METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 17-11-2010 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Buen desplome para los indices AO y NAO en los próximos días, lo cual pes resagio de irrupcion de aire frio en alguna parte del hemisferio norte, esperemos que nos toque aunque sea un poco..parece que vuelve a pintar un invierno de fuerte predominancia del AO negativa como el anterior..parece.








Por otro lado fijaros en el frío que se les viene encima a la zona de British Columbia, Vancouver..y zonas colindantes..



Link para consulta.
[wxmaps.org]


A principios de año, el clima cálido del Niño en los Juegos Olímpicos de Vancouver se promovió ampliamente como evidencia del calentamiento global...


Este invierno, La Niña está a punto de golpear Vancouver muy duro, con temperaturas de 10 °C por debajo de lo normal estos próximos días.


Esta niña parece que sera muy fuerte (puede que sea record) y Canadá es la apuesta segura lastima que yo no pueda ir este inviernoEnfadado - Angry



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2010 21:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 659
Segun Snow Forecast (independientemente de que falle o no) temperaturas minimas en Sunshine Village (Alberta,Canada) rondando los -48ºC a 2700m de altitud para el fin de semana, llegando a los -59ºC de Winchill (sensación termica). sorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2010 22:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
kisskilla
Segun Snow Forecast (independientemente de que falle o no) temperaturas minimas en Sunshine Village (Alberta,Canada) rondando los -48ºC a 2700m de altitud para el fin de semana, llegando a los -59ºC de Winchill (sensación termica). sorprendidosorprendidosorprendido


Vaya telasorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2010 23:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Bien bien,....parece que toman la senda del frío,....había ayer como una encrucijada y ha ganado la opción buena....

Al loro que el embolsamiento frío del fin de semana puede dar sorpresas,...ahora como novedad ponen un porron de precipitación en la zona oriental debido a que la baja se forma delante de las costas catalanas,.....bufff,..esto va a dar muchas vueltas aún.



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 00:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Y viendo mas allá, para el fin de semana del 27-28 parece ser que podría entrar la -8 en la península, el Americano lo ha marcado en sus ultimas dos salidas, y el Europeo en la ultima ya marca una -6. Veremos a ver si el anticiclon se mantiene firme o si las borrascas atlánticas ganan la partida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pinza|fija
Enviado: 18-11-2010 00:12
Cita
Metalian
Bien bien,....parece que toman la senda del frío,....había ayer como una encrucijada y ha ganado la opción buena....

Al loro que el embolsamiento frío del fin de semana puede dar sorpresas,...ahora como novedad ponen un porron de precipitación en la zona oriental debido a que la baja se forma delante de las costas catalanas,.....bufff,..esto va a dar muchas vueltas aún.

Esacto. El GFS sigue cediendo ante el europeo, que ya señalaba esta posibilidad antes. Podríamos decir que el viernes entraría de S o SW, rolando progresivamente para que el domingo sea la vertiente norte la que reciba. Habrá para todos. Y falta ver, muy difícil de modelizar, esa baja del mediterraneo, a ver donde se pone esactamente.

Lo bueno es que ese paso de la baja al mediterraneo, junto con el puente anticiclonico groenlandia-islandia-escandinavia-siberia, será lo que permitirá que el frío continental llegue a la peninsula. El europeo ojo que no se mueve de su sitio y ya van muchas salidas.

Una imagen del hemisferio norte para el martes que viene:



Burbuja calida en Islandia-Groenlandia, y el ártico infestado de altas presiones. Una baja en el golfo de leon, que nos trae el frío. Erótico y cuasi sesual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 00:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Barrufa una pregunta, ¿tu sabes cada cuanto tiempo actualiza la NOAA el forecast de los indices NAO y AO?

La verdad es que llevan mucho tiempo ya marcando el desplome de los 2 índices... pero no se si se actualiza cada x horas/dias...

Un saludo

P.D.: Quien lo sepa que responda, me dirijo a Barrufa simplemente porque es el último que ha hablado del tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 00:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
No se cuando los actualizan, pero si puedo decirte que ese indice esta basado en la modelización del modelo GFS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 08:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 18
El problema es que con una entrada continental viene mucho frío pero poca precipiotación y sino mirarlo en los paneles correspondientes. Pero bueno, al menos en las estaciones podrán tirar de cañones.
En fin, es que lo queremos todo, frío, nieve, somos unos inconformitas y unos exigentes!!!!!
Saludos y mucha nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 10:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tombita
Barrufa una pregunta, ¿tu sabes cada cuanto tiempo actualiza la NOAA el forecast de los indices NAO y AO?

La verdad es que llevan mucho tiempo ya marcando el desplome de los 2 índices... pero no se si se actualiza cada x horas/dias...

Un saludo

P.D.: Quien lo sepa que responda, me dirijo a Barrufa simplemente porque es el último que ha hablado del tema.


El gráfico es diario.




NOAA
North Atlantic Oscillation / Pacific - North American pattern (NAO/PNA)

Calculating the Daily PNA and NAO teleconnection indices

The calculation procedure and base period have changed for calculating the daily NAO and PNA teleconnection indices. These changes have been made to eliminate inconsistencies in the way that the monthly and daily indices are calculated.

The procedure used to calculate the daily PNA and NAO teleconnection indices is based on the Rotated Principal Component Analysis (RPCA) used by Barnston and Livezey (1987, Mon. Wea. Rev., 115, 1083-1126). This procedure isolates the primary teleconnection patterns for all months and allows time series of the patterns to be constructed. To obtain the teleconnection patterns, the RPCA technique is applied to monthly standardized 500-mb height anomalies obtained from the CDAS in the analysis region 20°N-90°N between January 1950 and December 2000. Click here for more information on the teleconnection pattern calculation procedures.

The monthly teleconnection patterns are now linearly interpolated to the day in question, and therefore account for the seasonality inherent in the NAO and PNA patterns. Previously, the annual mean PNA and NAO patterns were used, which were based on monthly non-standardized anomalies. The standardized anomalies are now calculated based on the 1950-2000 climatological daily mean and standard deviation, whereas the anomalies were previously calculated from the 1971-2000 base period daily means.

The daily teleconnection indices are now calculated using the Least Squares regression approach identical to that used for the monthly indices. Therefore, all of the teleconnection patterns valid for the day in question are now recognized when calculating the PNA and NAO indices. The daily indices now represent the combination of teleconnection patterns that accounts for the most spatial variance of the observed anomaly map on any given day. Previously, the indices represented the spatial correlation between the annual mean loading pattern of the NAO or PNA and the daily height anomalies, and did not account for the spatial overlap that exists amongst the various teleconnection patterns.2. North Atlantic Oscillation / Pacific - North American pattern (NAO/PNA)

Calculating the Daily PNA and NAO teleconnection indices

The calculation procedure and base period have changed for calculating the daily NAO and PNA teleconnection indices. These changes have been made to eliminate inconsistencies in the way that the monthly and daily indices are calculated.

The procedure used to calculate the daily PNA and NAO teleconnection indices is based on the Rotated Principal Component Analysis (RPCA) used by Barnston and Livezey (1987, Mon. Wea. Rev., 115, 1083-1126). This procedure isolates the primary teleconnection patterns for all months and allows time series of the patterns to be constructed. To obtain the teleconnection patterns, the RPCA technique is applied to monthly standardized 500-mb height anomalies obtained from the CDAS in the analysis region 20°N-90°N between January 1950 and December 2000. Click here for more information on the teleconnection pattern calculation procedures.

The monthly teleconnection patterns are now linearly interpolated to the day in question, and therefore account for the seasonality inherent in the NAO and PNA patterns. Previously, the annual mean PNA and NAO patterns were used, which were based on monthly non-standardized anomalies. The standardized anomalies are now calculated based on the 1950-2000 climatological daily mean and standard deviation, whereas the anomalies were previously calculated from the 1971-2000 base period daily means.

The daily teleconnection indices are now calculated using the Least Squares regression approach identical to that used for the monthly indices. Therefore, all of the teleconnection patterns valid for the day in question are now recognized when calculating the PNA and NAO indices. The daily indices now represent the combination of teleconnection patterns that accounts for the most spatial variance of the observed anomaly map on any given day. Previously, the indices represented the spatial correlation between the annual mean loading pattern of the NAO or PNA and the daily height anomalies, and did not account for the spatial overlap that exists amongst the various teleconnection patterns.



[www.cpc.noaa.gov]


para las estimaciones se usan varios factores:

Lo mas importante es la recurrencia espacio-temporal, así como la "conexión" con otros índices indicativos,

mas factores que se pueden evalúar son los biológicos (SOME REMARKS ON THE N.A.O. INDEX, RELATED OCEANOGRAPHIC FACTORS, AND ITS POSSIBLE FIT TO THE RECRUITMENT INDEX OF THE NORTH ATLANTIC SWORDFISH (Xiphias gladius), ICCAT WORKSHOP ON ENVIRONMENT AND TUNA ECRUITMENT..

Vamos, que la predicción va antes, y se va modificando a medida que se adquieren datos, manteniendo el horizonte de predicción.






Links que explican bien la diferencia entre NAO positiva y negativa:

[www.ldeo.columbia.edu]

Otro mas con ubena información:

[www.cpc.noaa.gov]

Resuminedo..

NAO positiva:

Borrasca Islandia y Anticiclón Azores fortalecidos. Tendencia a centrarse ambos al NE. (Islandia- Escandinavia y Península e interior continente, respectivamente)

La circulación es muy zonal y por latitudes medias-altas. Precipitaciones escasas para nosotros

NAO negativa.

Borrasca Islandia y Anticiclón Azores debilitados Tendencia a centrarse ambos al SO. (Islandia-Groenlandia-Canada y Azores-USA, respectivamente). Hay casos en que el anticiclón incluso hace mutis por el foro, casi que desaparece.

La circulación es muy meridional y pródiga en lluvias para nosotros, tal como ya hemos visto.





PD aunque Martin Vilde y otros se esfuerzan en querer demostrar que la correlación entre una NAO negativa con mayores precipitaciones no es significativa en muchas zonas de España
[www.cervantesvirtual.com]




Tal como me comento el prestigioso forero Metragirta de Meteored a una pregunta sobre ello que le hice..


Bueno Barrufa. En el caso de la fachada mediterránea no podemos fijarnos únicamente en una teleconexión. El estudio de Martín Vidé no es un hecho aislado, hay muchos parecidos que se empecinan en dar datos similares de influencia de la NAO en esa zona. Y es que el clima es muy complejo y en este caso podrían influir más otras teleconexiones que la NAO, sin obviar que una NAOi negativa es generosa con casi todo el mediterráneo, por el patrón de circulación general que provoca.

Me refiero al MOI (Mediterranean Oscillation Index) o al WeMO. De ésta última te dejo un enlace del propio Martí-Vide:

[www.ub.es]

Y también una tesis doctoral de López Bustins, Joan Albert

[www.tesisenxarxa.net]




Ademas tengo algún estudio (guardado en oro y paño) sobre zonas del Pirineo como la de Andorra donde se demuestra una gran correlación entre una NAO negativa y mayor cantidad de precipitaciones en invierno,




Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 11:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Al loro con las cotas del fin de semana por que peligran con las ultimas salidas sobre todo para el sábado y parte del domingo..Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 18-11-2010 11:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Cita
barrufa
Al loro con las cotas del fin de semana por que peligran con las ultimas salidas sobre todo para el sábado y parte del domingo..Triste

Sí. En vertiente norte agua seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 11:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
GRACIAS (en mayúsculas) por el pedazo de respuesta. Creo que ya que Freerider y Asisa están de reforma, habría que plantearse si darte un hilo con chincheta a ti solo para que nos ilustres. Me dejas impresionado, en serio.

¿Esos enlaces están en el hilo de links meteo?

Volviendo al tema, al margen de los estudios que nombras de gente que intenta demostrar la no correlación NAO- con las precis en el España, para mi NAO-/AO- es sinónimo de nieve en estas épocas del año. Me parece una gran noticia ver estos bonitos gráficos pulgar arribapulgar arriba

Enlazando con el tema de la banquisa ártica y ya que estamos en el fregao... ¿se ha demostrado algun tipo de correlación entre el índice AO y la evolución de la banquisa? Me parece lógico pensar que, dejando de lado corrientes oceánicas, etc. a nivel atmosférico no debe ser muy positivo para la banquisa un desalojo de viento siberiano de este calibre... no?

Saludos


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/11/2010 11:26 por Tombita.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 11:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 96
Cita
gas
Cita
barrufa
Al loro con las cotas del fin de semana por que peligran con las ultimas salidas sobre todo para el sábado y parte del domingo..Triste

Sí. En vertiente norte agua seguro.

A partir de que cota veis agua para el sábado y domingo en la cara norte? Mejoraría la situación en cuanto a cotas el lunes y martes o también empeora con esta última salida? Si alguien pudiese copiarla, se lo agradecería.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho Guada
Enviado: 18-11-2010 11:56
Cita
Kabeti
Cita
gas
Cita
barrufa
Al loro con las cotas del fin de semana por que peligran con las ultimas salidas sobre todo para el sábado y parte del domingo..Triste

Sí. En vertiente norte agua seguro.

A partir de que cota veis agua para el sábado y domingo en la cara norte? Mejoraría la situación en cuanto a cotas el lunes y martes o también empeora con esta última salida? Si alguien pudiese copiarla, se lo agradecería.

Pues no lo veo tan justito, veo una altitud límite de 1400 - 1300 y eso es por debajo de casi todas estaciones Nortes. Yo creo que con todo el frio que tenemos en altura no va a peligrar nada. Como lo véis?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 18-11-2010 11:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Con los mapas que hay, mientras esté de S o SW en la norte agua. La cota de nieve variará bastante dependiendo de que zonas, porque el foehn va a hacer estragos.
De la que empieza a rolar a NW será nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 12:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
gas
Con los mapas que hay, mientras esté de S o SW en la norte agua. La cota de nieve variará bastante dependiendo de que zonas, porque el foehn va a hacer estragos.
De la que empieza a rolar a NW será nieve.


Estoy de acuerdo!

En vertiente norte la cota podría estar e un principio por encima de 2200m Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 18-11-2010 12:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Cita
barrufa
Cita
gas
Con los mapas que hay, mientras esté de S o SW en la norte agua. La cota de nieve variará bastante dependiendo de que zonas, porque el foehn va a hacer estragos.
De la que empieza a rolar a NW será nieve.


Estoy de acuerdo!

En vertiente norte la cota podría estar e un principio por encima de 2200m Triste

Sí yo tambien pienso que por encima de 2200m.
También es cierto que en la nueva salida reduce las horas de SW. Por la tarde del sábado pasaría a NW para cascarle bien en la vertiene norte, veremos hasta cuando.
Habrá que seguirlo de cerca
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 12:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Yo veo las cotas altas para el sabado por la mañana y primera hora de la tarde en la zona occidental del Pirineo Aragones y navarro. Tampoco tanto. Dejaria la Iso en esas horas a 1500 metros mas o menos. Esta claro que en las bases de las estaciones tendremos agua. El lunes ya segun GFS se mete la Iso 0 e incluso asoma la -5.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 13:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
En la actualización de las 13 horas en Meteo France dan cota 1400 y 1500 para el Sábado en la zona de Hautes Pyrinees. En que modelo se basan para tanto desfase con las cotas de las que estáis hablando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 13:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.960
Perdón por la intromisión, pero, qué me decís de las cara Sur (Cerler, Boi...)? Cómo andarán de cotas/precipitaciones?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 13:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
skitass
Perdón por la intromisión, pero, qué me decís de las cara Sur (Cerler, Boi...)? Cómo andarán de cotas/precipitaciones?

Pues mejor que las nortes, pero yo dudo que la cota baje de 1600 el sábado... no se, no se... quizá las salidas de hoy mañana lo arreglen un poco pero la cosa va a andar justa el fin de semana (en el caso de Boi, da igual, por su altitud pero Cerler igual se moja un poco en 1500...

En cuanto a precipitaciones pues... lo de siempre, muy dificil de pronosticar pero 5-10 cm (otra capita) pulgar arriba

Pegale un vistazo al post de previsiones que para eso lo han puesto smiling smiley

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 14:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
NO se dónde véis 2200m de cota,...yo la veo a 1500m..y bajando claramente por la tarde el sábado...tenemos una borrasca con presiones bajas y temperaturas inferiores a -20 a 500hpa,... Para una cota 2200 deberíamos tener isos de 7 u 8 a 850hpa y unos -18, -19 a 500hpa



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 14:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 605
yo creo que los sabios se basan en el fohen en la cara norte,no descrito en la mayoria de ensambles y previsiones.,,he vivido nevadones brutales en la cara sur...cerler,boí...con cotas a 1000m....y lluvia asqerosa en la cara norte...baqueira,piau....con la cota rozando los 2500m....asi q imaginaos...son las situaciones de sw y sur....con vientos templados en cotas medias...y no extremo frio en altura (los -20º tampoco son ninguna brutalidad)....



Que tienen el fuego y la nieve que tan absortos nos dejan???????????
--------------------------------------------------------------------
La arquitectura potencia la percepción, y la nieve es percepción pura!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/11/2010 14:17 por ottoourensego.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 18-11-2010 15:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Cita
Metalian
NO se dónde véis 2200m de cota,...yo la veo a 1500m..y bajando claramente por la tarde el sábado...tenemos una borrasca con presiones bajas y temperaturas inferiores a -20 a 500hpa,... Para una cota 2200 deberíamos tener isos de 7 u 8 a 850hpa y unos -18, -19 a 500hpa

Con SW la cota en vertiente norte puede perfectamente ser 600-800m más alta en vertiente norte que en sur. Yo he estado esquiando en el Tourmalet lloviendo y en Jaca nevando...
Yo la verdad que del viernes noche al sábado por la tarde lo temo. Lo temo demasiado?
Meteofrance quita la preci en vertiente N para el sábado, o sea que puede que no pase la divisoria,lo cual sería mejor claro, para el domingo con NW empezar a nevas a todas cotas.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/11/2010 15:12 por gas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pinza|fija
Enviado: 18-11-2010 17:26
Creo que estáis esagerando.

El primer frente, sábado de madrugada, quizás si deje las cotas algo más altas, sobretodo en la vertiente norte. Yo creo que del orden de los 1600-1700 m en la sur, quizás 2000 en la norte. Pero rápido entra una -25 en altura, geopotenciales bajando... Y es que es justo después del primer frente, cuando la norte va a recibir su parte, cuando role a NW y N. Y lo bueno es que después las temperaturas van a ser bajas, entrando el frío continental. para toda la semana que viene.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 18:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 827
Solo queria dar la enhorabuena a todos........

Estais haciendo un seguimiento increible.

Por cierto, fenomenal trabajo de asisa, y no se si de alguien mas, por el post "por estaciones", me parece PERFECTO.

Un saludo, os leo atento, chicos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sd
Enviado: 18-11-2010 18:57
Es el punto negro que tiene la vertiente norte, mientras en la sur nieva con un SW a los 700m, en la norte lo puede estar haciendo a más de 2000m.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2010 19:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
sd
Es el punto negro que tiene la vertiente norte, mientras en la sur nieva con un SW a los 700m, en la norte lo puede estar haciendo a más de 2000m.

Ese punto negro lo tiene la cara S pero al revés, el fohen es un fenómeno idéntico en ambas vertientes, incluso ocurre que mientras en la cara N nieva y está tapado en la cara S solo llega viento con cielo despejado.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sd
Enviado: 18-11-2010 19:24
Exacto tienes razón, pero el föen que afecta a la sur no dispara la cota como lo hace en la norte, en caso de un norte fuerte que rebase la divisoria puede estar nevando en el valle de Arán a 1000m y en Benasque la cota solo un poco más alta aunque con nevadas más débiles, como pasó en la última nortada que incluso la cota estuvo igualada en ambas vertientes y encima similares espesores. Y bueno hay sitios mágicos que no tienen fohen como son los llanos del hospital, un sitio alucinante en la vertiente sur que nieva tanto de nortes como de sures. Un dato: en la nortada del 1 de noveiembre registró 111 mm de precipitación (igual o más que la vertiente norte) pese aser pura vertiente sur, imagino que tendrá algo que ver con estar en la cara norte de las Maladetas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.