Cita
mariajoPorfa
¿Podrían explicarlo un poquillo más?
No entiendo el meteograma ese y me gustaría, porque hasta los optimistas incurables como la menda, empezamos a ponernos nerviosillos.
Un saludito a todos





  Porfa, que todos los enamorados pidan nieve de regalo este año......
 
Te voy a hacer una pequeña explicación de los meteogramas, dentro de mi gran ignorancia dentro de la meteo.
Al lado izquierdo del meteograma tienes la temperatura a 850hPa en ºC(la altura media es de 1500).A mano derecha tienes la precipitación en mm.
En todas las salidas del gfs, hay 10 posibilidades "creadas" a partir de una situación inicial modificada levemente.Cada posibilidad se representa por una línea de diferente color, que son todas esas líneas de color delgadas.Después, está la línea azul gruesa, que representa la salida más porbable.La línea blanca es la media de todas las salidas y la línea gruesa roja es la media de los últimos 30 años.ç
Como menor dispersón haya entre las diferentes salidas, hay muchas probabilidades que se produzca lo que indique el meteograma, y evidentemente a más dispersión, pues mejor ni hacer caso 
  
 
Ahora miramos el meteograma de las 12z
Podemos observar que hasta el 15 aprox, la dispersión es prácticamete nula, por lo que tendremos primero subidas de las tempes, para después bajar, con 4 gotas/copos.Después,del 15 al 19 hay algo más de dispersión, pero todas las posibilidades se encaminan más o menos hacia bajadas de las temperaturas a partir del 16-17, además se observan varias salidas positivas en el tema precipitación,varias con picos interesantes y aquí es donde está la esperanza.
después, a partir del 20, hay demasiada dispersión, solo se pueden observar las posibles tendencias.
Espero no haberte liado más,
Saludos.