanto personal de algunos "trabajadores" como del sistema. He visto muchos accidentes en pista y he coordinado rescates con el equipo médico/pisters y conozco el funcionamiento interno. No culpo a Javalambre ni a sus pisteros, no digo que el señor se habría salvado...lo que exijo son protocolos de actuación a nivel nacional impuestos, registrados y supeditados a una normativa que se CUMPLA. Y un poco de profesionalidad por parte de todos, porque el sistema nefasto que tenemos termina por contaminar al más profesional.

Slds.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Namaste
Enviado: 16-01-2011 09:04
Mave subsecretario general de estaciones de esqui YA!

Por dios carlos trata de arrancarlo ¿como hemos podido estar sin ti?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
david74
Enviado: 16-01-2011 18:02
Hola Mave. me gustaria saber tu correo para poder mandarte un privado y asi poder comentar algunas de las cosas que escribes mas arriba. es un tema que me interesa y del que igual tambien podria aportar algo. una cosa te quiero decir,lo de ir "fumados" sobra. he trabajado en algunas estaciones y puede que tengas algo de razon,pero en javalambre los pisteros no andan asi como tu dices. les haces un flaco favor escribiendo eso. es mas facil que anden asi otros usuarios de las pistas que la gente que alli trabaja.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2011 19:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
David, no hablo de los pisteros de Javalambre en concreto y dejo bien claro que el problema (ignoro cuál fue en este caso concreto) suele ser del sietema. Otra cosa es lo que yo sé y conozco de pisteros, remonteros, monitores...etc (como en muchas otras actividades, no estamos descubriendo nada nuevo...). No tengo nada que objetar a lo que ocurrió en Javalambre puesto que lo ignoro, sólo he hecho un comentario generalizado sobre lo que ocurre en este mundillo y en mi modesta opinión carecemos de buenos profesionales, no por ellos, sino porque el sistema invita a la mediocridad. Conozco pisteros que a penas saben esquiar y aprenden ejerciendo su trabajo...el problema no es suyo sino del sistema que lo permite.

Parece que lo único importante es que "algunos" fumen porros...pero quién no? mchos ejecutivos van de coca y el mundo sigue...no es esa mi mayor crítica sino al sistema.

No entiendo lo de los privados ni sé qué quieres comentar, pero tienes mi privado abierto para cualquier aclaración que precises.

Slds.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 12:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
Cita
Mave
Cita
lim@
Lo que si estoy segura es que todo el mundo que lo atendió (tanto profesionales como el resto de personas) hicieron lo que estuvo en sus manos.

De eso estoy seguro...pero yo he trabajado en una estación de esquí, codo con codo con los pisters y sé de primera mano lo que ocurre. Pocos cursillos formativos, falta de entrenamiento y simulacros (básicamente nulos), errores estructurales en cuanto a los famosos "protocolos", errores humanos varios que se derivan de la ausencia total de simulacros...y a todo esto, añade que no siempre están en las mejores condiciones esperables para desarrollar su papel en accidentes de ésta índole, lo que es lo mismo, la mitad de las veces andan "fumados".

Ahora bien...no pongo en duda la predisposición de TODOS a salvar a este hombre, pero sí los protocolos, los entrenos y la profesionalidad tanto personal de algunos "trabajadores" como del sistema. He visto muchos accidentes en pista y he coordinado rescates con el equipo médico/pisters y conozco el funcionamiento interno. No culpo a Javalambre ni a sus pisteros, no digo que el señor se habría salvado...lo que exijo son protocolos de actuación a nivel nacional impuestos, registrados y supeditados a una normativa que se CUMPLA. Y un poco de profesionalidad por parte de todos, porque el sistema nefasto que tenemos termina por contaminar al más profesional.

Slds.

Cita
Paco"Jones"
Esto si es una opinión con base, el desfibrilador no es la panacea pulgar arriba

Este chico tampoco opina con base, verdad??

Mave, al final se que aprobaste lo de TD,,,, cual??
Un saludo!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 14:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Y dale...que no digo que actuaron mal en javalambre, ni que el desfibrilador habría salvado la vida de este señor...sólo me quejo del SISTEMA en general, porque ignoro las circunstancias concretas de este fatal hecho por lo que no me aventuro a juzgarlo,pero sí al sistema en general porque tiene muchas deficiencias. Y quien no lo quiera ver, que no lo vea...la realidad es la que es, y muchas veces darle la espalda precisamente fomenta que sea como es Triste

El hecho de que aprobase el curso y trabaje de monitor no tiene nada que ver con mi la experiencia en el sistema, porque el conocimiento que tengo es de trabajar desde dentro de una estación de esquí, codo con codo con dirección, jefes de departamento y trabajadores. He tenido la suerte de experimentar muchos puestos de trabajo dentro de los que ofrece una estación de esquí y conozco, por desgracia, muchos de sus puntos negros.

Lamento que haya gente que no sepa criticar su entorno, pero es un mal habitual, defender a ultranza lo que uno hace o le gusta aunque tenga lagunas. A mí me gusta ser crítico allá donde puedo serlo y veo deficiencias...he trabajado dentro de una estación y sé lo que hay. Ahora trabajo en una escuela...y también sé lo que hay (no tiene nada que ver con los pisters ni el sistema), pero eso es otra historia smiling smiley

Si trabajase en política sabría lo que hay y te aseguro que tampoco me callaría, pero como no lo hago,no puedo más que quejarme de lo que creo pero no tengo constancia.

Slds.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hec
hec
Enviado: 17-01-2011 16:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 13.775
Cita
Mave
Y dale...que no digo que actuaron mal en javalambre, ni que el desfibrilador habría salvado la vida de este señor...sólo me quejo del SISTEMA en general, porque ignoro las circunstancias concretas de este fatal hecho por lo que no me aventuro a juzgarlo,pero sí al sistema en general porque tiene muchas deficiencias. Y quien no lo quiera ver, que no lo vea...la realidad es la que es, y muchas veces darle la espalda precisamente fomenta que sea como es Triste

El hecho de que aprobase el curso y trabaje de monitor no tiene nada que ver con mi la experiencia en el sistema, porque el conocimiento que tengo es de trabajar desde dentro de una estación de esquí, codo con codo con dirección, jefes de departamento y trabajadores. He tenido la suerte de experimentar muchos puestos de trabajo dentro de los que ofrece una estación de esquí y conozco, por desgracia, muchos de sus puntos negros.

Lamento que haya gente que no sepa criticar su entorno, pero es un mal habitual, defender a ultranza lo que uno hace o le gusta aunque tenga lagunas. A mí me gusta ser crítico allá donde puedo serlo y veo deficiencias...he trabajado dentro de una estación y sé lo que hay. Ahora trabajo en una escuela...y también sé lo que hay (no tiene nada que ver con los pisters ni el sistema), pero eso es otra historia smiling smiley

Si trabajase en política sabría lo que hay y te aseguro que tampoco me callaría, pero como no lo hago,no puedo más que quejarme de lo que creo pero no tengo constancia.

Slds.


Creo que es uno de los comentarios más coherentes pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
david74
Enviado: 17-01-2011 18:10
en que escuela trabajas mave? y por que estaciones has trabajado? igual conocemos gente de algun sitio que hayamos trabajado los dos o incluso tengamos algun amigo comun.quien sabe.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
terolano
Enviado: 17-01-2011 18:29
cerrar este hilo ya esto no va ir a ningun lado yo creo que ya se ha hablado demasiao
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 19:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Se ha dejado abierto para que cualquiera pudiera aportar su visión como argumento de mejora, siguiendo la propuesta del forero y teniendo en cuenta el respeto que merece el fallecido, se cierra el hilo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.