Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
kace
Ok entonces la responsable de la aceleracion del flujo es la turbulencia creada al separarse la capa límite?? Entonces que tiene que ver el Foehn en la aceleracion del flujo, porque la separacion de la capa límite tiene que ver con la velocidad de incidencia y la geometria del obstaculo. No se si me explico, no se que tiene que ver la condensacion del flujo a barlovento con la aceleracion a sotavento.
Por cierto muchas gracias por las respuestas

Cita
fred porto
pero en GFS vemos una tendencia en el dia 24 de diciembre de una entrada de sur algo rojita.... se que falta mucho pero debemos estar atentos al desarrollo de esta situacion
Cita
garbi
Cita
kace
Ok entonces la responsable de la aceleracion del flujo es la turbulencia creada al separarse la capa límite?? Entonces que tiene que ver el Foehn en la aceleracion del flujo, porque la separacion de la capa límite tiene que ver con la velocidad de incidencia y la geometria del obstaculo. No se si me explico, no se que tiene que ver la condensacion del flujo a barlovento con la aceleracion a sotavento.
Por cierto muchas gracias por las respuestas
Yo he supuesto que la densidad pero lo mismo me he colao

Cita
Greg_House
Las navidades estan bieeeeeeeeeen jodidas. Digamos que las estaciones en su mayoria, tienen que empezar de 0.
Cita
Aneu
Cita
Greg_House
Las navidades estan bieeeeeeeeeen jodidas. Digamos que las estaciones en su mayoria, tienen que empezar de 0.
No nos pongamos tan negativos![]()
A partir del 15-16 de diciembre tendremos algo, pequeño o grande, seco o húmedo, ya se verá, pero tendremos una entrada.
Salut
Cita
Greg_House
Cita
Aneu
Cita
Greg_House
Las navidades estan bieeeeeeeeeen jodidas. Digamos que las estaciones en su mayoria, tienen que empezar de 0.
No nos pongamos tan negativos![]()
A partir del 15-16 de diciembre tendremos algo, pequeño o grande, seco o húmedo, ya se verá, pero tendremos una entrada.
Salut
Una entrada? Me da a mi que no. Mas adelante quiza si , imbuida por ese pedazo de anticiclonazo que se va a meter en Islandia, creando otra burbuja calida ( y pedazo de burbuja ) , probablemente se de una entrada continental, que en cualquier caso seria mas bien seca, pero claro... queda un mundo y no se sabe aun que tipo de isobaras moverá .
Tambien parece que se va a producir un bloqueo atlantico muy importante, que hara que las borrascas pasen muy por el sur. Vamos, una repeticion del año pasado xD. Nos esperan nuevos choques de masas y un invierno muy activo, pero...( como decia el negro de Gladiator ) , aun no.
Cita
Aneu
Ahora te veo positivo![]()
Salut

Cita
Greg_House
Para el caso es lo mismo. Apenas tienen 10-15 cms de nieve en las bases casi todas las estaciones. Bueno y eso en manos de las estaciones es que no hay nieve abajo xD
De todas formas, a partir del 15-17 volvera el frio, pero las precipitaciones a ver... dependeran del tipo de entrada. N o NE.
Cita
garbi
Cita
Greg_House
Para el caso es lo mismo. Apenas tienen 10-15 cms de nieve en las bases casi todas las estaciones. Bueno y eso en manos de las estaciones es que no hay nieve abajo xD
De todas formas, a partir del 15-17 volvera el frio, pero las precipitaciones a ver... dependeran del tipo de entrada. N o NE.
Eso no es cierto.
Cau, candanchú, baqueira y la gran mayoría presentan una buena base en pistas, que estás emperrao en que por ver negro alrededor, ya no hya nieve, que hayan 30 cm compactadísimos por la lluvia en las zonas de pistas aunque sea a trozos, es sinónimo de que con 20 cm de nieve, se puede volver a abrir.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: