METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 23-04-2009 11:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.260
Buenas nevadas para este fin de semana en Hautes-Pyrénées. A disfrutar de la nieve aquellos que suban este fin de semana.

Los demás, a verla en fotos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2009 13:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.887
Ojo el paquete que puede caer domingo, lunes, martes... Otro medio metro??? De flipar!!!!!!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2009 13:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.760
La que va a tirar el finde, my god! El puente a catar nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2009 14:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.198
En las ultimas actualizaciones lo habian desinchado pero ahora ha vuelto a mejorar...
hoy tiempo de finales de Mayo o principios y el domingo tiempo de invierno con nevadas cota 1000/1200 ...Esto antes no pasaba... sorprendido No entiendo risas sera el c.clímático?verde



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 09:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
OJo con el Piri occidental,...que tenemos acumulados previstos de más de 100mm
Concretamente en 7 dias la previsión es de entre 100 a 170mm en la zona del Pirineo Occidental y Central.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gas
gas
Enviado: 24-04-2009 10:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 628
Es de ver y no creer sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 10:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
Y con cotas que se quedarán relativamente bajas,...o sea entre 1000 y 1600m
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 11:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.359
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 11:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.760
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 11:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Gadafi
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.

Gadafi pues algunos expertos señalan que para la permanencia de los glaciares son importanteS las precipitaciones en forma de nieve,un ejemplo seria el del Kilimanjaro donde la temperatura permanece inalterable desde hace años y el glaciar esta disminuyendo de manera acusada,según algun estudio debido a la deforestación de la zona que ha hecho disminuir las precipitaciones dee manera importante.

Bueno igual estoy equivocado,aaludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 11:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.887
La lógica me lleva a pensar que la evolución de los glaciares depende de la combinación de los dos factores. Si no hay precipitaciones de nieve, evidentemente no hay glaciar, y si hay dos meses de 40 grados, pues tampoco.

Eso sí, si tomamos dos veranos seguidos y suponemos que coinciden en temperaturas, el glaciar crecerá o perderá menos masa de hielo en función de las precipitaciones acumuladas hasta el inicio del deshielo. Es lo que se me ocurre así a bote pronto.

Por cierto, mantienen las nevadas desde el sábado hasta el jueves de la semana que viene. De 2.000 metros parriba los espesores son brutales y las estaciones, por nieve, podrían estar abiertas todo el mes de mayo tranquilamente.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 12:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.359
Desde luego que es peor que no nieve, al menos asi lo mantiene. La cuestion es que el verano pasado fue menos caluroso de lo normal , si este año llevara la misma tendencia con la de nieve que ha caido yo creo que si que irian a mas. Ya iremos viendo lo que pasa.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 12:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.359
Por cierto, solo en la vertiente española que sino es un mareo...cuales alargan de momento la temporada??





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 12:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.760
No, no, claro que son importantes, pero es imprescindible un verano que nos e coma mucha nieve. Si nos plantamos en mayo con 4 metros en el glaciar del Perdido (por poner un ejemplo) y el verano es fresco y con alguna nevada esporádica se protegerá el hielo e incluso podría aumentar la masa. Pero si nos plantamos con 4 metros y le da por hacer calorazo, da igual, porque en un verano cálido con muchas horas de sol se acaba comiendo los 4 metros si o si.

Eso creo yo, vamos.


Cita
barrufa
Cita
Gadafi
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.

Gadafi pues algunos expertos señalan que para la permanencia de los glaciares son importanteS las precipitaciones en forma de nieve,un ejemplo seria el del Kilimanjaro donde la temperatura permanece inalterable desde hace años y el glaciar esta disminuyendo de manera acusada,según algun estudio debido a la deforestación de la zona que ha hecho disminuir las precipitaciones dee manera importante.

Bueno igual estoy equivocado,aaludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 12:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 298
Cita
barrufa
En las ultimas actualizaciones lo habian desinchado pero ahora ha vuelto a mejorar...
hoy tiempo de finales de Mayo o principios y el domingo tiempo de invierno con nevadas cota 1000/1200 ...Esto antes no pasaba... sorprendido No entiendo risas sera el c.clímático?verde

¿Pasaba esto antes? Pués SI.

Vivencia de hace unos pocos años (Ya tenía esquies de carvin).
Candanchú un día 1 de Mayo con estación abierta.

Parking a las 9h. : Nevando a manta con -4º
Tomé la silla de Rinconada para acceder a la zona de la Tuca.Me tuve que refugiar en la cafetería con una tempestad ártica.Cafetería llena de refugiados como Yo.Temperatura exterior de -7ºa

Tuca Blanca aproximadamente a las 11h.:Comienza a despejar saliendo rápidamente el sol. Esquiada increible de toda la peña refugiada en la cafetería.

Parking a las 15 h. (aproximadamente):Temperatura 16º positivos con un solazo sahariano. A esa hora se cerró definitivamente la temporada en Candanchú. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 13:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
birindeli
La lógica me lleva a pensar que la evolución de los glaciares depende de la combinación de los dos factores. Si no hay precipitaciones de nieve, evidentemente no hay glaciar, y si hay dos meses de 40 grados, pues tampoco.

Eso sí, si tomamos dos veranos seguidos y suponemos que coinciden en temperaturas, el glaciar crecerá o perderá menos masa de hielo en función de las precipitaciones acumuladas hasta el inicio del deshielo. Es lo que se me ocurre así a bote pronto.

Por cierto, mantienen las nevadas desde el sábado hasta el jueves de la semana que viene. De 2.000 metros parriba los espesores son brutales y las estaciones, por nieve, podrían estar abiertas todo el mes de mayo tranquilamente.

Saludos

Depende del tipo de glaciar,...los que dependen de los aludes que les caen encima,..por ejemplo los de la norte del Vignemale,....tienen ya el balance positivo asegurado.....los más expuestos al viento dependen de la primavera
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 13:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Gadafi
No, no, claro que son importantes, pero es imprescindible un verano que nos e coma mucha nieve. Si nos plantamos en mayo con 4 metros en el glaciar del Perdido (por poner un ejemplo) y el verano es fresco y con alguna nevada esporádica se protegerá el hielo e incluso podría aumentar la masa. Pero si nos plantamos con 4 metros y le da por hacer calorazo, da igual, porque en un verano cálido con muchas horas de sol se acaba comiendo los 4 metros si o si.

Eso creo yo, vamos.


Cita
barrufa
Cita
Gadafi
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.

Gadafi pues algunos expertos señalan que para la permanencia de los glaciares son importanteS las precipitaciones en forma de nieve,un ejemplo seria el del Kilimanjaro donde la temperatura permanece inalterable desde hace años y el glaciar esta disminuyendo de manera acusada,según algun estudio debido a la deforestación de la zona que ha hecho disminuir las precipitaciones dee manera importante.

Bueno igual estoy equivocado,aaludos.

No pasa nada,..que haya dos meses de calor,...lo bueno es que el verano llegue tarde, o la primavera sea generosa,..y luego los fríos otoñales lleguen temprano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xabi...
Enviado: 24-04-2009 13:35
Los glaciares dependen de todas las estaciones...

El año pasado la primavera fue brutal con una acumulaciones en altura acojonantes. Ademas el verano no fue muy caluroso, sin embargo en Septiembre hicimos la norte del perdido y aunque el glaciar presentaba bastante buen aspecto... solo quedaba nieve de ese año enla zona mas alta quedando mucho hielo vivo al descubierto. Yo creo que en general, perderia masa glacial..., pero por seguro que bastante menos que la catastrofica tendencia de los ultimos 20 años...

Volviendo al tema.... Nieve hasta el jueves...Llorón que tenemos una salida al pico de Posets para el puente..., a ver si se nos chafa el plan...Triste, no me quiero ni imaginar como estara el riesgo de aludes....verde

Cita
birindeli
La lógica me lleva a pensar que la evolución de los glaciares depende de la combinación de los dos factores. Si no hay precipitaciones de nieve, evidentemente no hay glaciar, y si hay dos meses de 40 grados, pues tampoco.

Eso sí, si tomamos dos veranos seguidos y suponemos que coinciden en temperaturas, el glaciar crecerá o perderá menos masa de hielo en función de las precipitaciones acumuladas hasta el inicio del deshielo. Es lo que se me ocurre así a bote pronto.

Por cierto, mantienen las nevadas desde el sábado hasta el jueves de la semana que viene. De 2.000 metros parriba los espesores son brutales y las estaciones, por nieve, podrían estar abiertas todo el mes de mayo tranquilamente.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 13:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.760
Ya te digo, vaya tendencia para los próximos días sorprendido sorprendido A ver si para el día 1 mejora, que quería hacer una foqueada tranquilita al Anie o Añelarra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 14:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.359
Pues cuando acabe la temporada de esqui podriamos hacer un seguimiento de glaciares...ya se que no subo a los pirineos en verano y menos a patear, pero es un tema que me interesa.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 14:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
atadura
Cita
barrufa
En las ultimas actualizaciones lo habian desinchado pero ahora ha vuelto a mejorar...
hoy tiempo de finales de Mayo o principios y el domingo tiempo de invierno con nevadas cota 1000/1200 ...Esto antes no pasaba... sorprendido No entiendo risas sera el c.clímático?verde

¿Pasaba esto antes? Pués SI.

Vivencia de hace unos pocos años (Ya tenía esquies de carvin).
Candanchú un día 1 de Mayo con estación abierta.

Parking a las 9h. : Nevando a manta con -4º
Tomé la silla de Rinconada para acceder a la zona de la Tuca.Me tuve que refugiar en la cafetería con una tempestad ártica.Cafetería llena de refugiados como Yo.Temperatura exterior de -7ºa

Tuca Blanca aproximadamente a las 11h.:Comienza a despejar saliendo rápidamente el sol. Esquiada increible de toda la peña refugiada en la cafetería.

Parking a las 15 h. (aproximadamente):Temperatura 16º positivos con un solazo sahariano. A esa hora se cerró definitivamente la temporada en Candanchú. Llorón


Era fina ironia..


Iba un poco sobre los programas como "España directo" donde siempre siempre acaban cualquier fenomeno meteorologico fuerte o poco habitual con un señor o señora preferiblemente de mas de 60 años que dice...Esto yo no lo habia visto nunca o esto no es normal..charlatánrisasfijaros siempre repiten la pauta..


Patetico!

A la variabilidad climática tipica de la primavera y de nuestra querida Peninsula Iberica le llaman ahora ...C.C. Enfadado - Angry Ahora,antes y probablemente siempre..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 14:57
Moderador
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.962
Cita
herminator
Pues cuando acabe la temporada de esqui podriamos hacer un seguimiento de glaciares...ya se que no subo a los pirineos en verano y menos a patear, pero es un tema que me interesa.

saludos

Yo subiré la primera quincena de julio, así que os traeré fotos de como está el tema de nieve...yo creo que va a ser bestial pero si apreta mucho calor en mayo/junio se irá bastante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 15:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 19.317
Se aprovechan e la poca memoria meteorologica k tenemos. Este año ha sido brutal (esta siendo) pero hace 3 años tb fué un buen año y nadie se acuerda ahora de él, en cabio durante los ultimos dos años es lo unico que deciamos. Este año en cambio nadie se ha acordado de esas pistas sin nieve, con las manchitas de los cañones....

En fin, nada nuevo bajo el sol. Bueno, si mucha nieve nueva risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 17:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
barrufa
Cita
Gadafi
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.

Gadafi pues algunos expertos señalan que para la permanencia de los glaciares son importanteS las precipitaciones en forma de nieve,un ejemplo seria el del Kilimanjaro donde la temperatura permanece inalterable desde hace años y el glaciar esta disminuyendo de manera acusada,según algun estudio debido a la deforestación de la zona que ha hecho disminuir las precipitaciones dee manera importante.

Bueno igual estoy equivocado,aaludos.

En el caso del kilimanjaro toman vital importancia las precipitaciones porqué si no estoy equivocado, durante todo el año por allí arriba se encuentran en condiciones de que cualquier precipitación será en forma de nieve, y con ello aporte para los glaciares. Por eso más que la temperatura, la precipitación es el "factor limitante"

Aquí en cambio, en verano llueve en muchas ocasiones para las cotas de los glaciares, de ahi que un verano fresco sea importante, para en primer lugar, que se detenga la dinámica de regresión actual. pensar en ver crecer nuestros glaciares por estos dos años lo veo un poco atrevido.

Y más atrevido es decir, como pienso (o deseo), que tendremos un verano fresco. El mínimo solar y el alto aporte volcanico podrían contribuir, además leí ahora no se donde que la baja actividad solar y su efecto sobre las temperaturas se nota más durante los periodos cálidos, como en verano.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 22:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.359
Ojala asi sea patxi, esperemos q sea un verano poco caluroso para los glaciares.
Freerider, esperare con ansia tus fotos...

saludos smiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2009 22:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.568
Yo subire amenudo al pirineo asi que ya ire informando.jejeje. Por cierto, el snowforecast tampoco canta mucho paqueton para el central. Alrededor de los 50-55 centimetros a lo largo de la semana. Bueno que es bastante para la epoca del año y a 1500, pero en referencia con lo que algunos auguran.xd. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2009 11:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Patxi
Cita
barrufa
Cita
Gadafi
Cita
herminator
Con tanta nieve este año habra nuevos neveros y glaciares y los que habia seran mas importantes, a este paso... sorprendido

No lo creas. Para que crezcan los glaciares es mucho más importante un verano frío que un invierno nivoso. Vamos, que ya puede haber 4 metros en mayo, que como el verano sea verano de verdad, no sirve de nada.

Gadafi pues algunos expertos señalan que para la permanencia de los glaciares son importanteS las precipitaciones en forma de nieve,un ejemplo seria el del Kilimanjaro donde la temperatura permanece inalterable desde hace años y el glaciar esta disminuyendo de manera acusada,según algun estudio debido a la deforestación de la zona que ha hecho disminuir las precipitaciones dee manera importante.

Bueno igual estoy equivocado,aaludos.

En el caso del kilimanjaro toman vital importancia las precipitaciones porqué si no estoy equivocado, durante todo el año por allí arriba se encuentran en condiciones de que cualquier precipitación será en forma de nieve, y con ello aporte para los glaciares. Por eso más que la temperatura, la precipitación es el "factor limitante"

Aquí en cambio, en verano llueve en muchas ocasiones para las cotas de los glaciares, de ahi que un verano fresco sea importante, para en primer lugar, que se detenga la dinámica de regresión actual. pensar en ver crecer nuestros glaciares por estos dos años lo veo un poco atrevido.

Y más atrevido es decir, como pienso (o deseo), que tendremos un verano fresco. El mínimo solar y el alto aporte volcanico podrían contribuir, además leí ahora no se donde que la baja actividad solar y su efecto sobre las temperaturas se nota más durante los periodos cálidos, como en verano.

Es un problema de humedad, y cobertura nivosa,..el sol ecuatoriano es muy jodido, y hay una baja humedad en la zona de la cumbre. Aunque siempre estan alrededor de los 5-10 bajo cero la nieve se funde por que pasa de estado sólido a vapor de forma directa por la insolación y baja humedad,... jejeje el asunto manda cojones....y todo eso pq se ha cortado la selva de los pies del monte que era lo que le propcorcionaba humedad.....

Volviendo al tema....nieve en Piris desde mañana hasta el 2 de Mayo xDDD con tempes de 0 a +4 a 850hpa,...o sea por debajo de la media.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2009 11:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
Estanes
Yo subire amenudo al pirineo asi que ya ire informando.jejeje. Por cierto, el snowforecast tampoco canta mucho paqueton para el central. Alrededor de los 50-55 centimetros a lo largo de la semana. Bueno que es bastante para la epoca del año y a 1500, pero en referencia con lo que algunos auguran.xd. smiling smiley

Buenos,...los meteogramas siguen metiendo más de 100mm en el pirineo central-occidental,....o sea que paquetón del bueno,...el snowforecast se caracteriza por subestimar la preci,...ya que es simplemente la salida del modelo y punto,..pero hay que tener en cuenta muchos otros factores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-04-2009 12:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.887
Efectivamente, la experiencia dice que cuando cae paquete el SF siempre da por debajo de la realidad.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dannlin
Enviado: 25-04-2009 23:16
Estado de la nieve en Navarra: Las precipitacione de las últimas horas han aumentado los espesores de nieve moderadamente, asi en las sierras occidentales hay nieve a partir de 1100 metros con espesores siempre inferiores a los 20 centímetros, en la zona pirenaica la innivación es extraordinaria para la época del año, los primeros rastros de nieve aparecen a partir de 1100 metros de altitud siendo el manto de nieve es continuo a partir de 1500-1600 metros donde se sigue superando el metro de nieve de forma holgada, por encima de los 2000 metros se superan los 2 metros de nieve alcanzandose en algunas zonas hasta 250 centímetros.
En las próximas jornadas se espera un aumento significativo del espesor de nieve que podría ser importante en la parte pirenaica, especialmente a partir de 1500 metros.


Situación actual en el Pirineo navarro: Muy nuboso con precipitaciones moderadas, especialmente en la parte más oriental, y algunas tormentas locales que puntualmente dejan granizo, nevando a partir de 1000 metros, temperaturas relativamente frías para la época del año, a estas horas rondan los 5ºC en los valles y son negativas a 1500 metros.Viento moderado de componente norte.Iso 0 a 1300 metros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.