Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
yrithinnd
Coño, la realidad es que ninguna empresa se mete a construir centrales nucleares así que la rentabilidad no debe de estar tan clara y por otra parte que la única central nuclear que se está construyendo está teniendo numerosos problemas.
Y no me pongas enlaces de un lobby pro-nuclear con una noticia del 2002, que es como si me pongo a buscar enlaces de greenpeace que no dicen más que lo que les interesa.
Quiero insistir en que la nuclear me parece una energía cojonuda, pero a España no le interesa. Cuando hablamos de inversiones tan grandes que tienen que ser asumidas por el estado se debe buscar "otras rentabilidades". En energías renovables somos potencia mundial y se ha creado ya una industria que exporta su tecnología a todo el mundo, con las nucleares no, con las nucleares pagamos dinero a empresas extranjeras para montar tecnología de fuera. En españa tenemos materia prima para las renovables, pero no así para la nuclear, ni la térmica... tener que comprar uranio o petróleo al extranjero es malo para las cuentas del estado...
A mi el debate me parece interesante pero si queremos medir la rentabilidad la medimos bien
Cita
8848
Cita
yrithinnd
Coño, la realidad es que ninguna empresa se mete a construir centrales nucleares así que la rentabilidad no debe de estar tan clara y por otra parte que la única central nuclear que se está construyendo está teniendo numerosos problemas.
Y no me pongas enlaces de un lobby pro-nuclear con una noticia del 2002, que es como si me pongo a buscar enlaces de greenpeace que no dicen más que lo que les interesa.
Quiero insistir en que la nuclear me parece una energía cojonuda, pero a España no le interesa. Cuando hablamos de inversiones tan grandes que tienen que ser asumidas por el estado se debe buscar "otras rentabilidades". En energías renovables somos potencia mundial y se ha creado ya una industria que exporta su tecnología a todo el mundo, con las nucleares no, con las nucleares pagamos dinero a empresas extranjeras para montar tecnología de fuera. En españa tenemos materia prima para las renovables, pero no así para la nuclear, ni la térmica... tener que comprar uranio o petróleo al extranjero es malo para las cuentas del estado...
A mi el debate me parece interesante pero si queremos medir la rentabilidad la medimos bien
Acabo de ver este hilo, y no puedo contestar a todo, pero algunas cosas no se pueden dejar pasar. Yo trabaje hace más de 20 años poniendo en marcha varias CCNN, posteriormente he trabajo en Centrales Térmicas de Carbón y Ciclos Combinados de Gas. También tengo algo de experiencia profesional en automatización de Centrales Hidroeléctricas.
Lo del post inicial era en líneas generales correcto, aunque si que tenía algunas inexactitudes (se nota que estaba escrito por un cientifico y no por un ingeniero).
Pasando a contestar el último post de yrithinnd:
Si no se hacen CCNN es porque los gobiernos no dejan hacerlas. Las empresas están deseando gastar su dinero en este tipo de centrales, de hecho Iberdrola esta muy metida en nuevos proyectos en el Reino Unido. Aunque el coste de la inversión (CAPEX) es muy alto, los costes de operación y mantenimiento (OPEX) son muy bajos, y con el tiempo una cosa compensa la otra. Lo que les interesa a las empresas eléctricas es tener un “mix” diversificado, de forma que si un año hay sequia,o explota una planta de licuefacción de gas natural en Argelia, sus costes de producción no se disparen y puedan seguir siendo competitivos.
La participación de las empresas españolas en la construcción de CCNN fue creciente durante el programa nuclear español. En las de tercera generación (Trillo y Vandellos II) el desarrollo de ingenieria español fué del 80% del proyecto. Practicamente todo salvo la isla de potencia y los sistemas de protección del reactor era diseñado por empresas de ingeniería españolas, y la mayor parte de los equipos (incluida la vasija del reactor) se fabricaron en España (concretamente en ENSA). Sigue habiendo empresas españolas (como TECNATOM) que son punteras a nivel mundial, aunque lamentablemente la mayor parte del conocimiento, se ha perdido, y los ingenieros que participamos nos tuvimos que cambiar otros sectores con mas futuro.
Como probablemente sabeis desde la epoca del PP en España hay un deficit de tarifa (diferencia entre el coste real de energía y lo que pagamos). La cosa es surrealista porque de toda la vida se ha dicho que los bienes escasos no se pueden subvencionar para no incentivar el despilfarro, y en este pais se hace justamente lo contrario, pero sólo con la electricidad. ¿Que pensais de paises como Venezuela o Iran que subvencionan el coste de la gasolina? Pues lo mismo hacemos en este pais con la electricidad.
La mitad de ese deficit es por la excesiva subvención a las renovables. Desde luego las renovables son muy rentables para el espabilado de turno que montó un huerto solar, o para las eléctricas que aun con el deficit de tarifa antes o despues cobrarán la diferencia, pero no para los españoles de a pie que son lo que al final pagaremos ese deficit. No nos podemos permitir ser el laboratorio donde las empresas extranjeras vengan a probar de forma subvencionada tecnologias cuyo coste es 10 veces superior a la media. Os dejo un enlace con los números
COSTES DE LAS RENOVABLES

Cita
Industria incentivará el uso del carbón en las centrales
S. C. - Madrid - 21/10/2009
El Ministerio de Industria ha encontrado la fórmula para que el stock de carbón nacional almacenado -unos nueve millones de toneladas- se convierta en electricidad. En el borrador de decreto que se pretende pactar con el PP, Industria prevé aplicar al carbón la fórmula de "despacho preferente" en el sistema eléctrico que está previsto en la legislación comunitaria para salvaguardar la seguridad de suministro de los miembros de la UE con combustibles fósiles autóctonos.
La fórmula, adelantada ayer en el Senado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, permitirá alcanzar hasta un 15% de la generación eléctrica con carbón. Las empresas encargadas de que funcione el sistema eléctrico, Omel y REE, tendrán que dar preferencia, cuando sea oportuno en el juego de casación de precios y de demanda, a las centrales térmicas que funcionan con carbón y que pertenecen, esencialmente, a Endesa y Gas Natural-Unión Fenosa.
"Es una propuesta constructiva, de largo plazo, buena para el sector y para el país y dialogada con las empresas eléctricas y el sector del carbón, en la que también se involucrará a las comunidades autónomas afectadas", declaró Sebastián. El ministro mostró su deseo de que el PP "se sume también al diálogo sobre la misma".

Cita
Patxi
Pues sí, 8848, ya que te veo que sabes del tema, voy a plantearte unas cuestiones![]()
-Cual es el precio promedio de la construccion de una central nuclear? Y el de una térmica?Y el tiempo de construccion en ambos casos?
-La vida útil de ambas instalaciones, es la misma no? Al rededor de 40 años...
-Cual es la relacion precio//kg/potencia equivalente del uranio? Y del carbon?
-Que porcentaje de la potencia instalada se lleva la nuclear? y las termicas de carbon?
Cualquiera que pueda responder, evidententemente


Cita
barrufa
Solo reiterar en mi humilde opinión que la campaña desmesurada sobre las emisiones de CO2 le vino como añillo al dedo a la hasta ese momento desprestigiada energía nuclear..seguramente casualidad pero uno es desconfiado por naturaleza y ve conspiraciones por todos lados.
por cierto, según parece el próximo informe del IPCC ya no se centra en el clima, se centra en la energía y las renovables, que curioso..
Solo es una opinión contra corriente que no se me enfade nadie.

Cita
Carlos Rodiguez Braun
«Piensan que los males del mundo derivan de tecnologías y sistemas, cualquier cosa menos los corazones de los hombres, donde reina el amor; confunden los deseos con las posibilidades; valoran más sus propias intenciones morales que la eficacia de sus actos; creen que la educación es la solución, cualquiera que sea el problema; y, sobre todo, los buenistas son personas que quieren ser vistas como buenas».
Cita
RAPAZ
Pues creo, desde mi ignoracia en asuntos nucleares, que este señor no sabe lo que es el ecologismo como ideologia, como actitud ante la vida (que es de lo que habla en el articulo)
No se trata, como oigo por este foro, de mantener las nucleares o potenciarlas, para poder continuar consumiendo al ritmo actual. El ecologismo desde el punto de vista politico, supone no solamente que el consumo de energia sea sostenible medioambientalmente, que no produzca basura atómica de dificilisimo control (contro muy caro y poco seguro (el miedo a que un tal bin laden reviente la central de confrentes o cualquier otra no me lo saco de la manga, es un peligro muy real)), sino que el ecologismo debe suponer un cambio de modelo en el consumo de energia.
En definitiva, claro, para mantener tres televisiones, un microondas y un horno, dos neveras y tantisimos aparatos domesticos por vivienda, evidentemente que necesitaremos energia atómica, puesto que este modelo de consumo exige una gran cantidad de energia que a dia de hoy, solo puede conseguirse con la atómica. Pero de lo que se trata, lo interesante de verdad, es de canbiar el modelo de consumo, de no tener esa dependencia electrica. ¿Que ocurriria si en vez de consumir, por ejemplo100, cambiaramos el modelo de consumo y pasaramos a consumir 50? Necesitariamos energia nuclar?
Finalmente, el tema de los residuos. Pues como todo residuo nuclear, es altamente peligroso, de una persistencia contaminante de cientos de años. El sentido comun, a parte de exigir que no me los pongan en la puerta de mi casa, me dice que eso no puede ser bueno, que no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando.
Salut
Cita
RAPAZ
Nadie habla de volver a las cavernas, por lo menos, yo no. Sacar esa conclusión de mis palabras, pues que quieres que te diga, no se si pensar que no me has querido entender, o que el radical no soy yo, la verdad. ¿Quieres decir que, o es blanco o es negro? Si eres ecologista, quieres volver a las cavernas…………ciertamente es un argumento pobre y completamente irreal y parcial.
Cita
RAPAZ
hay que tener en cuenta que la energía atómica es un negocio (aunque para el resto de mortales es un servicio), y es lógico pensar que los “lobbies” que regentan ese negocio, no pondrán ni un euro en la investigación de formulas que abaraten la energía (lo que supondría un menor beneficio para ellos) y que al mismo tiempo reduzcan las emisiones contaminantes (el sector de los residuos es cada día mas, un sector independiente en todos los sentidos, dirigidos por los mismos que regentas los anteriores negocios). Por lo tanto, creo, que podemos esperar sentados a que se invierta de verdad en la investigacions de energías renovables altamente eficientes.
Cita
Ludus Magnum
Cita
RAPAZ
Nadie habla de volver a las cavernas, por lo menos, yo no. Sacar esa conclusión de mis palabras, pues que quieres que te diga, no se si pensar que no me has querido entender, o que el radical no soy yo, la verdad. ¿Quieres decir que, o es blanco o es negro? Si eres ecologista, quieres volver a las cavernas…………ciertamente es un argumento pobre y completamente irreal y parcial.
Está claro que o no conoces la historia del ecologismo o eres un radical y lo niegas, porque efectivamente, no es que lo digas tú o lo diga yo, es que así lo define Patrick Moore, cofundador de Greenpeace:
PATRICK MOORE, denuncia la "tolerancia cero", actitudes "antihumanas" y "anti civilización".
Si eres un ecologista al uso, eres antihumano por definición, al menos por la definición de Patrick Moore.
Cita
RAPAZ
hay que tener en cuenta que la energía atómica es un negocio (aunque para el resto de mortales es un servicio), y es lógico pensar que los “lobbies” que regentan ese negocio, no pondrán ni un euro en la investigación de formulas que abaraten la energía (lo que supondría un menor beneficio para ellos) y que al mismo tiempo reduzcan las emisiones contaminantes (el sector de los residuos es cada día mas, un sector independiente en todos los sentidos, dirigidos por los mismos que regentas los anteriores negocios). Por lo tanto, creo, que podemos esperar sentados a que se invierta de verdad en la investigacions de energías renovables altamente eficientes.
¿Y quién dice que deban ser las nucleares las que investiguen? ¿Y con fondos del Gobierno? Nein, ellos tienen su negocio. Serán otros quienes deban investigar y quienes reciban el apoyo del Gobierno, con el incentivo de que además, en un futuro tendrían una ventaja económica.
Pero te diré más, el nuclear es un negocio, pero también lo es el ecologismo y no son nimias las cantidades.
Cita
8848
no tienes ni idea de un asunto y a pesar de ello quieres dirigir nuestras vidas, sin ningún rubor, con un montón de prejuicios, lugares comunes, difamaciones sin pruebas y mucho buenismo.
¿Tienes idea de como se hace? ¿puedes aportar algún dato? Que tu no tengas ni pajolera idea de como se hace no quiere decir que no se pueda hacer de forma económica y segura.Cita
RAPAZ
basura atómica de dificilisimo control (contro muy caro y poco seguro
Parece que en 100 pueblos españoles no tienen sentido común, y los muy inmorales pretenden lucrarse de su propio perjuicio.Cita
RAPAZ
El sentido comun, a parte de exigir que no me los pongan en la puerta de mi casa, me dice que eso no puede ser bueno, que no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas,
. ¿Puedes dar algún ejemplo de esos estragos?Cita
RAPAZ
cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando
Cita
RAPAZ
En definitiva, claro, para mantener tres televisiones, un microondas y un horno, dos neveras y tantisimos aparatos domesticos por vivienda, evidentemente que necesitaremos energia atómica, puesto que este modelo de consumo exige una gran cantidad de energia que a dia de hoy, solo puede conseguirse con la atómica
Cita
RAPAZ dijo, pero nunca hizo.
Acabo de tirar dos de las tres televisores de plasma que tengo, el frigorifico me sobraba y que me estaba estorbando. Y ahora además voy a pedir que se cierren todas las estaciones de esquí porque los remontes y cañones de nieve gastán un montón de energía atómica, y puestos a vivir sin dos frigorificos también puedo vivir sin el esquí.
Cita
RAPAZ
no hay razon alguna para poner en peligro a los ciudadanos, a cambio del lucro de las grandes empresas energeticas, estas mismas empresas que hacen estragos sociales, naturales y politicos en sudamerica, sin importarles lo mas minimo la huella que estan dejando.
Cita
RAPAZ
De ejemplo de estragos naturales (difamacion que dices tu) hay a patadas. Desde las extracciones que se hacen en los glaciares patagónicos, hasta los desplazamientos de pueblos y etnias enteras a causa de perforaciones, extracciones, y contaminacion de acuiferos y cursos fluviales..........por supuesto, no solo en america del sur, sino en africa y no te digo nada en medio oriente.
Por supuesto de estragos politicos, de golpes de estado auspiciados por empresas petroleras y energeticas y todo su cumulo de intereses economicos y politicos, pues la verdad es que ejemplos......irak......venezuela.......colombia......continuas tu verdad?
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: