Javalambreros

Enviado: 25-12-2009 18:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
Espero que Ñevita esté bién....
Esque con tanto loco que baja descontrolado, pasa lo que siempre hemos comentado... y que creemos que no tiene fácil solución de un día para otro.

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2009 22:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.947
Me alegro que a SOnia no la haya pasado nada..... menudo susto....Triste

Yo, por desgracia pese a tenerlas tan cerca, ya hace tiempo qe pienso que son estaciones "peligrosas" (y espero que no se me entienda mal) por la cantidad de gente qe hay descontrolada...

Ojalá la gente se concienciara más y fuera un poquito más responsable... ganaríamos todos . smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nefer
Enviado: 25-12-2009 22:19
Totalmente de acuerdo. Valdelinares y Javambre se han convertido en auténticos puntos negros en la peninsula y lo digo con conocimiento de causa. Me gustaría saber el número total de partes médicos, sumados a los accidentes de los que no se da parte por ser simples contusiones,que suceden cada día en estas estaciones. El índice de siniestros debe estar entre los más elevados de las estaciones españolas. Cuando esquias en otros lugares no se ve nada parecido. Ni ves bajar a la gente como si fuera a ganar algo por llegar lo más rápido posible por Bolage o Tajera, ni la gente es tan incívica. Estamos hablando de "personas" que sin prácticamente conocimiento alguno para girar ni frenar baja por pistas rojas y arrolla a los que vamos esquiando tranquilamente hasta que escuchas un grito en tu cogote y ya es demasiado tarde. Estás en el suelo. Si te piden disculpas es otro cantar. De todas formas, las pistas rojas no son para principiantes en ninguna estación de las que conozco. Es como si yo bajo por la verde sin ningún tipo de precaución cuando la preferencia la tienen los novatos que están aprendiendo. En fin, que antes subiamos muucho a Valdelinares y ahora una o dos veces al año, con suerte. Y eso sí, siempre intentando buscar un día con poca afluencia para evitar este tipo de situaciones. La empresa sólo busca vender el máximo número de forfait sin supervisar las consecuencias que pueden tener poner a tope, tipo hervidero, estaciones más bien pequeñas. Es un abuso para todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2009 21:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Me gustaria que el incidente solo haya quedado en un susto y poder volver a coincidir con vosotros dos en Teruel.

El tema que los usuarios de la nieve (para referirme tanto a los esquiadores como a snowboardes) y su falta de control tiene dificil solución, a todos nos gustaría que desde la estación o las fuerzas de seguridad del estado se metiese mano en el asunto, pero es muy complicado. La primera vez, "ha sido un despiste, yo controlo" y que hacemos ¿le retiramos el forfait a la primera?. ¿Ponemos un forfait por puntos?. Como el carner de conducir, y cada vez que alguien cometa un infracción de las reglas FIS le quitamos alguno hasta que se le retire el forfait.
Está claro que hay que hacer algo, ¿que todo el que quiera acceder a pistas esté federado y mediante una prueba de nivel se le restringa un parte de la estación?. Así negariamos la posibilidad de progresar y las estaciones no creo que estubieran muy de acuerdo pues el forfait de los niveles bajos no pagarían el mismo precio.
Habria que mejorar la educación de todos los ciudadanos y fomentar el respeto mutuo en todos los ambientes de nuestra vida cotidiana, sino lo segiremos con los mismo problemas, ya sea en la carretera, donde tampoco se respetan las normas y ahí si que hay sanciones, o en las pistas de esquí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2009 22:08
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Yo me conformaría con que cuando alguien del personal de Aramón presenciase actitudes peligrosas, llamase la atención a los desmadrados. No pido más. Me suena muy fuerte lo de Policía de pistas, pero creo que los pister y demás personal de la estación, debería recriminar ciertos comportamientos. Si no lo hace, está dando soporte a que continúen haciendo y fomentando a los demás a seguir el ejemplo.

Pero desafortunadamente pocas veces, por no decir ninguna, he visto lo que sería en mi opinión, lo normal. Y no hablo de quitar un forfait, hablo de indicar que lo que está haciendo no es correcto e invitarle a corregir su actitud.

El año pasado fui testigo de como un usuario intentaba acceder a la silla de Ventisquero saltando desde la pista Barranco, a través de un hueco en la malla naranja. Afortunadamente no lo logró, pues en caso de lograrlo, el aterrizaje era, como podéis imaginar, sobre la gente que hacia cola en los tornos. Pues bien, el personal de Aramón en esa silla, no solo no llamó la atención del individuo, sino que le reía la gracia. No fue un intento, fueron varios. Y como está muchas otras veces estando en la cola de los remontes ves cosas que merecen, cuanto menos, una llamada de atención.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2009 18:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 304
Igual en Javalambre que en Valdelinares no se esquía, se ESQUIVA...

...y hay demasiado "machote".

Por desgracia es de lo más normal ver accidentes

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2009 20:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Cita
nevao
Yo me conformaría con que cuando alguien del personal de Aramón presenciase actitudes peligrosas, llamase la atención a los desmadrados

Como un primer paso no estaria mal, y al menos demostraría que el personal de la estación se preocupa por el buen funcionamiento de esta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2009 21:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Creo que los empleados, en general, se preocupan por el buen funcionamiento de la estación. Sobretodo a nivel de remonteros, la gente está muy pendiente del cliente. Yo les pondría una nota muy alta en ese aspecto. Sobretodo comparando con otras estaciones de mucho más renombre. El trabajo y cuidado de las pistas, en cuanto a preparación, también merece una nota muy alta. De nuevo sale muy bien parada en cualquier comparación. Realmente la única laguna que veo es en el tema de llamar al orden a algunos individuos o algunas actitudes y comportamientos. Yo creo que bastaría con que la dirección de Nieve Teruel diera instrucciones a su personal de cuidar más este aspecto. Creo que en Javalambre hay gente, la mayoría, muy competente.





Cita
viboc
Cita
nevao
Yo me conformaría con que cuando alguien del personal de Aramón presenciase actitudes peligrosas, llamase la atención a los desmadrados

Como un primer paso no estaria mal, y al menos demostraría que el personal de la estación se preocupa por el buen funcionamiento de esta.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2009 10:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
Cita
ñeveñeve
No si yo no he dicho que no vaya a subir, lo que digo es que en domingo no me ven ni en pintura en javalambre, mientras no cambien las cosas, ó por concienciación de la gente ó por medidas de vigilancia de la estación. Y los sábados, pues depende, de lo que vea.

Saludos.
.

yo ayer subi a valdelinares y fue "un hola y un adios". Lo siento, prefiero tragarme cinco horas de viaje y meterme en los pirineos.

A veces la comodidad de la cercania no sale rentable frente a tu seguridad fisica.

javalambre y valdelinares son demasiado "caramelo" en findes.... y eso lo sabemos, con lo cual o subes entre semana o mal lo vamos a tener a partir de ahora.

Saludos!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2009 23:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Sigo opinando que la policía de pistas ya existe en otros sitios, no es nada ni innovador ni nuevo. No se trata de que haya que quitar el forfait a diestro y siniestro, sino de realmente informar a la gente e intimidar a aquel que quiera ir como loco por su casa. Pero es un discurso baldío, no es la estrategia de Nieve de Teruel la de crear un turismo de calidad de lunes a domingo, sigue confiando en petar la estación los findes y entre semana, pues lo que haya...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Nevao estoy de acuerdo contigo en que el personal de la estación es muy amable en su trato con los esquiadores y el pisado de pista es de lo mejor que he visto. Pero, digamos, eso les va en el contrato, falta ese punto de más en la implicación para que si ven una actitud no correcta recriminarla, eso ya es más complicado ya que estariamos pidendo a una persona que, en un principio, no tiene ninguna autoridad, se "encarara" con otra por su actitud irresponsable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 14:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Ayer fue, si no fuera porque todavia no he estrenado las nuevas pistas de Javalambre y hay dicha estación, a Teruel ni vuelvo, estoy incluso pensandome en cuando hagan la ampliacion de Valdelinares volver.
Creo que lo que pasa en Valdelinares en Javalambre no lo he visto. Como en Valde las azules exigen poco, muy poco, pues la gente se va a las rojas, sin pensarlo.
Ayer a primeras hora, sobre las 11h, en las pista el Bosque, en la primera rampa, una niña de unos 8 añitos, intentando bajarla, pero lo peor de todo, es que estaba el padre y un monitor, la niña, le costo dios y ayuda poderla bajar, que me paso a mi, que por no llevarmela por el medio me tuve que frenar y me cai.
A ultimas horas de la tarde, una BURRA, en la misma rampa de la misma pista, chillando cuidado, cuidado, toda lija con su tabla, ella claro, no iba a peder ni una pizca de velocidad, le falto un "pel de figa"(perdon) para que me tirara.

Solucion, lo veo dificil, muy dificil, porque el la educacion y el respeto esta la base, y eso falla, asi que o dejas de ir o vas y vuelves con una mala hostia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 15:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Precisamente lo que digo es que lo que les falta deben ser directrices por parte de la administración sobre este asunto.

Lo de la falta de autoridad, es cuestionable. Tampoco tiene autoridad un chofer de autobús y si te pones a fumar o te cuelas, te reprende o llama a alguien que la tenga. No creo que haya que ser el shérif del condado para llamar la atención por una actitud inadecuada. El problema es que cuando no se recrimina el mal uso de las instalaciones, queda la sensación de que todo vale, tanto para el que merece la llamada de atención, como para los que presencian la pasividad del personal.

A lo mejor si la gente hiciera una reclamación cada vez que se siente molesta por temas de seguridad, se preocuparían más. Las reclamaciones de los usuarios pueden complicar la renovación de la "Q" de calidad.


Cita
viboc
Nevao estoy de acuerdo contigo en que el personal de la estación es muy amable en su trato con los esquiadores y el pisado de pista es de lo mejor que he visto. Pero, digamos, eso les va en el contrato, falta ese punto de más en la implicación para que si ven una actitud no correcta recriminarla, eso ya es más complicado ya que estariamos pidendo a una persona que, en un principio, no tiene ninguna autoridad, se "encarara" con otra por su actitud irresponsable.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 10:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 118
Hola a todos, acabo de leer un articulo que anlazaban en meneame respecto a este tema, ahí va:

[meneame.net]

para los que no estén familiarizados con meneame, clickear sobre el título de la noticia y os llevará a la web de "elperiódico.com" donde se desglosa el tema y hay más opiniones.

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 12:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
No estoy de acuerdo del todo, sacado de la web de ATUDEM, adjunto los comentarios que ponen sobre la normativa, pongo en negrita los relativos al cumplimiento.

La aprobación por ATUDEM en 1994 del Reglamento Interno de Funcionamiento de las Estaciones de Esquí Alpino Españolas, como exponente del consenso de las estaciones de esquí para dotarse de una autorregulación que paliara la situación de inseguridad jurídica en la que se desenvolvía su actuación, supuso un hito en la regulación de éstas, dado el abandono de que ha sido objeto este importante sector turístico por parte del legislador español.
La validez del Reglamento de 1994 como fuente de derechos y obligaciones para las Estaciones de esquí y sus usuarios, ha sido reconocida a lo largo de estos años por los tribunales de justicia españoles.
Ocho años después de la entrada en vigor del Reglamento de ATUDEM, se imponía una revisión y actualización del mismo, con una triple finalidad:
En primer lugar, adaptarlo a los cambios normativos producidos: la Federación Internacional de Esquí ha aprobado en 2002 una nueva versión de sus célebres Normas FIS, cuya redacción y comentarios se reproducen íntegramente en los Anexos de este Reglamento. Aunque en España no se han producido avances normativos en la regulación de las estaciones de esquí, algunas Comunidades Autónomas han actualizado la regulación de los transportes por cable por motivos de seguridad, el respeto al medioambiente, la accesibilidad para los discapacitados y el establecimiento del principio de la responsabilidad contractual entre usuario y explotador, sobre la base de la adquisición del título de transporte o abono, como elementos más destacados.

En segundo lugar, el nuevo Reglamento extiende su ámbito de aplicación a las pistas de esquí de fondo, lo que ha supuesto la modificación de su estructura en tres Títulos: el primero recoge disposiciones comunes a las pistas de esquí alpino y de fondo; el segundo se refiere a las pistas de esquí alpino; y el tercero está dedicado a las pistas de esquí de fondo.

En tercer lugar, la nueva redacción intenta dar respuesta a algunas cuestiones derivadas de los cambios experimentados por el esquí durante los últimos años: el auge del snow board y del carving requiere ofrecer soluciones que garanticen la coexistencia en pistas entre las diferentes modalidades de esquí; el compromiso de las Estaciones para facilitar el esquí a personas discapacitadas requiere prever soluciones específicas; la exigencia de contribuir a un desarrollo sostenible de las zonas de montaña exige limitar el esquí fuera de pistas, etc.

Por último, pero no por ello menos importante, el Reglamento de 1994 se aprobó como un reglamento “de mínimos”, fruto del consenso de todas las estaciones españolas de esquí alpino. A la vista de la experiencia, las propias Estaciones han manifestado su deseo de avanzar en las obligaciones de preparación, balizamiento y señalización de las pistas, en aras de la seguridad de los usuarios.

Por lo que respecta a los usuarios, el presente Reglamento amplía la delimitación de sus derechos y obligaciones, partiendo del principio generalmente asumido por la jurisprudencia española e internacional, de que el esquí es un deporte de riesgo, el cual aumenta al practicarse en un medio cambiante como es la montaña. La obligación de las estaciones de garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad, se limita a las pistas abiertas, preparadas, balizadas, señalizadas y controladas por la Estación, y consiste en la obligación de éstas de minimizar los peligros de la montaña que el usuario no haya podido prever en el momento de iniciar un descenso o entrar en la pista. Fuera de las pistas abiertas, el esquí se practica bajo la entera responsabilidad del usuario.


Aunque los comentarios parecen un poco ambiguos, creo que queda clara la responsabilidad de la estación en la gárantía de la seguridad en las pistas a través de su reglamento, y que la jurisprudencia así lo reconoce.

ATUDEM



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rugbyman
Enviado: 04-01-2010 18:42
Pues a lo escrito me remito "blanco y en botella?" por lo tanto y en mi opinion Nieve de Teruel esta incumpliendo con la ley, consejo: imprimir este articulo y si tienes un problema en la estacion a reclamar, sino te hacen caso llamar a la Guardia Civil y si llegan en menos de 48 horas risas a por ellos, propongo a los foreros que hagamos valer nuestros derechos como usuarios y clientes y llenemos al departamento de atencion al cliente de Valde y Java de reclamaciones para a ver si llegamos a algun sitio, un saludo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2010 13:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 588
En la seccion de noticias de hoy pone que Aramon a retirado entre otros un bono en las estaciones de Teruel, ¿alguien sabe algo?
pues parece que se estan espabilando en el tema eh!!! Al loro que no estamos tan malrisasrisasrisas
salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.