METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 05-01-2010 21:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
bien sabes que cuando una masa de aire asciende, se enfria y condensa y cuando desciende... lo contrario xD. Busca por ahi.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
bua cuando se te pasa la taja te conectas y me comentas jaja

ya se eso que dices, cuando baja esta seco, caliente...compresion adiabaticapulgar arriba

pero eso explica mas el foehn que los vendavales en la vertiente S jeje, aunque todo anda ligado

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:17
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Patxi, supongo, que sera como en una montaña rusa, tu sube arriba, despacio, pero al bajar como bajarias? a toda ostia, esa sera la aceleracion que tendra el viento el descenso

Grege, en que te basas, en la Ao negativa? en el calentamiento troposferico para la semana que viene?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:21
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Por cierto, esto para todos los que vemos cada salida del GFS con ansias


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
Jonan
Patxi, supongo, que sera como en una montaña rusa, tu sube arriba, despacio, pero al bajar como bajarias? a toda ostia, esa sera la aceleracion que tendra el viento el descenso

Grege, en que te basas, en la Ao negativa? en el calentamiento troposferico para la semana que viene?

Bua, que va, no empeceis ....

Venga vale, os lo dire...

era coña ! , pero a que acojona ? xD DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo

en los vendavales en S influye todo, incluyendo otro efecto muy importante como es el venturi creo que era. Tampoco me hagais mucho caso que no toy limpio hoy. De duchao si, pero de cabeza no. O sea , la cabeza la tengo limpia en terminos higienicos, pero no en terminos de que tal. Vamos que si, que creo que es el venturi el responsable de las turbulencias en la ladera S .



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:44
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
No te creo, porque si lo has dicho no lo dirias en broma, yo creo que dices eso para que dejemos de preguntar risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 21:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
Jonan
No te creo, porque si lo has dicho no lo dirias en broma, yo creo que dices eso para que dejemos de preguntar risas

Su sentido de la deduccion esta fatal. ( ah por cierto, patxi es gay, se lo digo por si le manda un privado...)



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 22:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.266
Algo he encontrado aquí [www.riograndedexuvia.com] (por la mitad o un poco más abajo) que explica que es cuestión de turbulencias, y si, esas turbulencias yo creo que son creadas por el vacío de presión que la masa de aire se encuentra cuando supera la barrera montañosa, y creo recordar que dicho efecto de vacío se llama el efecto de Venturi,,,, Yo diría que es algo similar a cuando en la F1 tenían esos alerones de 2x2 metros, que todo el que se acercaba al de delante se iba a la cuneta debido a las enormes turbulencias creadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cagüen to
Enviado: 05-01-2010 22:22
Cita
Greg_House
Cita
aantonn
Cita
Greg_House
yo no elijo vuestros destinos xD. Si no hay nieve no es culpa mia.
que mamón, envidia es lo que tu tienesDiablillo


Excusatio non petita acusatio manifesta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 06:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
Voy a intentar aportar algo a pesar de las horas...risasrisas

Lo de las turbulencias de la formula uno tras los alerones es debido a la "separacion de la capa limite" , esta separacion produce un vacio que a la vez crea una succión hacia abajo (aumentando la traccion), y una serie de vortices que se propagan creando inestabilidades, por eso los aviones dejan estelas blancas, son las turbulencias, y sirven de aviso para que otro avion no las coja, pues con toda seguridad perderia sustento

Respecto al efecto Venturi es un efecto que se produce cuando hay un estrechamiento en el flujo, al tener que conservarse la energia y el caudal de viento al pasar por el estrechamiento, ocurren dos cosas, se produce un descenso de la presion que tiene que ser compensada con un aumento de velocidad....

Seguro que el gradiente termico en situaciones de retencion de nubosidad en una cara, y por tanto de foehn, tambien crea un aumento de la velocidad. Pues subiendo la montaña el viento tiene que transportar el peso del agua condensada, y al pasar al otro lado ese agua se vuelve a vaporizar, haciendo que el viento suelte lastre y sea mas energico.

Yo creo que anda por ahi.....pero no estoy seguro!!!!


Respecto a lo que dices Greg de la posible ola de frio a final de mes, no hay mapas y no se puede mirar, pero yo tambien le estoy dando vueltas a la posibilidad de que tengamos una ola a finales de mes, ya que se estan creando una serie de movimientos mas o menos ciclicos y con una grandisima inercia que no es facil de frenar. Pero vamos claro esta que esto es una suposicion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 07:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
kace
Voy a intentar aportar algo a pesar de las horas...risasrisas

Lo de las turbulencias de la formula uno tras los alerones es debido a la "separacion de la capa limite" , esta separacion produce un vacio que a la vez crea una succión hacia abajo (aumentando la traccion), y una serie de vortices que se propagan creando inestabilidades, por eso los aviones dejan estelas blancas, son las turbulencias, y sirven de aviso para que otro avion no las coja, pues con toda seguridad perderia sustento

Respecto al efecto Venturi es un efecto que se produce cuando hay un estrechamiento en el flujo, al tener que conservarse la energia y el caudal de viento al pasar por el estrechamiento, ocurren dos cosas, se produce un descenso de la presion que tiene que ser compensada con un aumento de velocidad....

Seguro que el gradiente termico en situaciones de retencion de nubosidad en una cara, y por tanto de foehn, tambien crea un aumento de la velocidad. Pues subiendo la montaña el viento tiene que transportar el peso del agua condensada, y al pasar al otro lado ese agua se vuelve a vaporizar, haciendo que el viento suelte lastre y sea mas energico.

Yo creo que anda por ahi.....pero no estoy seguro!!!!


Respecto a lo que dices Greg de la posible ola de frio a final de mes, no hay mapas y no se puede mirar, pero yo tambien le estoy dando vueltas a la posibilidad de que tengamos una ola a finales de mes, ya que se estan creando una serie de movimientos mas o menos ciclicos y con una grandisima inercia que no es facil de frenar. Pero vamos claro esta que esto es una suposicion

Se supone que si obligas a un caudal a pasar por un estrechamiento, la presion aunmenta. Aunque bueno, en los aviones ocurre justo el efecto contrario, al tener el aire un recorrido mas largo en la parte superior del ala debido a su curvatura, el recorrido del aire es mayor y al ganar velocidad por la "orografia" del aire,disminuye la presion y el aire de abajo "empuja" al avion hacia arriba. Ains no se, toy hecho un lio xD



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 06-01-2010 14:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
-18 dice




este fuma hash del malo



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AMRbis
Enviado: 06-01-2010 19:03
Cita
kace
.....y una serie de vortices que se propagan creando inestabilidades, por eso los aviones dejan estelas blancas, son las turbulencias, y sirven de aviso para que otro avion no las coja, pues con toda seguridad perderia sustento

Esta explicación no es muy coherente ni correcta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 19:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
De hecho, la mayoria de aviones no dejan estelas, las vemos cuando hay mucho aire frio porque el aceite que gastan los motores y los gases se enfrian y congelan dejando una estela muy visible. De hecho, son un gran indicardor de cambios de tiempo.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 19:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
Jonan
Patxi, supongo, que sera como en una montaña rusa, tu sube arriba, despacio, pero al bajar como bajarias? a toda ostia, esa sera la aceleracion que tendra el viento el descenso

Grege, en que te basas, en la Ao negativa? en el calentamiento troposferico para la semana que viene?


supongo que te refieres a un calentamiento estratosferico...lo hay ahora?

el año pasado abrí aqui un hilo paralelo a meteored...pulgar arriba

si asi lo recuperaremos



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 19:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
Greg el efecto venturi hace que ocurra justo lo contrario a lo que parece lo "logico" es decir al pasar el flujo por un estrechamiento la presion disminuye, y aumenta la velocidad. Esto es un efecto de conservacion de la energia y por tanto del trinomio de Bernoulli. Lo que pasa es que el aire es un fluido compresible, y no se como puede afectar esto, lo que es seguro es que la compresibilidad del aire hace que la mecanica de fluidos gaseosos sea la ostia de complicada.

Respecto a como vuela un avión, este no se sustenta por el impacto del aire en la parte inferior del ala, sino por la subpresion que se crea en la parte superior. Esta subpresion crea vortices que son muy estables , por eso las estelas se mantienen tanto tiempo en el aire, y sirve de aviso al resto de aviones para que no cojan esa trayectoria, de hecho fijate que los aviones cuando vuelan en formacion vuelan en forma de "V", pues es imposible que se pongan a rebufo, pues pierden el sustento.

Las estelas esta claro que son por la condensacion de los gases de las turbinas, pero en condiciones normales se disiparian facilmente, pero al quedar encerradas en esas turbulencias no ocurre asi


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/01/2010 19:41 por kace.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 19:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Eso mismo patxi, segun he leido se daria la semana proxima
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 23:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 822
Cita
Greg_House
De hecho, la mayoria de aviones no dejan estelas, las vemos cuando hay mucho aire frio porque el aceite que gastan los motores y los gases se enfrian y congelan dejando una estela muy visible. De hecho, son un gran indicardor de cambios de tiempo.

¿Le importaría esbozar cuatro apuntes básicos para garrulos como sevidor? Me interesa el tema, he oído de todo y me gustaría aclararme un poco. No me importa que me ponga algún enlace para torpes, a pesar de mi ignorancia en meteo todavía soy capaz de entender lo que leo. Si no tiene ganas lo entenderé, a mí tambien me cuesta explicar doce veces lo mismo.
Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 00:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Diagrama para un punto del centro, no abandonamos la franja de los 0º a 850 hpa minimo hasta el dia 12 segun esta salida del GFS 18Z. No obstante hay algunos ensembles que quieren quedarse en esas isos, veremos en posteriores salidas y con sondeos. Lo mejor, que habra precipitaciones. Lo peor, que es a lo que se referia el Tio Paco en el Post de seguimiento.



saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 04:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
aloé 221
Cita
Greg_House
De hecho, la mayoria de aviones no dejan estelas, las vemos cuando hay mucho aire frio porque el aceite que gastan los motores y los gases se enfrian y congelan dejando una estela muy visible. De hecho, son un gran indicardor de cambios de tiempo.

¿Le importaría esbozar cuatro apuntes básicos para garrulos como sevidor? Me interesa el tema, he oído de todo y me gustaría aclararme un poco. No me importa que me ponga algún enlace para torpes, a pesar de mi ignorancia en meteo todavía soy capaz de entender lo que leo. Si no tiene ganas lo entenderé, a mí tambien me cuesta explicar doce veces lo mismo.
Gracias.

Es sencillo. Cuando entra aire frio en altura en una determinada zona, los gases y aceites de los motores de los aviones se congelan y se transforman en un cirro de hielo, dejando la clasica estela a mucha altura. Si entra aire frio, aunmenta la inestabilidad, por eso son grandes indicadores de un proximo cambio de tiempo, igual que ciertas nubes e indicadores como los halos de la luna, parhelios, etc...



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 12:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 330
Cita
kace


Respecto a como vuela un avión, este no se sustenta por el impacto del aire en la parte inferior del ala, sino por la subpresion que se crea en la parte superior. Esta subpresion crea vortices que son muy estables , por eso las estelas se mantienen tanto tiempo en el aire, y sirve de aviso al resto de aviones para que no cojan esa trayectoria, de hecho fijate que los aviones cuando vuelan en formacion vuelan en forma de "V", pues es imposible que se pongan a rebufo, pues pierden el sustento.

LA teoria de la subpresion es cierta, demostra<ble con un simple folio de papel. Soplando por la parte superior, al crearse una depresion por al aprte superior el folio asciende.

Pero........¿acaso nadie ha visto volar avionetas boca abajo?

DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo


ah perdon por desvirtuar el conclave smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 14:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
replicante
Cita
kace


Respecto a como vuela un avión, este no se sustenta por el impacto del aire en la parte inferior del ala, sino por la subpresion que se crea en la parte superior. Esta subpresion crea vortices que son muy estables , por eso las estelas se mantienen tanto tiempo en el aire, y sirve de aviso al resto de aviones para que no cojan esa trayectoria, de hecho fijate que los aviones cuando vuelan en formacion vuelan en forma de "V", pues es imposible que se pongan a rebufo, pues pierden el sustento.

LA teoria de la subpresion es cierta, demostra<ble con un simple folio de papel. Soplando por la parte superior, al crearse una depresion por al aprte superior el folio asciende.

Pero........¿acaso nadie ha visto volar avionetas boca abajo?

DiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo


ah perdon por desvirtuar el conclave smiling smiley

Ya empezamos a dar por culo xD. Para algo existen los flaps coño .



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 07-01-2010 17:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
has visto volar avionetas bocaabajo con los flaps extendidos???



por ceirto como veis el tema para la capi???



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 18:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
los flaps no tienen porque estar estendidos...y simplemente cambiandolos de posicion la subpresion se queda al reves, pero vamos volar boca abajo una avioneta no es que sea muy comun ni seguroDiablilloDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 23:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 822
Cita
Greg_House
Cita
aloé 221
Cita
Greg_House
De hecho, la mayoria de aviones no dejan estelas, las vemos cuando hay mucho aire frio porque el aceite que gastan los motores y los gases se enfrian y congelan dejando una estela muy visible. De hecho, son un gran indicardor de cambios de tiempo.

¿Le importaría esbozar cuatro apuntes básicos para garrulos como sevidor? Me interesa el tema, he oído de todo y me gustaría aclararme un poco. No me importa que me ponga algún enlace para torpes, a pesar de mi ignorancia en meteo todavía soy capaz de entender lo que leo. Si no tiene ganas lo entenderé, a mí tambien me cuesta explicar doce veces lo mismo.
Gracias.

Es sencillo. Cuando entra aire frio en altura en una determinada zona, los gases y aceites de los motores de los aviones se congelan y se transforman en un cirro de hielo, dejando la clasica estela a mucha altura. Si entra aire frio, aunmenta la inestabilidad, por eso son grandes indicadores de un proximo cambio de tiempo, igual que ciertas nubes e indicadores como los halos de la luna, parhelios, etc...

O sea que si vemos una estela "fina" sobre un cielo azul significa estabilidad, y si esa estela se "rompe" significa inestabilidad y ,por tanto,cambio de tiempo.¿Es así?Corríjame si me equivoco

Zanquiu beri mach.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 00:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Por qué coño la salida oficial del GFS difiere en 5º para ultimas horas de mañana con TODOS los ensembles?

muerte al GFS...



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 01:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Cita
aloé 221
Cita
Greg_House
Cita
aloé 221
Cita
Greg_House
De hecho, la mayoria de aviones no dejan estelas, las vemos cuando hay mucho aire frio porque el aceite que gastan los motores y los gases se enfrian y congelan dejando una estela muy visible. De hecho, son un gran indicardor de cambios de tiempo.

¿Le importaría esbozar cuatro apuntes básicos para garrulos como sevidor? Me interesa el tema, he oído de todo y me gustaría aclararme un poco. No me importa que me ponga algún enlace para torpes, a pesar de mi ignorancia en meteo todavía soy capaz de entender lo que leo. Si no tiene ganas lo entenderé, a mí tambien me cuesta explicar doce veces lo mismo.
Gracias.

Es sencillo. Cuando entra aire frio en altura en una determinada zona, los gases y aceites de los motores de los aviones se congelan y se transforman en un cirro de hielo, dejando la clasica estela a mucha altura. Si entra aire frio, aunmenta la inestabilidad, por eso son grandes indicadores de un proximo cambio de tiempo, igual que ciertas nubes e indicadores como los halos de la luna, parhelios, etc...

O sea que si vemos una estela "fina" sobre un cielo azul significa estabilidad, y si esa estela se "rompe" significa inestabilidad y ,por tanto,cambio de tiempo.¿Es así?Corríjame si me equivoco

Zanquiu beri mach.

Mas sencillo aun. Si ve una estela laaaaarga tras cada avion, es que el tiempo va a inestabilizarse. Si ve una estelilla muy corta o imperceptible, tiempo estable al menos 4 dias mas.smiling smiley



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 08:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.362
Greg, el efecto Vénturi, es un efecto por el cual, al pasar una corriente por un estrechamiento, esta aumenta de velocidad y disminulle de presión.

Hola a todos, Greg, te lo explico un poco, que aunque no soy un sabio de meteorología, si que se algo de física:

EFECTO VENTURI:

Una corriente, al pasar por un estrechamiento, sufre un aumento de velocidad y una disminución de la presión. (entre otras cosas)

La demostración es sencilla con matemáticas de 1º de bup. Tan solo hay que aplicar conservación del término de Bernoulli:

(V^2/2g)+(P/gamma)+z=constante

V=velocidad,
g= aceleración de la gravedad
P=presión
gamma=peso del fluido/gas
z=altura

la z puede suponerse constante en un venturi, gamma y G son también constante. El término de Bernuilli debe ser constante antes y durante el estrechamiento, por tanto si antes del estrechamiento V y P tienen un determinado valor, en el estrechamiento, al ser la velocidad mayor (por lógica), la presión debe ser menor.

Y esto es lo que pasa en un avión y las alas, las alas tienen una forma tal que el aire pasa por encima del ala a mas velocidad que debajo del ala, de este modo en la zona superior hay menos presión que en la zona inferior del ala. Debido a esto aparece una fuerza que va de la zona de mas presión a la de menos presión, que es la que sustenta el avión.


A ver los sabios de meteorología si aplican esto a las corrientes de aire y la orografía del terreno, estoy ansioso por leeros



Cada vez me aburre mas pistear... y para ver paisajes, puf!!!, bueno.
"FOTOS NO" Team
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 08:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.362
Por el efecto vénturi tambien sale el humo del cigarrillo del coche, cuando abres la ventana... pensadlo smiling smiley



Cada vez me aburre mas pistear... y para ver paisajes, puf!!!, bueno.
"FOTOS NO" Team
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 08:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
ya que hablais de cigarrillos en los años 70-80 salio la famosa boquilla para cigarrillos targard o algo asi que aprovechaba ese efecto para decantar la nicotina pues hacia pasar el humo por un cono con una salida estrecha en su final que provocaba un aumento de la velocidad del humo a trescientos km y chocaba con una pared final pues el efecto venturi tiene eso, al pasar un gas por un sitio adecuadamente estrecho aumenta su velocidad, la presion segun decis no, y entonces si no aumenta la presión, ¿ su temperatura tampoco?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.