METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 29-12-2009 21:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Spanish007
Cita
barrufa
Aqui podeis ver la gran anomalia positiva ( AO-) en el polo en forma de potente anticiclon de bloqueo polar realimentado por el ascenso a veces de dorsales y eso provoca que las depresiones subpolares pasen muy al sur llegando a niveles de las canarias debido a la magnitud y extension del anticiclon polar,


¡Vaya parrafada! risasrisasrisas

Pero vamos, supongo que los neófitos debemos entender que ese manchurrón rojo es un "frente" cálido en el polo que provoca esos otros frentes frios (¿azules?) que bajan por el atlántico, ¿no? sorprendido

Si no es así, me lo explique, por favor..., y si es correcto, ¿que narices hace ese manchurrón en el polo?


el grafico animado representa las anomalias de Geopotencial a 500hpa mas calor de lo normal o menos calor de lo normal.

Ese "manchurron rojo" es un anticiclon, los anticiclones se reflejan en forma de aire caliente y las borrascas en forma de aire frio.

La "mancha roja" en el ártico significa que un gran anticiclon se ha instalado en dicha zona,bloqueando el paso de las borrascas subpolares a latitdes mas bajas creando un fuerte jet en dichas zonas.

En definitiva..

Esta anomalia corresponde a los potentes anticiclones de bloqueo que se estan formando en la zona y que no son puramente termicos sino tambien dinamicos,asociados a masas de aire calido en altura que ascienden a esa zona.Si los anticiclones fueran termicos puramente,no habria esas anomalias de geopotencial pues estos anticiclones solo se extienden hasta los 2000 o 3000m,no llegan a la altura de 500hpa donde suelen tener borrasca.
-Anomalias negativas de geopotencial por debajo de la zona polar y hasta mas menos el paralelo 35ºN con un jet muy bajo. Esto en realidad es consecuencia de lo primero,al formarse un cinturon de altas presiones a todos los niveles en la zona polar todo el cinturon de bajas presiones subpolares se ha movido al sur pero porque lo ha hecho el jet,que es el que mueve las bajas presiones. Esta configuracion es clara de NAO y AO negativa,muy negativa la 2a.
-Con todo esto,los anticiclones subtropicales del hemisferio norte,y particularmente el que nos afecta a nosotros,migran a su lugares de origen,muy al sur.




PD.
No me ha gustado el tono ni la forma de su pregunta/comentario.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
buena animación barrufa!

mirad lo curioso, como se va alimentando de calor la zona polar por subidas de la dorsal en diferentes puntos. Entre ellos, a día 8 o así, sube la dorsal por nuestras tierras. Finalmente estas subidas de la dorsal nos han dado un episodio memorable, al menos por mi tierra

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
buena animación barrufa!

mirad lo curioso, como se va alimentando de calor la zona polar por subidas de la dorsal en diferentes puntos. Entre ellos, a día 8 o así, sube la dorsal por nuestras tierras. Finalmente estas subidas de la dorsal nos han dado un episodio memorable, al menos por mi tierra

pulgar arriba

Parece que el europeo en su ultima salida va fuerte dejando ver una union del azoriano(ahora mismo perdido en combate con el groenlandes)lo que permitiria un buen bloqueo y la ansiada entrada de aire frio por nuestras tierras para reyes..el gefusito sigue desojando la margarita..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.040
Cita
barrufa
Cita
Spanish007
Cita
barrufa
Aqui podeis ver la gran anomalia positiva ( AO-) en el polo en forma de potente anticiclon de bloqueo polar realimentado por el ascenso a veces de dorsales y eso provoca que las depresiones subpolares pasen muy al sur llegando a niveles de las canarias debido a la magnitud y extension del anticiclon polar,


¡Vaya parrafada! risasrisasrisas

Pero vamos, supongo que los neófitos debemos entender que ese manchurrón rojo es un "frente" cálido en el polo que provoca esos otros frentes frios (¿azules?) que bajan por el atlántico, ¿no? sorprendido

Si no es así, me lo explique, por favor..., y si es correcto, ¿que narices hace ese manchurrón en el polo?


el grafico animado representa las anomalias de Geopotencial a 500hpa mas calor de lo normal o menos calor de lo normal.

Ese "manchurron rojo" es un anticiclon, los anticiclones se reflejan en forma de aire caliente y las borrascas en forma de aire frio.

La "mancha roja" en el ártico significa que un gran anticiclon se ha instalado en dicha zona,bloqueando el paso de las borrascas subpolares a latitdes mas bajas creando un fuerte jet en dichas zonas.

En definitiva..

Esta anomalia corresponde a los potentes anticiclones de bloqueo que se estan formando en la zona y que no son puramente termicos sino tambien dinamicos,asociados a masas de aire calido en altura que ascienden a esa zona.Si los anticiclones fueran termicos puramente,no habria esas anomalias de geopotencial pues estos anticiclones solo se extienden hasta los 2000 o 3000m,no llegan a la altura de 500hpa donde suelen tener borrasca.
-Anomalias negativas de geopotencial por debajo de la zona polar y hasta mas menos el paralelo 35ºN con un jet muy bajo. Esto en realidad es consecuencia de lo primero,al formarse un cinturon de altas presiones a todos los niveles en la zona polar todo el cinturon de bajas presiones subpolares se ha movido al sur pero porque lo ha hecho el jet,que es el que mueve las bajas presiones. Esta configuracion es clara de NAO y AO negativa,muy negativa la 2a.
-Con todo esto,los anticiclones subtropicales del hemisferio norte,y particularmente el que nos afecta a nosotros,migran a su lugares de origen,muy al sur.




PD.
No me ha gustado el tono ni la forma de su pregunta/comentario.

No es que haya que tratarle de usted, pero con el trabajo que hace en el foro de 'meteo', se merece un tono más apropiado pulgar arriba

Otra vez, gracias barrufa pulgar arribapulgar arriba

PD: Tu avatar me encanta risas.



Sorry I'm not sorry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
txomoloko
Cita
barrufa
Cita
Spanish007
Cita
barrufa
Aqui podeis ver la gran anomalia positiva ( AO-) en el polo en forma de potente anticiclon de bloqueo polar realimentado por el ascenso a veces de dorsales y eso provoca que las depresiones subpolares pasen muy al sur llegando a niveles de las canarias debido a la magnitud y extension del anticiclon polar,


¡Vaya parrafada! risasrisasrisas

Pero vamos, supongo que los neófitos debemos entender que ese manchurrón rojo es un "frente" cálido en el polo que provoca esos otros frentes frios (¿azules?) que bajan por el atlántico, ¿no? sorprendido

Si no es así, me lo explique, por favor..., y si es correcto, ¿que narices hace ese manchurrón en el polo?


el grafico animado representa las anomalias de Geopotencial a 500hpa mas calor de lo normal o menos calor de lo normal.

Ese "manchurron rojo" es un anticiclon, los anticiclones se reflejan en forma de aire caliente y las borrascas en forma de aire frio.

La "mancha roja" en el ártico significa que un gran anticiclon se ha instalado en dicha zona,bloqueando el paso de las borrascas subpolares a latitdes mas bajas creando un fuerte jet en dichas zonas.

En definitiva..

Esta anomalia corresponde a los potentes anticiclones de bloqueo que se estan formando en la zona y que no son puramente termicos sino tambien dinamicos,asociados a masas de aire calido en altura que ascienden a esa zona.Si los anticiclones fueran termicos puramente,no habria esas anomalias de geopotencial pues estos anticiclones solo se extienden hasta los 2000 o 3000m,no llegan a la altura de 500hpa donde suelen tener borrasca.
-Anomalias negativas de geopotencial por debajo de la zona polar y hasta mas menos el paralelo 35ºN con un jet muy bajo. Esto en realidad es consecuencia de lo primero,al formarse un cinturon de altas presiones a todos los niveles en la zona polar todo el cinturon de bajas presiones subpolares se ha movido al sur pero porque lo ha hecho el jet,que es el que mueve las bajas presiones. Esta configuracion es clara de NAO y AO negativa,muy negativa la 2a.
-Con todo esto,los anticiclones subtropicales del hemisferio norte,y particularmente el que nos afecta a nosotros,migran a su lugares de origen,muy al sur.




PD.
No me ha gustado el tono ni la forma de su pregunta/comentario.

No es que haya que tratarle de usted, pero con el trabajo que hace en el foro de 'meteo', se merece un tono más apropiado pulgar arriba

Otra vez, gracias barrufa pulgar arribapulgar arriba

PD: Tu avatar me encanta risas.

jeje lo del avatar lo voy cambiando en función del humor que tengo (justo en la ultima respuesta lo he cambiado)...Diablillo

A ver yo entiendo que lo que he puesto igual estaba a un nivel pelin alto sin mas explicaciones..pero el tono sobrava.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 98
Lamento profundamente provocar tu postdata, ya que no era esa mi intención.

Realmente me he tenido que releer varias veces el post, ya que en mi desconocimiento (real, no jocoso) no comprendo la parte de "el ascenso a veces de dorsales", que supongo que debe intervenir de forma decisiva en este fenómeno.

Mas allá de eso, lamento el desencuentro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
barrufa
Cita
Patxi
buena animación barrufa!

mirad lo curioso, como se va alimentando de calor la zona polar por subidas de la dorsal en diferentes puntos. Entre ellos, a día 8 o así, sube la dorsal por nuestras tierras. Finalmente estas subidas de la dorsal nos han dado un episodio memorable, al menos por mi tierra

pulgar arriba

Parece que el europeo en su ultima salida va fuerte dejando ver una union del azoriano(ahora mismo perdido en combate con el groenlandes)lo que permitiria un buen bloqueo y la ansiada entrada de aire frio por nuestras tierras para reyes..el gefusito sigue desojando la margarita..

lo del europeo es de aupa. Bloqueo permanente que nos dejaría helados y con el pirineo petado...de momento para año nuevo tenemos minibloqueo atlántico, con los SW rolando a NW y acabar con algo de N. La cota bajando porgresivamente...mal no vendrá.

A ver en las siguientes salidas que dice el GFS. El europeo da gusto verlo, vientos de N o NNW de larguisimo recorrido...la vertiente norte se enterraba

que bonito eh

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 21:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Spanish007
Lamento profundamente provocar tu postdata, ya que no era esa mi intención.

Realmente me he tenido que releer varias veces el post, ya que en mi desconocimiento (real, no jocoso) no comprendo la parte de "el ascenso a veces de dorsales", que supongo que debe intervenir de forma decisiva en este fenómeno.

Mas allá de eso, lamento el desencuentro.



No pasa nada hombre!smiling smiley

por mi parte ya ni me acuerdo.


pero intentare explicarlo un poco mas luego mas tarde.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 22:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 401
Estupenda rectificacion y puntualizacion... Ese es el todo del foro...

Animo y a seguir mirando mapas, que aqui todos estamos aprendiendo de los maestros...

Cita
Spanish007
Lamento profundamente provocar tu postdata, ya que no era esa mi intención.

Realmente me he tenido que releer varias veces el post, ya que en mi desconocimiento (real, no jocoso) no comprendo la parte de "el ascenso a veces de dorsales", que supongo que debe intervenir de forma decisiva en este fenómeno.

Mas allá de eso, lamento el desencuentro.



Dolomitizándome..... entre otras cosas!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 22:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno bueno al menos se ha animado el foro que ultimamente parece un entierro...de nadierisas por que no hay ni dios..¿señor House donde esta??Diablillo


Donde hay que firmar



Viva la cerveza

Falta mucho para el caramelo..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 22:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 27
Cita
barrufa
Bueno bueno al menos se ha animado el foro que ultimamente parece un entierro...de nadierisas por que no hay ni dios..¿señor House donde esta??Diablillo


Donde hay que firmar



Viva la cerveza

Falta mucho para el caramelo..




no pinta mal no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 22:19
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 18
El problema es como está quedando toda esta zona con las lluvias de hoy. Esperemos a mañana pero parece que la cosa andará bastante mal.Llorón
A ver si entre el jueves y el viernes y la bajada de temperaturas a partir de estos días y con la ayuda de los cañones se puede arreglar la cosa, que si no....
Saludos y mucha nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 23:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Lo unico positivo de este episodio es que la nieve que quede ya no se la lleva ni el todo poderoso Eolo.....

Lo que me preocupa es que junto a la bajada de temperaturas y la precipitacion tambien nos entra bastante viento....., por lo que se formaran peligrosas placas de viento (mas en las montañas que en pistas...) tanto en acumulacion de nieve, a sotavento y zonas protejidas, como placas de hielo en las zonas mas expuestas...

Ya se que a snow-forecast no hay que hacerle mucho caso, pero es que marca vientos de 80 km a 2200 m...., lo habia visto en zonas del Oeste de America (Patagonia y Norteamerica), pero no por estos lares....

En fin, que con que pegue la mitad de fuerte de lo que dicen....., el tema puede estar peligroso.

PD: Recuerdame Barrufa que te invite un dia a tomar un par de cervezas y asi me pongo un poco al dia de las cosas que no aparecen en los libros...., al menos en el que yo tengo.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 23:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.040
Cita
xabi....
Lo unico positivo de este episodio es que la nieve que quede ya no se la lleva ni el todo poderoso Eolo.....

Lo que me preocupa es que junto a la bajada de temperaturas y la precipitacion tambien nos entra bastante viento....., por lo que se formaran peligrosas placas de viento (mas en las montañas que en pistas...) tanto en acumulacion de nieve, a sotavento y zonas protejidas, como placas de hielo en las zonas mas expuestas...

Ya se que a snow-forecast no hay que hacerle mucho caso, pero es que marca vientos de 80 km a 2200 m...., lo habia visto en zonas del Oeste de America (Patagonia y Norteamerica), pero no por estos lares....

En fin, que con que pegue la mitad de fuerte de lo que dicen....., el tema puede estar peligroso.

PD: Recuerdame Barrufa que te invite un dia a tomar un par de cervezas y asi me pongo un poco al dia de las cosas que no aparecen en los libros...., al menos en el que yo tengo.....

Pues en Sierra Nevada esos vientos suelen pegar.



Sorry I'm not sorry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 00:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Spanish007
Lamento profundamente provocar tu postdata, ya que no era esa mi intención.

Realmente me he tenido que releer varias veces el post, ya que en mi desconocimiento (real, no jocoso) no comprendo la parte de "el ascenso a veces de dorsales", que supongo que debe intervenir de forma decisiva en este fenómeno.

Mas allá de eso, lamento el desencuentro.



Vaguada: Región de la atmosfera en la que la presión es baja e inferior a la que existe en las zonas de alrededor situadas al mismo nivel; sobre un mapa sinóptico, viene representada por un sistema de isobaras o isohispsas casi paralelas, en forma de V, con la concavidad dirigida hacia una depresión, y cuya curvatura es máxima a lo largo de una linea imaginaria de vaguada; suele denominarse porfunda o poco profunda, según que la curvatura, a lo largo de la linea, sea grande o pequeña, respectivamente. Cuando las isobaras de la depresiçon son casi circulares, la línea de vaguada suele considerarse como aquella que, pasando por el centro, es perpendicular a la dirección en que avanza el centro. Aunque un frente va siempre ligado a una vaguada, no courre siempre a la inversa; las vaguadas que no son de carácter frontal suelen, no obstante, estar definidas por la presencia de un tiempo nuboso acompañado de chubascos.

Dorsal: se puede entender como lo inverso a la vaguada, pero de dimensiones mayores.
Es la elongación central de un centro de alta presión, se caracteriza por la presencia de estados del tiempo despejados y por baja humedad en el ambiente.




Ejemplo practico,el anticiclon subtropical se ondula y se cuela el aire caliente hasta groenlandia realimentando el anticiclon polar.


Geopotencial: Energia potencial por unidad de masa que posee un cuerpo en virtud de hallarse en el campo de gravitación terrestre, referida a un valor arbitrario o cero, que se toma correspondiendo al nivel del mar. Desde el punto de vista dinámico, el geopotencial resulta ser mejor medida de la altura en la atmosfera que la cota geométrica; cuando el aire se desplaza sobre una superficie geométrica de nivel, generalmente pierde o gana energía, cosa que no ocurre cuando se desplaza sobre una superfície equigeopotencial. De acuerdo internacional, se define la unidad de geopotencial, el metro geopotencial, como 0,98 metros dinámicos. Las alturas en metros dinámicos y geométricos (los normales) coinciden.

Borrasca se rellena: significa que la presión tiende a aumentar en la borrasca, igualándose con el alrededor, con lo que tiende a desaparecer. El concepto contrario sería que ´la borrasca se profundiza´, disminuye la presión en el centro.



Aqui un super interesante link resumen que vale la pena guardar con lo esencial de meteo,frentes,ciclones , bajas y anticiclones.
[nimbus.com.uy]







Este tambien se apunta a la fiesta NAO apuntando a minimos.





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 00:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
Barrufa, yo estoy en mi conclave xD.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 08:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Greg_House
Barrufa, yo estoy en mi conclave xD.

Ya seria hora de ir volviendo por aquismiling smiley

Vuelve vuelve por navidad...

que no solo de desaforado vive el hombre.


Hoy sigue la lucha entre el GFS y el Europeo...el segundo sigue marcando la ola de aire frio para reyes y al GFS le cuesta y aun da importancia a las advecciones del atlantico en forma de carrusel de borrascas que rompen el bloqueo anticiclonico que permitiria a la tremenda lengua de frio que se instala el Europa descender hasta aqui..de todas maneras la dispersión es grande mas alla de dia 2..Esperemos que al final el Gefusito se decante por la linea de Europeo per aun no podemos cantar victoria.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 10:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 98
Gracias Barrufa! smiling smiley

Ahora debo leermelo poco a poco, para intentar asimilarlo todo...

De todas formas, ¿no es anormal que el anticiclón se mantenga, y se alimente durante tanto tiempo en el mismo punto?

Y ya puestos, en las ultimas gráficas NAO, a mayor desviación negativa del indice 0, mayor inestabilidad ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 11:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Spanish007
Gracias Barrufa! smiling smiley

Ahora debo leermelo poco a poco, para intentar asimilarlo todo...

De todas formas, ¿no es anormal que el anticiclón se mantenga, y se alimente durante tanto tiempo en el mismo punto?

Y ya puestos, en las ultimas gráficas NAO, a mayor desviación negativa del indice 0, mayor inestabilidad ¿no?




Si es anormal..sobre todo los ultimos años..la verdad es que desde los 50 que se hacen mediciones solo ha pasado 3 o 4 veces,pero esto no tiene por que ser malo,al contrario eso significa predominancia del indice AO NEGATIVO (anular)en invierno, este indice suele ir en paralelo al indice NAO que seria mas regional, cuando domina la fase negativa de estos indices suelen ser periodos de varios años o decadas en los cuales las temperaturas medias son mas bajas y las precipitaciones mas altas,para que te hagas una idea en Andorra se ha hecho un estudio sobre la correlacion en invierno NAO- precipitaciones..mira aqui tienes el grafico:






fijate como en la mayoria de años que las precipitaciones fueron abundantes en invierno fueron con NAO-.







Aqui tienes una grafica con el AO el NAO y sus medias a las que yo he añadido unos rectangulos de sus fases calientes o positivas y sus fases frias o negativas en azul.Ademas puedes ver como los 2 indices van a la par.La mayoria de expertos creeen que podriamos estar entrando en una epoca de bastantes años con NAO y AO negativas..ojala..Perdido









definicion de AO y de NAO.


Un Vortex polar fuerte en la zona polar(frío acumulado en la estratosfera)implica una relación directa con un patrón atmosférico conocido como AO(Artic Oscillation),tambien llamado NAM(Northern annular mode) y que también se puede relacionar con la NAO(North atlantic Oscillation) que muchos consideran una expresión mas derivada de la AO i que es el diferencial de presión entre la zona de Islandia y las Azores(Anticiclón de Groenlandia).para mucha gente que estudia estos fenómenos tiene mas importancia en nuestro clima el AO que la NAO en el juego atmosférico,además de tener mayor influencia en el mediterráneo el AO que la NAO.
Cuando el Vortex polar reacciona en forma de calentamiento,provoca que la circulación de vientos rotacionales(jet)que marcan los caminos de las depresiones aflojen considerablemente su velocidad,permitiendo que el frío Ártico se desaloje con mas facilidad de la zona Polar y vaya a afectar latitudes mas bajas con todo lo que ello puede comportar(Irrupciones de aire frío,etc).







Con la AO en fase positiva, es decir con el Vortex polar fuerte,aire muy frío en el ártico,encerrado,circulación de borrascas muy al norte y persistencias de las altas presiones(anticiclón) en nuestras latitudes.
Con la AO en fase negativa,es decir con el vortex polar débil, la circulación de borrascas se desplaza significativamente hacia el sur en la zona atlántica, y también en la zona del pacifico este. Esta relación con la AO es bastante consistente estadísticamente.Pero (con su prima la NAO(oscilación del atlántico norte) la relación no es tan clara.


Resumiendo:







AO positiva:Es decir circulación zonal,anticiclones cerca de nuestra zona o en la misma peninsula ibérica,temperaturas por encima de lo normal y ausencia e precipitaciones.( Todo ello con matices).


AO negativa:Lo contario,posibilidad de circulación meridiana de los anticiclones,borrascas en latitudes mas bajas,incremento de las irrupciones o entradas de aire frío en nuestra latitud,mas precipitaciones y temperaturas mas bajas.




Bueno se cree o algunos piensan que una fuerte fase de AO negativa y NAO negativa como la que tenemos ahora tiene mucha relacion con el minimo solar (machas solares) que estamos viviendo este año..y que se suele relacionar a otros minimos como el famoso de Maunder que en (teoria) provoco la pequeña edad del hielo(1650, a 1850) [en.wikipedia.org] , otro minimo solar conocido es el minimo de Dalton.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 11:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Europa que se prepare..






Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xergitoo
Enviado: 30-12-2009 12:22
Buenos dias!! a ver si algun alma caritativa, y con buena memoria...me puede ayudar! Hace tiempo encontre en el foro un post donde se daban nociones de meteorologia, ademas informaba de paginas web donde poder ver mapas meteorologicos, habia una pagina alemana que me gustaba mucho. Pero hace poco me entroun virus en el ordenador, perdi toda la informacion de mis favoritos, y no recuerdo el nombre de la pagina. He intentado buscarlo pero no doy con ella...

Alguien con buena memoria que me pase el enlace del post, o el de la pagina si sabe cual es?

Muchas gracias y buena nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xergitoo
Enviado: 30-12-2009 12:29
Me autocontesto...manual ludus magnum para...torpes como yo! jeje gracias de todas formas. Y la pagina era www.wetterzentrale.de

gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 13:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
De auténtico asesino en cadena o serie se puede definir a este exterminador que acabamos de sufrir.
67.0mm en Pineta,46.0mm en Estós,40.0mm en Llanos del Hospital,38.0mm en Lizara o 34.1mm en Formigal Isaro.
De todos los modos las perdidas de espesores en las pértigas de AEMET tampoco son bestiales.
Pongo el espesor de hoy y entre paréntesis el de ayer.


-ESPESORES DE NIEVE EN CMS.30 DICIEMBRE Y ENTRE PARÉNTESIS 29 DICIEMBRE 2009
Linza y Lizara: 0 (0)
Formigal Isaro: 29 (41)
Balneario Panticosa: 32 (42)
Pineta: 40 (45)
Ángel Orús: 62 (72)
Estós: 45 (56)
La Renclusa: 115 (120)



Ahora si os fijais en las webcams de las estaciones de esquí pirenaicas,vereis que el asesino en serie ha hecho estragos no sólo en los espesores sino sobretodo en la calidad de la nieve.Auténticas balsas de agua se ven en las webcams.
En la vertiente norte llovió mucho menos pero también ha llovido algo y partían de mucha menos nieve.

Saludos y feliz año para todos.
MARCO (Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 13:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 272
Cita
barrufa

Aqui tienes una grafica con el AO el NAO y sus medias a las que yo he añadido unos rectangulos de sus fases calientes o positivas y sus fases frias o negativas en azul.Ademas puedes ver como los 2 indices van a la par.La mayoria de expertos creeen que podriamos estar entrando en una epoca de bastantes años con NAO y AO negativas..ojala..Perdido

Esto que dices es tremendamente curioso. Siempre me han dicho que panticosa fue diseñada en una epoca de frio y precipitaciones anormal, y de hecho era tan anormal que la cota mas alta de la estación fue puesta a 1500m. En el mismo valle de tena, en la decada de los 50/60 mi suegra siempre nos ha contado historias de niña en Biescas (Su pueblo natal) donde estaban todo el invierno con palmos de nieve y hielo por las calles. Tanto esquiar por debajo de 1500m como inviernos llenos de nieve en el fondo de los valles son cosas que ahora nos parecen absurdas...

(Extraido de un articulo de nevasport)

Cita

La estación de esquí de Aramón Panticosa entró en funcionamiento en el año 1.970. Sin embargo, los estudios previos al proyecto se iniciaron en los años 60 de la mano de algunos vecinos de la localidad y de un grupo de gente de Zaragoza asidua a Panticosa.

Cita

Tras años de estudios nivológicos, en 1.970 se creó la sociedad Panticosa Turística S.A.. Ese mismo año se pone en marcha el primero de los remontes: El Telesilla Santa Cruz que parte desde la misma localidad de Panticosa y llega hasta la cota 1.500 m. Este remonte continúa hoy en servicio.

Cita

Sin embargo los años 80, escasos en cuanto a precipitaciones de nieve, hacen pasar momentos muy difíciles en Panticosa hasta que a principios de los 90 llegan los primeros cañones de producción de nieve.

Si os dais cuenta los pobres desgraciados de panticosa hacen el estudio nivologico en niveles de minimos, y luego se comen el remonte con patatas ¿Podriamos volver a niveles de nivologia y frio de la decada de los 60? Seria algo totalmente genial risas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 30/12/2009 13:22 por Daviii.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 13:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
xergitoo
Me autocontesto...manual ludus magnum para...torpes como yo! jeje gracias de todas formas. Y la pagina era www.wetterzentrale.de

gracias


Para mi mas util, mas completa y mas visual esta pagina: [www.meteociel.com]

(MODELOS,ISOBARAS,PRESION,VIENTO,RADAR SATELITE,TEMPERATURAS..) esta enfocada para Francia pero el Pirineo entra y los modelos estan todos toditos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Daviii
Cita
barrufa

Aqui tienes una grafica con el AO el NAO y sus medias a las que yo he añadido unos rectangulos de sus fases calientes o positivas y sus fases frias o negativas en azul.Ademas puedes ver como los 2 indices van a la par.La mayoria de expertos creeen que podriamos estar entrando en una epoca de bastantes años con NAO y AO negativas..ojala..Perdido

Esto que dices es tremendamente curioso. Siempre me han dicho que panticosa fue diseñada en una epoca de frio y precipitaciones anormal, y de hecho era tan anormal que la cota mas alta de la estación fue puesta a 1500m. En el mismo valle de tena, en la decada de los 50/60 mi suegra siempre nos ha contado historias de niña en Biescas (Su pueblo natal) donde estaban todo el invierno con palmos de nieve y hielo por las calles. Tanto esquiar por debajo de 1500m como inviernos llenos de nieve en el fondo de los valles son cosas que ahora nos parecen absurdas...

(Extraido de un articulo de nevasport)

Cita

La estación de esquí de Aramón Panticosa entró en funcionamiento en el año 1.970. Sin embargo, los estudios previos al proyecto se iniciaron en los años 60 de la mano de algunos vecinos de la localidad y de un grupo de gente de Zaragoza asidua a Panticosa.

Cita

Tras años de estudios nivológicos, en 1.970 se creó la sociedad Panticosa Turística S.A.. Ese mismo año se pone en marcha el primero de los remontes: El Telesilla Santa Cruz que parte desde la misma localidad de Panticosa y llega hasta la cota 1.500 m. Este remonte continúa hoy en servicio.

Cita

Sin embargo los años 80, escasos en cuanto a precipitaciones de nieve, hacen pasar momentos muy difíciles en Panticosa hasta que a principios de los 90 llegan los primeros cañones de producción de nieve.

Si os dais cuenta los pobres desgraciados de panticosa hacen el estudio nivologico en niveles de minimos, y luego se comen el remonte con patatas ¿Podriamos volver a niveles de nivologia y frio de la decada de los 60? Seria algo totalmente genial risas

Yo estoy convencido del comportamiento ciclico del clima y las diferentes oscilaciones son las correas trasmisoras de ese comportamiento, para mi es muy posible y que este empezando ahora,la duda de algunos es si la infuencia del hombre pudiera haber alterado las oscilaciones..

Dejo aqui el link a un articulo de uno de los componentes del IPCC..


"En la II Conferencia Global del Clima, llevada a cabo en Ginebra con auspicios de la ONU, Mojib Latif, uno de sus científicos y modeladores y co-redactor del 4º informe del IPCC publicado en 2007, congeló a los asistentes al afirmar que podríamos estar entrando en un par de décadas de descenso de la temperatura.




“La gente dirá que el calentamiento global está desapareciendo. No soy uno de los escépticos, pero tenemos que hacernos las preguntas desagradables, o alguien más nos las hará”. Es que cada vez más científicos están de acuerdo en que las predicciones a corto plazo no son tan sencillas, ya que la variabilidad natural es por lo menos tan importante como los otros elementos intervinientes.

Latif reconoció que durante los próximos años una tendencia enfriadora natural podría dominar el calentamiento causado por los humanos. Enfrentándose a la ortodoxia ambientalista, dijo que los cambios cíclicos en las corrientes y temperaturas del Atlántico Norte, un fenómeno conocido como “oscilación nor-atlántica” (NAO), fueron responsables al menos en parte del calentamiento global observado en las tres últimas décadas. “¿Cuánto? El jurado todavía no lo ha decidido”, declaró en la conferencia. Ahora, el NAO está ingresando en su fase fría.

James Murphy, otro científico asistente a la reunión, expresó su acuerdo con Latif y relacionó a la NAO con los monzones de la India, los huracanes del Atlántico y las variaciones en el hielo ártico. “Los océanos son la clave para la variabilidad natural decenal”, afirmó.

Por otro lado, Vicky Pope, de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, destrozó otro mito climático cuando informó que la dramática pérdida de hielo ártico de los últimos veranos podría deberse, al menos en parte, a ciclos naturales y no al calentamiento global. "
Extret de l'atril del horador


Aqui link al article original de newscientist

World's climate could cool first, warm later
[www.newscientist.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 15:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 53.789
No hace falta comerse tanto la cabeza.

AO para abajo = desalojo artico
NAO hacia abajo = bloqueo atlantico.

¿ Que parte nos toca a nosotros ? Parte del desalojo en forma de vientos del norte .



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 16:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
no es tan facil

no todo NAO negativo junto con AO negativo da como resultado bloqueo, al menos el que nos interesa...

puede significar anticiclon al N de las britanicas y borrascas a cascoporro entrandonos por el W

mira los ultimos dias sino

pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......


Editado 1 vez/veces. Última edición el 30/12/2009 16:35 por Patxi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 16:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
no es tan facil

no todo NAO negativo junto con AO negativo da como resultado bloqueo, al menos el que nos interesa...

puede significar anticiclon al N de las britanicas y borrascas a cascoporro entrandonos por el W

mira los ultimos dias sino

pulgar arriba

Lo que pasa es que a ti ya te va bien esta situación..ehh patxi..Diablillo

Yo creo que habra bloqueo..

Ya firmo con este mapa del europeo..





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 17:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 119
Barrufa, si no me equivoco, esa situación se parecería mucho a la que tú ponías antes como ejemplo, ya sabes, la del A de las Azores plegándose hacia Groenlandia (es que no soy capaz de pegarla!!!)... ¿Es así?

Gracias una vez más por tus clases magistrales. pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.