METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 30-08-2009 10:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
A ver gente, que una cosa es la climatología, que no trata de predecir el tiempo que va a hacer en dos meses, sino la tendencia de forma muy genérica, y otra cosa es la predicción meteorológica que a más de tres días es una locura.

Creo que lo que expone "sin sentido" está muy bien planteado y luego a partir de ciertos hechos saca sus conclusiones y abre el periodo de apuestas, jeje, pero creo que es de lo más correcto que he leído por aquí.

Si se quiere rebatir lo expuesto, que se haga como lo ha hecho él, es decir, con argumentos.

Desde luego, como apunta Freerider, por la zona centro está haciendo un verano bastante caluroso y sobre todo muy seco, porque es muy normal que a finales de agosto se produzcan tormentas y yo aún no he visto ninguna. También es verdad que he faltado algunos días por vacaciones Diablillo con lo que no puedo afirmar esto rotundamente, pero éste está siendo un verano como hacía tiempo, es decir, nada de verano suave, sino un clásico caluroso, como corresponde a un clima continental como el que tenemos por aquí.

En cuanto a que el Mediterráneo tiene más grados de lo normal y el Atlántico menos, ¿Podríais especificar las fuentes? Porque sino, no es muy creible esta aportación, ya que dudo mucho que la corriente del golfo se esté debilitando, más cuando está aumentando la masa helada del Ártico con respecto a los dos años anteriores.

En fin, pienso que se puede rebatir lo expuesto por "sin sentido", pero en ningún caso descalificar, porque ha sido de lo más correcto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2009 12:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
En cuanto a la temperatura del atlantico no se decir, pero del cantabrico en la costa asturiana si. Y estamos teniendo más temperatura del agua de lo normal, entre 21-22 grados desde finales de julio, con algun bajón puntual. Lo que si estamos teniendo es un verano muy muy humedo, aunque también de contrastes. Dias de llover y llover con dias de calor.

Una cosa ludus, la climatologia no trata de predecir tendencias, la climatologia es la sucesión de tiempos meteorologicos en una zona concreta en un largo periodo de tiempo (50 años o más). Lo que tu comentas, puede tener cierto matiz climatologico por la escala temporal, pero todo lo que sea predecir, es meteorologia.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2009 14:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Cita
Ludus Magnum
Desde luego, como apunta Freerider, por la zona centro está haciendo un verano bastante caluroso y sobre todo muy seco, porque es muy normal que a finales de agosto se produzcan tormentas y yo aún no he visto ninguna. También es verdad que he faltado algunos días por vacaciones Diablillo con lo que no puedo afirmar esto rotundamente, pero éste está siendo un verano como hacía tiempo, es decir, nada de verano suave, sino un clásico caluroso, como corresponde a un clima continental como el que tenemos por aquí.

Entre mayo, junio, julio y agosto he recogido en mi estación 24,6 l/m2...eso es un verano muy muy muy seco, no se si luego tendrá que ver con el invierno que viene pero de momento no me gusta como pinta la situación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sin sentido
Enviado: 30-08-2009 19:38
Hola a todos.

Pues se puede tomar como que todo esto es hacer apuestas o no, naturalmente, pero lo ideal sería intentar ver conexiones entre El Niño/La Niña, actividad de huracanes (en este caso, más bien en el Pacífico), la oscilación NAO y el tiempo atmosférico que nos espera en los próximos meses. Al menos, tratar de predecir como podría comportarse de forma global, no puntual, el tiempo (de forma estacional).

No fue por casualidad empezar este post justo a mitad de agosto, personalmente al menos para mi, es como el punto de inflexión o cambio entre temporadas. Cuando además parecía confirmarse que el fenómeno global que iba a marcar la pauta podría ser El Niño, aunque sus efectos en Europa se produzcan con retardo.

Posteriormente al inicio del post, la propia OMM ya había confirmado la existencia de El Niño y que este podría extenderse incluso hasta la primavera de 2010. Puede verse por ejemplo el boletín correspondiente de la OMM en: [www.wmo.int] Por otro lado, la temporada de huracanes continua, y hoy tenemos por ejemplo a Jimena campando por Acapulco y la Baja California.

El problema radica en que para algunos, entre los que me incluyo, y como ejemplo tenemos el período 1982-1983, El Niño significaría más bien período de sequía en la península, hablando de forma general; naturalmente que podría haber episodios húmedos (incluidas gotas frías). Y el problema es ese, si estaremos ante un período marcado más bien por sequía con la coexistencia de algunas gotas frías. Claro que para otros, El Niño podría tener otro significado.

En definitiva, más me gustaría a mi saber si en efecto El Niño (y su posible conexión con la NAO; que estaría por ver esa correlación) en cualquier caso va a significar como digo un período más bien de sequía y si estará acompañado en su caso esta próxima temporada de "nuestros queridos exterminadores"; muy mucho tendrá también que decir en esto la temperatura de los Océanos y mares. En fin, que todo esto es bastante complejo y lo bonito es ver como interactuan todas las variablesy fenómenos diversos y el efecto que producen. Esperaremos pues acontecimientos.

Saludos a todos y buena suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2009 22:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
vitorin
En cuanto a la temperatura del atlantico no se decir, pero del cantabrico en la costa asturiana si. Y estamos teniendo más temperatura del agua de lo normal, entre 21-22 grados desde finales de julio, con algun bajón puntual. Lo que si estamos teniendo es un verano muy muy humedo, aunque también de contrastes. Dias de llover y llover con dias de calor.

Una cosa ludus, la climatologia no trata de predecir tendencias, la climatologia es la sucesión de tiempos meteorologicos en una zona concreta en un largo periodo de tiempo (50 años o más). Lo que tu comentas, puede tener cierto matiz climatologico por la escala temporal, pero todo lo que sea predecir, es meteorologia.

Pues yo siempre he pensado que la climatología es la ciencia que estudia el clima, esto incluye la forma en que se prevee que se comportará el clima en un futuro a medio plazo basándose en estadísticas de datos pasados, en base a unos periodos de al menos 30 años.

La climatología, por ejemplo, te dice que en España, en Agosto, a finales y a principios de septiembre, se produce el fenómeno de la gota fría. Esto no es meteorología, sino climatología o eso pensaba yo.

Aquí he encontrado una definición bastante interesente de lo que es la climatología. Quisiera destacar esta frase:

"Dentro del estudio de estas oscilaciones respecto a los valores medios, resulta de particular importancia el conocer la probabilidad de que aparezcan períodos caracterizados por una sucesión de valores elevados o reducidos de precipitación, es decir períodos lluviosos y períodos de sequía. "

Es decir, que dentro de lo posible, se trata de predecir como se comportará el clima en un futuro basándose en hechos pasados. Me parece que la propuesta de "sin sentido" está bastante bien planteada.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2009 01:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Yo siempre he considerado la gota fría como un fenomeno meteorologico, no climatologico... Pero bueno a parte de esto, para mi, saber o pretender predecir el tiempo que hará en tres meses, aunque sea una tendencia general, es más meteorologico que climatologico, pero bueno eso es según como se entiendan los conceptos... y es que el concepto es el concepto:

risasrisas

A lo que voy, independientemente de lo que entendamos por meteorologia, o climatologia, si que es cierto que hay una serie de tendencias que pueden decir a grandes rasgos y en zonas amplias como puede ser una época determinada, pero viendo la fiabilidad que tienen, entiendase por esto, la lectura por ejemplo que se hace desde AEMET, diciendo que el pasado invierno será calido y seco, o que este verano españa viviría un verano fresco y humedo, prefiero no fiarme demasiado, al menos de ellos. Si queremos hablar de tendencias, yo al menos me esperaría hasta la llegada del otoño, cuando los indices puedan tener mas consistencia y más proximidad también para poder hablar. En principio todo parece apuntar que no habrá niña ni niño, o al menos de importancia y eso puede significar tener una temporada parecida a la anterior, pero hay que espera a ver como se desarrollan septiembre y octubre... A parte muchos harán la comparación con años anteriores, si bien en el aspecto meteorologico propiamente dicho, aquí en el norte, puede haber similitud, con una variabilidad importante, la diferencia reside principalmente en el agua del cantabrico, que está sensiblemente mas caliente (o menos fria, depende del concepto risas ).

De momento como ya digo, mejor esperar a octubre, ver si finalmente tenemos niño o no, y sobre todo, de que magnitud, que es lo más importante.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Molanito
Enviado: 03-09-2009 17:13
Ojala este año, empieza a nevar bien prontito.. como el año pasado que surfeamos en octubre!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yho
Enviado: 05-09-2009 23:49
hola a todos,bueno yho soy de almeria y decir ke aki la pasada temporada otoño invierno llovio regulin mas o menos dentro de la media,eso fue de octubre a diciembre,pero desde que empezo 2009,pues poco ha llovido en almeria,destacar los miseros 60 mm ke han caido en la capital en lo ke llevamos de añoTriste digo ke aki en la provincia de almeria ha llovido hasta la fecha en lo que llevamos de año pues nada menos ke un 50% por debajo de la media,ademas lleva nada menos ke ¡5 meses sin llover! es decir,aparte del pasado otoño ke llovio algo,especialmente en sierra de gador y nevada,pues decir que en este año 2009 estamos padeciendo una de las peores sequias que recuerdo (la peor fue en el 98 con solo 80mm en todo el año en la capital) que de seguir asi va a superar la del mencionado año 98,ni que decir de las temperaturas pues desde comienzos de mayo estamos superando los 30º,destacando los 41º de almeria capital el pasado agosto,en fin que estamos en mitad de una sequia y un calor terrible que yo no se cuando acabara...Triste,en el resto de españa no se como sera la proxima temporada pero aki en almeria seguro que llueve muy poquito como siempreEnfadado - Angry,un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yho
Enviado: 10-09-2009 15:21
?????????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 15:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Complicado que llueva en Almería a tope pero bueno, supongo que las entradas de este Otoño desde el Mediterráneo algo dejarán digo yo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lestat
Enviado: 11-09-2009 15:20
pues, en el inm, ya dan nieve por encima de los 2200 mts en el pirineo, sera poca cosa, pero todo es enmpezar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 15:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.921
Cita
lestat
pues, en el inm, ya dan nieve por encima de los 2200 mts en el pirineo, sera poca cosa, pero todo es enmpezar.
Y que lo digas,como se cumplan los mapas actuales,podemos ver el blanco elemento en cotas inusuales para la epoca,altas pero inusuales por cota y por cantidad.sorprendidopulgar arriba



no puedo dejar de pensar...........es una obsesion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2009 14:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 147
Muy buensa a todos, es la primera vez escribo en este foro,queria decir que ando indagando por internet y tal, y todo apunta a EL NIÑO para esta temporada,todas las paginas que e visitado coinciden lo mismo, que la niña acabo en abril de 2009 con los ultimos meses frios y con precipitaciones abundantes,(lo cual es cierto)y desde el segundo trimestre de 2009 hasta el primero de 2010 se preveen temperaturas mas altas de lo normal.Espero que todo esto no sea de vital importancia para la temporada ya que todos esperamos nieve abundante y demas, almenos como el año pasado,pero bueno, los ciclos y los fenomenos que se repiten estan ahi, y si es verdad que normalmente suele haber un par de temporadas buenas seguidas,no obstante,mucha nieve y feliz temporada para todos, que con un poco de suerte esta a la vuelta de la esquina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 14-09-2009 10:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 628
Hola,

Muy bien no pinta:
[france.meteofrance.com]

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luke
Enviado: 14-09-2009 19:53
Llorón ay omá que gana tengo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Zhaydos
Enviado: 14-09-2009 23:41
Cita
gas
Hola,

Muy bien no pinta:
[france.meteofrance.com]

Saludos
Bueno,no tengo datos precisos pero si memoria y efectivamente,salvo excepcion ,a una temporada buena como la pasada le suelen seguir dos o tres malas,probablemente tengamos un otoño templado y con algunas precipitaciones por el norte,en el sur el panorama se presenta desalentador,especialmente en el sureste,el invierno a mi parecer puedeser seco y frio en la mayor parte de españa,salvo alguna lluvia ocasional por el norte,en cuanto a nieve pues vaticino algun temporal de nieve de nuevo por el norte en diciembre y enero,al sur seco,en definitiva esta temporada nevara,aunque menos por el norte y al sur preparense para una larga etapa de sequia,las tormentas que esta habiendo estos dias por el sur y este peninsular estan siendo muy locales afectando a puntos muy concretos,y por tanto dejando lluvia en puntos locales y ni gota en el resto,por ende el aporte hidrico es practicamente nulo,espero equivocarme,pero creo que esta temporada puede ser regular o incluso mala,especialmente al sur,un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 01:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.998
No estoy tan seguro, hacer previsiones de ese tipo no es lógico. Yo opino que va a ser una temporada igual o mejor que la anterior.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 09:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Pues de momento estamos en un periodo de sequía. Está precipitando menos de lo normal.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 09:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Ludus Magnum
Pues de momento estamos en un periodo de sequía. Está precipitando menos de lo normal.

Eso será según donde,...en Pirineo por ejemplo ya te digo ahora que no



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 12:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
No, en el Pirineo está lloviendo que da gusto pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 22:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.998
Y ha llovido durante todo el verano.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2009 23:38
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Cita
Ludus Magnum
Pues de momento estamos en un periodo de sequía. Está precipitando menos de lo normal.


Si mal no recuerdo la temporada pasada fue bastante seca, pero todas las precipitaciones fueron en forma de nieve.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Criado
Enviado: 16-09-2009 16:27
Cita
Zhaydos
Cita
gas
Hola,

Muy bien no pinta:
[france.meteofrance.com]

Saludos
Bueno,no tengo datos precisos pero si memoria y efectivamente,salvo excepcion ,a una temporada buena como la pasada le suelen seguir dos o tres malas,probablemente tengamos un otoño templado y con algunas precipitaciones por el norte,en el sur el panorama se presenta desalentador,especialmente en el sureste,el invierno a mi parecer puedeser seco y frio en la mayor parte de españa,salvo alguna lluvia ocasional por el norte,en cuanto a nieve pues vaticino algun temporal de nieve de nuevo por el norte en diciembre y enero,al sur seco,en definitiva esta temporada nevara,aunque menos por el norte y al sur preparense para una larga etapa de sequia,las tormentas que esta habiendo estos dias por el sur y este peninsular estan siendo muy locales afectando a puntos muy concretos,y por tanto dejando lluvia en puntos locales y ni gota en el resto,por ende el aporte hidrico es practicamente nulo,espero equivocarme,pero creo que esta temporada puede ser regular o incluso mala,especialmente al sur,un saludo
pues yo soy del sur (Granada) y por aki ha llovido estos ultimos dias (13l en Granada) y ha referscado ke da gusto,y el pasado 13 de septiembre cayeron las primeras nieves en Sierra Nevada,a todo esto puede ser ke tengas razon en algo,el frio(o fresco) que estamos teniendo estos dias ha entrado muy de golpe,y es posible que esta situacion se normalice en proximos dias,no descarto un periodo de sequia en otoño e invierno pero aqui en sierra nevada es posible que haya nieve en proximas fechas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2009 18:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 331
Pues según las temporás 16/18/19 de septiembre y segun el snowforecast para estos 3 días en las estaciones del cantabrico dan lluvias e incluso nieve por lo que si los día de témpora marcan la tendencia de la siguiente estación nos espera un otoño e invierno con abundantes nevadas igual que el año pasado!!!!

Posiblemente (o seguramente) sea una tonteria todo esto pero de ilusion vive el hombre!!!!!

y esto es lo que todos queremos escuchar!!! PAQUETON DE NIEVE!!!! jejejeje!!!!



La libertad es el espacio que hay entre reja y reja

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Louco
Enviado: 18-09-2009 12:30
lo cierto es que la meteorologia es muy compleja y muy dificl saber el tiempo que tendremos en los proximos meses,lo que si es cierto es que ya hace mucho "frio" para la fecha que estamos ,quiza seaa un indicio de que el invierno esta a la vuelta de la esquina,o quiza sea un frio engañoso y tempranero seguido de una sequia y altas temperaturas,ya veremos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2009 11:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Unos apuntes sobre el próximo invierno..


En general pienso que sera un invierno duro en la mayoria del planeta pero a nivel local (península iberica) es una loteria,podria ser un invierno frio o muy frio y seco ..no se.. veo un niño medio y habria que estudiar sus efectos en nuestra piel de toro con detenimiento..se dice que tiene una fuerte influencia con los periodos de lluvias torrenciales(gotas frias) en el mediterraneo(al loro este mes y Octubre), por otro lado se suele asociar a periodos de sequia en la peninsula..pero....la influencia de El Niño en Europa es difícil determinar, por eso me hago la pregunta ¿solo hay un tipo de niño? por ejemplo si el índice NAO está en negativo, ¿modifica de alguna manera las posibles incidencias del fenómeno en este continente? ¿y sobre la Península Ibérica? o viceversa, es decir, si la influencia de esta oscilación negativa modifica los efectos de El Niño...y...¿y como influiria el indice AMO en europa en relacion a lo dicho anteriormente, en resumen, con Amo negativa, Pdo negativa y niño de que manera influye en el clima de Europa?

Aqui esta una de las claves para saber el invierno que nos espera..por lo que parece que no hay un solo tipo de niño sino varios tipos en función de las variables(oscilaciones) que interactuan con el..sin olvidar el minimo solar en el que nos encontramos que podria marcar el invierno como severo y frio.aunque..muchos piensan que los fenomenos como el niño o niña asi como las oscilaciones como la NAO o el AMO estan regidas por el sol...¿estara descontado ya?No entiendo






Pondre una perlita que he encontrado en la globosfera.


SUN'S HIBERNATION APPROACHES, NEW ERA OF HARSH WINTERS LOOM, COULD 09-10 BE A TASTER




- By Mark Vogan


With the sun, the thing that keeps us from looking and feeling like Pluto ready to enter hibernation mode, we must now be prepared for what will be a tough 30 years ahead. Remember those winter days of the 1960s and 70s? Well you better prepare now, for those are days that are fast returning. I never have experienced anything other than modern warming. I am 26 years of age and born in the early 80s, global warming had become a way of life, however for people my age or younger, the winters of 96-97, 02-03 and 08-09 are winters that are warm compared to what's inevitably coming our way as our sun, that warm star which has brought increasingly balmier winters of the past 30 years, shortened our winter, lenghtened our summer and brought remarkable shorts and t-shirt weather to London in November and in January to New York.


Those were the good old Modern Warm Period days, their fast leaving us and a brand new era of winter will bring us back to where we were in the 60s and 70s but likely further back in time when non of us where born. We often read about those scary winters of the late 1800s and early 1900s when regular freezing of the Thames and Dutch Canals were the norm and temperatures as far south as Kent, England hit the -20s C and New Yorkers could walk from New Jersey to Manhattan, well those are the times we are likely going to face and what worries me is that we may have a winter just a couple of months away that may be more severe than anything predicted.


Last winter in the Midwest and Lakes and in the UK I believe is a wake up call to the Northern Hemisphere and world that things are changing on a global scale and for the long term. I believe the pattern that's been shaped since the La Nina of 2008, the rebuilding of the Arctic sea ice, the new record low set in Maine and what likely should have been a new Illinois record low is sure signs of cold times ahead. The 1930s displayed much warmer conditions here in the Northern world than anything seen in the 1990s and 2000s, in fact since the turn of the millenium we have clear cut evidence that suggest our world is cooling, but it's been so warm that even now as we see cooling, we are still above normal, if we aren't cooling and we're still warming up why are NOAA taking away data measuring equiptment and doing other things to change the results? If we continued warming, you wouldn't need to do anything other than sit back and watch as their theory takes charge.


Within this winter of 09-10, we may see another selection of locations in which all-time cold records are threatened we may even see another new state record for cold sometime in either January or February 2010 when New York City experiences a few days in which they struggle to get out of the single digits and nights get into the old territory of below zero. I predict this winter will bring below zero air as far south as Baltimore and DC and one of the worst snowstorms since the 70s the precedes a fiercely cold high!! We may see a blizzard cripple the DC-NY-Boston corridor before an Arctic high settles in from Ontario and Quebec which brings 50 to 60 below zero nights to central Ontario and Quebec. Somewhere in New England including Maine may face a week to two below zero and see nights get as cold if not colder than the cold outbreak of January 2004. That particular cold spell brought New York to 1 degree and 45 below to Mt Washington, NH. This time around New Hampshire may end of rewriting the history books and end of with a brand new low around -50, deeming the old -47 record, history.


New Jersey we see nights hit -20, Massachussetts -30, Boston -10 or colder and New York's Central Park get to between -2 and -5. DC could shiver to zero or lower!!


My reason for this very blunt article is that with the trend of the El Nino and the likelyhood that the warm cool pushes into the central equatorial Pacific and cooling shows up off South America, the pattern that's been shaping this very type of severity of Eastern winter the past few years and the very low solar wind and low solar irradiance is greatly concerning me, not forgetting the kind of summer just witnessed across the eastern third, the signs are screaming for such a winter to come and this for me is the winter which will rewrite the history books and bring to the front row the shouts and screams of a coming ice age.


The winter in 09-10 for the West will be mild overall but an intense cold wave early on (December) may bring fears of a brutal winter from the California Sierra to the western High Plains but as the pattern establishes itself and ridging develops over the North Pacific into Alaska and the Arctic, the vast pool of super cold air will then filter into the heart of the eastern US and brings one of the worst blasts of Arctic air not seen seen the late 70s.


This will be a sure sign of whats ahead, though we continue to see publications regularly promote global warming goodies such as the warmest summer ocean temperatures on record, yet we fail to see the seasonal number top 5 in the Atlantic and only one super typhoon we will begin to see a more uniform cooling down of both land and ocean as the sun begins to hide into hibernation and the Atlantic turns cold. The worst is still ahead by about 20 years but winters of great harshness may be only a few months away and it will only get worse as we see before our eyes the freeze over of the global warming idea as ice floes start to head from New York harbor into the Atlantic and from the Thames into the North Sea. Great Britain may also see one of it's worst winters in 30 years with new record lows set and a potential threat to the national all-time low. Making last winter a mere wake-up call.




Traducción churrusquera automática..


La Hibernación del SOL ENFOQUES, NUEVA ERA DE DUROS INVIERNOS podria ser el invierno 2009/2010 un anticipo?



- Por Mark Vogan


Con el sol, lo que nos impide verse y sentirse como Plutón listo para entrar en modo de hibernación, ahora debemos estar preparados para lo que será una dura 30 años por delante. Recuerde aquellos días de invierno de la década de 1960 y 70? Así que mejor se preparen ahora, para aquellos que son los días que son rápidos de regreso. Nunca he experimentado algo más que el calentamiento actual. Tengo 26 años de edad y nacido en los años 80, el calentamiento global se ha convertido en una forma de vida, sin embargo para la gente de mi edad o menos, los inviernos de 96-97, 02-03 y 08-09 que son los inviernos son cálidos frente a lo que inevitablemente viene a nuestro encuentro como nuestro sol, la estrella caliente que ha provocado cada vez más suaves inviernos de los últimos 30 años, acortado nuestro invierno, alargados nuestro verano y trajo notables cortos y t-shirt tiempo a Londres en noviembre y en enero en Nueva York.


Esos eran los buenos viejos días Período Cálido Moderno, el ayuno y nos deja una era nueva de invierno, nos hará volver a donde estábamos en los años 60 y 70, pero probablemente más atrás en el tiempo cuando no de nosotros, donde nació. A menudo leemos acerca de los inviernos miedo de finales de 1800 y principios de 1900 cuando la congelación regular del Támesis y los canales neerlandeses fueron la norma y las temperaturas hasta el sur de Kent, Inglaterra golpear la C-20 y los neoyorquinos podían caminar desde New Jersey a Manhattan , y esos son los tiempos en que es probable que va a enfrentar y lo que me preocupa es que tengamos un invierno tan sólo un par de meses que puede ser más grave que nada previsto.


El pasado invierno en el Medio Oeste y de los lagos y en el Reino Unido, creo que es un llamado de atención para el Hemisferio Norte y el mundo que las cosas están cambiando en una escala mundial y para el largo plazo. Creo que el patrón que se ha formado desde la Niña de 2008, la reconstrucción del hielo marino en el Ártico, el nuevo disco de implantación baja en Maine y en lo que probablemente debería haber sido una baja de Illinois nuevo disco está seguro de signos de los tiempos fríos por delante. La década de 1930 muestra unas condiciones mucho más caliente en el mundo del Norte que cualquier cosa vista en la década de 1990 y 2000, de hecho desde el cambio de milenio, tenemos pruebas claras que sugieren que nuestro mundo se está enfriando, pero ha sido tan caliente que incluso ahora que estamos ver de refrigeración, aún estamos por encima de lo normal, si no se están enfriando y aún estamos calentando, ¿por qué la NOAA quitar datos de medición Equiptment y hacer otras cosas para cambiar los resultados? Si continúa el calentamiento, no tendría que hacer otra cosa que sentarse y ver como su teoría se hace cargo.


Dentro de este invierno de 09/10, podemos ver otra selección de los lugares en los que todos los registros de tiempo de frío se ven amenazados incluso podemos ver otro nuevo récord estatal en frío en algún momento en enero o febrero de 2010, cuando Nueva York experiencias de unos días en que lucha para salir de un solo dígito y las noches de entrar en el antiguo territorio de debajo de cero. Preveo este invierno traerá aire por debajo de cero hasta el sur de Baltimore y DC y una de las peores tormentas de nieve desde los años 70 la precede un alto ferozmente fríos! Podemos ver a un lisiado tormenta de nieve el DC-NY-corredor de Boston antes de que un alto Ártico se instala en Ontario y Quebec, que lleva 50 a Ontario 60 bajo cero noches del centro y de Quebec. En algún lugar de Nueva Inglaterra, incluyendo Maine puede enfrentarse a una semana a dos bajo cero y ver como conseguir noches frías, si no más frío que el brote de frío de enero de 2004. Esa ola de frío en particular trajo a Nueva York a 1 grado y 45 por debajo de Mt. Washington, NH. Esta vez alrededor de Nueva Hampshire puede terminar de reescribir los libros de historia y al final de una nueva baja en torno a -50, considerando la edad -47 registro, la historia.


De Nueva Jersey vemos afectados noches -20, Massachusetts, -30, Boston -10 o más frío y Central Park de Nueva York recibe a entre -2 y -5. DC podría estremecer a cero o inferior!


Mi razón para este artículo es muy contundente que con la tendencia del fenómeno de El Niño y la probabilidad de que el frío cálido empuja hacia el Pacífico ecuatorial central y muestra de refrigeración de hasta fuera de América del Sur, el patrón que ha sido la conformación de este mismo tipo de gravedad de este invierno los últimos años y el viento solar muy baja y la radiación solar es muy baja con respecto a mí, sin olvidar la clase de verano, sólo visto en todo el tercio oriental, los signos son gritos para el invierno tal de venir y esto para mí es el invierno que voy a reescribir los libros de historia y llevar a la primera fila de los gritos y los gritos de una edad de hielo que viene.


El invierno en 09-10 para el Oeste serán de carácter leve en general, sino una ola de frío intenso desde el principio (de diciembre) puede traer los temores de un invierno brutal de la Sierra de California a los llanos occidentales de alto, pero como el patrón se establece y se desarrolla durante los caballones Pacífico Norte en Alaska y el Ártico, la vasta masa de aire frío super luego filtrar en el corazón del este de los EE.UU. y trae una de las peores explosiones de aire del Ártico no se ve visto finales de los 70.


Este será un signo seguro de cuál es el futuro, aunque seguimos viendo con regularidad publicaciones promover golosinas calentamiento global, tales como las temperaturas más cálidas de verano del océano de la historia, pero no somos capaces de ver el número de temporada los mejores 5 en el Atlántico y sólo un super tifón que comenzará a ver un sistema más uniforme enfriamiento de la tierra y el océano como el sol comienza a esconderse en modo de hibernación y el Atlántico se vuelve frío. Lo peor está todavía por delante unos 20 años, pero los inviernos de gran dureza puede ser sólo unos meses y sólo empeorará a medida que vemos ante nuestros ojos la congelación de la idea sobre el calentamiento global como los témpanos de hielo comienza a la cabeza de Nueva York el puerto en el Atlántico y desde el Támesis, en el Mar del Norte. Gran Bretaña también puede ver una de sus peores inviernos en 30 años con un mínimo histórico nuevo conjunto y una amenaza potencial a la baja nacional de todos los tiempos. Hacer el invierno pasado una señal de la mera llamada de atención.







[truthbehindthescience.blogspot.com]






Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2009 13:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Es evidente que a nosotros nos influencia MUUUUUCHO MÁS el atlántico (o sea NAO, AMO), que el Pacífico (o sea ENSO-Niño-Niña).

Saludos



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2009 15:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cierto Metalian en lo que dices,donde este un buen NAO negativo..
pero a mi me gustaria añadirle unas gotas de DOP en fase negativa y por otro lado estan las teleconexiones de las diferentes oscillaciones oceanicas y añadiria que orquestadas por el sol..pero esto ya entra mas en el territorio de las creencias que de los hechos demostrables.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 10:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cda vez huelo a un invierno mas frio..ayer en una salida el GFS nos ponia ISOS 0 a finales de septiembre,,,si mirais al norte vereis que los modelos dan ISOS muy bajas para la época..La banquisa se esta recuperando a marchas forzadas,ya esta por encima del 2005 y las temperaturas en el Artico bastante mas bajas que otros años...igual me he levantado optimsta..pero huele bien al menos a nivel Europeo pues España es siempre una incognita..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Louco
Enviado: 21-09-2009 13:50
Eatais sugiriendo que la temperatura a nivel mundial esta bajando a causa de las manchas solares y que se aproxima una edad de hielo? me he informado y parece que lentamente con el paso de los años puede lentamente abocarnos a una futura edad de hielo,claro que eso no lo veremos nosotros
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.