METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 03-04-2009 16:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
No lo digas muy alto, a ver si va a venir Al Gore y va a decir que ese glaciar se ha derretido por la accion del hombre...que sepas que hace un año o asi se hablo de la desaparicion de hielo en la Atlantida y decian que era obra de el calentamiento global y resulto ser, dicho sea de paso, por la acción de un volcán submarino. risas

En serio patxi, a provechan lo que sea. risas





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2009 13:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.978
Cita
Metalian
Cita
herminator
Y me pregunto yo, este volcan echará flujo piroclástico?? Se que pasa cuando su lava es de alto contenido en gases, se enfria y alcanza la superficie del volcan, pero no se cual es la naturaleza de este volcan.

saludos
Sin duda, mira las fotos,...es un volcán explosivo, solo hace falta ver la cantidad ingente de cenizas que ha hechado al aire.
Eso es jodido,..pq como no nieve encima el efecto albedo se va a ver reducido, y se va a fundir mucha más nieve ya que las cenizas son oscuras y retienen mucho más el calor

Eso se arregla en cuanto caiga una nevada risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2009 16:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.283
Cita
Ludus Magnum
Cita
george
si lo han comentado en el tiempo de la 1 incluso han hablado de la influencia de las cenizas procedentes de las erupciones volvanicas en la temperatura global durante un tiempo.

Esto es algo que se cree que es así. De hecho, la explosión de un volcán en Chile este verano ha podido ya influir en el clima global, o al menos, en el clima del hemisferio sur, normalmente, se produce un enfriamiento.

No lo entiendo. ¿No se supone que deberia producir un calentamiento, por dos motivos, uno, por la mucha energia que se libera, y dos, por las emisiones de CO2 que provoca.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2009 17:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 253
Todo depende de si las cenizas alcanzan la estratosfera, si quedan por debajo de ella acaban sedimentando sobre la superficie terrestre, pero si la alcanzan se quedan alli durante tiempo, reduciendo significativamente la radiacion que nos llega y produciendo asi un enfriamiento a nivel general
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2009 15:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Increible la cantidad de SO2 que ya ha emitido el volcán , en el seguimiento se puede ver hasta donde ha llegado la nube y aparte tambien la cantidad de cenizas que esta cayendo sobre las ciudades cercanas.

[www.avo.alaska.edu]

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2009 10:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Tranquilo,..el glaciar ese no exisitía en el 1990 xDDD
En 10-20 años cuando pare su actividad volverá a tener glaciar!!

Lo que dice Patxi es cierto,....si bien las cenizas en una erupción masiva si que tendrían mucha importancia....recuerdese EL AÑO SIN VERANO, en 1816 con grandes hambrunas y FRÍO y nieve en verano en el hemisferio norte debido a la erupción del Tambora..la más importante de la época moderna con una emisión a la atmosfera de 150 a 175 km3 de materia, y el ruido de la explosión de la caldera se oyó a 5000km de distancia.

(volcanes más modernos como el Pinatubo emitieron 10km3 o el St Helens 3km3 para que os hagáis a la idea de la, incluso el famoso Krakatoa en 1883 emitió 25 km³ )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2009 13:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Cita
Metalian
Tranquilo,..el glaciar ese no exisitía en el 1990 xDDD
En 10-20 años cuando pare su actividad volverá a tener glaciar!!

Lo que dice Patxi es cierto,....si bien las cenizas en una erupción masiva si que tendrían mucha importancia....recuerdese EL AÑO SIN VERANO, en 1816 con grandes hambrunas y FRÍO y nieve en verano en el hemisferio norte debido a la erupción del Tambora..la más importante de la época moderna con una emisión a la atmosfera de 150 a 175 km3 de materia, y el ruido de la explosión de la caldera se oyó a 5000km de distancia.

(volcanes más modernos como el Pinatubo emitieron 10km3 o el St Helens 3km3 para que os hagáis a la idea de la, incluso el famoso Krakatoa en 1883 emitió 25 km³ )

Ostia, eso es una burrada sorprendido

En emisiones de ese calibre, todo juega un papel importante. Había leído sobre el año sin verano y su vulcanismo, pero no había leído datos. Impresionante de verdad pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2009 14:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Yo si habia oido hablar ya de la erupción de todos esos volcanes que ha dicho Metalian, cabe destacar que la erupcion del Tambora, aunque no sea un supervolcan fue considerado como tal debido a los efectos que produjo como el ya citado año sin verano.
Por eso muchas veces insisto en la probabilidad de que entre en erupcion la caldera de Yellowstone, muchisimo mas grande que el Tambora, estariamos hablando de que podria emitir entre 600 y 1000 km3 de materia volcánica. Si eso pasara no tendriamos un año sin verano, sino alguno mas y no se escucharia la erupcion a 5000 kms sino en todo el planeta y moriria muchisima gente tanto directamente como por el cambio de clima que llevaria consigo...estoy hablando de miles de millones de personas.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asustado
Enviado: 07-04-2009 00:05
El Volcan useño que ahora esta en actividad es un estratovolcan, es decir, que las posibilidades de que la camara magmática haya alcanzado un nivel de presión suficiente para producirse una explosión son ínfimas. Mientras origine flujo magmático en el exterior, no explotará . Además, la lava que fluye desde su interior es altamente viscosa y se enfría y endurece antes de que pueda llegar lejos. Yo de momento no me preocuparia . Tiene la categoria de supervolcán y su explosión seria de lejos mas grande que la del Karakatoa o la del Támbora, sin duda alguna.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2009 00:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Anda!! menos vacileos, que aqui estamos tratando un tema interesante que es la aportacion al clima de los volcanes. Que hablemos de estratovolcanes o supervolcanes no significa que estemos hablando de ciencia ficcion. Yellowstone, Tambora, Karakatoa, Pinatubo, etc, son volcanes muy reales y que han desencadenado o podrian desencadenar consecuencias climatologicas en algunos casos muy desmesuradas.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asustado
Enviado: 07-04-2009 01:17
¿ Vacileo ? Perdone, es usted quien está adelantando una catástrofe de proporciones épicas en base a la supuesta explosión de un supervolcan cuyas erupciones , solamente demuestran que la cámara magmática no contiene todavía suficiente presión para generar una explosion de las proporciones que intenta adelantarnos.

De hecho, el 4 de abril tuvo su erupción más importante como ya indican en el reporte diario de este volcán . Produjo un Lahar que dañó unos almacenes de fuel-oil .

Para que un gigante de este calibre explote, le digo que hace falta primero gozar de unos días de inactividad, indicador de que la chimenea esta obstruida y acumulando gases.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2009 01:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Vale, a lo mejor te he malinterpretado por entrar sin registrarte y no conocer tu nick...pero si nos puedes poner un enlace con informacion de dicho volcan yo estaria muy interesado.

La erupcion de Yelowstone puede ser mañana o dentro de 100.000 años, pero en cualquier caso podria pasar en nuestra era, aunque bien es cierto que es poco probable o eso creen los cientificos, pero por si acaso ya lo estan investigando el que pueda producirse. Hay muchisimos articulos relacionados con yellowstone en google...incluso videos documentales y es que no seria tan estraño q erupcionara...solo basta con leer los articulos para entender sus temores.

saludos smiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2009 02:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Mira, un archivo relacionado al volcan de Yellowstone, dice que ha crecido de tamaño su caldera, que hace 6 años entro en erupcion el que es el heiser mas grande del mundo (steamboat) y tambien habla que no esta listo para entrar en erupcion, pero no habla que no vaya a ser dentro de muchos años o en nuestra era.

[www.astroseti.org]


Aqui en este otr enlace deja bien claro que segun su periodicidad no deberia andar demasiado lejos su erupcion.

[www.astroseti.org]





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asustado
Enviado: 07-04-2009 03:07
Antes de nada, nótese mi referencia directa al volcán del que se habla en un inicio del post : El Redoubt. Del de Yellowstone no tengo referencias suficientes, así que prefiero no meter la pata en el intento.


Las explosiones de esta magnitud “ocurren cada 600,000 años en Yellowstone”, dice Chuck Wicks de la Investigación Geológica de los EE.UU., quien ha estudiado las posibilidades en un trabajo por separado. “Y ya han pasado alrededor de 620,000 años desde la última súper-explosión aquí”.

Y se quedan agusto estos supuestos cientificos despues de soltar semejante perla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2009 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Vale Asustado...quizas sean sensacionalistas, pero en la misma pagina y en el primer articulo que te ponia decian que era cada 640.000 años que no entraba en erupcion y que no se esperara que entrara en erupcion. La cuestion es que es un volcán en activo, que se hincha y desincha a lo largo de los años, y que según los cientificos y ahi si que no me diras que no, tarde o temprano entrara en erupcion...ojala que sea tarde.





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2009 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Por cierto, a esas horas y con esa forma de hablar me resultas demasiado familiar...





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2009 15:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Increible lo de Alaska, se derrite la nieve de la cuspide por la propia actividad del volcán y ya tiene nieve de nuevo y en cantidad....por cierto, le ha salido una fumarola como bien demuestra en su ultima foto.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cuando explote el Super Volcan De Yellowstone el clima de la Tierra cambiara para siempre esperemos que tarde mucho y podemos esperar una Nueva Era Glacial ya que si ese volcan acabo con los Dinosaurios que no pude pasar a nosotros y sin olvidarnos del FIN DEL CALENDARIO MAYA 2012
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
creo recordar que ha salido una peli acerca de todo esto hace menos de un mes en la television,,antena 3 creo pero no estoy seguro,esta bien y bueno habia datos pues que se acercan a la realidad pero bueno ya sabeis un 1%,si podeis verla,,al menos esta entretenida y a los que os guste este tipo de cine aunque sea mentira la gozareis!!!

en cuanto a la realidad una superexplosion de este calibre directamente cambiara el clima a nivel mundial,sin decir que los estados unidos quedarian como un bebedero de patos entre cenizas,inundaciones por deshielos,incendios forestales,,destruccion de todo los sistemas de electronicos,navegacion,de todo lo que podais imaginar;la perdida de millones de personas directamente y otras tantas tras el cambio climatico ya que el hambre,el frio,,los conflictos entre paises por materiales de primer orden dejarian el mundo patas arriba,,,esto espero que no pase y que aunque suena de pelicula seria en mayor o menor medida las consecuencias,,la naturaleza tiene un poder que aun la raza humana no ha comprobado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.