Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
bebe
Si no me equivoco, y creo que no, después de ver las previsiones, el viernes 27 de noviembre hay muchas posibilidades que que vaya a nevar. Por ahora, no se cuánto pero que nevará es casi seguro (doy un 75%). Paciencia que llega.

Cita
bananin
Quisiera hacer una pregunta para expertos.
EL problema actual es por el cinturón de altas presiones en latitudes subtropicales (ES decir nosotros). EL cinturón se expande por todo el atlántico, el caribe y parte del mediterráneo.
Hace tiempo House dijo que si a principios de otoño se producen muchos huracanes y tifones en el caribe es buena señal para que pueda producirse un invierno frío y nivoso. Este año, yo no he oído que haya habido muchos tifones en el caribe, lo cual no quiere decir que no los haya habido pero en la prensa han tenido menos eco que el año pasado que hubo unos cuantos.
¿Esto no es por lo mismo? por el amplio y estático cinturón de altas presiones por todas las zonas descritas en el párrafo anterior que llevan un tiempo instaladas. ¿Esto no es una tendencia de este año? ¿Podría ser un factor importante que podría afectar este invierno? Esta claro que la metereología es compleja y depende de muchas variables, pero, ¿no podría ser esta una de ellas y que podría acarrarnos un invierno seco y cálido? No digo que esto implique que no vaya a nevar, de vez en cuando se romperá la situación pero solo durante unos pocos días para que las altas presiones vuelvan otra vez. ¿No podría darse el caso de tener una temporada parecida a las que tuvimos en el 2006-2007 y 2007-2008? En estas temporadas pasó algo similar. Nevaba pero menos de lo normal y con mas calor de lo habitual porque siempre venían suradas cálidas y secas.
Igual tenía que abrir un post para esta pregunta. O quizás tan solo 4 gatos se preocupen por esta pregunta.

Cita
bebe
Si no me equivoco, y creo que no, después de ver las previsiones, el viernes 27 de noviembre hay muchas posibilidades que que vaya a nevar. Por ahora, no se cuánto pero que nevará es casi seguro (doy un 75%). Paciencia que llega.

Cita
Jorge Havier
![]()
Wno aqui se preven lluvias y si las relacionamos con temperaturas que tenemos????
![]()
Pues si se cumple nos espera un paquete como ya dige, si al final el problema sera que habra demasiada nieve.
Segun dice aqui se esperan tormentas de cojones y bajas temperaturas.
La de nieve que nos espera segun las previsiones.

Cita
danib
Cita
bebe
Si no me equivoco, y creo que no, después de ver las previsiones, el viernes 27 de noviembre hay muchas posibilidades que que vaya a nevar. Por ahora, no se cuánto pero que nevará es casi seguro (doy un 75%). Paciencia que llega.
75% a 10 dias vista, ya nos comentaras que modelos miras...

Cita
bananin
Gracias Barrufa.
Pero si no me equivoco el Niño abarca el pacífico Los tifones en el caribe se forman en el atlántico, ¿no? Entonces debería ser algo parecido al pacífico pero en el atlántico. Yo no tengo ni idea pero si es así, un entorno como el actual cinturón de altas presiones impide la formación de huracanes en el caribe y las entrada de borrascas atlánticas en nuestra zona.
El año pasado yo recuerdo ver varios tifones por allí y un mes después comenzaron a llegar las espectaculares entradas frías por el atlántico.

Cita
bananin
Quisiera hacer una pregunta para expertos.
EL problema actual es por el cinturón de altas presiones en latitudes subtropicales (ES decir nosotros). EL cinturón se expande por todo el atlántico, el caribe y parte del mediterráneo.
Hace tiempo House dijo que si a principios de otoño se producen muchos huracanes y tifones en el caribe es buena señal para que pueda producirse un invierno frío y nivoso. Este año, yo no he oído que haya habido muchos tifones en el caribe, lo cual no quiere decir que no los haya habido pero en la prensa han tenido menos eco que el año pasado que hubo unos cuantos.
¿Esto no es por lo mismo? por el amplio y estático cinturón de altas presiones por todas las zonas descritas en el párrafo anterior que llevan un tiempo instaladas. ¿Esto no es una tendencia de este año? ¿Podría ser un factor importante que podría afectar este invierno? Esta claro que la metereología es compleja y depende de muchas variables, pero, ¿no podría ser esta una de ellas y que podría acarrarnos un invierno seco y cálido? No digo que esto implique que no vaya a nevar, de vez en cuando se romperá la situación pero solo durante unos pocos días para que las altas presiones vuelvan otra vez. ¿No podría darse el caso de tener una temporada parecida a las que tuvimos en el 2006-2007 y 2007-2008? En estas temporadas pasó algo similar. Nevaba pero menos de lo normal y con mas calor de lo habitual porque siempre venían suradas cálidas y secas.
Igual tenía que abrir un post para esta pregunta. O quizás tan solo 4 gatos se preocupen por esta pregunta.

Cita
danib
Cita
bebe
Si no me equivoco, y creo que no, después de ver las previsiones, el viernes 27 de noviembre hay muchas posibilidades que que vaya a nevar. Por ahora, no se cuánto pero que nevará es casi seguro (doy un 75%). Paciencia que llega.
75% a 10 dias vista, ya nos comentaras que modelos miras...
Cita
barrufa
La actividad de los huracanes en el Pacifico tiene una relación entre otras con el ENSO (fenomeno niño),normalmente con un niño moderado a fuerte los huracanes disminuye bastante..
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: