METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Efectivamente cada medio cojea de alguna pata. Prisa y T5 hasta ahora eran afines al PSOE, pero cada vez lo son menos por el grupo mediatico que se esta creando en torno a La Sexta, por indicacion de ZP. El Mundo, La Razon, Ondacero y A3TV son mas proclives al PP y el centro derecha y asi muchas mas...

Me da un poquillo de asquete todo eso de los intereses creados, pero el caso es que funciona en todos los paises y creemos que hay medios independientes y de eso nanay...

Lo interesante es como dices, seguir varios emdios sabiendo "de que pie cojean"



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
barrufa
Cita
asisa
yo, como en todo esto, no me creo ni una cosa ni la otra... me quedo en la mitad smiling smiley

eso sí, si es cierto lo de las amenazas...pulgar abajopulgar abajo

Leeros el libro de Bjon Lomborg "el ecologista escéptico" y vereis de que son capaces sus excompañeros o como los medios mas prestigiosos(science o Nature)se ponen deacuerdo para banear o censurar articulos de cientificos que vayan en contra del pensamiento politicamente correcto imperante en este momento..
He puesto la fuente del medio que lo ha publicado en España sabiendo de antemano algun comentario que iba a provocar..

Pero si le dais un vistazo a dicho documental vereis opiniones del nivel John Christy y Roy Spencer,Los dos colaboran con la NASA y son los que sacan día a día y mes a mes los datos de la temperatura media global recogida por satélites.

Igual lo ponen cualquier dia en TV2..



risas

Tb está en el documental el climatólogo Dr Lindzen del MIT; el nº1 en climatología a nivel mundial, que era uno de los asesores científicos en jefe del IPCC, que se largó de ahí hace 3 años harto de las intrusiones políticas y del no respeto por la ciencia que impera en esa institución.

Realmente el documental es INTERESANTÍSIMO; y ya está rulando por el emule en inglés,..yo ya lo vi. Os lo recomiendo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pego grafico como curiosidad de la extensión media de la superficie recubierta de nieve en el hemisferio norte medido en todos los meses de Febrero desde 1965 hasta ahora, fijaros que no se aprecia ninguna tendencia anormal,diríamos que en el conjunto del hemisferio este año esta ligeramente por debajo de lo normal,vamos que la frase "antes nevaba mas que ahora"... (por cierto fijaros en el año 1980,ese si que fue un mal año)


Fuente NOAA,medido por satélite.







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
barrufa estás hablando de tendencias, por lo tanto hablar de un año malo como el 1980 no tiene sentdo. La tendencia la forman todos los años. Me he calculado un poco a ojo la linea de tendencia a partir de ese gráfico y me da esto: y=-0.0095x+18.806, por lo que la tendencia existe, y tiene pendiente negativa.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
--nico--
barrufa estás hablando de tendencias, por lo tanto hablar de un año malo como el 1980 no tiene sentdo. La tendencia la forman todos los años. Me he calculado un poco a ojo la linea de tendencia a partir de ese gráfico y me da esto: y=-0.0095x+18.806, por lo que la tendencia existe, y tiene pendiente negativa.

Un saludo

Nico que solo lo he puesto como curiosidad,mas que nada por que no creo que lo ponga AL GORE en su documental ni EL PAIS en sus dominicales,si quitas este 2006 en el grafico la tendencia seria plana o positiva y si le pones una media simple a los datos veras que la tendencia es plana,pero vamos que mas o menos estamos como los ultimos 40 años..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Y si quitas lo de 1980 la pendiente es mayor. Yo lo único que he hecho ha sido calcular la pendiente para ver si hay tendencia o no. De todas formas si quitas 2006 la pendiente sigue siendo negativa pero menor, pero con un gráfico no te puedes dedicar a quitar datos. Si hubiera nevado tanto... No tiene sentido. Los datos son esos y punto.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
--nico--
Y si quitas lo de 1980 la pendiente es mayor. Yo lo único que he hecho ha sido calcular la pendiente para ver si hay tendencia o no. De todas formas si quitas 2006 la pendiente sigue siendo negativa pero menor, pero con un gráfico no te puedes dedicar a quitar datos. Si hubiera nevado tanto... No tiene sentido. Los datos son esos y punto.

Un saludo

Si le aplicas una media a ese grafico de barras no hay tendencia o sea plana,es decir que durante los ultimos 40 años ha nevado lo mismo con oscilaciones, vamos que de precipitaciones las mismas, en resumidas cuentas que uno de los pilares de "calentamiento climático" el de la disminución de precipitaciones na de na..y punto. smiling smiley
Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vamos a ver, con una media normal no se calcula la tendencia. La tendencia más sencilla es la lineal, y esa existe, y aunque la pendiente sea de -0.0095x que parece muy pequeña, casi plana, significa que la superficie nevada tiende a descender casi 400.000km cuadrados en los últimos 40 años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eso contando que las medidas tienen un margen de error =0, y va a ser que no evidentemente.

Si contamos esto la tendencia es nula, o sea no significativa.

Aunque no se que tiene que ver esto con el tratado inicial del topic
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pego el Articulo publicado por la WEb "mitos y fraudes" sobre dicho documental que fuera de nuestras fronteras esta causando mucho revuelo..

P.D.

Si si ya se que es la web mas detestada por los "ecos" y por los pro-cambioclimaticos,es muy exagerada un poquito tendenciosa pero hace de contrapeso, es una visión mas.


Escándalo en Inglaterra: Es el Sol, amigos

La documental está producida por Martin Durkin, un documentalista que se hizo famoso en 1997 por otro documental titulado “Contra la Naturaleza”, donde expuso la gran falsedad que se oculta detrás de las hermosas intenciones de muchos grupos ecologistas de “salvar al planeta” –y de paso a los humanos. Dicha documental levantó una gigantesca polvareda de críticas de parte de las organizaciones “tocadas” por las evidencias mostradas en el film. Hasta ahora, parece que esta nueva documental levantará mucha más polvareda que la anterior, ya que la reacción entre los “afectados” por las revelaciones contenidas en la película tienen las características de un huracán Katrina.

“La verdad,” dice Durkin, “es que el calentamiento global es un negocio multi-billonario creado por ecologistas fanáticamente anti-industria apoyado por “científicos” que producen historias de miedo y Apocalipsis para “cazar” algunos subsidios de investigación, y con el empujón final de políticos complacientes y los medios de comunicación que han hallado en el “cambio climático,” el negocio del siglo."

De acuerdo con uno de los expertos consultados por Durkin, el paleoclimatólogo Canadiense Ian Clark, profesor de la Universidad de Ottawa:

El paleclimatólogo Ian Clark, Ottawa UniversityEl calentamiento global podría haber sido causado por la actividad del Sol, con masivas erupciones en su superficie. Ello no sólo envía más calor a la Tierra sino que impide que los rayos cósmicos lleguen hasta la atmósfera terrestre y ayuden a la formación de nubes. De allí que: mayor irradiación a la superficie –> menor cobertura nubosa –> menor lluvia que refresca la atmósfera –> mayor aumento de la temperatura.
Las muestras de hielo del hielo de la Antártida, como los cilindros de Vostok, muestran que, en verdad, los períodos cálidos de la historia han sucedido unos 800 años antes de alguna subida del dióxido de carbono en la atmósfera.

Los hallazgos hechos por Clark en sus estudios parecen contradecir el trabajo de otros científicos que han usado muestras de hielo similares para ilustrar que el aumento del CO2 ha sido acompa-ñado por los varios períodos cálidos globales. “El hecho es que el CO2 no tiene un nexo compro-bado con las temperaturas globales,” dice Durkin. “La actividad solar parece ser la culpable más probable.” Varios e ilustres científicos de diferentes nacionalidades que opinan en la documental citan lo que ellos afirman ser una fuerte discrepancia con la investigación convencional:


La mayor parte del reciente calenta-miento observado ocurrió antes de 1940, después de los cuales las tem-peraturas en todo el mundo descen-dieron durante por lo menos 40 años, mientras que los niveles de CO2 con-tinuaron subiendo.

Ellos ven esta discrepancia como una falla en la teoría del calentamiento causado por los humanos, porque el boom económico que siguió a la Se-gunda Guerra Mundial produjo más dió-xido de carbono, y en consecuencia debió haber producido una subida en las temperaturas globales –algo que muestran que no sucedió.

Otros científicos muestran estudios con una correlación demasiado estre-cha entre los cambios de la actividad solar y los cambios de las temperatu-ras en la Tierra, a lo largo de cientos de miles de años –algo que se hace más notable en los últimos años por-que la precisión de los datos es absol-uta: se basa en hechos observados y comprobados, no estudios proxys que podrían tener un gran margen de error.

Aunque algunos críticos han hallado poco convincente este nexo con el Sol, no se puede negar que el film ha hecho grandes agujeros en la teoría del cambio climático. Hay millones de espectadores que han podido ver y escuchar, por primera vez, los argu-mentos y las evidencias que los es-cépticos del calentamiento presentan con tanta fuerza y validez científica.
Esta documental tendrá consecuencias en la manera en que la sociedad comenzará a ver ahora al calen-tamiento global, el cambio climático, y las recomendaciones de los políticos para abandonar lujosos esti-los de vida (en el Tercer Mundo?), reducir la producción de bienes de consumo –y con ello el consumo- mientras que ellos siguen con sus ostentosa manera de vivir a costa de los ingenuos que les prestan atención y se dejan engañar.
Uno de las opiniones más categóricas y re-veladoras sobre la corrupción interna del IPCC, (cuerpo esencialmente político forma-do por legiones de burócratas que empujan para que el fraude no se acabe nunca –así no pierden su trabajo) es la del Profesor Paul Reiter, del Instituto Pasteur de París, uno de los máximos expertos mundiales en malaria e infecciones transmisible por insectos. Fue el jefe del capítulo del Informe Anual sobre enfermedades tropicales, pero renunció a su cargo y su misión cuando quedó convencido de que el Informe del IPCC no es nada más que un documento político sin ninguna rela-ción con la verdadera ciencia del clima y las conexas.
El Profesor Reiter obligó al IPCC a borrar su nombre de la lista de los “2000 principales científicos del mundo” que aparentemente apoyan las conclusiones del Informe Para Crédulos –perdón, para Políticos, publicado el 7 de febrero pasado. ¿El problema? El Profesor Reiter no apoya las conclusiones del Informe, y lo ha calificado de “una vergüenza”. Dijo, “El IPCC hacer creer que todos los más famosos científicos están de acuerdo, pero eso no es verdad.”

La renuncia de Reiter al IPCC había sido precedida hace un año por la del más famoso y autorizado para opinar experto en huracanes del mundo, el Dr. Christopher Landsea, que renuncio cuando el jefe político del capítulo sobre huracanes, Kevin Trenberth, opinó en la televisión pública que el huracán Katrina era consecuencia del calentamiento global, y que se produciría un fuerte aumento en la frecuencia y poten-cia de los huracanes. Era más de lo que un científico decente podía aguantar.

En su película Una Verdad Incómoda, Al Gore no se cansa de explicar la manera en que el Tercer Mundo puede ahorrar energía (para ser usada en abundancia por el primero…) al sugerir que las mujeres de África deberían cocinar usando “biomasa”. En verdad, una inmensa cantidad de ellas lo hace ya, y según Paul Reiter y la OMS (Organización Mundial de la Salud), el combustible más usado por las mujeres africa-nas es el guano de vaca junto con un poco de madera seca. Irónicamente, esta recomendación de Gore es lo más contaminante que se conoce, y Reiter hace notar que decenas de miles de niños en el mundo subdesarrollado. Lo mismo que sus madres, mueren anualmente a consecuencia de enfermedades respi-ratorias inducidas por el humo de la cocina. Según la OMS, no es la modernidad y sus adelantos tecnoló-gicos lo que mata a la gente en los países pobres; es la miseria, la bosta de vaca, y no los autos.


El climatólogo Dr. Tim Ball (izq.), Universidad de Winnipeg, y el Dr. Roy Spencer, de la NASA, en abierta oposición a la teoría Apocalíptica del IPCC.

Ver “El Gran Fraude del Calentamiento Global” nos hace sentir un poco malvados, hasta subversivos. Uno simplemente nunca escucha ácidas críticas a las políticas del calentamiento global en los grandes medios de comunicación. Y como lo hizo notar el productor, Durkin, la respuesta al film ha sido una gritería del establishment: “¿Cómo se atreve el Canal 4 a mostrar este material?” Mucha gente se siente ultrajada por habérsele permitido a Canal 4 mostrar la documental y sostienen que los directivos del canal son unos irresponsables.


Nir J. Shaviv. joven astrofísico del Racah Institute of Physics, de la Universidad Hebrea de Jerusalem
[www.phys.huji.ac.il]“Ello demuestra que los ecologistas y perio-distas pueden ser terriblemente intoleran-tes”, dice Durkin, “Ellos simplemente no van a tolerar ningún tipo de opinión disidente. Directamente tratan de eliminarla de los medios. Usted puede verlo en la clase de lenguaje que emplean: ellos dicen “el jurado está de acuerdo” con el calentamiento glo-bal, o que “la ciencia ha sido establecida y desempolvada,” o que usted es un 'nega-dor' si cuestiona al “consenso”. Esto no es llevar adelante un debate; se trata de evitar todo futuro debate y acabar con el actual.”
Es claro que cuando la gente sabe que no tiene la razón o que está directamente equivocada, jamás acepta ningún debate. Nadie quiere pasar la vergüenza de aparecer como ignorante o como haciendo fraude. Para ello lo mejor es recurrir al deporte de "matar al mensajero", para que la gente no lea el mensaje. Y se apoyan en el arguento que los productores o periodistas de algo que contraría la Palabra Santa no tienen un currículum o un título en ciencias. Si todos aquellos que no tienen esos requisitos no pudiesen hablar ni escribir sobre el calentamiento global, ello haría que miles de importantes líderes eco-logistas y la totalidad de los “periodistas científicos”, en especial aquellos que siempre gritan su “Yo estoy asustado por el Calentamiento Global, y usted también debería estar muy asustado!” sin que hayan jamás sabido lo que es un tubo de ensayo.

Los intentos por acallar las voces disidentes del cambio climático nos hacen recordar las acciones de los Inquisidores del Santo Oficio. Copérnico salvó sus huesos de la hoguera porque hizo que su libro fuese publicado recién después de su muerte. Galileo no tuvo la precaución de mantener su boca cerrada y después a cárcel y torturas tuvo que “torcer su brazo” y reconocer ante el mundo que estaba equivo-cado. Giordano Bruno, más empecinado y con mayores principios morales terminó en la hoguera.

Hoy, la hoguera de la Inquisición Científica significa ser catalogado de “negador del Holocausto,” “pagado por las petroleras,” –o las “tabacaleras,”o “los contaminadores,” y de tal manera ingre-sar a la larga lista de científicos e investigadores que jamás recibirán un centavo por parte de los gobiernos para llevar adelante investigaciones sobre el clima. Se trata de que la famosa “libertad de expresión” no existe en el campo del “cambio climático”: o se es un ferviente creyente o sino un réprobo al que se le debe prohibir hablar, y publicar sus opiniones. Y probablemente haya que echarlo de su trabajo o, lo mejor de todo, juzgarlo en un Nuremberg climático, colgarlo por los pies cabeza abajo, despellejarlo en vida, fusilarlo luego por la espalda, quemarlo en la hoguera y sus huesos tirados a los perros.

Vea la documental. Es un huracán de aire fresco.

Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Metalian
Eso contando que las medidas tienen un margen de error =0, y va a ser que no evidentemente.

Si contamos esto la tendencia es nula, o sea no significativa.

Aunque no se que tiene que ver esto con el tratado inicial del topic

Tienes razón, no tiene que ver con el topic, yo lo único que he hecho ha sido interpretar un gráfico puesto.
Pero eso de que si el margen de error no es 0 la tendencia es nula no le veo mucho sentido. ¿En base a que?¿Con que margen de error?
De todas formas los datos son los que hay, con o sin margen de error, lo que no se puede hacer es desecharlos, como mucho se pueden comparar con otras fuentes.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el mundo esta lleno de ovejitas, las cuales son guiadas por unos astutos pastores, y los pastores ..... son amigos de los lobos. risas risas risas
Dejemos de ser ovejitas, pensemos por nosotros mismos,..que utopia..
cada vez somos mas vagos para pensar, mejor que nos den todo resuelto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Es muy sencillo Nico, las temperaturas al igual que la superficie nevada son medidas por máquinas, que tienen un margen de error.
Este margen de error puede ser quantificado, y se debe a la misma máquina, y luego tb se aplica al método.

En resumen que la medida normalmente se puede desviar un 0.5 o un 1% en términos generales. Si tu tienes que por ejemplo la superficie nevada desciende en un 0.5% por década, pero tu margen de error de medida es superior a la tendencia observada, dicha tendencia no es concluyente, pq en realidad no puede ser real.


Es como decir las temepraturas subiran 2ºC de media con un margen de error de 4ºC arriba o abajo...en realidad no estás diciendo nada; pq puede ser que suban 4ºC como que bajen 2ºC.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Señores:
Es más fácil pensar que la culpa del cambio climático es nuestra, así podemos ver una solución, así de simple. Si es nuestro sol el culpable, como lo ha sido de tantas catástrofes, pues holanda tendrá que hacer diques más altos y la mitad de las ciudades del mundo se parecerán a Nueva Orleans o Amsterdam si no quieren ser engullidas por el mar, el ártico será navegable y media españa pasará a tener un clima subtropical árido.
El hecho de que pueda no ser culpa nuestra dicho calentamiento no nos quita nuestra obligación de mejorar el medio ambiente, y si es posible, disminuir nuestro posible efecto, por pequeño que sea.
Solo las matemáticas son uan ciencia exacta, las demás, sobre todo las basadas en métodos estadísticos, tienen un margen de error que incita a la libre interpretación.

Saludos de un químico escéptico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
kroba
Señores:
Es más fácil pensar que la culpa del cambio climático es nuestra, así podemos ver una solución, así de simple. Si es nuestro sol el culpable, como lo ha sido de tantas catástrofes, pues holanda tendrá que hacer diques más altos y la mitad de las ciudades del mundo se parecerán a Nueva Orleans o Amsterdam si no quieren ser engullidas por el mar, el ártico será navegable y media españa pasará a tener un clima subtropical árido.
El hecho de que pueda no ser culpa nuestra dicho calentamiento no nos quita nuestra obligación de mejorar el medio ambiente, y si es posible, disminuir nuestro posible efecto, por pequeño que sea.
Solo las matemáticas son uan ciencia exacta, las demás, sobre todo las basadas en métodos estadísticos, tienen un margen de error que incita a la libre interpretación.

Saludos de un químico escéptico


Esto estaría muy bien si no tuviera un coste económico elevadísimo, se calcula que aplicar Kyoto para cada país supone aproximadamente el 1% de su PIB al año,es decir cada año el 1% que es el 33% del crecimiento de España este año,si resulta que el responsable del posible c.climático no son las emisiones de CO2 significara que se ha malgastado un dinero que se podría invertir por ejemplo y sobraría en dar agua potable y red de aguas residuales a todo el tercer mundo,lo que aparte de aumentar su calidad de vida produciría un ahorro en victimas brutal,y ese si que es un problema que esta totalemte demostrado y nos acucia ahora mismo,no dentro de 100 años,otra posibilidad es sabiendo que los combustibles de origen carbónico se están agotando, poner todas las empresas del sector y a todos los científicos e investigadores posibles a trabajar en descubrir las futuras energías limpias y potentes energéticamente hablando que tendrán que sustituir dichos combustibles carbónicos,esto si que es un peligro real y que se nos viene encima,si lo hacemos evitaremos un colapso de la civilización y de paso eliminaremos los combustibles que generan emisiones de CO2 al se utilizados.
por desgracia los medios no son infinitos y hay que priorizar, no poner vendas calientes y esconder la cabeza.
Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Metalian
Es muy sencillo Nico, las temperaturas al igual que la superficie nevada son medidas por máquinas, que tienen un margen de error.
Este margen de error puede ser quantificado, y se debe a la misma máquina, y luego tb se aplica al método.

En resumen que la medida normalmente se puede desviar un 0.5 o un 1% en términos generales. Si tu tienes que por ejemplo la superficie nevada desciende en un 0.5% por década, pero tu margen de error de medida es superior a la tendencia observada, dicha tendencia no es concluyente, pq en realidad no puede ser real.


Es como decir las temepraturas subiran 2ºC de media con un margen de error de 4ºC arriba o abajo...en realidad no estás diciendo nada; pq puede ser que suban 4ºC como que bajen 2ºC.

Saludos

OK, pero el caso es que la tendencia que me da es una bajada de 0.388 en dicho período, mientras que el 1% de la medida más alta es 0.04, que sería el error. Por eso te preguntaba lo del error tomado, ya que si tomamos un +-10% de error seguro que la tendencia no es concluyente, pero con un 1% yo creo que sí.

De todas formas yo no soy ningún experto en estos temas.

barrufa de todas formas, yo creo que disminuir las emisiones para mejorar el medio ambiente no es malgastar el dinero. Ya sea para evitar el cambio climático o para disminuir la polución en las grandes ciudades. Lo de comparar lo que se haría con ese dinero en el tercer mundo es un argumento muy viejo y muy utilizado, para cosas muy dispares.

Un saludo y a ver la nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nico disminuir las emisiones tiene un coste(hablo de emisiones de CO2 no de emisiones de otros contaminates),ese coste se puede cuantificar y si resulta que lo hacemos por si acaso,es un contrasentido pues dichas emisiones disminuiran por si solas cuando finalice la era carbonica que vivimos a nivel energetico,centremonos en problemas mas acuciantes,cuantificables y probados como: Hambre,Malaria,Agua potable y sobre todo la busqueda de la energia futura que nos permita pasar la era carbonica sin colapso de la civilización.
Hay estudios que cuantifican cada dolar empleado cuantas vidas puede salvar y te aseguro que el billon de Euros que le costara a España aplicar Kioto daría para salvar mucha,muchas vidas.
P.D.
Kioto segun el IPCC aplicado a rajatabla solo disminuiria en decimas de grado las predicciones de lOS modelos que manejan estos señores del IPCC de aqui al 2100!

Ey que conste que estoy a favor de contaminar el minimo y mejorar el medio ambiente,pero quiero que me demuestren las cosas y no me las creo por que si!
Saludos.

QUE NIEVE ,QUE NIEVE QUE HOY ES UN GRAN DIA!
smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.