Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
EduGoiko
una salida que a mí me parece plausible (y bien argumentada por un forero de meteored) para la situación de borrasca estacionaria en el Atlántico que está comenzando
Ya lo comentaba hace un par de días y vuelvo a reafirmarme, la megaborrasca planetaria que se va a estancar los próximos días en el Atlántico Norte, al no estar tan baja como se pensaba, va a ser capaz de arrastrar una masa cálida en altura hacia zonas polares a través de la vertical de la península, gracias a que la dorsal Africana este año no nos quiere abandonar, y es que efectivamente el no recibir esa megaborrasca de lleno fue un gran chasco, pero todo tiene su fin en la atmósfera, y lo que ahora son palos, más adelante pueden ser caricias, y que caricias....El que el ascenso se produzca por nuestra vertical, hace que se produzca una escisión en el Jet hacia la zona Mediterránea que parece que podría servir de atractor para la Siberiana.Ojo que es la octava salida que o bien en la principal o bien en alguno de sus Ensembles se ven cosas de estas, y empieza a ser una tendencia bastante llamativa e importante a seguir a pesar de que quede tanto tiempo.

Cita
Fiera
Cita
EduGoiko
una salida que a mí me parece plausible (y bien argumentada por un forero de meteored) para la situación de borrasca estacionaria en el Atlántico que está comenzando
Ya lo comentaba hace un par de días y vuelvo a reafirmarme, la megaborrasca planetaria que se va a estancar los próximos días en el Atlántico Norte, al no estar tan baja como se pensaba, va a ser capaz de arrastrar una masa cálida en altura hacia zonas polares a través de la vertical de la península, gracias a que la dorsal Africana este año no nos quiere abandonar, y es que efectivamente el no recibir esa megaborrasca de lleno fue un gran chasco, pero todo tiene su fin en la atmósfera, y lo que ahora son palos, más adelante pueden ser caricias, y que caricias....El que el ascenso se produzca por nuestra vertical, hace que se produzca una escisión en el Jet hacia la zona Mediterránea que parece que podría servir de atractor para la Siberiana.Ojo que es la octava salida que o bien en la principal o bien en alguno de sus Ensembles se ven cosas de estas, y empieza a ser una tendencia bastante llamativa e importante a seguir a pesar de que quede tanto tiempo.
La salida actual es algo increíble al respecto de lo que tú dices:





Cita
Greg_House
mmmmmm
Algo acojonante se olisquea a largo plazo xD.
Cita
Metalian
Cita
Greg_House
mmmmmm
Algo acojonante se olisquea a largo plazo xD.
Estoy contigo....esto empieza a pintar a situación de esas de las efemérides
Cita
Bixigu
Entiendo que el gfs solo sean unos calculos matematicos, y que despues a lo que vaya a pasar puede variar. Pero lo que si que nos podemos fiar es de la tendencia de los modelos que nos muestra, y en este caso el gfs ya lleva unos dias avisandonos que nos va a venir una wapa. Entonces esta claro que nos va a venir el aire frio, con o sin precipitaciones ya se vera mas adelante.
Entonces pregunto a los que entienden de todo esto (greg):¿Para cuando preveeis que vaya a suceder ese cambio?

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: