Enviado: 23-01-2006 22:37 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Bueno según lo que estoy viendo, a partir del Miercoles las temperaturas bajan bastante y para el fin de semana, sobre todo el Sábado, podemos tener cotas de nieve muy muy bajas en casi toda la península, pero claro, no veo mucha precipitación, casi nada (salvo el Miercoles)...solo algo por el sur y poquito por Pirineos...
Espero que den un vuelco los modelos de precipitación, que de aquí al Sábado queda muchoo.
Enviado: 23-01-2006 23:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Eso t iba a decir, q de aqui al sabado queda mucho y ya ves como cambia el GFS, sigo confiando en la palabra de Agorero
, q prnosticaba un febrero muy humedo y frio.
Enviado: 24-01-2006 01:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.051
pues yo que quereis que os diga... a ver si viene un buen temporal y deja unos buenos cm de nieve polvo que la nieve cada dia esta mas dura... y con lo poco k a caido... nos kedaremos pronto sin nieve...
.. y yo tb estare en andorra toda la semana k viene, pero prefiero ke vaya nevando a patinar en hielo
Modelos de esta mañana indican posibilidad de reforzamiento bajas presiones alrededor de la península: esto aumentaría las posibilidades de nieve. La clave: formación de baja en el Mediterráneo y acción conjunta con la borrasca que entrará por el golfo de Cádiz.
Puede que no ocurra nada extraordinario pero la posibilidad existe.
También podría formarse en el Cantábrico.
¿Alguien recuerda la que se lió cuando "coincidieron" ambas borrascas (N/NE vs. SW/S) sobre la vertical del Sistema Central? Creo recordar que fue en los 90 .... en fin a esperar que desenlace nos depara esta situación.
Buenos días
Enviado: 24-01-2006 15:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 374
Pues al final parece que la borrasca puede entrar por el centro de la peninsula,dejando 50 cms de nieve fresca en andorra y alrededores.Otro factor importante es la posible ciclogenesis en el golfo de leon.
Todo esto habra que seguirlo,pues de momento solamente el GFS marca estas precipitaciones.Todo dependera si la borrasca entra por el centro o por el sur.De la primera forma se cargaria la entrada siberiana y tendriamos cotas a patir de 1400 emtros (que a las estaciones les da =) .De la segunda forma tendriamos algo menos de precipitacion pero un frio del carajo.
Ya se que snowforecast acierta menos que una escopeta de feria y que cambian el dibujito cada tres minutoa, pero esto............................................ tiene buena pinta.
Enviado: 24-01-2006 16:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 190
Esta es la previsión GFS para 108h de temperatura a 2m, no creo que haga mucho frio, tal vez alguna bolsa de aire polar se quede por el sistema central, pero parece que se desvanece, mirad que como valenciano que soy aún tiemblo de los 7,5ºC bajo cero a finales de este mes el pasado Enero.
Y de precipitación
se empieza a complicar por el mediterraneo en la secuencia y se estanca la inestabilidad en el pirineo
Esperemos que sea asi que el dia 3/02 pensaba ir a Andorra y por lo que he leido ultimamente, estaba empezando a aparecer el sustrato rocoso de las pistas, de este modo iba a cambiar mi destino por alguna estacion sin determinar, pero creo que va a nevar....
Enviado: 24-01-2006 17:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Bueno, señores. Parece que la ola de frío se confirma. Ya está empezando a llegar.
Hoy en el telediario han dicho que en Valladolid estaban a -6 ºC y que se estaba produciendo un fenómeno que sabía que existía pero no sabía el nombre. Le llaman la cencellada y consiste en que cuando hay niebla y bajas temperaturas, las gotitas de humedad de la niebla se solidifican y parece que nieva, pero no es nieve. Curioso fenómeno. Estas navidades se produjo algo parecido cerca de Zaragoza, concretamente en La Almunia de Doña Godina.
También están empezando a dar avisos por la televisión de bajas temperaturas. Aunque dicen que la ola de frío vendrá debilitada, aún así sigue siendo una ola de frío.
Voy a consultar las previsiones y os cuento lo que veo.
Enviado: 24-01-2006 17:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 190
Buenas Tardes Ludus,
no creo que -6ºC en Valladolid sea una ola de frio, de -15ºC a -20ºC si, que seguro que lo han sufrido alguna vez, sinceramente creo que no la vamos a tener pero creo que va a llover y a nevar bastante, si es como la prevision del snowforecast sera un escandalo.,(esperemos que llueva sobre todo)
GOTA FREDA EN VALÈNCIA JA!
Parece cada vez más posible lo de la nevada en la mayoría de España sobre todo Pirineos para el fin de semana, aunque yo aún no me fiaría porque he consultado wetterzentralle, meteofrance, inm, y meteocat y están los pronósticos 2:2; wetterzentrale y meteofrance dan precipitaciones e inm y meteocat (servico meteorológico de Cataluña) dan tiempo seco. A ver que pasa entre mañana y pasado con la borrasca.
Enviado: 24-01-2006 17:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Hola de nuevo.
Acabo de consultar las previsiones. Todos los modelos coinciden en dos cosas. Las temperaturas bajas, sin ser extremas, pero ponen -6 a 1500 por los pirineos para el sábado y por Castilla la mancha el domingo y la otra coincidencia es el viento, que va a soplar bastante fuerte.
Cuidadín el sábado. Va a soplar viento de sur-este fuerte. Yo viendo esta previsión no iría a esquiar. Lo mas probable es que cierren las estaciones. En algunos sitios, viento de hasta 45 nudos. La última vez que estuve en Candanchú, la previsión era de 20 nudos de sur-este, la misma orientación que ahora y cerraron la estación, así que con 45 no te digo nada.
En cuanto a la lluvia/nieve, parece que también va a caer una buena el sábado. El domingo parece que menos.
Las previsiones son muy poco fiables. El mapa "spagueti" muestra una dispersión de todos los modelos, lo que hace que cambien tanto las previsiones de los distintos modelos.
Yo, desde luego, tendría claro que dejaría un viaje de fin de semana para el siguiente fin de semana y que si viajara para una semana, retrasaría el viaje al domingo.
Enviado: 24-01-2006 17:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 43
Esto es lo que cuenta BARRABES, que siempre la clava:
Bajón de las temperaturas
Por Jordi Pons
Meteorólogo de Barrabes.com
El anticiclón nos ha continuado dando un tiempo tranquilo y apacible durante las últimas horas, manteniendo los cielos cubiertos por la presencia de nieblas en las depresiones y valles pre-pirenaicos o del interior peninsular. Fuera de estos sectores donde las nieblas favorecían que el ambiente fuese húmedo aparecían cielos despejados. En los Pirineos, por ejemplo, el lunes ha sido radiante, frío y seco. En las cotas altas la humedad se situaba alrededor de los 10%-15% y la visibilidad ha sido excelente. Las máximas, por ejemplo, han subido hasta los 9º en Eriste o hasta los 12º en Canfranc y en Sort no han pasado de los 11º. En cambio, la noche ha sido frío, con mínimas que han bajado hasta los -6º en Arties (Val d’Arán) o hasta los -7º en Hecho. En el puerto de San Isidro la mínima ha bajado hasta los -3º y en Navacerrada la helada ha sido intensa, con valores cercanos a los -10º. Respecto a la situación meteorológica, destacamos la presencia de un potente anticiclón situado sobre la vertical de Islandia, bloqueado entre dos perturbaciones. Por un lado, una borrasca centrada en el noroeste del Atlántico y por otro una perturbación en el interior del continente europeo. Entre estos dos centros de acción se canaliza el flujo de aire siberiano, el cual está provocando temperaturas muy bajas en los países del este y nevadas intensas (por ejemplo, en Rumanía).
El panorama en nuestras latitudes vendrá marcado por un descenso de las temperaturas a partir de media semana. El aire frío que ahora afecta los países del Este va a fluir lentamente hacia el Mediterráneo oriental y una parte de él llegará al Mediterráneo occidental y a la península entre el jueves y el sábado. De momento, para este martes continuarán los cielos despejados y sólo se esperan más nubes en la fachada mediterránea. El viento girará a levante y noreste, enviando airé húmedo y nubosidad a las montañas más orientales del Sistema Ibérico así como a las sierras de la Comunidad Valenciana y Murcia (se esperan chubascos y alguna nevada débil por encima de los 1000 mt). En el Pirineo estará despejado y las temperaturas bajarán ligeramente en el sector más oriental. Se mantendrá despejado en Gredos u y Guadarrama así como en el Ibérico central y noroccidental . Aparecerá soleado en Picos de Europa y se verán nieblas compactas en la depresión del Ebro.
Enviado: 24-01-2006 18:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Cita poliloki Sabe alguien el viento que vamos a tener mañana y pasado tanto en Alto Campoo como en La Pinilla? danks.-
Bueno, te pongo los mapas para que juzgues tu mismo.
Previsión para las 6z:
Previsión para las 12Z:
Previsión para las 18Z:
Como puedes ver, viento de sur de 10 nudos el alto campoo y 20 en La Pinilla, luego irá aumentando el viento para pasar a 25 nudos en La Pinilla y 20 en Alto campoo, para terminar el día con un 20, 20.
Si estás indeciso a cual ir, yo optaría por Alto Campoo, porque aunque el viento será parecido, la temperatura va a ser mas alta allí.
Enviado: 24-01-2006 18:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 374
La nueva actualizacion hace desaparecer la siberiana y nos mete un temporal de lluvias de aupa!!! ,nieve por encima de unos 1400 metros.50 cms en el pirineo oriental.... como minimo,a partir del lunes,cielos despejados.
Enviado: 24-01-2006 20:56 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Cita GarfieLd La nueva actualizacion hace desaparecer la siberiana y nos mete un temporal de lluvias de aupa!!! ,nieve por encima de unos 1400 metros.50 cms en el pirineo oriental.... como minimo,a partir del lunes,cielos despejados.
Enviado: 25-01-2006 01:00 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
parece que la cosa puede dar más de un cambio de aquí al Sábado...en el sur pueden tener más de una sorpresa y en el centro también, esto es la locura!
Enviado: 25-01-2006 08:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 374
Joer... malditas actualizaciones.Me tienen loco.
Al final va a ser que el GFS se ha quedado solo,marca el solito la entrada de la borrasca por el centro de la peninsula.El resto de modelos (UKMO,bracknell,DWD,GME,ECMFW,,,) apuntan a la posible formacion de una ciclogenesis en el golfo de leon,desde donde se formaria un puente para el aire frio europeo.Escasearia la preci,pero la cota bajaria de forma espectacular.
Habra que esperar al GFS de las 12.... y ver si se baja los pantacas.
Enviado: 25-01-2006 10:14 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Yo ya no se que pensar, no es una masa de frio muy consistente y puede dar muchas vueltas de un día para otro, de hecho por el centro no tengo nada claro lo que puede pasar, por el Norte parace algo mas definido.
Este prevision para laComunidad Valenciana de CEAMET define la incertidumbre de este fin de semanaa:
"El Viernes ya se espera que comience a llover de forma significativa en toda la Comunidad, con una entrada de levante clara, en mayor medida en la mitad Norte. Aunque se espera que las precipitaciones se inicien en la mitad Sur, estas se volverán después más significativas en la mitad Norte y Golfo de Valencia, también habiéndolas de forma más intermitente y moderada en la mitad Sur. La cota de nieve bajaría a 800mts en el interior de Castellón, manteniéndose por encima de 1000 ó 1200mts en el resto. Ya el Sábado y Domingo es difícil precisar aún la evolución exacta, pero en todo caso seguiría caracterizada por la inestabilidad y precipitaciones en toda la Comunidad, que podrían ser más significativas en la mitad Norte. Pero la mayor duda está en las cotas de nieve, ya que a día de hoy se insinúa para el Sábado y Domingo una bajada en la cota de nieve a 600mts en el interior de la mitad Sur a partir del Sábado a últimas horas, mientras que ascendería por encima de 1000-1200mts en la mitad Norte. Pero va a depender mucho de por donde exactamente se desplace el núcleo frío de la perturbación, con diferencias de hasta 1000mts en la cota de nieve en apenas 50km de distancia, por lo que las previsiones sobre cotas de nieve para el fin de semana aún pueden variar mucho en las próximas actualizaciones de la previsión, y deben por tanto seguirse."
Enviado: 25-01-2006 11:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.533
Parece que poco a poco se va aclarando el temita. Creo que las grandes beneficiadas van a ser Sistema Ibérico, y sobre todo, aquí puede caer bastante, el Pirineo Oriental. A ver como avanza....