Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Mazio
Pues ya puedes presentar tu curriculum a los de aemet,quementerao kestan buscando meteorologo fino,a ver si mejoran las previsionesCita
Greg_House
Ah, que como sobre su cabeza no hay mas nubes....
Ains, dios mio, yo no se que hago en este foro cuando mi nivel roza lo infinito...
Cita
Fuli
Como salga por aqui alguien con el avatar de poncio pilatos,se lia parda,nosotros somos humildes judios que deseamos ser iluminados y conducidos por el camino de la verdad,iluminanos maestro,muestranos el camino hacia el inicio de temporada,estamos deseosos de amarte y seguirte por el sinuoso sendero,pero protejidos bajo tu brazo protector,sabemos que tu misericordia es infinita y que perdonas nuestra ignorancia maestro.
Esperamos con humildad ese maná bien entrado diciembre,gracias por tu misericordia maestroCita
Greg_House
Cita
Fuli
Como salga por aqui alguien con el avatar de poncio pilatos,se lia parda,nosotros somos humildes judios que deseamos ser iluminados y conducidos por el camino de la verdad,iluminanos maestro,muestranos el camino hacia el inicio de temporada,estamos deseosos de amarte y seguirte por el sinuoso sendero,pero protejidos bajo tu brazo protector,sabemos que tu misericordia es infinita y que perdonas nuestra ignorancia maestro.
Lo ve? asi es muy sencillo negociar. Podra esquiar con garantias bien entrado diciembre . En el puente se esquiara sobre lo de siempre, 4 placas de hielo para 30.000 personas y con el FF a 40 pavos.
Cita
jhomvg

Cita
barrufa
Que no cunda el panico..
![]()
Este invierno predominaran las situaciones de norte con nieve y frio en cara nortes de pirineo y viento y hielo y nieve dura en caras sur...es lo que me dice mi bolita de cristal

Cita
mapnolo
Cita
barrufa
Que no cunda el panico..
![]()
Este invierno predominaran las situaciones de norte con nieve y frio en cara nortes de pirineo y viento y hielo y nieve dura en caras sur...es lo que me dice mi bolita de cristal
Hola,
Supongo que ya lo habréis comentado alguna vez...., pero no lo encuentro..., además no tengo ni 'papa' de alemán, pero ¿podríais aclararme que significan las diferentes líneas gruesas del GFS?. Hasta donde he entendido:
- Línea roja y gruesa, 30-jahres-mittel. La media de los últimos 30 años. Alto y claro.
- Línea gris y gruesa. Ensemble-mittel. La media de todos los 'ensembles'. Alto y claro.
Pero, ¿qué significan realmente las líneas gruesas verde y azul?.
Gracias por anticipado.... y a por la temporada..que esperemos sea buena!.
Cita
mapnolo
¿Nadie me puede aclarar ésto?![]()
Gracias.





Cita
EduGoiko
la línea verde es la salida oficial de esa hora
la línea azul es la salida de control que todavía no sé en que se basa (¿datos?) y en que circunstancias la ejecutan
Cita
mapnolo
- Cómo se calcula la salida oficial? ¿Es uno de los ensembles aleatoriamente elegido en cada salida?.
- La salida de control, ¿qué es?, ¿qué valor aporta?, ¿cómo se calcula?.
Saludos.





Cita
Patxi
La salida de control creo que es la media de los ensembles.






Cita
EduGoiko
Cita
Patxi
La salida de control creo que es la media de los ensembles.
Patxi, que ya hay una línea con la media de los ensembles (en wetter creo que es gris y en meteociel roja), la salida de control debe ser otro ensemble pero no sé bajo que condiciones iniciales corre, ni como corre
Cita
mapnolo
Cita
EduGoiko
la línea verde es la salida oficial de esa hora
la línea azul es la salida de control que todavía no sé en que se basa (¿datos?) y en que circunstancias la ejecutan
Edu, gracias por las respuestas.. pero precisamente son esas mis dudas:
- Cómo se calcula la salida oficial? ¿Es uno de los ensembles aleatoriamente elegido en cada salida?.
- La salida de control, ¿qué es?, ¿qué valor aporta?, ¿cómo se calcula?.
Saludos.





Cita
EduGoiko
gracias Ludus por la traducción
aúnke ahora necesitaría una traducción científica para eso de la línea de control de la evolución estableque no me aclaro
Cita
Patxi
Cita
EduGoiko
gracias Ludus por la traducción
aúnke ahora necesitaría una traducción científica para eso de la línea de control de la evolución estableque no me aclaro
Como que no, si está clariiiisssiimo
Cita
Patxi
Cita
EduGoiko
gracias Ludus por la traducción
aúnke ahora necesitaría una traducción científica para eso de la línea de control de la evolución estableque no me aclaro
Como que no, si está clariiiisssiimo
Cita
Teófilo_
A riesgo de meter la para, ya que aunque yo trabajo asiduamente con modelos numéricos, éstos no son meteorológicos. según tengo entendido, los modelos meteorológicos funcionan, en parte, por medio de métdos de diferencias finitas, que no es más que aproximar las derivadas de las ecuaciones diferenciales por medio de restas, sumas y divisiones, partiendo de la definición de derivada que nos enseñaban en BUP y de la que nadie se acuerda porque nadie se estudió. Estos métodos, permiten la simulación de fenómenos físicos tanto en espacio como en tiempo.
Cuando se habla de "estabilidad" de un modelo numérico, se habla de que dicho modelos numérico reporta resultados que se consideran reales. Vamos, que si quieres aproximar 2+2 el resultado será 4,011 (P.ej.) y no 5,6. Por lo tanto, supongo, y es un suponer que esa línea de control es una manera de controlar que la evolución de cada "esemble" (como lo llamáis vosotros, salidas para mi, jejeje) está dentro de unos parámetros "estables" y sus resultados son, en cierta medida, realistas.
Si no recuerdo mal, una condición de estabilidad para estos métodos era la relación "espacio-tiempo", ya que para modelizar se necesita crear una malla espacial de puntos donde se resuleven las ecuaciones para cada momento del tiempo, interpolando los resultados entre esos puntos para dar los mapas que vemos con sus colores.. Esta realáción es importante, porque si los puntos están muy separados, los resultados serán menos reales, ya que se deberán interpolar mayores distancias (vamos, invertarse los datos de un punto a otro) y si el tiempo lo es, pasará, más o menos lo mismo, pero entre momentos muy alejados en el tiempo.
Hala, seguro que meto la pata y no se me etiende, pero ahí queda eso.
Saludos





Cita
Teófilo_
Cita
Patxi
Cita
EduGoiko
gracias Ludus por la traducción
aúnke ahora necesitaría una traducción científica para eso de la línea de control de la evolución estableque no me aclaro
Como que no, si está clariiiisssiimo
A riesgo de meter la para, ya que aunque yo trabajo asiduamente con modelos numéricos, éstos no son meteorológicos. según tengo entendido, los modelos meteorológicos funcionan, en parte, por medio de métdos de diferencias finitas, que no es más que aproximar las derivadas de las ecuaciones diferenciales por medio de restas, sumas y divisiones, partiendo de la definición de derivada que nos enseñaban en BUP y de la que nadie se acuerda porque nadie se estudió. Estos métodos, permiten la simulación de fenómenos físicos tanto en espacio como en tiempo.
Cuando se habla de "estabilidad" de un modelo numérico, se habla de que dicho modelos numérico reporta resultados que se consideran reales. Vamos, que si quieres aproximar 2+2 el resultado será 4,011 (P.ej.) y no 5,6. Por lo tanto, supongo, y es un suponer que esa línea de control es una manera de controlar que la evolución de cada "esemble" (como lo llamáis vosotros, salidas para mi, jejeje) está dentro de unos parámetros "estables" y sus resultados son, en cierta medida, realistas.
Si no recuerdo mal, una condición de estabilidad para estos métodos era la relación "espacio-tiempo", ya que para modelizar se necesita crear una malla espacial de puntos donde se resuleven las ecuaciones para cada momento del tiempo, interpolando los resultados entre esos puntos para dar los mapas que vemos con sus colores.. Esta realáción es importante, porque si los puntos están muy separados, los resultados serán menos reales, ya que se deberán interpolar mayores distancias (vamos, invertarse los datos de un punto a otro) y si el tiempo lo es, pasará, más o menos lo mismo, pero entre momentos muy alejados en el tiempo.
Hala, seguro que meto la pata y no se me etiende, pero ahí queda eso.
Saludos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: