Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarsePara mi realmente es un acierto, es mas es una necesidad de esta estacion, descongestionar las pistas actuales, esa pista va a descongestionar la pista de la glera que a veces hay que bajar sorteando gente, poner nieve artificial en midi seria otro acierto, asi estaria abierta toda la temporada y descongestionaria Anayet que a veces es una locura la de gente que hay en la pista.
A ver si nos cuentan ya todas las novedades, esta es un claro acierto.
Saludos.
Cita
Berniman
Para mi realmente es un acierto, es mas es una necesidad de esta estacion, descongestionar las pistas actuales, esa pista va a descongestionar la pista de la glera que a veces hay que bajar sorteando gente, poner nieve artificial en midi seria otro acierto, asi estaria abierta toda la temporada y descongestionaria Anayet que a veces es una locura la de gente que hay en la pista.
A ver si nos cuentan ya todas las novedades, esta es un claro acierto.
Saludos.
Tiene pinta de que han arreglado la pista Garmet para poderla pisar. En el plano de pistas ahora la marcan como azul en lugar de negra.
Cita
sagu
Tiene pinta de que han arreglado la pista Garmet para poderla pisar. En el plano de pistas ahora la marcan como azul en lugar de negra.
El esquí....es como el golf
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Cita
Chabi
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Cita
Chabi
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Esquiar sábado/domingo y luego lunes, con las mismas condiciones meteorológicas, es totalmente distinto. La nieve transformará igual pero está menos maltratada que en fin de semana. Así entiendo, que no es tanto el problema de las orientaciones, sino de la afluencia sumado a la orientaciones. Hay que desestacionalizar los fines de semana en la medida de nuestras posibilidades.
Ahí que tengo 7 días que me he ahorrado de bañador y toalla y que creo gastaré en días de entre semana.
Cita
Juananpa
Esquiar sábado/domingo y luego lunes, con las mismas condiciones meteorológicas, es totalmente distinto. La nieve transformará igual pero está menos maltratada que en fin de semana. Así entiendo, que no es tanto el problema de las orientaciones, sino de la afluencia sumado a la orientaciones. Hay que desestacionalizar los fines de semana en la medida de nuestras posibilidades.
Ahí que tengo 7 días que me he ahorrado de bañador y toalla y que creo gastaré en días de entre semana.
No veo a ARAMONFORMIGAL muy operativo en RRSS.
Cita
Desdemadrid2
No veo a ARAMONFORMIGAL muy operativo en RRSS.
Perdón, pone sin determinar.
Cita
Skimountain
Perdón, pone sin determinar.
Cita
Skimountain
Perdón, pone sin determinar.
Yo creo que domingo, lunes, según lo que realmente haya nevado, decidiran si dando caña a los cañones pueden abrir algo y pondrán algo cara al puente...
Cita
WIND
Cita
Skimountain
Perdón, pone sin determinar.
Yo creo que domingo, lunes, según lo que realmente haya nevado, decidiran si dando caña a los cañones pueden abrir algo y pondrán algo cara al puente...
Cita
WIND
Cita
Skimountain
Perdón, pone sin determinar.
Yo creo que domingo, lunes, según lo que realmente haya nevado, decidiran si dando caña a los cañones pueden abrir algo y pondrán algo cara al puente...
Yo creo que si esperan a que pase el episodio del viernes al lunes ya es tarde para los cañones, pero si ven frio toda la semana del puente y arrancan los cañones desde el viernes puede darles tiempo a abrir al menos parte de la estacion, a priori el frio se queda la seman que viene.
Veremos que hacen…
Cita
Berniman
Cita
WIND
Cita
Skimountain
Perdón, pone sin determinar.
Yo creo que domingo, lunes, según lo que realmente haya nevado, decidiran si dando caña a los cañones pueden abrir algo y pondrán algo cara al puente...
Yo creo que si esperan a que pase el episodio del viernes al lunes ya es tarde para los cañones, pero si ven frio toda la semana del puente y arrancan los cañones desde el viernes puede darles tiempo a abrir al menos parte de la estacion, a priori el frio se queda la seman que viene.
Veremos que hacen…
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Cita
Chabi
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Cita
Chabi
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Una pregunta Chabi (y sin ánimo de polemizar, de verdad), viendo estas estadísticas tu crees que se refleja en ellas el calentamiento global en Formigal?
![]()
![]()
Cita
Chabi
Cita
Kores
Cita
pabloski
Masificado hasta la hora de comer.....
Luego vacío.
Debido al cambio climático que algunos recalcitrantes niegan, cada vez más días la nieve es un puré de patatas a partir de las 13 o 14 horas.
Y las manecillas del reloj vana seguir moviéndose hacia atrás, no hacia delante.... Cada vez transformará antes.
Es más: cada vez hay menos nieve.
Y por eso cada vez habrá más masificación durante los cada vez más breves periodos de tiempo en los que la haya.
Que la gente pueda repartirse por más pistas intercambiables por dificultad es una necesidad básica para que se pueda disfrutar pero sobre todo, para poder garantizar la seguridad de los usuarios de la montaña.
No se trata de tener más usuarios (sobran), si no de tenerlos mejor repartidos.
Tampoco veo la incompatibilidad entre estar a favor de que se diversifiquen los flujos de esquiadores transformando pistas negras sin pendiente que no tienen usuarios en pistas azules con muchos usuarios potenciales y estar a la vez en contra de la deriva que tomó la estación hace tiempo y por la que de centro de deportes de invierno ha ido derivando hacia un destino de turismo de borrachera.
Formigal ha sido, es y será un totum revolutum que quiere atraer a familias, jóvenes, mayores y de todo un poco a la vez y en todas partes, sin discriminar. Y por el tamaño que tiene y que quiere tener será siempre así. Y precisamente por eso, siempre habrá quien estará descontento con alguna de las novedades.
Y como siempre, su mayor atractivo es que está a los kilómetros que está de determinadas ciudades para las que es la mejor opción para un fin de semana de esquí.
Pero os voy a revelar un secreto: si te quitas días de sombrilla y bañador y los cambias por esquí entre semana, te reconcilias con Formigal en cero coma.....
Al margen del evidente calentamiento global, la orientación de Formigal no es la mejor para tener una buena calidad de nieve conforme avanza la temporada y conforme avanzan las horas cada día. De hecho es bastante mala, con predominio de orientaciones este, noreste, e incluso sureste. A partir de marzo es peor una orientación noreste que una suroeste. A eso hay que unirle lo mal distribuidos que están los flujos, con la mitad de la gente metida en 10-12 pistas a los sumo.
Una pregunta Chabi (y sin ánimo de polemizar, de verdad), viendo estas estadísticas tu crees que se refleja en ellas el calentamiento global en Formigal?
![]()
![]()
Ese pronóstico compañero son sensaciones tuyas o tienes información privilegiada??? Lo digo por qué parece muy ambiciosa, pero vamos que espero que tengas razón y se cumpla.
El día 6 van a abrir todas las del Pirineo Aragonés.Cita
Skimountain
Ese pronóstico compañero son sensaciones tuyas o tienes información privilegiada??? Lo digo por qué parece muy ambiciosa, pero vamos que espero que tengas razón y se cumpla.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: