Enviado: 31-10-2010 00:52
Estimada audiencia:
Una vez más, y con ánimo de satisfacer las múltiples solicitudes de nuestros estimados foreros, estaciones de esquí, servicios de meteorología (estatales, locales, regionales, e internacionales), agencias de elaboración de modelos, agricultores, bomberos, funambulistas, estañadores, sogeros y demás amantes y forofos de la nieve, Agorero, va a intentar resumiros su estimación del tiempo para la primera parte del otoño- invierno 2010-2011.
Primero señalar las siguientes apreciaciones:
1.- Por ahora, Agorero, sólo ve con claridad, hasta aproximadamente el 29 de enero de 2011.
2.- Su predicción, hace referencia, principalmente a la cordillera de los Pirineos, aunque intentará informar, también sobre el resto de cordilleras.
3.- Agorero, sólo hará un resumen de su predicción, para que sea más rápido y claro de comprender.
4.- El índice de "aciertos", cómo ya sabe todo el mundo, está alrededor del 80%, por tanto es probable qué, en algún episodio, Agorero no acierte.
5.- El rango de fechas que dá es de +-2-3 días. Agorero se centrará en indicar cuándo se van a producir los episodios de nevadas, aunque ésta vez también vá a indicar cómo será el tiempo entre éstos episodios.
6.- Agorero, no contestará, ni entrará en ninguna "guerra de insultos", de los que se suelen provocar en éste foro.
7.- Agorero, entenderá e incluso comprendrá, el malestar que se cree en algunos personajes de éste foro.
8.- Agorero cede la presente predicción sin ningún ánimo de lucro, por tanto no aceptará colaboración económica alguna de la dirección de ésta página Web, bajo ninguna circunstancia.
He aquí:
-Una vez finalicen la precipitaciones de éstos días (que serán de nieve por encima de unos 2.000 metros y relativamente significativas en la cara sur del pirineo y sistema central), vá a comenzar noviembre con temperaturas elevadas y estabilidad. En los valles nieblas. La nieve caida en los días anteriores, por debajo de los 2.200 m tenderá a desaparecer.
-Sobre el 10-12 de noviembre cambio de tiempo, entrando situación de nordeste y frio. Nevará en cara norte del Pirineo, a otros sistemas no llegará.
-Sobre el 16-18 tiempo cálido, a continuación precipitaciones, borrasca atlántica, que afectará a las caras sur, con cotas muy altas de nieve. Tiempo borrascoso durante unos días.
-Finales de mes, principios de diciembre, primer temporal importante de nieve. afectará a todos los sistemas montañosos, primero entrará sur-oeste, con cotas altas, pero dejando unos 30 cm de nieve en cara sur, algo menos vertiente norte. Seguidamente girará a norte y dejará unos 50 cm en la cara norte de Pirineo.
Estas nevadas harán que se pueda comenzar la temporada en éstas fechas, aunque de forma batante justa. No así en el sistema central. Abrirán las de la cordillera cantábrica, pirineos, Sierra nevada (pocas pistas) y las de Teruel, por los cañones.
-Después hasta mediados de mes, tendremos tiempo más cálido de lo normal para la época, sin precipitaciones destacables.
-Del 18-25 de diciembre tendremos tiempo muy frio, con borrasca en el mediterráneo. Nos vendrá viento de centroeuropa, muy frio, pero pocas precipitaciones. Sí que nevará en las catalanas orientales y en sistema ibérico.
-Del 25 de diciembre al 01 de enero, tiempo borrascoso, con temporales de componente oeste principalmente, lloverá en cotas bajas.
-Del 04-07 de enero importante temporal de norte ó noroeste, que llegará hasta el sur de la península, nevadas importantes y cotas bajas. Será la principal nevada hasta el momento.
-El siguiente episodio importante se producirá entre el 13-15 de enero, también será de norte, aunque no será de nevadas tan fuertes cómo el primero.
-A partir de 15 tiempo anticiclónico, durante 8 días.
-Sobre el 23 de enero, temporal esta vez de nordeste, las precipitaciones no serán cuantiosas, pero hará frio. Luego tiempo estable durante otros 6 días.
-El 29 de enero otro episodio de nevadas importante, posiblemente comenzará de sur y luego rolará a norte.
Resumiendo, invierno frio en su primera parte (hasta finales de enero), (aunque ojo con el episodio cálido de la primera parte de navidades). Las precipitaciones no serán abundantes en exceso, y el componente principal será el norte-noreste y noroeste.
Estimada y apreciada audiencia, hasta la próxima predicción.
Agorero,
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2010 11:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 284
Gracias sinceras Agorero... esto no seria lo mismo sin tus anuales previsiones y el juego que se saca de las mismas (otra cosa es que aciertes). Año a año no se si mejoran las prediciones pero sí aumentan las consideraciones/apreciaciones iniciales
No me quedan claras algunas cosas, dices al final que ojo al episodio calido de principio de navidades y resulta que antes decias que del 18-25 de diciembre tendremos tiempo muy frio: "Mi no entender". No me queda claro que dias tendre que ponerme la ropa de verano otra vez.
Por cierto... ¿cuando vamos a hablar de "exterminadores"? ¿este año tendremos muchos?
En fin, entonces... apostamos que ¿como casi siempre, esquiar en el puente de la Purisima va a estar complicado (sera cuestion de loteria) por la cuestión nivologica (y tambien economica)?
¿Para cuando las previsiones de finales de invierno - inicio de primavera? Pero no vale hacer corta/pega de prediciones anteriores, ¿vale?
Saludos y gracias Agorero
Karma: 0 -
Votos positivos: 0 -
Votos negativos: 0