METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 03-12-2010 13:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
Manger eso que pones es correcto!!

Voy a dar mi opinion acerca del foehn ya que últimamente es tan renombrado. Si me equivoco pido que algun experto me corrija.

Para que se produzca el foehn lo que tiene que suceder es que exista una diferencia de humedad grande entre ambos lados de la cordillera, que la diferencia de alturas que tenga que salvar el viento sea elevada y que el viento sople desde el lado húmedo al lado seco.

Por ejemplo si viene de Sur y hay retencion de nubes en este lado, se dará foehn en la cara norte. Pero si el frente que viene es muy potente y salta con facilidad la divisoria habiendo precipitacion a ambos lados practicamente desde el principio, el foehn en la cara Norte será bajo.
Como apunta Ludus no es necesario que haya precipitación, pero si la hay en un lado y en el otro no, en el lado de precipitacion la humedad relativa será del 100% en todos los niveles y en el otro no, por lo cual el gradiente entre ambos lados será mayor y el foehn será mas potente.
El aire al ascender por el lado humedo el gradiente adiabático es de unos 0,6ºC/100m, es decir cada 100 metros ascendidos la temperatura baja 0,6ºC. Si en el valle húmedo la temperatura a 1000m es de 12ºC y la barrera a superar es de hasta los 3000m, el aire tendrá que salvar unos 2000m por lo que en la divisoria a 3000m la temperatura del aire será 0ºC. En ese momento empieza a descender por el otro lado "el seco" alli el gradiente adiabatico seco es de 1ºC cada 100m, es decir el aire se enfria subiendo o se calienta bajando a razon de 1ºC cada 100m. Entonces en este ejemplo a 1000 metros en el lado seco la temperatura será de 20ºC, 8ºC mas que a la misma altura en el otro lado.
En realidad esto es mucho mas complejo pues la humedad no es la misma a todos los niveles variando los gradientes adiabaticos en funcion de la humedad.
En resumen la presion es quien calienta/enfria, y la humedad en la responsable de la intensidad de la misma.

Luego aparte esta el tema de la fuerza del viento, al sobrapasar la divisoria el aire se expande y al hacerlo baja la presion, asi que para conservar la energia del trinomio de Bernoulli el aire se acelera.En otras palabras el aire sube cargado de humedad y al descender ha dejado su carga por lo cual tiene mas fuerza y se acelera.
------------------------------------------------------

Precipitacion acumulada esperada durante el puente:



[wxmaps.org]

Parece que el mas oriental se salva de la quema
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lud
Lud
Enviado: 03-12-2010 14:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 49
Parece que al final en el pirineo más oriental sólo subirán un poco las temperaturas y no lloverá o lloverá muy poco, la zona más castigada puede ser el pirineo occidental (el Aragonés y el valle de Arán). Pero vamos, que si después viene frio en seguida y vuelve a nevar en seguida, esto no lo notaremos y será una buena base para empezar a hacer esqui de montaña y para que la nieve aguante más en primavera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nomad
Enviado: 03-12-2010 17:02
Ya lo comenté anteriormente y nadie ha dado su opinión al respecto.

Velocidad del viento. Cuestión bastante importante para esquiar. ¿Como lo interpretais?.

En principio parece que habría rachas fuertes como para cerrar remontes. Y entonces dá igual que el estado de la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 03-12-2010 19:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Veis lo rojo rojo rojo del oeste?


pues ya os traeré datos Diablillo



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 11:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Bueno, GS y Europeo coinciden a corto y medio plazo, y después de estos días de sures, los vientos giran a componente este, noreste, es decir, fresco o frío, pero sin humedad y sin precipitación. Y estaríamos así hasta mitad de mes.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 06-12-2010 12:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
birindeli
Bueno, GS y Europeo coinciden a corto y medio plazo, y después de estos días de sures, los vientos giran a componente este, noreste, es decir, fresco o frío, pero sin humedad y sin precipitación. Y estaríamos así hasta mitad de mes.

Saludos
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 18:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Tremendo desplome de la AO para esta semana sorprendido







año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 18:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Pero el premio esta vez no viene pa nosotros. Por lo menos esta semana

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 18:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Ahi esta. El AO es para todo el hemisferio norte xD



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/12/2010 18:51 por Greg_House.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pinza|fija
Enviado: 06-12-2010 18:57
Hace ahora un año se dio una circunstancia similar a la que viene ahora. La dorsal subiendo por encima de nuestras cabezas y alimentando una burbuja cálida sobre las británicas. Posteriormente, esas altas presiones pancearon hacia escandinavia. El resultado fue una entrada muy fría para la península. No digo que vaya a ocurrir. Pero las similitudes y el AO cayendo en picado nos dan esta opción. Podéis mirar el histórico de modelos para comprobarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Lo que desde luego es importante es que haya desalojos de frio.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Sin duda esa es una de las opciones



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 06-12-2010 19:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Muy raspón entraría esa NE e, groenlandés está demasiao metido en escocia



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Sin duda hay varios factores de los que depende la situación para esos días. Pero la tendencia es a un enfriamiento, sobretodo en el seno del continente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Si se desplazara unos kms mas al Este podriamos tener una situacion en rombo en la peninsula de esas que traen mucha diversion metorologica y al final suelen hacer ganar unos centimetros de nieve. Levantadas, borrascas atlanticas,...es decir, un carrusel de situaciones meteorologicas que todos los años suelen pasar y que suelen dejar mas contento que descontento.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 06-12-2010 19:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
herminator
Si se desplazara unos kms mas al Este podriamos tener una situacion en rombo en la peninsula de esas que traen mucha diversion metorologica y al final suelen hacer ganar unos centimetros de nieve. Levantadas, borrascas atlanticas,...es decir, un carrusel de situaciones meteorologicas que todos los años suelen pasar y que suelen dejar mas contento que descontento.


O viceversa, pero entretenimiento troposférico al fin y al cabo



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
El Europeo viene parecido:





La salida ayer para el mismo día:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 23:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
En cualquier caso desalojo de aire frio, lo que nos lleva a tener una esperanza de ver frio y nieve, para los que nos gusta...segundo factor que se intuye es un posible bloqueo en rombo, borrascas deslizandose por cada lado del rombo...ahora bien, en los proximos dias tendremos que ver cual es la ubicacion definitiva del rombo. A mi me parece que en cualquier caso, tendremos una atmosfera nada aburrida de analizar, creo que me voy a empezar a poner las pilas ya.smiling smiley

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 01:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
YA dije que mientras haya calor en groenlandia... aqui nos entretendremos en lo meteorologico.

Borrascas por el sur, nortadas, entradas continentales... Los rombos son la ostia y este año tambien parecen persistir.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 01:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Soy más partidario de los omega risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 02:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Ni de coña, que la peninsula tiene una tendencia innata a caer en el centro de la omega xD



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 03:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Cita
Greg_House
Ni de coña, que la peninsula tiene una tendencia innata a caer en el centro de la omega xD

Te acepto el rombo si nos toca el ramal descendente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 10:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 315
Pues los que decian que el daño no iba a ser muy grande en las estaciones y que no iba a llover mucho..... madre mia que estropicio ha hecho la lluvia y el viento por ejemplo en La Pierre Saint Martin. Ha pasado de tener de 105-125cm de nieve a tener 20-30 en 2 dias....sorprendido Ha debido caer el diluvio universal...

Por otro lado, el bajon de temperaturas que marcaban los modelos el otro dia no parece que vaya a durar mucho...Triste para el sabado otra vez tendriamos ISOS muy altas encima... Hay estaciones que sufririan para llegar al finde que viene creo yo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 10:52
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Pero esas isos altas son anticiclónicas, lo que permitirá las heladas, no tiene comparación con lo de ahora
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 11:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
Parece ser que este calorcito nos acompaña unos días, ¿Puede ser?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 12:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 315
Lo peor en principio sería hoy y mañana ya que a partir de mañana a la tarde las temperaturas bajan un poco, lo malo del episodio es el viento que soplara con fuerza mañana tambien y en un principio mañana no iba a precipitar pero ahora marcan lluvia para mañana tambien... esperemos que aguante en condiciones para que puedan arreglarlo los cañones por la noche...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/12/2010 13:08 por asisa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 12:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Una pinta bastante fastidiada. Viendo ensembles y modelos, parece que hasta la semana que viene no vuelve el frío... sob sob sob
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Benji25
Enviado: 07-12-2010 14:38
A ver, para que quede claro, el foehn no es mas que un efecto orografico generado por un obstaculo grande, como puede ser una cordillera montañosa. Es un fenomeno que en meteorologia se define como ascension forzada. El contenido en humedad no tiene porque ser elevado en barlovento, sino que lo que hay que comprender es que el viento cuando asciende, disminuye de temperatura y se expande, a traves de lo que se llama un proceso adiabatico seco (el aire asciende, como si fuera una burbuja sin intercambiar calor con el aire que le rodea y con un gradiente de temperatura de -1ºC/100m. de ascension) y cuando llega al nivel de saturación ( este si que dependera del contenido inicial en humedad, de la temperatura etc. , sigue ascendiendo pero esta vez por una adiabatica saturada o humeda (eso significa que no se enfria tanto al ascender (-0.6/100m aprox.) como el en caso de una ascension adiabatica seca, ya que el aire ascendente emite calor de cambio de fase de condensacion a su entorno y por lo tanto no se enfria tanto).
Debido a este proceso, el aire poco a poco va perdiendo su humedad (o contenido en vapor), y de hecho muchas veces esto se expresa visualmente con la aparicion de nubes o de precipitacion cuando el contenido en humedad del viento es elevado.
Cuando el viento llega a la cima de las montañas, debe descender y comprimirse pero esta vez lo hace todo el rato por una adiabatica seca ya que ha perdido la humedad que tenia antes al haber condensado.
Lo que implica esta diferencia en los procesos de ascension y descenso del aire es que al mismo nivel de altura, tengas temperaturas mas elevadas en sotavento que en barlovento. La diferencia exacta de temperatura dependera por lo tanto de la altura de la cordillera y de la altura del nivel de condensacion (es decir de la proporcion del trayecto ascendiente que el viento haga por la adiabatica humeda respecto a la seca; este nivel depende a su vez del contenido en humedad y la temperatura inicial del viento). Tambien comentar que el aire desciende muy acelerado a causa de la compresion que le ha generado la montana (se entiende si uno piensa en la conservacion del flujo en mecanica de fluidos) y del cambio de geometria encontrado (se traduce en un gradiente horizontal positivo de presion) en la montaña (similar al proceso de separacion de la capa limite que una pala de un aerogenerador experimenta cuando entra en perdida)....eso ya es entrar demasiado en detalle..

Espero que este mini resumen clarifique un poco lo que fisicamente ocurre cuando hay foehn..como se ha hablado tanto estos dias sobre el tema...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 15:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
Totalmente de acuerdo Benji con la explicaciónpulgar arribapulgar arriba

Una duda que tengo, a ver si por favor me la puedes resolver.El aire al pasar por la cordillera pasa por un estrechamiento, y en teoria de mecánica de fluidos (flujo en presión) al pasar por un estrechamiento la velocidad aumenta y la presion disminuye (por continuidad), luego una vez superado el estrechamiento la presion vuelve a subir y el flujo se desacelera. ¿Entonces por que la velocidad es mucho mayor a sotavento?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Benji25
Enviado: 07-12-2010 16:29
A ver, el tema es un poco más complejo, como para entenderlo unicamente con las ecuaciones simplificadas de Navier-Stokes ya que el flujo se convierte en Turbulento y no desciende de forma laminar y paralela. El flujo se acelera principalmente a causa de la gravedad cuando desciende (esto si que se puede intuir con N-S), y como lleva ya mucha inercia por haber pasado por el estrechamiento y al no ser laminar,a nivel de suelo el viento puede ser muy intenso..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.