Javalambreros

Enviado: 18-04-2008 21:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Gabi, Aramon ganará dinero con la ampliación, si buscan hacerla a través de la venta de terrenos, y yo insisto en que ése no debería de ser el camino.

Por lo que comentas veo que estamos de acuerdo en que los pueblos ganarán dinero, aunque tú comentas que el precio a pagar sería demasiado caro, y en mi opinión subjetiva, sin ser un experto, si las actuaciones se hacen sin grandes movimintos de tierra y se efectúan después las oportunas hidrosiembras, el impacto sería bajo. Tengamos en cuenta además que la superficie que ocuparía la estación sería bastante pequeña con respecto al resto de la montaña.


Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2008 21:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Si nos ponemos estrictos, sobra todo en este mundo, ya sea montaña, valle, costa, llano, etc.
Así que no es justo que los que queremos vivir en la montaña y de ella seamos "acusados" como los culpables de la "desnaturalización" de las montañas, cuando esto está ocurriendo desde que el hombre es hombre, y como digo al principio, no solo en las montañas.
Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2008 11:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 803
Llevo dias pensando si escribo algo o no, pero visto lo visto yo creo que lo mejor es esterminar a la raza humana, asi dejaremos de manipular el planeta y de estropearlo.

Ecologistas del mundo, no useis pilas, contaminan mogollon, no os laveis, los geles y detergentes son criminales con el medio ambiente, en fin. Se plantan molinillos gigantes a diestro y siniestro y no pasa nada porque todos queremos luz, ojala en el pueblo de mi madre hubiesen podido poner unas pistas de esqui y no esos molinos gigantes, .....

pero sinceramente, cuando cada uno está convencido de sus posturas y se radicaliza en ellas ¿sirve de algo discutir?

(es que esta mañana me aburria)




www.51mochilas.es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2008 12:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
gonso1234
Llevo dias pensando si escribo algo o no, pero visto lo visto yo creo que lo mejor es esterminar a la raza humana, asi dejaremos de manipular el planeta y de estropearlo.

Ecologistas del mundo, no useis pilas, contaminan mogollon, no os laveis, los geles y detergentes son criminales con el medio ambiente, en fin. Se plantan molinillos gigantes a diestro y siniestro y no pasa nada porque todos queremos luz, ojala en el pueblo de mi madre hubiesen podido poner unas pistas de esqui y no esos molinos gigantes, .....

pero sinceramente, cuando cada uno está convencido de sus posturas y se radicaliza en ellas ¿sirve de algo discutir?

(es que esta mañana me aburria)

Mira que mas o menos, iba a poner lo mismo, pero no sabia como.

A mi me gustaria ver a esas personas que defienden tanto la naturaleza, tanto la montaña, que haria si viviera, por ejemplo, del esqui. Seguro que cambiaria de opinion o si viviera en un pueblo donde la apertura o ampliacion daria mas empuje a su pueblo donde vive, no pensaria lo mismo.

En fin lo que hay que leer, por esas alturas. Los mas cuidados y respetuosos dicen que son con la naturaleza, no se porque, pero me da a mi que son todo lo contrario.

Ah! y que conteste que no soy partidario de hacer una megaampliacion de la estacion, si ampliacion sostenida y con respeto al medio ambiente, y creo que eso no esta reñido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Siento mucho que este hilo se esté conviertiendo en lo que no debería ser.

Solo intentaba llegar a alguna conclusión sobre si la ampliación de Javalambre influiría positivamente sobre la comarca, cosa que por otro lado me agradaría.

Por otro lado veo que se han mezclado 2 conceptos, el primero, que es la cuestión central de este hilo del foro, la ampliación de la estación y su repercusión en la comarca y el segundo, que es la necesidad de infraestructuras y servicios que tienen algunos pueblos de Javalambre, haya o no haya estación de esquí.

Aquí, creo yo, nadie está en contra de que se hagan las infraestruturas y servicios necesarias en los pueblos.Solo se plantea o se intenta saber si la ampliación ayudaría a que se implanten estos servicios de una vez. Pero nadie está diciendo que para obtener esos servicios sea, únicamente, a través de la ampliación.

Son cosas distintas.

Al final esto se está convirtiendo en un dilema del tipo "Sí a la estación de esquí" o "No a la estación de esqui".

Es más, pienso que la última palabra sobre la decisión de ampliar la estación de esquí la deben de tener los habitantes de la zona, por supuesto, que para lago viven ellos allí y son las tierras de sus municipios. Pero me repito, no es la cuestión palnteado en este hilo del foro.

También habría que ver que opina la mayoría de habitantes de la zona sobre la estación de esquí. Y solo sabiendo la opinión de la mayoría se debería actuar en consecuencia.

¿Que quereís que os diga?... Las respuestas de un par de foreros no me valen.

Me conozco prácticamente todos los pueblos de la zona, voy habitualmente a patear por Javalambre, es una sierra que me encanta. Por la parte de Teruel (Camarena, Paraiso alto y Paraiso Bajo,
La abejuela, Riodeva, Torrijas) y por la parte de Valencia (Rincón de ademúz, Puebla de San Miguel, el Mortus, el alto de las barracas, la zona de Andilla y Canales, Losilla, la zona de Barracas, el Peñaescabia)... en fín que me la conozco bastante bien, y aún me queda mucho que ver...

¿Porqué digo todo esto?

Pues por la sencilla razón que no me he encontrado nunca odio hacia la estación de esquí, ni he visto pintadas ni pancartas en las calles o en la carreteras en contra de ella y cuando he hablado con la gente de allí, generalmente muy amables, no me he encontrado con
opiniones en contra de la estación, casí diría yo que al contrario, incluso llegando a insinuar que si no fuera por ella no los conocería ni díos.

Digo todo esto porque me parece que las opiniones de algunos de los que han posteado aquí no representan el sentimiento general de la zona, sino que son una minoría "integrista" que lo único que conseguirían con sus posturas "ultra-ecológicas" es cargarse a los pueblos de allí por haber fomentado una despoblación paulatina pero continuada debido a la falta de recursos económicos y de expectativas de vida.

Puedo estar equivocado, lo sé... O tal vez, en todos estos años, solo he hablado en esos pueblos tan agradables con los "mega-forofos" de la estación de esquí por casualidad.

Vale, me pueden argumentar que hay otras alternativas. Perfecto, ponerlas en marcha. De hecho me gustaría que hubieran más alternativas. La sierra se lo merece. Hacerlas atractivas para que la gente vuelva a sus pueblos o decida no marcharse de él por falta de expectativas.

Pero, y usando una frase de ñeveñeve, me parece que ciertas posturas solo conseguirían, si triunfaran, que "las personas se conviertan en la única especie endémica de la sierrra". Mal vamos si esto ocurre.

Siento que no se pueda dialogar, discutir en el correcto sentido de la palabra.

Saludos a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vaya, que "errores" en cuanto a los mensajes... Precisamente se ha borrado el mio.

Que pena, pensaba que aqui se podia debatir, pero veo que pasa como en todos los foros: si el que modera o administra no esta de acuerdo con tu opinion, va y resulta que se borran mensajes sin querer, o no puedes acceder al foro por problemas con el servidor, o tu usuario da problemas de contraseña, etc etc... No es ni la primera, ni la segunda, ni la ultima vez que lo veo.

Hala, adios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
En lo del mensaje borrado estoy contigo. Se deben escuchar a todos. Supongo que ha sido un error sin mala intención, o un error informático... Sería interesante que el moderador lo pudiera recuperar.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 09:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Gabi, he pedido disculpas por el error. Me esta acusando de algo muy serio, a mi y al resto de moderadores. Seguramente es su forma de actuar, y piensa que todos somos como usted: Lo que no me gusta, que desaparezca (Tal como pretende que ocurra con las estaciones de esquí).

Jamas he borrado un mensaje en este foro, salvo que este no cumpliera las normas de comportamiento establecidas. Le voy a decir más, no los borramos, los ocultamos para que quede constancia de porque se ha eliminado. Y desgraciadamente no es el caso de su mensaje, que por error al darle a un botón equivocado lo edite, en lugar de contestarlo.

Creo que me debe una disculpa por su calumnia, aunque esta no cambie la opinión que su último mensaje me transmite: Es usted un perfecto Capullo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 10:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Por cierto no me extraña que esté acostumbrado a que le borren mensajes en foros:

Cita
Gabi

Re: Denuncias ecologistas
Enviado por: Gabi (IP registrada)
Fecha: 14 de noviembre de 2007, 16:51

me cago en vuestros putos ratracs, vuestras putas pilonas, vuestras putas estaciones de esqui, puto aramon, putos parkings bestias, putos remontes, puta musica ambiental y toda la demas mierda que rodea a este mundillo, que por suerte yo abandone hace tiempo.

Celebro que personajes así hayan abandonado este mundillo. Por mi parte ni una palabra más.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 11:18
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 11:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
nevao jamás borra un mensaje porque no esté de acuerdo con la opinión expresada en él, siempre que en él se cumplan las normas que rigen este foro, ha sido un error y ya ha pedido disculpas, cerramos la discusión sobre el error, y volvemos al tema del post.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acepto las disculpas del que borró mi mensaje. Y pido me disculpe al acusarle de borrar con intencion dicho mensaje.

Lo que no acepto es que me llame "perfecto Capullo". No hace falta que te disculpes, paso de este sitio. Ya veo de que va el rollo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-04-2008 00:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
nevao
Por cierto no me extraña que esté acostumbrado a que le borren mensajes en foros:

Cita
Gabi

Re: Denuncias ecologistas
Enviado por: Gabi (IP registrada)
Fecha: 14 de noviembre de 2007, 16:51

me cago en vuestros putos ratracs, vuestras putas pilonas, vuestras putas estaciones de esqui, puto aramon, putos parkings bestias, putos remontes, puta musica ambiental y toda la demas mierda que rodea a este mundillo, que por suerte yo abandone hace tiempo.
quote]

Y estes és el que defiende tanto a la naturalezarisas

Pues primero que se limpie la boca y el teclado, porque asi lo unico que va conseguir es que todos pasemos de él.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-04-2008 01:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Es posible que la estación de esqui no haya supuesto el ansiado motor económico, o no tanto como se esperaba, de la zona. Y es dificil que lo sea en sus dimensiones actuales.

Es una estacióm para pasar, como mucho, un fin de semana, no da para más y así es dificil que el turismo de esqui deje su huella en los comercios de la zona, Si se quiere acabar con el exceso de estacionalidad de la demanda se hace más necesaria que nunca una ampliación, unos 20 kms serían factibles. Estos últimos años son la muestra de que se puede mantener la estación sin grandes nevadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 21-04-2008 13:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Cita
viboc
Es posible que la estación de esqui no haya supuesto el ansiado motor económico, o no tanto como se esperaba, de la zona. Y es dificil que lo sea en sus dimensiones actuales.

Es una estacióm para pasar, como mucho, un fin de semana, no da para más y así es dificil que el turismo de esqui deje su huella en los comercios de la zona, Si se quiere acabar con el exceso de estacionalidad de la demanda se hace más necesaria que nunca una ampliación, unos 20 kms serían factibles. Estos últimos años son la muestra de que se puede mantener la estación sin grandes nevadas.

Totalmente de acuerdo. Pero tal vez la estación no sea el eje de la economia de la zona, pero yo sí creo que es positivo.
La ampliación de las estaciones de Teruel haría que muchas de las personas a las que las pistas se le quedan cortas y suelen hacer visitas de un día (me incluyo entre esas personas), se plantearan pernoctar al menos una noche para seguir disfrutando al dia siguiente. Este pequeño cambio supone una gran mejora en la economia. Se podrían beneficiar bares, tiendas, supermercados, y todos los alojamientos de la región.

Si la estación tiene muy pocas pistas y el acceso desde los pueblos colindantes es complicado, a duras penas se podrán beneficiar de tener un punto de interes turístico cercano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola

¿Que consecuencias pensais que pueda tener el cambio climático y la escasez de agua con el futuro de la Estación de Esqui? ¿Merece la pena una ampliación o mejor sería fomentar otros recursos de la zona más adecuados con el desarrollo sostenible?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 17:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12
Hola sideriti. Creo que que la pregunta que has lanzado, a mi entender es una "pregunta trampa", pero de todas formas, mi opinion es la siguiente:

Creo que tanto la ampliación de la estación, como fomentar otros recursos seria lo ideal. Es decir, es combinar las dos formas, una no debe estar reñida con la otra.

La ampliación de la estación es necesaria, y conveniente para los pueblos de la zona, (siempre y cuando sea con sentido comun y con moderacion).

Por otra parte, también entiendo, en que seria muy interesante aprovechar todos los demas recursos disponible en la sierra para no solo valernos de la nieve.

Es decir, si a la ampliacion y si a utilizar otros recursos como "sobrevivencia" en los pueblos.

Fomentar carreras cicloturistas, que tan buenos resultados estan dando en las distintas poblaciones de la comarca Gudar-Javalambre, asi como algo tan sencillo ferias de naturaleza, gastronomicas, o salidas nocturnas, etc. Naturalmente estas actividades ni muchisimo menos serían igual de seguidas que el esqui, pero a nucleos urbanos distintes de la estación de esqui, le vendría fenomenal.

Para eso, hay que tener buenas instalaciones, bien sean privadas o publicas, y que yo conozca, en cuanto publicas, solo esta el refugio de Rabada y otro que esta en Arcos, el primero de ello de FAM, y otro Federacion Valenciana.

Resumiendo, no solo del esqui vive los pueblos de la sierra, pero nos valemos de ella.

Saludos.
Torrijas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 22:22
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Cuando se sepa con certeza que existe un cambio climático (existe , ya que el clima cambia) y las consecuencias del mismo en esta zona, será cuando se deba trabajar en fomentar los recursos y las características de la zona, pero mientras no se sepan las consecuencias...... se debe fomentar lo que esta zona tiene en en presente (que son las que ha tenido en el pasado , y son las que va a tener en el futuro).
Aquí , desde que se tienen registros, ha hecho mucho frío en invierno, nevadas irregulares y no falta el agua.
¿Quien dice que el "cambio climático no pueda ocasionar un enfriamiento en esta zona?
¿Quien dice que no pueda ocasionar un calentamiento?
¿Quién dice que se quede todo como está desde hace X años?

Aprovechemos lo que nos da la zona, con un desarrollo sostenible.
Ni todo , ni nada.
Los que vivimos en la zona somos los que más queremos la zona, y más nos interesa conservarla, aunque necesitamos vivir, y si puede ser con dinero, mejor. Del aire aún no he conseguido vivir.
UN saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 23:11
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Cita
jabali
Cuando se sepa con certeza que existe un cambio climático (existe , ya que el clima cambia) y las consecuencias del mismo en esta zona, será cuando se deba trabajar en fomentar los recursos y las características de la zona, pero mientras no se sepan las consecuencias...... se debe fomentar lo que esta zona tiene en en presente (que son las que ha tenido en el pasado , y son las que va a tener en el futuro).
Aquí , desde que se tienen registros, ha hecho mucho frío en invierno, nevadas irregulares y no falta el agua.
¿Quien dice que el "cambio climático no pueda ocasionar un enfriamiento en esta zona?
¿Quien dice que no pueda ocasionar un calentamiento?
¿Quién dice que se quede todo como está desde hace X años?

Aprovechemos lo que nos da la zona, con un desarrollo sostenible.
Ni todo , ni nada.
Los que vivimos en la zona somos los que más queremos la zona, y más nos interesa conservarla, aunque necesitamos vivir, y si puede ser con dinero, mejor. Del aire aún no he conseguido vivir.
UN saludo.

Me los has quitaó de la boca, no lo hubiera dicho mejor pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Usando la lógica más patatera y básica y teniendo en cuenta que las actuales previsiones metereológicas a una semana aciertan un 50-60 % aprox. y que a un mes no llega al 30-40 %...

¿Como OO alguien se aventura a predecir el clima de una zona, ya no a 2 ó 3 años, sino por ejemplo a una década? ¿Curioso no?

Que me lo expliquen...

Por que hablar del cambio climático es hacer un pedazo de previsión a años vista... igual me he perdido algo...

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola

Alfredito, confundes la meteorología con la climatología.

Por otra parte los estudios acerca del cambio climático estan basados en modelos estadisticos en los que se emplean distintos escenarios. No te dicen lo que va a ocurrir exactamente, no predicen el futuro, pero si lo preveen, que es distinto. Ý según estos estudios se prevee un aumento de la temperatura y una disminución de las precipitaciones en el área mediterránea, en donde se encuentra la sierra de Javlambre. Existen estudios cientificos rigurosos, publicados en revistas cieníficas de renombre, y tesis doctorales que lo avalan.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hacer una previsión (adivinación) del "clima" de una zona no deja de ser una previsión metereológica de la zona a años vista. Y lo podemos disfrazar como quieras y aderezar al gusto, pero sigue siendo una previsión metereológica.

Si ya tienen problemas para "adivinar" lo que pasará en un mes, ni te cuento a 10 años. Se deben manejar tal cantidad de variables y sus interrelaciones que para poder obtener un algoritmo de comportamiento de la atmósfera, y con los medios técnicos disponibles en la actualidad, la faena es casi imposible.

Por ejemplo, bastaría con que hubieran un par de erupciones volcánicas de cierta envergadura que expulsaran un montón de cenizas a la estratosfera para que el panorama cambiara completamente.

Ni que decir tienen que cada vez se avanza más en el desarrollo de esos algortimos de comportamiento, pero aún queda mucho por andar.

Posiblemente el estuido de la atmósfera sea una de las ramas de la ciencia que más futuro tiene, a nivel de investigación puntera, por todo lo que queda por descubrir.

Saludos.

¡Aunque la mona se vista de seda, mona se queda!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2008 12:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
- Hay otros proyectos más adecuados con el "desarrollo sostenible" de la zona que no se podrán hacer si se hace la "posible" ampliación de javalambre???

- Hay que mirar siempre al futuro, olvidándonos que vivimos en el presente???



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sí que se pueden hacer algunas cositas en Javalambre, a parte de la nieve y su disfrute, así de rapidito se me ocurre que se podría montar una especie de "Recorrido Geológico/Biológico", en Javalambre. Hay algunas cosas geológicas interesantes, por ejemplo dolinas, un par de zonas kársticas, zonas de lapiáz y un par de nacimientos de agua muy chulos y a nivel biológico pues nuestras queridas sabinas rastreras, pino negral, algunos tejos (por cierto son árboles muy escurridizos y especiales).

Una asociación con conocimientos adecuados podría montar un recorrido de este estilo; en algunas zonas se han hecho cosas parecidas y tiene bastante éxito. Vamos, una especie de "Parque Geológico".

saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2008 04:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
Sideritis
Hola

Alfredito, confundes la meteorología con la climatología.

Por otra parte los estudios acerca del cambio climático estan basados en modelos estadisticos en los que se emplean distintos escenarios. No te dicen lo que va a ocurrir exactamente, no predicen el futuro, pero si lo preveen, que es distinto. Ý según estos estudios se prevee un aumento de la temperatura y una disminución de las precipitaciones en el área mediterránea, en donde se encuentra la sierra de Javlambre. Existen estudios cientificos rigurosos, publicados en revistas cieníficas de renombre, y tesis doctorales que lo avalan.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Saludos

Fíjate en este artículo smiling smiley

[www.nevasport.com]

Prever el clima es algo fuera de el alcance de todo terrestre, son muchas variables las que influyen y muchas las que desconocemos su afectacion real al clima.

Y es que no hay ninguna prueba cientifica que demuestre que el futuro será como describen algunos catastrofistas. Mientras tanto, se invierte un dinero en ese tema, sin saber si realmente es algo que arreglará algo, o sin saber si quiera si es necesario, cuando esa cantidad de dinero sería capaz de abastecer en un tiempo relativamente corto a toda la población mundial de agua potable, por ejemplo.

Y volviendo al tema original, comparto la opinión de que una ampliación de la estación sería algo que potenciaria la zona, ya que la gente se plantearía dormir y pasar mas de un día en la estación, con todo lo que comporta esto (alojamiento, restaurantes...). Yo desde luego si que lo haría.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola

Si que es cierto que decir exactamente que clima va hacer dentro de 50 o 100 años es algo imposible hoy en dia. Existen, como decis, multitud de variables que interactuan con el clima, algunas de ellas muy dificil de evaluar en sus implicaciones (la emisión de CO2 de las propias plantas y la de su compuestos volátiles, por ejemplo). Pero también es cierto que se están realizando avances, que cada vez se conoce mejor como funciona el clima y que variables son las que más peso tienen, ademas de que cada vez se tienen computadores más potentes y se desarrollan algoritmos más complejos y fiables. Por lo que yo he leido se utilizan distintos escenarios en los que se va cambiando la intensidad de las distintas variables y con ello se realizan proyección climaticas futuras. Los resultados no tienen porque ser los que salen de estos estudios, en eso están de acuerdo hasta los que realizan las investigaciones (otra cosa es lo que digan los medios de información), hay mucha incertidumbre. Pero en los distintos escencarios hay una cosa común, existe un aumento de temperatura, en mayor o menor grado según la intensidad de esas variables. Es como si nos dijeran: "existe la posibilidad de que haya un maremoto, recomendamos que la gente suba a la montaña más alta, no sabemos si esto va a suceder aunque hay indicios de que si que va a ocurrir". ¿Que os gustaria que hicieran las autoridades?. A mi que tomaran precauciones y nos llevaran a la montaña más alta.

En cuanto a potenciar el desarrollo de la zona, depende del tipo de desarrollo que se quiera. Yo pienso que es insostenible mantener unas pistas de esqui por debajo de los 2000 m de altitud, en una zona donde los dias esquiables son muy pocos y fuctuables a lo largo del año y en donde se necesita cañones de nieve con gasto energético y de recursos (el agua no tiene porque volver otra vez al mismo sitio de donde se ha cogido, si conoceis el ciclo del agua) para poder abrir las pistas durante la epoca esquiable (vamos que luego os quejais de que son de las más caras).

Ampliar y seguir basando una parte importante de la economia en las pistas de esqui es ¿pan? para hoy y hambre para mañana. También hay que pensar en el futuro, y no solo en el presente. Es importante buscar otras opciones más sostenibles y rentables para la gente de la zona. Si quereis desarrollar de forma rapida los pueblos de lacomarca y tener de todo lo que se tiene en los pueblos grandes, ¿porque no instalar un poligono industrial?. Imagino que a buena parte de vosotros os parecera una barbaridad. Si realmente queremos conservar el patrimonio natural hay que buscar otras alternativas, y la pistas de esqui no son alternativa (son caras de mantener y no son rentables, no nos engañemos). Si se conserva el patrimonio natural se puede sacar provecho económico del medio natural como ya se hace en otros pueblos en los que se vive de esta actividad, ademas de las tradicionales.

Javalambre es zona LIC y por lo tanto esta protegida y no se puede hacer todo lo que se quiera, aunque desgraciadamente se intente hacer y a menudo se haga.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2008 11:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
¿Que las estaciones de esqui no son rentables? Lo dudo, mucho, mucho.

Y sobre el clima, si suben las temperaturas desde hace unos 50 o 100 años, como mucho, es decir, desde que se tienen datos fiables.
Pero para la naturaleza, ¿que son 50 o 100 años?

QUe el clima cambia y tanto y seguira, que esta cambiando mas rapido, puede, pero igual puede cambiar hacia mas calor o porque no al reves, hacia mas frio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2008 19:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Cita
Sideritis
En cuanto a potenciar el desarrollo de la zona, depende del tipo de desarrollo que se quiera. Yo pienso que es insostenible mantener unas pistas de esqui por debajo de los 2000 m de altitud, en una zona donde los dias esquiables son muy pocos y fuctuables a lo largo del año y en donde se necesita cañones de nieve con gasto energético y de recursos (el agua no tiene porque volver otra vez al mismo sitio de donde se ha cogido, si conoceis el ciclo del agua) para poder abrir las pistas durante la epoca esquiable (vamos que luego os quejais de que son de las más caras).

Ampliar y seguir basando una parte importante de la economia en las pistas de esqui es ¿pan? para hoy y hambre para mañana. También hay que pensar en el futuro, y no solo en el presente.

Veamos, si algo tiene javalambre es que por su climatología, poco afectada a entradas húmedas, con pocos días de cañones aguanta hasta casi finales de marzo desde principios de diciembre, y aprovecha muy bien las dos ó tres entradas fuertes de levante que hay al año. Estos son casi 4 meses, no son unos cuantos días fluctuables en el invierno. No es pan para hoy y hambre para mañana, más teniendo en cuenta que la cantidad de teorías dispares que hay sobre el cambio negocio climático.

En cuanto a las temperaturas, a pesar de haber tenido dos inviernos más cálidos, se han llegado en muchos días a -5, -8 ºC.

Si hablamos de rentabilidad, pregunta a Aramon cuales son las estaciones que tienen un mejor profit de todo el grupo, hay un cliente potencial muy grande sobre todo de la Comunidad Valenciana, y sólo hablamos de la estación, de los posibles beneficios para la economía de la comarca se ha hablado largo y tendido en este post.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2008 09:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12
Hola a todos.

Estoy leyendo con detenimiento, todos y cada unos de vuestras opiniones, y aunque yo no entiendo de climatologia ni de meteorologia, debo de decir, que por el echo que puedan producirse cambios al respecto, los habitantes de la comarca no podemos quedarnos quietos y rendirnos.

Puede ser que la estación de esqui, no sea la panacea, y haya que potenciar otras actividades alrrededor de la sierra, si correcto, teneis razon.

Quizas no nieve tanto como años atras, pero Javalambre,si tambien teneis razon, pero aun sigue estando entre las tres regiones de España mas frias. (Por algo será).

Por cierto, cuando todos lanzamos ideas de actividades paralelas a la de la nieve, alguien se ha preguntado, si ¿la iniciativa será privada?. Considero que el primero en actuar en esta situación serían los organismos publicos. ¿quien se arriesgará a poner todos sus ahorros en un proyecto que lo respalda ningun estamento publico?.

Por ello, creo que mucha gente se lanzaria a poner ofertas de ocio alternativos con el apoyo de las diputaciones, DGA, etc. Pero si no es asi, pocas actividades se desarrollaran en la sierra, y lo que interesa es que las empresas se queden en la zona, es decir, no vengan de Valencia, (es un ejemplo, que nadie se enfade), vengan a hacer sus actividades de invierno o verano y los recursos humanos e impuestos se queden en Valencia.


Por eso defiendo, la ampliación y realizar actividades alternativas con el apoyo de las instituciones publicas, que poco a poco la gente emprendedora de la zona, se lanzaran a la aventura....

Un saludo
Torrijas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola

La verdad no esquio, pero voy mucho por la sierra, y pienso que este tema también me afecta, aunque por distintos motivos.

Estoy de acuerdo con Torrijas en que se han de buscar apoyos economicos de las distintas administraciones para desarrollar la zona, para dar un empuje hacia otras actividades económicas (museos etnográficos, restauración de viviendas, acercamiento a las nuevas tecnológias, promoción de los balnearios, guias y excursiones que enseñen los valores ambientales de la zona, etc.).


La estación de esqui es muy pequeña y aunque el atractivo principal es la proximidad a Valencia, la ampliación permitida no es demasiada (porque no se puede ni se debe, tanto por cuestiones economicas como medioambientales), por lo que no va a suponer un cambio en la calidad de los habitantes de la comarca. De todas formas la atracción puede ser mejorable con una oferta adecuada que no tiene porque suponer un aumento de la superficie esquiable sino que se puede mejorar con una variación y cualificación de esta oferta, con lo que se podrían realizar grandes progresos en la promoción turisitica de la comarca, sin deteriorar más los altos de Javalambre, ni gastar más recursos tanto energéticos como hidrícos.

Hay que buscar un turismo de calidad y no de masas, de tal forma que se fomente un uso razonable de los recursos, un respeto al medio ambiente y la promoción del bien común en el desarrollo económico.


“las expectativas y necesidades de las generaciones actuales y también de las venideras exigen formas de turismo que no sobrepasen
un uso razonable de los recursos. El respeto del medio ambiente y la promoción del bien común en el desarrollo económico son las garantías de habitabilidad y señas de identidad de un turismo responsable. El turismo insostenible destruirá el futuro e incluso condicionará gravemente el presente, al primar prácticas abusivas,faltas de sentido de futuro, que buscan una satisfacción egoísta del propio interés”. (Exceltur-Día Nacional del Turismo 2003)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.