Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
MetalianSin duda, mira las fotos,...es un volcán explosivo, solo hace falta ver la cantidad ingente de cenizas que ha hechado al aire.Cita
herminator
Y me pregunto yo, este volcan echará flujo piroclástico?? Se que pasa cuando su lava es de alto contenido en gases, se enfria y alcanza la superficie del volcan, pero no se cual es la naturaleza de este volcan.
saludos
Eso es jodido,..pq como no nieve encima el efecto albedo se va a ver reducido, y se va a fundir mucha más nieve ya que las cenizas son oscuras y retienen mucho más el calor
Cita
Ludus MagnumCita
george
si lo han comentado en el tiempo de la 1 incluso han hablado de la influencia de las cenizas procedentes de las erupciones volvanicas en la temperatura global durante un tiempo.
Esto es algo que se cree que es así. De hecho, la explosión de un volcán en Chile este verano ha podido ya influir en el clima global, o al menos, en el clima del hemisferio sur, normalmente, se produce un enfriamiento.
Cita
Metalian
Tranquilo,..el glaciar ese no exisitía en el 1990 xDDD
En 10-20 años cuando pare su actividad volverá a tener glaciar!!
Lo que dice Patxi es cierto,....si bien las cenizas en una erupción masiva si que tendrían mucha importancia....recuerdese EL AÑO SIN VERANO, en 1816 con grandes hambrunas y FRÍO y nieve en verano en el hemisferio norte debido a la erupción del Tambora..la más importante de la época moderna con una emisión a la atmosfera de 150 a 175 km3 de materia, y el ruido de la explosión de la caldera se oyó a 5000km de distancia.
(volcanes más modernos como el Pinatubo emitieron 10km3 o el St Helens 3km3 para que os hagáis a la idea de la, incluso el famoso Krakatoa en 1883 emitió 25 km³ )
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: