METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Somos exportadores de energía de pico, pero no de base, lo cual es diferente.

Es decir, en caso de que en un momento españa produzca un exceso de energía (pon porque los molinos se han activado todos a la vez por una borrasca general) pues se puede vender a francia o portugal si estos tienen déficit.

Pero aún así, españa sí que compra energía base francesa, la cual es mayormente nuclear (casi al 80%)

La nuclear es energía de base, esto es, funciona el 90% de las horas del año, día y noche al 100% de su capacidad. Las renovables, hidráulica, gas, es en general energía complementaria y se usa para ajustar la curva de demanda.

El mix actual en españa es: 35% gas, 20% nuclear, 20% carbón y el resto renovables, incluyendo la gran hidráulica.

A españa le interesaría sobremanera incrementar la potencia nuclear, ya que hoy en día, el aumento real de generación se hace a base de quemar gas natural extranjero, lo cual es muy caro y estratégicamente fatal
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2009 12:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
Cita
yrithinnd
Coño, la realidad es que ninguna empresa se mete a construir centrales nucleares así que la rentabilidad no debe de estar tan clara y por otra parte que la única central nuclear que se está construyendo está teniendo numerosos problemas.

Y no me pongas enlaces de un lobby pro-nuclear con una noticia del 2002, que es como si me pongo a buscar enlaces de greenpeace que no dicen más que lo que les interesa.

Quiero insistir en que la nuclear me parece una energía cojonuda, pero a España no le interesa. Cuando hablamos de inversiones tan grandes que tienen que ser asumidas por el estado se debe buscar "otras rentabilidades". En energías renovables somos potencia mundial y se ha creado ya una industria que exporta su tecnología a todo el mundo, con las nucleares no, con las nucleares pagamos dinero a empresas extranjeras para montar tecnología de fuera. En españa tenemos materia prima para las renovables, pero no así para la nuclear, ni la térmica... tener que comprar uranio o petróleo al extranjero es malo para las cuentas del estado...

A mi el debate me parece interesante pero si queremos medir la rentabilidad la medimos bien smiling smiley

Acabo de ver este hilo, y no puedo contestar a todo, pero algunas cosas no se pueden dejar pasar. Yo trabaje hace más de 20 años poniendo en marcha varias CCNN, posteriormente he trabajo en Centrales Térmicas de Carbón y Ciclos Combinados de Gas. También tengo algo de experiencia profesional en automatización de Centrales Hidroeléctricas.

Lo del post inicial era en líneas generales correcto, aunque si que tenía algunas inexactitudes (se nota que estaba escrito por un cientifico y no por un ingeniero).

Pasando a contestar el último post de yrithinnd:
Si no se hacen CCNN es porque los gobiernos no dejan hacerlas. Las empresas están deseando gastar su dinero en este tipo de centrales, de hecho Iberdrola esta muy metida en nuevos proyectos en el Reino Unido. Aunque el coste de la inversión (CAPEX) es muy alto, los costes de operación y mantenimiento (OPEX) son muy bajos, y con el tiempo una cosa compensa la otra. Lo que les interesa a las empresas eléctricas es tener un “mix” diversificado, de forma que si un año hay sequia,o explota una planta de licuefacción de gas natural en Argelia, sus costes de producción no se disparen y puedan seguir siendo competitivos.

La participación de las empresas españolas en la construcción de CCNN fue creciente durante el programa nuclear español. En las de tercera generación (Trillo y Vandellos II) el desarrollo de ingenieria español fué del 80% del proyecto. Practicamente todo salvo la isla de potencia y los sistemas de protección del reactor era diseñado por empresas de ingeniería españolas, y la mayor parte de los equipos (incluida la vasija del reactor) se fabricaron en España (concretamente en ENSA). Sigue habiendo empresas españolas (como TECNATOM) que son punteras a nivel mundial, aunque lamentablemente la mayor parte del conocimiento, se ha perdido, y los ingenieros que participamos nos tuvimos que cambiar otros sectores con mas futuro.

Como probablemente sabeis desde la epoca del PP en España hay un deficit de tarifa (diferencia entre el coste real de energía y lo que pagamos). La cosa es surrealista porque de toda la vida se ha dicho que los bienes escasos no se pueden subvencionar para no incentivar el despilfarro, y en este pais se hace justamente lo contrario, pero sólo con la electricidad. ¿Que pensais de paises como Venezuela o Iran que subvencionan el coste de la gasolina? Pues lo mismo hacemos en este pais con la electricidad.

La mitad de ese deficit es por la excesiva subvención a las renovables. Desde luego las renovables son muy rentables para el espabilado de turno que montó un huerto solar, o para las eléctricas que aun con el deficit de tarifa antes o despues cobrarán la diferencia, pero no para los españoles de a pie que son lo que al final pagaremos ese deficit. No nos podemos permitir ser el laboratorio donde las empresas extranjeras vengan a probar de forma subvencionada tecnologias cuyo coste es 10 veces superior a la media. Os dejo un enlace con los números


COSTES DE LAS RENOVABLES
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2009 13:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
No es que me apetezca entrar en temas de politica, pero como esta pasando desde que Felipe Gonzalez dejo la Moncloa, los españolitos de a pie estamos pagando cada vez mas por poder subsistir, hace apenas 8 o 9 años con 200.000 pesetas en el bolsillo eramos capaces de hacer mas cosas cada mes y ademas teniamos mas posibilidades de comprar una casa, ya que el precio de estas era mas barato y no existia el redondeo del euro...ahora encima nos quieren dar por culo con las renovables y encima estamos sumidos en una crisis que viene sobretodo determinada por nuestro fuerte endeudamiento y por tanto nuestro bajo poder adquisitivo...


...si, al final he entrado en temas de politica, pero es que pienso que estos politicuchos de hoy en dia no quieren governarnos y encima nos venden la imagen del cambio climatico, que al final lo vamos a pagar nosotros, los españolitos de a pie.Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - Angry...al final me ire de España y lo dejare para que vivan Zapatero y Rajoy en la mierda de pais que ellos estan creando, el uno que menudas ideas tiene y el otro que dice que tiene ideas pero no las comparte.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2009 16:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
8848
Cita
yrithinnd
Coño, la realidad es que ninguna empresa se mete a construir centrales nucleares así que la rentabilidad no debe de estar tan clara y por otra parte que la única central nuclear que se está construyendo está teniendo numerosos problemas.

Y no me pongas enlaces de un lobby pro-nuclear con una noticia del 2002, que es como si me pongo a buscar enlaces de greenpeace que no dicen más que lo que les interesa.

Quiero insistir en que la nuclear me parece una energía cojonuda, pero a España no le interesa. Cuando hablamos de inversiones tan grandes que tienen que ser asumidas por el estado se debe buscar "otras rentabilidades". En energías renovables somos potencia mundial y se ha creado ya una industria que exporta su tecnología a todo el mundo, con las nucleares no, con las nucleares pagamos dinero a empresas extranjeras para montar tecnología de fuera. En españa tenemos materia prima para las renovables, pero no así para la nuclear, ni la térmica... tener que comprar uranio o petróleo al extranjero es malo para las cuentas del estado...

A mi el debate me parece interesante pero si queremos medir la rentabilidad la medimos bien smiling smiley

Acabo de ver este hilo, y no puedo contestar a todo, pero algunas cosas no se pueden dejar pasar. Yo trabaje hace más de 20 años poniendo en marcha varias CCNN, posteriormente he trabajo en Centrales Térmicas de Carbón y Ciclos Combinados de Gas. También tengo algo de experiencia profesional en automatización de Centrales Hidroeléctricas.

Lo del post inicial era en líneas generales correcto, aunque si que tenía algunas inexactitudes (se nota que estaba escrito por un cientifico y no por un ingeniero).

Pasando a contestar el último post de yrithinnd:
Si no se hacen CCNN es porque los gobiernos no dejan hacerlas. Las empresas están deseando gastar su dinero en este tipo de centrales, de hecho Iberdrola esta muy metida en nuevos proyectos en el Reino Unido. Aunque el coste de la inversión (CAPEX) es muy alto, los costes de operación y mantenimiento (OPEX) son muy bajos, y con el tiempo una cosa compensa la otra. Lo que les interesa a las empresas eléctricas es tener un “mix” diversificado, de forma que si un año hay sequia,o explota una planta de licuefacción de gas natural en Argelia, sus costes de producción no se disparen y puedan seguir siendo competitivos.

La participación de las empresas españolas en la construcción de CCNN fue creciente durante el programa nuclear español. En las de tercera generación (Trillo y Vandellos II) el desarrollo de ingenieria español fué del 80% del proyecto. Practicamente todo salvo la isla de potencia y los sistemas de protección del reactor era diseñado por empresas de ingeniería españolas, y la mayor parte de los equipos (incluida la vasija del reactor) se fabricaron en España (concretamente en ENSA). Sigue habiendo empresas españolas (como TECNATOM) que son punteras a nivel mundial, aunque lamentablemente la mayor parte del conocimiento, se ha perdido, y los ingenieros que participamos nos tuvimos que cambiar otros sectores con mas futuro.

Como probablemente sabeis desde la epoca del PP en España hay un deficit de tarifa (diferencia entre el coste real de energía y lo que pagamos). La cosa es surrealista porque de toda la vida se ha dicho que los bienes escasos no se pueden subvencionar para no incentivar el despilfarro, y en este pais se hace justamente lo contrario, pero sólo con la electricidad. ¿Que pensais de paises como Venezuela o Iran que subvencionan el coste de la gasolina? Pues lo mismo hacemos en este pais con la electricidad.

La mitad de ese deficit es por la excesiva subvención a las renovables. Desde luego las renovables son muy rentables para el espabilado de turno que montó un huerto solar, o para las eléctricas que aun con el deficit de tarifa antes o despues cobrarán la diferencia, pero no para los españoles de a pie que son lo que al final pagaremos ese deficit. No nos podemos permitir ser el laboratorio donde las empresas extranjeras vengan a probar de forma subvencionada tecnologias cuyo coste es 10 veces superior a la media. Os dejo un enlace con los números


COSTES DE LAS RENOVABLES



Interesante comentario el tuyo, asi como el artículo que adjuntas de 5 dias.



Pongo una pequeña comparativa del precio de la energia en diferentes países teniendo en cuenta que esta en dolares.





Si a esto le añadimos el deficit tarifario (que no es gratis pues se sufraga via pago del estado a las electricas de nuestros impuestos..es decir mas deficit tarifario es igual a menos hospitales,carreteras o escuelas) y ademas hay que tener presente que nuestra renta per capita es menor que otros paises de la UE apaga y vamonos..



pd. Y ya se habla de nuevas subidas de la luz..asi como del uso de carbon Español mas caro ,etc...Enfadado - Angry:



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2009 17:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
Efectivamente, el exceso de Centrales de Ciclo Combinado y renovables que se construyeron en los últimos años unido al descenso del consumo por la crisis ha ocasionado que la mayor parte de centrales térmicas de carbón esten paradas, y lo que poco que funcionan lo hacen quemando carbón importado, que es más barato y de mejor calidad.

La consecuencia es que las Centrales han dejado de comprar carbón nacional y en consecuencia las minas tendrán que empezar a cerrar en breve. ¿Solución? Subvención:


SUBVENCIÓN AL CARBON NACIONAL

Cita

Industria incentivará el uso del carbón en las centrales

S. C. - Madrid - 21/10/2009

El Ministerio de Industria ha encontrado la fórmula para que el stock de carbón nacional almacenado -unos nueve millones de toneladas- se convierta en electricidad. En el borrador de decreto que se pretende pactar con el PP, Industria prevé aplicar al carbón la fórmula de "despacho preferente" en el sistema eléctrico que está previsto en la legislación comunitaria para salvaguardar la seguridad de suministro de los miembros de la UE con combustibles fósiles autóctonos.

La fórmula, adelantada ayer en el Senado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, permitirá alcanzar hasta un 15% de la generación eléctrica con carbón. Las empresas encargadas de que funcione el sistema eléctrico, Omel y REE, tendrán que dar preferencia, cuando sea oportuno en el juego de casación de precios y de demanda, a las centrales térmicas que funcionan con carbón y que pertenecen, esencialmente, a Endesa y Gas Natural-Unión Fenosa.

"Es una propuesta constructiva, de largo plazo, buena para el sector y para el país y dialogada con las empresas eléctricas y el sector del carbón, en la que también se involucrará a las comunidades autónomas afectadas", declaró Sebastián. El ministro mostró su deseo de que el PP "se sume también al diálogo sobre la misma".

Es decir, primero pagamos para que se hagan parques fotovoltaicos cuya energía cuesta 10 veces más que la media, y luego pagamos para que se queme carbón nacional, que es el más contaminante. Y luego habrá quien se queje de que la electricidad es cara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
caramulo
Enviado: 23-10-2009 21:20
Creo que se apuesta por la energía nuclear muy alegremente.
Sin entrar a valorar los intereses privados que hay detrás, tengo varias dudas que me gustaría aclarasen los que la apoyan:

- Dicen que es una energia barata pero me gustaría saber en proporción, el costo de la gestión de los residuos nucleares y quién se haría cargo de ellos.
- De verdad causan más mortandad las emanaciones de "humo" que los residuos nucleares?
- Es verdad que tienen que pasar 400 generaciones para que dejen de ser mortales estos residuos?
- Es moral dejar esta herencia a nuestros descendientes?
- Me pueden decir las armas nucleares que hay en el mundo y cuantas veces se puede destruir con ellas la vida en el planeta?
- Creen que el ser humano va a dejar de usar la energia nuclear con fines bélicos?
- Hasta cuando se calcula que habrá uranio para producir energia?

De verdad que me gustaría que los defensores respondiesen a estas preguntas para poder seguir discutiendo sobre el tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2009 22:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
- Dicen que es una energia barata pero me gustaría saber en proporción, el costo de la gestión de los residuos nucleares y quién se haría cargo de ellos.
Hay un porcentaje en el recibo de la luz que financia a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) que es la que se hace cargo de ellos.

- De verdad causan más mortandad las emanaciones de "humo" que los residuos nucleares?
En España yo no se de ningún muerto que hayan causado los residuos nucleares. De momento todos los residuos de alta actividad (barras de combustible gastados) están perfectamente controlados en las piscinas de las propias centrales. Si parece que en la planta del Cabril (Cordoba), en epoca de Franco las cosas se hicieron mal y hubo bastantes afectados, pero eso era una mina de Uranio. Desde luego el número de afectados fue muy inferios a los muertos y enfermos graves (silicosis) producidos por las minas de carbón, y no oigo a nadie horrorizado por ello. En cuanto al "humo" pues yo creo que está fuera de toda duda que el CO2 emitido tanto por industrias (centrales térmicas, cementeras, ... ) como por vehiculos es el principal responsable del efecto invernadero. Además hay que considerar las particulas y oxidos de nitrógeno (NOx) emitidos que afectan a personas con problemas respiratorios, y el azufre emitido (SO2) que genera lluvia acida y afecta a los bosques (los de los paises nórdicos fueron arrasados por la contaminación de Alemania, y en el Maestrazgo hay también afectación por las Centrales Térmicas de Endesa que queman carbón de Teruel)


- Es verdad que tienen que pasar 400 generaciones para que dejen de ser mortales estos residuos?
Pues no se el dato exacto, posiblemente sí no se tratan si; pero son pocos residuos y muy controlados, no como las millones de toneladas del CO2 totalmente incontrolado en nuestra atmósfera. Por otra parte hay técnicas de procesamiento del combustible gastado, viables técnicamente pero no desarrolladas de forma industrial por la falta de interés de políticos, opinión pública (desinformada), empresas eléctricas y empresas tecnólogas (SIEMENS, WESTINGHOUSE, etc) . Por ejemplo en Zaragoza se intentó desarrollar un invento del premio Nobel Carlo Rubia, que mediante bombardeo con un acelerador de electrones, disminuye la vida media del combustible gastado, al mismo tiempo que genera energía. Al no conseguirse subvenciones ni respaldo financiero dicho proyecto fué abandonado. Técnicamente también es posible hacer reactores nucleares que quemen el combustible gastado para seguir producidiendo energía, y disminuir el volumen de residuos.


- Es moral dejar esta herencia a nuestros descendientes?
Yo soy ingeniero, no metafísico. Si hay algún filosofo en el foro quizas te pueda contestar. De paso que nos explique si es moral seguir echando cantidades ingentes de mierda a la atmósfera que afectará también a nuestros descendientes.

- Me pueden decir las armas nucleares que hay en el mundo y cuantas veces se puede destruir con ellas la vida en el planeta?
No se que tiene que ver una cosa con otra. El programa nuclear español tiene 40 años, o sea que nos habría dado tiempo a hacer un montón de bombas; y que yo sepa aquí no tenemos armas nucleares. Y lo mismo puede decirse de Suiza, Canada, Cuba, México, etc. Tener Centrales Nucleares no implica la obligatoriedad de disponer de bombas atómicas.

- Creen que el ser humano va a dejar de usar la energia nuclear con fines bélicos?
No, pero como te he dicho antes una cosa y otra no tienen nada que ver. Y decidir cerrar las CCNN españolas y/o no hacer nuevas, no creo que afecte a la paz mundial ¿O si?
- Hasta cuando se calcula que habrá uranio para producir energia?
Pues no lo se exactamente, ni me preocupa (supongo que la respuesta es fácil de encontrar en Internet). En este mismo foro alguien ha dicho que 80 años lo cual no me parece mal, teniendo en cuenta que las centrales se diseñan para una vida util de 40 años. ¿Cuanto va a durar la gasolina? ¿20 o 30 años más ?¿Deberíamos dejar de fabricar y usar coches ahora , porque la gasolina se vaya a acabar dentro de 20 años? Para entonces seguro que hay coches eléctricos mas eficientes que los de ahora, o que funcionen con pila de hidrógeno. Igualmente dentro de 80 años, si se apuesta por la energía nuclear, seguro que se ha conseguido desarrollar reactores de fusión que apenas emiten residuos (los actuales son de fision y el combustible es uranio, los de fusion quemarán tritio, que es un isotopo natural de Hidrógeno que se obtiene del mar, cuya disponibilidad es global y practicamente ilimitada).


Editado 2 vez/veces. Última edición el 23/10/2009 22:48 por 8848.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2009 21:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
8848 valoro mucho tu experiencia en el tema.

No quisiera entrar en un debate sobre el CO2 pues es un tema amplísimo que da para cientos de páginas y donde se mezcla la razón con la ideología y la política.



De todas maneras alguien mal pensado podría deducir que la enfatización del CO2 por el consenso (stablishment) como causante de todo el calentamiento de las ultimas décadas le vendría como anillo al dedoverde al relanzamiento de la energía nuclear y a denostar las energías como el carbón del cual las reservas son muy abundantes lo que claramente beneficia a unos países como Francia y perjudica a otros como USA.



Algunos científicos respetados y no sospechosos de ser negacionistas..incluso algún miembro del IPCC le dan actualmente un 40% de influencia a la variabilidad natural y "solo un 60% a la influencia de las emisiones antropogénicas yo personalmente como simple aficionado pero apasionado del tema creo que la parte natural del calentamiento experimentado es mayor a ese 40%.


Respecto a la Lluvia Acida se puede definir como un término utilizado habitualmente para aludir a los daños producidos en los bosques, los lagos y los edificios por las emisiones de NOx o SO2. De hecho, toda la lluvia, incluso la que caía antes de la industrialización, contiene cierta cantidad de ácido natural, por lo que la expresión lluvia ácida se ha asociado al ácido extra que se formaría cuando el NOx o el SO2 reaccionan con el agua para producir ácidos sulfúrico o nítrico.

A finales de los años setenta y comienzos de los ochenta se apreció que ciertas áreas de Europa central padecían una inusual muerte en sus bosques.Zonas como algunas de Baviera sufrían hasta un 40% de enfermedades y muerte de los árboles. Un grupo de científicos alemanes dijeron que los bosques europeos estaban amenazados por la lluvia ácida, a pesar de fuertes críticas recibidas por parte de otros científicos, las imágenes los árboles muertos o enfermos dieron la vuelta al mundo y generaron debate y ansiedad tanto en Europa como en Estados Unidos.

Esto provoco que se pusieran en marcha diversas investigaciones entre ellas el proyecto NAPAP (National Acid Precipitacion Assement Program) [www.epa.gov] se convirtió en el estudio más amplio y caro del mundo,con una duración superior a una década,la implicación de más de setecientos científicos y un coste cercano a los 500 millones de dólares de la época.Se examinaron a fondo todas las cuestiones potencialmente implicadas en la supuesta relación entre la lluvia acida y los bosques,los lagos y los edificios.



bueno en un nuevo post pondre un resumen de las investigaciones y conclusiones del NAPAP





Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/10/2009 21:33 por barrufa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2009 23:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
8848, ole!!!.
Hacia tiempo que no leia algo tan bien documentado sobre la energia nuclear.
hace tiempo que estoy esperando que un contrario a la energia nuclear exponga sus argumentos de maner tan clara y tan "irrefutable", ... no los tienen.
Felicitaciones 8848.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2009 23:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Pues sí, 8848, ya que te veo que sabes del tema, voy a plantearte unas cuestionespulgar arriba

-Cual es el precio promedio de la construccion de una central nuclear? Y el de una térmica?Y el tiempo de construccion en ambos casos?

-La vida útil de ambas instalaciones, es la misma no? Al rededor de 40 años...

-Cual es la relacion precio//kg/potencia equivalente del uranio? Y del carbon?

-Que porcentaje de la potencia instalada se lleva la nuclear? y las termicas de carbon?



Cualquiera que pueda responder, evidententementepulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......


Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/10/2009 23:39 por Patxi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2009 23:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.692
Felicitaciones 8848, por la manera de exponer este tema tan controvertido.

Sobre la lluvia acida recuerdo que hace ya muchos años, quizas 20/22, salio publicado que la central termica de Andorra, Teruel, afectaba con sus emisiones a zonas de Italia, llegando a arrasar algun bosque.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 01:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
la nuclear se lleva un 30% y la termica un 40% mas o menos.
El otro 30% es el mix renovables e hidráulico, fundamentalmente hidráulico.
Cuando leeis que se ha producido un 20% de energia mediante los molinos, esa energia no se ha dejado de producir en la hidráulica que es facil de operar, se aprieta un boton y se cierra el distribuidor y la turbina se para. En la Termica y la nuclear esto no es tan facil y ademas es caro arrancarla de nuevo. por lo que siempre la energia de base es termica de carbon y nuclear, y si sopla mucho viento se paran otras, jamas las termicas ni la nucleares.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 08:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
No quisiera ser malinterpretado. Yo no soy un defensor a ultranza de la energía nuclear ni un opositor a las centrales térmicas o de las renovables. Simplemente quería corregir algunos errores que había leido.

Las Centrales Térmicas de carbón tienen dos graves impactos ecológicos.

Los problemas de lluvia acida que comenté, que son absolutamente ciertos, son problemas del pasado (por lo menos en el primer mundo, no así en China) ya que actualmente todas las centrales se hacen con sistemas de desulfuración, que eliminan el SO2 antes de emitirlo a la atmosfera. La mejora de los filtros también ha disminuido de forma considerable la emisión de particulas.

El otro gran problema es el CO2. Se están realizando proyectos de I+D para dar solución al mismo, y en breve se construirá en España una planta experimental. Hay varios métodos, como por ejemplo lavado de los gases de escape con aminas, lo cual se hace en la industría de licuefacción de gas natural desde hace muchos años, ya que el GN que sale del yacimiento también lleva CO2 (aunque menos que el carbón) que hay que retirar antes de licuar el metano, ya que se congelaría antes y destruiría los intercambiadores de calor.
Luego el CO2 puede ser enterrado en depositos geológicos adecuados, llevandolo hasta allí mediante COductos. Igualmente esto también se hace en la industria del gas. O sea que técnicamente es posible, el problema como siempre es el ecónomico, ya que esto dispara el precio del kW. En cualquier caso las empresas eléctricas siguen apostando por el carbón porque entienden que es la tecnología con mas reservas (250 años). Su alternativa "real" son las Centrales de Ciclo Combinado de gas, pero sus reservas son muy inferiores, por lo que su precio se ira incrementando año a año, hasta el punto que puedan ser rentables de nuevo las centrales de carbón con cero emisiones de CO2. De hecho Unión Fenosa apuesta por el Carbón y compró recientemente unas minas de este mineral en Sudafrica.

Resumiendo, por no aburriros (que este es un foro de esquí) yo por lo que abogo es un "mix" adecuado de tecnologías (carbón, gas, uranio, renovables), de forma que no seamos excesivamente dependientes de ninguna de ellas. Un futuro de 100% renovables, es inviable no sólo por el precio, sino también por la imprevisibilidad de esta fuente (sequías prolongadas, falta de viento, etc.) Además el impacto ecológico tampoco es desdeñable: las presas destruyen ecosistemas enteros y el impacto visual de los aerogeneradores sobre las líneas de cumbres, a mi que me gustán las montañas, me resulta insoportable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 09:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
Cita
Patxi
Pues sí, 8848, ya que te veo que sabes del tema, voy a plantearte unas cuestionespulgar arriba

-Cual es el precio promedio de la construccion de una central nuclear? Y el de una térmica?Y el tiempo de construccion en ambos casos?

-La vida útil de ambas instalaciones, es la misma no? Al rededor de 40 años...

-Cual es la relacion precio//kg/potencia equivalente del uranio? Y del carbon?

-Que porcentaje de la potencia instalada se lleva la nuclear? y las termicas de carbon?



Cualquiera que pueda responder, evidententementepulgar arriba


Como comentaba anteriormente soy Ingeniero con experiencia en el sector energético. Lo que tu preguntas son más bien asuntos económicos, no obstante para que no parezca que me escaqueo intentaré darte respuestas.

El tiempo de construcción de una CCNN, aunque suene a broma, depende del pais. En Japón creo que las construyen en 5 años (cuestión de tener buena ingeniería y planificación). En Mexico, la de Laguna Verde creo que costo arrancarla mas de 15 años. En España, las que se hicieron en su día, desde la solicitud de la autorización administrativa, hasta la conexión a la red, fueron 10 años. Para los nuevos diseños de reactores avanzados, que son mucho mas modulares y estandarizados entiendo que ese tiempo sería bastante inferior. Digamos que unos 6 u 8 años. Se requiere tanto tiempo por la importante obra civil que hay que realizar para construir el edificio de la contención, que es un edificio blindado que en caso de accidente contiene los productos radioactivos (este edificio es el que no existe en la centrales rusas, como Chernovil)

Una Central de Térmica de Carbón calculo que se construye en unos 3 o 4 años (no he participado directamente en ninguno, las que hay en España son muy viejas y aunque ya tengo unos años a esas no llegue a tiempo). Un ciclo combinado de gas se construye en menos de 3 años.

No conviene confundir vida útil con duración del permiso de explotación. Es España las CCNN tienen permisos temporales que se van renovando hasta llegar a un máximo de 40 años. Pero tecnológicamente, si se van haciendo mejoras y un mantenimiento adecuado (lo que en sector se llama "programas de alargamiento de vida" ) pueden llegar a 60 años. De hecho Zapatero metió la pata hasta el fondo con este punto.
http://www.nuclenor.org/public/prensa/ndp_20090617.pdf


Dado que el CAPEX es alto y el OPEX bajo, es por lo que interesa alargar al máximo la vida de estas instalaciones. En el mundo industrial, normalmente las plantas se diseñan para 25 años con un mantenimiento normal. Normalmente no suele ser rentable hacer que duren más de 40 ya que los costes de mejoras y mantenimiento se disparan.

Cual es la relacion precio//kg/potencia? No entiendo la pregunta; entiendo que has querido decir cual es el coste por kw-h. Creo que en un enlace mío anterior venía ese dato. Aquí podrás encontrar más información.
[www.unesa.es]
Si lo que quieres es saber la energía que hay en cada kg de carbon vs. kg de uranio, evidentemente hay mucha mas energía en un kg de uranio. Ten en cuenta que sólo hay que recargar el nucleo cada 2 años y en cada recarga sólo se cambian 1/3 de las barras de combustible. Pero el uranio no se mete a granel en el reactor (como ocurre cn el carbón, que lo único que se hace es pulverizarlo), sino que hay que hacer pastillas de uranio enriquecido, que posteriormente se ensamblan en la barra de combustible, por lo que no son cosas comparables y evidentemente el coste del kg de uranio es múchisimo más alto que el de un kg de carbón.
Que porcentaje de la potencia instalada se lleva la nuclear? y las termicas de carbon? Te remito de nuevo a la página de UNESA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 10:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno finalizo con las conclusiones del estudio de NAPAP (estudio sobre los efectos de la lluvia ácida), viene de unos post antes.

[www.epa.gov]


Respecto a los lagos el NAPAP en el caso de Norteamérica concluyo que incluso en las zonas mas sensibles los problemas por ácidos solo afectaban al 4% de los lagos y al 8 por ciento de los ríos. En lo referente a los lagos europeos, Noruega y el resto de países escandinavos se llevaron la peor parte. En el 27% de los lagos de Noruega el azufre depositado excedía los niveles críticos.En Finlandia el daño afectaba al 10% de los lagos mientras que en Suecia y Dinamarca la cifra rondaba el 9%. No obstante durante la ultima década, los lagos europeos incluyendo los escandinavos redujeron sus niveles de ácidos gracias sobre todo a la reducción de emisiones de SO2.




En el tema de las construcciones humanas se hizo un estudio por parte del NAPAP de como afectaba la lluvia ácida a los edificios y monumentos, el estudio concluyo que si se incrementaba en un 20% el contenido ácido,el momento en el que se necesitaría una reparación solo se adelantaba entre un 2% y un 5%.





El tema mas controvertido y emblemático, el de los bosques fue objeto de un estudio minucioso por parte del NAPAP. Se sometieron a plantones de 3 variedades distintas de árboles a ciertas concentraciones de lluvia ácida durante un periodo de al menos 3 años. Los árboles se cultivaron en terrenos bastante pobres para maximificar los efectos de la lluvia ácida. El resultado fue que no se aprecio efecto alguno de la lluvia ácida en ninguna de las 3 especies, incluso con precipitaciones 10 veces mas ácidas que la media de lluvia ácida caída en el este de los Estados Unidos, los árboles crecieron igual de rápido. En Noruega se llevaron a cabo otros experimentos controlados a largo plazo y la conclusión obtenida fue que los supuestos efectos negativos de la lluvia ácida no pudieron demostrarse.Por este motivo la conclusión final del NAPAP fue que <la gran mayoría de los bosques de Estados Unidos y Canadá no están afectados negativamente. De hecho no existe ningún caso de deterioro forestal en el que las precipitaciones ácidas sean unas causa predominante>



Respecto a los bosques europeos, las investigaciones europeas llegaron a conclusiones similares a la de los americanos. Esto hizo que el informe final sobre el estado de los bosques publicado en 1996 por la ONU y la Unión Europea se dijera que <Son muy pocos los casos en los que la contaminación atmosférica ha sido identificada como causante de daños en los bosques>. Al año siguiente en su informe sobre los bosques del mundo en 1997 acaba diciendo que < la anunciada muerte de los bosques europeos por culpa de la contaminación atmosférica que muchos predijeron en los años 80 , no ha ocurrido>.




¿Entonces que ocurrió?


Parece según las investigaciones que los bosques de Baviera Polonia y la Republica Checa no tuvieron como causa la lluvia ácida sino la contaminación local. El humo recibido directamente de las fuentes contaminantes fue el que mato a los árboles.

Se siguen haciendo estudios sobre la saludo de los bosques, sobre todo de caída del follaje y cambio de color, a principios de los 80 se pensó que la cantidad de árboles con caída del follaje era alarmante y provoco parte del pánico sobre la lluvia ácida. no obstante ahora todos sabemos que todo se debió a una modificación en el sistema de cálculo de los porcentajes.

Analizando el mismo asunto de la pedida de follaje,hasta un 25% de los árboles tienen han perdido parte de su follaje, un científico Alemán examino fotografías tomadas hace 30-60 años de zonas boscosas y descubrió que la proporción de árboles dañados era tan grande como al actual.


Es razonable reducir las emisiones de SO2, desde el punto de vista de la saludo publica. Pero la lluvia Ácida no fue la terrible amenaza que nos contaron el los años ochenta. Esta prevista muerte de árboles a gran escala nunca se produjo.



¿Será que se aplico el principio precautorio?

"Cuando una actividad representa una amenaza para la salud humana o para el medioambiente, deben tomarse medidas precautorias aún cuando algunas relaciones de causa y efecto no hayan sido totalmente determinadas de manera científica."
Declaración de Wingspread sobre el principio precautorio, enero de 1998.




Lamentablemente el mito perdura en muchas partes.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 14:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
8848, gracias por las respuestas, la verdad es que se nota que estas metido en ello.pulgar arriba

Además, comparto, creo, en gran parte tu vision del sistema energéticopulgar arribapulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 25-10-2009 16:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
ahora ne tengo tiempo pero esta noche pienso leerme el post enterito


gracias por adelantado 8848



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 19:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Solo reiterar en mi humilde opinión que la campaña desmesurada sobre las emisiones de CO2 le vino como añillo al dedo a la hasta ese momento desprestigiada energía nuclear..seguramente casualidad pero uno es desconfiado por naturaleza y ve conspiraciones por todos lados.

por cierto, según parece el próximo informe del IPCC ya no se centra en el clima, se centra en la energía y las renovables, que curioso..


Solo es una opinión contra corriente que no se me enfade nadie.smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2009 20:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
barrufa
Solo reiterar en mi humilde opinión que la campaña desmesurada sobre las emisiones de CO2 le vino como añillo al dedo a la hasta ese momento desprestigiada energía nuclear..seguramente casualidad pero uno es desconfiado por naturaleza y ve conspiraciones por todos lados.

por cierto, según parece el próximo informe del IPCC ya no se centra en el clima, se centra en la energía y las renovables, que curioso..


Solo es una opinión contra corriente que no se me enfade nadie.smiling smiley

Como nos vamos a enfadar...eso es innegable jeje. Con la histeria del CO2, que parece lo peor, las nucleares han ganado adeptos...al fin y al cabo no emiten CO2...



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2009 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Recomiendo pegar un vistazo a este post y sobre todo a los comentarios donde interviene minimamente hasta el mismisimo Antón Uriarte.

El dilema del carbón
[valdeperrillos.com]


No recomendado para calentólogos y creyentes de la ONU y organismos varios..

Aqui un fragmento escrito por balsero en los comentarios para ver como va el tinglado de los drechos de emision:

balsero1968 el Dom, 25/10/2009 - 21:56.
Si la compra de derechos de emsión es un chanchullo, que lo es, lo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL, el truco de decir que en tal país del tercer mundo evitaste X emisiones porque se construyó un plantita fotovoltaica o unos molinillos) es el mega.chanchullo, no me cabe la menor duda de que asistiremos a faraónicos proyectos certificados por países del Tercer Mundo como reductores de emisiones de CO2 para empresas del mundo desarrollado. Hasta que alguien acuda a esos países para comprobar ¿dónde está la planta esa eólica que se hizo aquí?, y descubran que no hay tal planta, que nunca se pensó en hacerla, que en realidad el MDL sólo sirvió como paraguas legal (como muchos fondos de ayuda al desarrollo) para que las oligarquías y gobernantes de esos países se forraran con los que es lisa y llanamente un soborno para que firmen un papelito de redención de emisiones como si tal proyecto se hubiera hecho.

Hay una presentación de una fulana del IPCC, consultora "financiera", cuyo rol en el tinglado es enseñarle a gobiernos tiranos las oportunidades para forrarse con los pagos que el Primer Mundo ha de hacerles para que cedan derechos de emisión, pagar por no hacer nada, vamos. Es el camino seguro de la corrupción y la tiranía para esos países, porque ya sabemos en qué bolsillos acabará el dinero. En el del tirano al mando.

Está tan estudiado que da pereza recordarlo. Siempre que se establece un cupo artificial emerge ipso facto el fraude, y campan los corruptos. Ya lo estoy viendo. En Somalia los señores de la guerra vendiendo derechos de emisión, y evitando el desarrollo de la zona porque han descubierto que la miseria genera ingresos. Para ellos solos, claro. No lo van a compartir con un pastor nómada somalí.

Es increíble.

saludos




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RAPAZ
Enviado: 27-10-2009 12:10
Pues creo, desde mi ignoracia en asuntos nucleares, que este señor no sabe lo que es el ecologismo como ideologia, como actitud ante la vida (que es de lo que habla en el articulo)

No se trata, como oigo por este foro, de mantener las nucleares o potenciarlas, para poder continuar consumiendo al ritmo actual. El ecologismo desde el punto de vista politico, supone no solamente que el consumo de energia sea sostenible medioambientalmente, que no produzca basura atómica de dificilisimo control (contro muy caro y poco seguro (el miedo a que un tal bin laden reviente la central de confrentes o cualquier otra no me lo saco de la manga, es un peligro muy real)), sino que el ecologismo debe suponer un cambio de modelo en el consumo de energia.

En definitiva, claro, para mantener tres televisiones, un microondas y un horno, dos neveras y tantisimos aparatos domesticos por vivienda, evidentemente que necesitaremos energia atómica, puesto que este modelo de consumo exige una gran cantidad de energia que a dia de hoy, solo puede conseguirse con la atómica. Pero de lo que se trata, lo interesante de verdad, es de canbiar el modelo de consumo, de no tener esa dependencia electrica. ¿Que ocurriria si en vez de consumir, por ejemplo100, cambiaramos el modelo de consumo y pasaramos a consumir 50? Necesitariamos energia nuclar?

Finalmente, el tema de los residuos. Pues como todo residuo nuclear, es altamente peligroso, de una persistencia contaminante de cientos de años. El sentido comun, a parte de exigir que no me los pongan en la puerta de mi casa, me dice que eso no puede ser bueno, que no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando.

Salutsmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 15:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
El problema nuestros días es el que profetizó Ortega en “La rebelión de las masas”; y que tu mismo indicas al inicio de tu mensaje: no tienes ni idea de un asunto y a pesar de ello quieres dirigir nuestras vidas, sin ningún rubor, con un montón de prejuicios, lugares comunes, difamaciones sin pruebas y mucho buenismo.

Respecto a esto último te copio lo que hace unos días salía en La Razón que creo te aplica:

Cita
Carlos Rodiguez Braun
«Piensan que los males del mundo derivan de tecnologías y sistemas, cualquier cosa menos los corazones de los hombres, donde reina el amor; confunden los deseos con las posibilidades; valoran más sus propias intenciones morales que la eficacia de sus actos; creen que la educación es la solución, cualquiera que sea el problema; y, sobre todo, los buenistas son personas que quieren ser vistas como buenas».

Como dice un buen amigo mio “No se puede convencer a los convencidos”; así que no voy a perder el tiempo en rebatir tus razonamientos, o mejor dicho tus creencias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 16:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
RAPAZ
Pues creo, desde mi ignoracia en asuntos nucleares, que este señor no sabe lo que es el ecologismo como ideologia, como actitud ante la vida (que es de lo que habla en el articulo)

No se trata, como oigo por este foro, de mantener las nucleares o potenciarlas, para poder continuar consumiendo al ritmo actual. El ecologismo desde el punto de vista politico, supone no solamente que el consumo de energia sea sostenible medioambientalmente, que no produzca basura atómica de dificilisimo control (contro muy caro y poco seguro (el miedo a que un tal bin laden reviente la central de confrentes o cualquier otra no me lo saco de la manga, es un peligro muy real)), sino que el ecologismo debe suponer un cambio de modelo en el consumo de energia.

En definitiva, claro, para mantener tres televisiones, un microondas y un horno, dos neveras y tantisimos aparatos domesticos por vivienda, evidentemente que necesitaremos energia atómica, puesto que este modelo de consumo exige una gran cantidad de energia que a dia de hoy, solo puede conseguirse con la atómica. Pero de lo que se trata, lo interesante de verdad, es de canbiar el modelo de consumo, de no tener esa dependencia electrica. ¿Que ocurriria si en vez de consumir, por ejemplo100, cambiaramos el modelo de consumo y pasaramos a consumir 50? Necesitariamos energia nuclar?

Finalmente, el tema de los residuos. Pues como todo residuo nuclear, es altamente peligroso, de una persistencia contaminante de cientos de años. El sentido comun, a parte de exigir que no me los pongan en la puerta de mi casa, me dice que eso no puede ser bueno, que no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando.

Salutsmiling smiley

Pues verás, eso depende de lo que la gente quiera. Tú quieres que se baje el consumo y que no se tengan tres televisores en casa, ¿dos neveras? ¿Quién coño tiene dos neveras? y aparatos electrónicos varios (aunque tú al escribir este mensaje ya estás utilizando al menos dos - ordenador + router) y probablemente más, pero la pregunta es si todo el mundo está dispuesto a eso.

Yo desde luego me niego a vivir sin nevera, y sin cocina, quiero seguir usando el ordenador y viendo la tele de vez en cuando. Los ecologistas como tú no entienden que la población está creciendo y por tanto, se dispara el consumo energético, no por tener más aparatos en los hogares, sino porque cada vez somos más hogares.

Está bien que se ahorre, claro que sí, pero no hay que ser tan radical, porque nadie va a volver a vivir en cavernas ni se va a tender a las sociedades medievales en las que no se utilizaba ningún aparato electrónico Diablillo

Yo siempre abogo porque se investiguen en nuevas fuentes de energía, en ser mas eficientes en la generación y el consumo, en mejorar las renovables y, mientras tanto, utilizar la nuclear como medio más eficiente de generación hasta que se encuentren alternativas más rentables y económicas, así como más ecológicas.

Claro, que eso no se consigue reduciendo el presupuesto para la I+D como va a hacer nuestro querido Gobierno.

Por último, pongo una noticia sobre el tema de los cementerios nucleares:

Más de cien ayuntamientos se interesan por acoger el cementerio nuclear español



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RAPAZ
Enviado: 27-10-2009 17:55
Ludus, pones en mi boca palabras que yo no he dicho. Yo también me niego a vivir sin nevera, no es que me niegue, es que no podría y punto.
Yo lo que digo es que hay que racionalizar el consumo, puesto que entiendo que es la única forma de reducir la dependencia de la energía eléctrica (en general) y de la atómica en particular.
Nadie habla de volver a las cavernas, por lo menos, yo no. Sacar esa conclusión de mis palabras, pues que quieres que te diga, no se si pensar que no me has querido entender, o que el radical no soy yo, la verdad. ¿Quieres decir que, o es blanco o es negro? Si eres ecologista, quieres volver a las cavernas…………ciertamente es un argumento pobre y completamente irreal y parcial.
Y cuando dices "Yo siempre abogo porque se investiguen en nuevas fuentes de energía, en ser mas eficientes en la generación y el consumo, en mejorar las renovables y, mientras tanto, utilizar la nuclear como medio más eficiente de generación hasta que se encuentren alternativas más rentables y económicas, así como más ecológicas".
Pues me parece razonable, pero hay que tener en cuenta que la energía atómica es un negocio (aunque para el resto de mortales es un servicio), y es lógico pensar que los “lobbies” que regentan ese negocio, no pondrán ni un euro en la investigación de formulas que abaraten la energía (lo que supondría un menor beneficio para ellos) y que al mismo tiempo reduzcan las emisiones contaminantes (el sector de los residuos es cada día mas, un sector independiente en todos los sentidos, dirigidos por los mismos que regentas los anteriores negocios). Por lo tanto, creo, que podemos esperar sentados a que se invierta de verdad en la investigacions de energías renovables altamente eficientes.

Supongo que 8848 se refiere a mi mensaje. Pues si es así (sólo en el caso de que así sea), solamente tengo que decirte que me da bastante igual que me cites a Ortega, que me saques unas líneas del periodicucho ese, y por supuesto me resbala bastante que para atacarme (porque eso es un ataque y no un comentario a mi post), utilices unas frasecillas hechas por este señor Rodríguez Braun, fascista liberal de reputada fama, aparte de catedrático de lo inútil y polemista aguerrido. Yo no he difamado a nadie y si lo mantienes es que no sabes ni lo que es difamar. Y de que prejuicios hablas? Porque vamos, mas prejuicios de los que demuestras hacia mí con tus palabras……….
Venga, niega y rebate mis palabras con argumentos si quieres, pero decirme que no gastaras ni un segundo en rebatirme porque no vale la pena…..aparte de resbalarme, pues demuestra la calaña de quien hace esa afirmación. Para eso no hace falta que digas nada hombre, no hace falta que pierdas ese minuto que te ha costado copiar y pegar de “la razón”.

Salut
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 18:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
RAPAZ
Nadie habla de volver a las cavernas, por lo menos, yo no. Sacar esa conclusión de mis palabras, pues que quieres que te diga, no se si pensar que no me has querido entender, o que el radical no soy yo, la verdad. ¿Quieres decir que, o es blanco o es negro? Si eres ecologista, quieres volver a las cavernas…………ciertamente es un argumento pobre y completamente irreal y parcial.

Está claro que o no conoces la historia del ecologismo o eres un radical y lo niegas, porque efectivamente, no es que lo digas tú o lo diga yo, es que así lo define Patrick Moore, cofundador de Greenpeace:

PATRICK MOORE, denuncia la "tolerancia cero", actitudes "antihumanas" y "anti civilización".

Si eres un ecologista al uso, eres antihumano por definición, al menos por la definición de Patrick Moore.

Cita
RAPAZ
hay que tener en cuenta que la energía atómica es un negocio (aunque para el resto de mortales es un servicio), y es lógico pensar que los “lobbies” que regentan ese negocio, no pondrán ni un euro en la investigación de formulas que abaraten la energía (lo que supondría un menor beneficio para ellos) y que al mismo tiempo reduzcan las emisiones contaminantes (el sector de los residuos es cada día mas, un sector independiente en todos los sentidos, dirigidos por los mismos que regentas los anteriores negocios). Por lo tanto, creo, que podemos esperar sentados a que se invierta de verdad en la investigacions de energías renovables altamente eficientes.

¿Y quién dice que deban ser las nucleares las que investiguen? ¿Y con fondos del Gobierno? Nein, ellos tienen su negocio. Serán otros quienes deban investigar y quienes reciban el apoyo del Gobierno, con el incentivo de que además, en un futuro tendrían una ventaja económica.

Pero te diré más, el nuclear es un negocio, pero también lo es el ecologismo y no son nimias las cantidades.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 19:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 154
Cita
Ludus Magnum
Cita
RAPAZ
Nadie habla de volver a las cavernas, por lo menos, yo no. Sacar esa conclusión de mis palabras, pues que quieres que te diga, no se si pensar que no me has querido entender, o que el radical no soy yo, la verdad. ¿Quieres decir que, o es blanco o es negro? Si eres ecologista, quieres volver a las cavernas…………ciertamente es un argumento pobre y completamente irreal y parcial.

Está claro que o no conoces la historia del ecologismo o eres un radical y lo niegas, porque efectivamente, no es que lo digas tú o lo diga yo, es que así lo define Patrick Moore, cofundador de Greenpeace:

PATRICK MOORE, denuncia la "tolerancia cero", actitudes "antihumanas" y "anti civilización".

Si eres un ecologista al uso, eres antihumano por definición, al menos por la definición de Patrick Moore.

Cita
RAPAZ
hay que tener en cuenta que la energía atómica es un negocio (aunque para el resto de mortales es un servicio), y es lógico pensar que los “lobbies” que regentan ese negocio, no pondrán ni un euro en la investigación de formulas que abaraten la energía (lo que supondría un menor beneficio para ellos) y que al mismo tiempo reduzcan las emisiones contaminantes (el sector de los residuos es cada día mas, un sector independiente en todos los sentidos, dirigidos por los mismos que regentas los anteriores negocios). Por lo tanto, creo, que podemos esperar sentados a que se invierta de verdad en la investigacions de energías renovables altamente eficientes.

¿Y quién dice que deban ser las nucleares las que investiguen? ¿Y con fondos del Gobierno? Nein, ellos tienen su negocio. Serán otros quienes deban investigar y quienes reciban el apoyo del Gobierno, con el incentivo de que además, en un futuro tendrían una ventaja económica.

Pero te diré más, el nuclear es un negocio, pero también lo es el ecologismo y no son nimias las cantidades.

AMÉN. Completamente de acuerdo: pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 20:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
Cita
8848
no tienes ni idea de un asunto y a pesar de ello quieres dirigir nuestras vidas, sin ningún rubor, con un montón de prejuicios, lugares comunes, difamaciones sin pruebas y mucho buenismo.

Ejemplo de prejuicio:
Cita
RAPAZ
basura atómica de dificilisimo control (contro muy caro y poco seguro
¿Tienes idea de como se hace? ¿puedes aportar algún dato? Que tu no tengas ni pajolera idea de como se hace no quiere decir que no se pueda hacer de forma económica y segura.

Ejemplo de lugar común:
Cita
RAPAZ
El sentido comun, a parte de exigir que no me los pongan en la puerta de mi casa, me dice que eso no puede ser bueno, que no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas,
Parece que en 100 pueblos españoles no tienen sentido común, y los muy inmorales pretenden lucrarse de su propio perjuicio.

Ejemplo de difamación sin pruebas:
Cita
RAPAZ
cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando
. ¿Puedes dar algún ejemplo de esos estragos?

Ejemplo de buenismo (también conocido como pogresismo que consiste en "haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga", como por ejemplo lleva a tus hijos a colegio público, que yo los llevaré a privado, usa la sanidad pública, que yo usaré la privada, ahorra energía que yo dilapidaré a modo) :
Cita
RAPAZ
En definitiva, claro, para mantener tres televisiones, un microondas y un horno, dos neveras y tantisimos aparatos domesticos por vivienda, evidentemente que necesitaremos energia atómica, puesto que este modelo de consumo exige una gran cantidad de energia que a dia de hoy, solo puede conseguirse con la atómica
risas

Cita
RAPAZ dijo, pero nunca hizo.
Acabo de tirar dos de las tres televisores de plasma que tengo, el frigorifico me sobraba y que me estaba estorbando. Y ahora además voy a pedir que se cierren todas las estaciones de esquí porque los remontes y cañones de nieve gastán un montón de energía atómica, y puestos a vivir sin dos frigorificos también puedo vivir sin el esquí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

.

RAPAZ
Enviado: 27-10-2009 21:57
Pero no decias que no ibas a gastar ni un minuto en mi 8848?. Aixxxx, que te puede el orgullo.

El que no perderé el tiempo (demasiado) soy yo, pero te contestaré educadamente, porque no te conozco y intentaré no prejuzgarte.
En primer lugar tengo que decirte que el tal patrick moore, no me representa. En todo caso representara a los de greenpeace y supongo que ni eso.
Si eres un ecologista al uso, eres antihumano por definición, al menos por la definición de Patrick Moore.
No entiendo
De esto si que paso de contestar porque ya te has lucido tu solito.

Respecto a eso a lo que tu llamas prejuicio, no lo es en absoluto. No utilizas correctamente las palabras. Decir que tratar la basura atomica es caro, y de dificil control, es algo obvio teniendo en cuenta la naturaleza del residuo. O a caso es como reciclar papel? Que es, materia organica que se desintegra en un par de dias o que?
Respecto a lo del sentido comun, tengo que decirte que los pueblos como entes, no tienen sentido comun. Eso es para las personas. Si me hubuieras preguntado por los alcaldes de esos 100 pueblos, a lo mejor te hubiera contestado otra cosa. Por cierto, ya que te pones, podriamos entrar en la discusion de si esos pueblos pudieran elegir entre residuos nucleares o molinos de viento, que elegirian......... Todos sabemos que los pueblos con menos recursos, son potencialmente candidatos a este tipo de cosas.

De ejemplo de estragos naturales (difamacion que dices tu) hay a patadas. Desde las extracciones que se hacen en los glaciares patagónicos, hasta los desplazamientos de pueblos y etnias enteras a causa de perforaciones, extracciones, y contaminacion de acuiferos y cursos fluviales..........por supuesto, no solo en america del sur, sino en africa y no te digo nada en medio oriente.
Por supuesto de estragos politicos, de golpes de estado auspiciados por empresas petroleras y energeticas y todo su cumulo de intereses economicos y politicos, pues la verdad es que ejemplos......irak......venezuela.......colombia......continuas tu verdad?

No tengo tele de plasma, solo tengo una de las antiguas pero hasta que funcione la tendré. Tengo nevera, que hasta que no se escacharre....... Y por mi que cierren los remontes, me la suda bastante. Yo esquio sin remontes. Eso si, no le retraigo a nadie que esquie con remontes, que tenga 3 teles o 20 teles. Lo que no hago es juzgar al personal como si yo fuera el rey de Roma, y mucho menos por sus opiniones. Yo solo doy la mia, y me siento perfetamente legitimado a hablar de las cosas que me afectan, aunque tu amigo Rodriguez nos tache de "buenismos" y nos insulte (porque es un insulto, una palabra utilizada despectivamente y de la que tu te haces eco)

Salut

PD: En serio, no querria tener que salir asqueado de este foro, asi que si quieres, me replicas y lo dejamos, porque la verdad, mi unica intencion era expresar mi opinión sobre ese articulo tan interesante, pero no entiendo porque me has entrado a trapo. Sera que soy un buenismo de esos, un "progre". Pues serà que si, lo prefiero antes que estar al "otro" lado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 09:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 736
Pues yo creo que si, que no vale la pena ni que le repliques, porque como se dije dijo antes esta muy convencido, hasta de esquiar sin remontes, cosa que no entiendo, aunque a lo mejor tiene su helicoptero que le sube hasta las cumbres mas altas, no se.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 17:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 110
Cita
RAPAZ
no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando.


Cita
RAPAZ
De ejemplo de estragos naturales (difamacion que dices tu) hay a patadas. Desde las extracciones que se hacen en los glaciares patagónicos, hasta los desplazamientos de pueblos y etnias enteras a causa de perforaciones, extracciones, y contaminacion de acuiferos y cursos fluviales..........por supuesto, no solo en america del sur, sino en africa y no te digo nada en medio oriente.
Por supuesto de estragos politicos, de golpes de estado auspiciados por empresas petroleras y energeticas y todo su cumulo de intereses economicos y politicos, pues la verdad es que ejemplos......irak......venezuela.......colombia......continuas tu verdad?

No es que no te crea, que con el ejemplo de Iraq ya me has convencido. Pero para no mezclar conceptos y sólo para que el resto de foreros puedan creerte también y no piensen que hablas y hablas sin aportar ni un sólo dato. A ver si nos puedes dar un sólo ejemplo, uno sólo de un desastre de esos perpretados por las empresas relacionadas con el sector nuclear español.

Para ponertelo más fácil a la hora de buscar en el GOOGLE te recuerdo que los principales accionistas de las CCNN españolas son ENDESA, UNION FENOSA, IBERDROLA e HIDROCANTÁBRICO. Y los suministradores fueron SIEMENS-KWU, WESTINGHOUSE y GENERAL ELECTRIC.

Estoy ansioso. No te demores. Y por favor no abandones el foro que aportaciones tan bien documetadas como la tuya no son frecuentes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.