Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Sideritis
....Ampliar y seguir basando una parte importante de la economia en las pistas de esqui es ¿pan? para hoy y hambre para mañana. También hay que pensar en el futuro, y no solo en el presente. Es importante buscar otras opciones más sostenibles y rentables para la gente de la zona.

Cita
jabali
Bueno, yo sigo comiendo pan , jejej.
Saludos.

Cita
Sideritis
....De esas 2000 personas que vienen un sabado ¿Cuantas bajan a los pueblos a comer? ¿Cuantas se quedan a dormir?, etc. No dudo que algunas lo haran, pero pongo la mano en el fuego que el total de esas 2000 personas no lo hacen.
Se puede rentabilizar la zona con otras propuestas más acordes con lo que la comarca puede ofrecer, y no se puede basar el motor economico de una comarca en una actividad que solo dura tres meses al año. ¿De que se vive el resto del año en la zona?
Saludos

Cita
Sideritis
Hola
Jabali, eso es lo que tu piensas, pero por ejemplo un curso de geología o botanica (unas 40 personas más profesores) de unos cinco dias, moviendose por la zona da para algo. Y se pueden tener más ideas para mantener estas visitas, como museos etnográficos, rutas gastronómicas, rutas de patrimonio, etc. y también el esqui, pero sin necesidad de ampliaciones, aumentando la calidad de las ofertas, como cursos infantiles para colegios y neofitos. Aunque no solo esta el turismo como motor de la economía, también se puede fomentar ayudas para la innovación, como la utilización de nuevas tecnologías en actividades ganaderas, apicolas, etc., atrayendo a gente que le guste vivir en los pueblos y pueda trabajar a distancia (teletrabajo), que haberlas haylas. Y más cosas.
Con estas nuevas propuestaS la afluencia de gente a los altos de Javalambre es menor, pero a la larga es más rentable para la población de la comarca (este otro tipo de turista se deja más dinero en los pueblos y es más respetuoso, ya que veo que os quejais de la gente que esta empezando a ir a esquiar a Javalambre).
De esas 2000 personas que vienen un sabado ¿Cuantas bajan a los pueblos a comer? ¿Cuantas se quedan a dormir?, etc. No dudo que algunas lo haran, pero pongo la mano en el fuego que el total de esas 2000 personas no lo hacen.
Se puede rentabilizar la zona con otras propuestas más acordes con lo que la comarca puede ofrecer, y no se puede basar el motor economico de una comarca en una actividad que solo dura tres meses al año. ¿De que se vive el resto del año en la zona?
Saludos
Cita
Sideritis
pero por ejemplo un curso de geología o botanica (unas 40 personas más profesores) de unos cinco dias, moviendose por la zona da para algo. Y se pueden tener más ideas para mantener estas visitas, como museos etnográficos, rutas gastronómicas, rutas de patrimonio, etc. y también el esqui, pero sin necesidad de ampliaciones, aumentando la calidad de las ofertas, como cursos infantiles para colegios y neofitos. Aunque no solo esta el turismo como motor de la economía, también se puede fomentar ayudas para la innovación, como la utilización de nuevas tecnologías en actividades ganaderas, apicolas, etc., atrayendo a gente que le guste vivir en los pueblos y pueda trabajar a distancia (teletrabajo), que haberlas haylas.
Saludos

Cita
nevao
En el caso de Camarena debe tratarse de las casitas de madera y la reforma del refugio.....

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: