METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 14-08-2008 16:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
bueno supongo que os interesara a unos cuantos ,inicio aqui un post sobre la relacion entre los glaciares y el tan lauredao por uno cambio climatico.
un saludo a todos, y para empezar un realcion de los glaciares que se consideran actualmente en crecimiento:

Noruega:
-Ålfotbreen Glacier
-Briksdalsbreen Glacier
-Nigardsbreen Glacier
-Jostefonn Glacier
-Engabreen glacier
-Hansebreen Glacier
-Hardangerjøkulen Glacier

Canada:
-Helm glacier
-Place glacier

ECUADOR
-Antizana 15 Alpha Glacier

Francia: el mont blanc parece estar estable y este año en concreto aumento su espesor.

RUSSIA
-Maali Glacier

NEW ZEALAND
Todos los 48 glaciares de las isla sur de nueva zelanda estan creciendo en las partes altas (hace 3 años); en la actualidad ese crecimiento superior se esta reflejando en el frente de todos ellos ya que avanzan. Fox glacier y Franz Josef son los mas claros y conocidos.

Chile y Argentina:
Todos los hielos patagonicos creciendo.Perito Moreno el mas claro.

En EEUU:
en estados como colorado,washington (nisqually glacier),california y montana tambien crecen.
alaska el glaciar hubbard destaca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2008 16:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
HUbbard glacier:

aqui el siguimiento a uno de los principales es increible lo que puede crecer y avanzar en pleno verano.

www.fs.fed.us/r10/tongass/forest_facts/photogallery/hubbard_photos.html
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2008 18:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Que se considera un glaciar en crecimiento..???
Que aumente su masa hielo en su conjunto...
Que avance la lengua glaciar....

He tenido ocasion de ver glacires con grandes lenguas glaciares (en Alpes y algunos en Andes) y no sabria decir a simple vista si estan creciendo o no, sin tener referencias de otros años...

Pero las veces que he tenido que documentarme sobre ascensiones en el centro y sur de chile...., eran bastante visibles las señas de regresion en los "pequeños glaciares" de la zona. En la mayoria de fotos realizadas en verano, la llamada linea de nieve perpetuas (el punto en el que la temperatura media anual es inferior a los 0 grados y las sucesivas nevadas año tras año van alimentando al resto del glaciar) estaba tan alta, que dudo que estuviese alimentando en absoluto al glaciar.

Es decir, que era claramente superior la superficie de ablacion donde el glaciar pierde masa, que la zona de alimentacion. Por lo menos estos glaciares parecen tener zona de alimentacion, porque lo que son los glaciares pineraicos....

Lo mismo me parecio ver en california en la zona de Yosemite y alguna mas.... La verdad es que daban bastante pena los pequeños glaciares que sobreviven por esas latitudes.

En fin que puede que los algunos grandes glaciares esten avanzando algo, sea por el motivo que sea (años mas frios, años de mayor precipitacion, etc...) pero el resto de glaciares lamentablemente tienen los dias contados...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2008 19:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
quizas me he explicado mal en lo de glaciares en crecimiento mas bien me refiero a glaciares q avanzan y aumentan su superficie, asi como sus espesores.
yo conozco alguno en concreto la mayoria de los situados en noruega excepto las isalas svalvard y bueno en el caso del mas famoso el de briksdal es una lengua que parte del llamado Jostedalsbreen se supone que el avance de briksdal parte de una mayor acumulacion de hielo y nieve en las cumbres que es donde esta el jostedals, a partir de esa acumulacion se produce un avance de este hacia los valles, este año en concrteo la masa de jostedalsbreen ha aumentado considerablemnte y por ello el glaciar de briksdalsbreen avanza a razon de 18cm.diarios aunque creo que se ha disminuido esta velocidad de avance. sin embargo pese a q avanza bien es cierto que perdio bastante masa de hielo en 2006 y 2007 aunque se esta recuperando.

es un ejemplo sin mas.

los glaciares pequeños sufren en mayor medida y los cambios se hacen mucho mas drasticos y visibles.lease los de pirineos por ejemplo.
en cuanto pueda cuelgo una imagen del glaciar mt.baker. y veras que ese claramente aumento su masa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2008 20:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Este año me imagino que el glaciar briksdal me imagino que se habra recuperado, ya que en invierno y en primavera ha habido unos colores de precipitacion que ni el arco iris..... y las temperaturas est vaerano parece que se han mantenido bastante frescas...

Lo del Glaciar Mt Baker.... cuelga todas las fotos que puedas...,si es que le tengo unas ganas a esa zona...
A ver si el año que viene alguien se me anima y soy yo el que os deleite con algunas fotillos de los glaciares de la zona.....

Un saludo.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2008 23:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Pues yo por ahora ando bastante cortito en este tema, a pesar de que me encanta. Lo unico fiable que tengo de informacion es que el del Mont Blanc aumento en 50 cm su capa de hielo. respecto a los demas ni idea. Pero me alegra que se haya abierto este tema. Mi pregunta ahora es. podria aumentar este año algun glaciar Español? Lo dudo, pero con la nieve que tienen encima... Podria.No?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2008 11:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
el montblanc igual aumenta de altura, pero la lengua de los glaciares de Bossons, mer de glace etc retrocede, y mucho!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2008 13:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
respecto del mont blanc esto es del año pasado pero si se le añaden los 50 cm. mas que ha acumulado este año es previsible que haya seguido aumento el volumen del casquete:

El Mont-Blanc, la cumbre de los Alpes, ha aumentado su altitud en 2,15 metros en los últimos dos años a causa de un incremento de las nevadas en la cima probablemente por efecto del cambio climático, y llega así a 4.810,9 metros de altitud.
En concreto, el volumen del casquete de hielo en el Mont-Blanc, que en 2005 se había estimado en 14.000 metros cúbicos en 2005, ha pasado dos años más tarde a 24.000 metros cúbicos.
Mientras los glaciares van fundiéndose a baja altitud, por encima de los 4.000 metros, como cualquier precipitación cae en forma de nieve, el aumento de aquellas en verano incrementa la capa de hielo.

Si a esto se le añaden los 50 cm. que dices Estanes se supone que los 24000 m3. hayan aumentado en similar proporcion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2008 15:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
ahora sobre el glaciar de jostedalsbreen, situado en noruega se cree que desde el año 1973 no ha dejado de aumentar su volumen si bien en 2007 al igual que la banquisa artca sufrio un duro golpe ya que perdio bastante, no obtsnate este año vuelve a aumentar su masa a buen ritmo y se ha vueltoa situar en parametros normales, desde sus 487 km2. de superficie que ocupaba se cree que en 2007 antes de la perdida mayor que se alcanzo en agosto estuve cerca de tener 500 km2. de superficie.
en cuanto encuentre datos exactos los cuelgo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2008 00:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Articulo sobre el retroceso del glaciar del Kilimanjaro, donde parece que las temperaturas no han cambiado demasiado pero el retroceso de las nieves permanentes es clarisimo.

Aqui se habla de la deforestación como factor importante, os dejo el enlace pulgar arriba

[www.ippmedia.com]



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2008 15:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.345
Cita
angelcf
respecto del mont blanc esto es del año pasado pero si se le añaden los 50 cm. mas que ha acumulado este año es previsible que haya seguido aumento el volumen del casquete:

El Mont-Blanc, la cumbre de los Alpes, ha aumentado su altitud en 2,15 metros en los últimos dos años a causa de un incremento de las nevadas en la cima probablemente por efecto del cambio climático, y llega así a 4.810,9 metros de altitud.
En concreto, el volumen del casquete de hielo en el Mont-Blanc, que en 2005 se había estimado en 14.000 metros cúbicos en 2005, ha pasado dos años más tarde a 24.000 metros cúbicos.
Mientras los glaciares van fundiéndose a baja altitud, por encima de los 4.000 metros, como cualquier precipitación cae en forma de nieve, el aumento de aquellas en verano incrementa la capa de hielo.

Si a esto se le añaden los 50 cm. que dices Estanes se supone que los 24000 m3. hayan aumentado en similar proporcion.


No entiendo cuado comentais que la capa de hielo ha aumentado en 50 cm.... No entiendo Que es, una media..???
Pq me parece casi imposible y poco practico hablar de espesores cuando en glaciares tan grandes habra zonas altas en las que se puedan acumular una gran cantidad de nieve por un aumento de la precipitacion, y en las zonas bajas un retroceso mas o menos grande segun se esten comportando las temperaturas, el nº de horas de sol...

De todas formas afirmar que el volumen de hielo ha aumentado de 14.000 a 24.000 m3...., me parece una barbaridad. Estamos hablando de que casi se ha duplicado la masa de hielo en 2-3 años...., algo jartamente imposible.

En lo que decis de si los glaciares pirenaicos aumentaran su volumen o no....., todavia quedan dos meses hasta que lleguen las primeras nevadas no anecdoticas... y hasta entoces la nieve va seguir derritiendose, cada vez a una velocidad menor... pero ira desapareciendo.

He visto algunas fotos de los glaciares de hace unos pocos dias, y la verdad es que todavia presentan un aspecto muy bueno. Apenas tienen algunas zonas de hielo vivo expuesto al sol.
Lo que no se es que cantidad de nieve hay en las zonas que siguen cubiertas por la nieve de la pasada temporada...., pero yo voto a que la mayoria tendran un aumento de volumen respecto al año pasado.

En fin, habra que ver como evoluciona lo que queda de verano y parte del otoño..., pero si se portan un poquito.... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-08-2008 01:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
El dato de 14mil a 24mil, es cierto publicado en un estudio serio de una universidad suiza....y se puede aplicara todos los 4miles alpinos. De hecho los alpinistas que van año a año por esa zona comentan lo mismo, abajo retroceden pero arriba acumulan hielo,...en breve este aumento se va a traducir hacia abajo en un avance de las lenguas, aunque tan solo de aquellas que tengan su zona de alimentación a altura suficiente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 10:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 696
Un artículo de "El Periódico" respecto al estado de los glaciares. "El deshielo de los glaciares se ha acelerado desde 1998"

[www.elperiodico.com]

No entro a valorar los datos dado mi desconocimiento del tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
menudas patrañas;

De estos que citan, según estudios publicados en revistas científicas; NUEVA ZELANDA CRECEN, HIMALAYA OCCIDENTAL CRECEN, Mont Blanc CRECEN, y sin hablar de zonas cada glaciar es un mundo, de todas las zonas hay que crecen y hay que retroceden.

¿¿pq cuentan mentiras???? que necesidad hay de decir que en nueva zelanda los glaciares estan perdiendo masa cuando NO ES CIERTO, teniendo en cuenta que la mayoria de los glaciares de montaña si estan perdiendo masa??? es como el tema de las ayudas arbitrales a los USA en el basket, xDDD no lo necesitan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 12:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 63
Hola a todos.

El post me parece muy interesante, aunque seguramente no nos pondremos de acuerdo. Si los científicos tampoco lo consiguen...

Ya hemos visto la relación de los glaciares que crecen. ¿ Puedes aportar también una relación de los glaciares que retrocecen? Si no es demasado larga claro guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 14:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
yo de nueva zelanda me callo no controlo el tema

Pero en los alpes, hoy por hoy, los glaciares retroceden. aunque los casquetes cimeros aumenten de grosor, que no lo tengo muy claro, si la altura de la linea de ablacion sube de cota, dificmente las lenguas van a avanzar. Obviamente, tendran movimiento, y seguramente mas alto debido al mayor empuje de la masa de hielo, pero eso no quiere decir que las lenguas avancen.
Una cosa que me ronda la cabeza; es posible que debido al aumento de Tª, la nieve que cae a una altura determinada, p.e. 4.000 m sea mas humeda, y por lo tanto, menos proclive a que se la lleve el viento. Podría ser la causa del aumento de la masa de hielo de los casquetes??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Colifato
Enviado: 02-09-2008 14:47
Respecto al estado de los glaciares Pirenaicos, hay información actual de cual es su estado? siguen en un estado tan crítico como se ha venido publicando durante los últimos años o por el contrario hay alguna ligera esperanza?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 14:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Aquí [www.glaciares.org] podeis ver el estado y mucha información de los glaciares pirenaicos.

xabi... colgo algunas imagenes de Maladetas y Monte Perdido, y el glaciar de este segundo presenta un buen estado, y mas comparando con otros años. Podeis verlo en l post de seguimiento meteorologico.



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 15:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 606
los glaciares pirenaicos por desgracia estan heridos de muerte. Incluso este año de primavera humeda y fria, van a acabar en septiembre en pelota picada. Eso si, han aguantado hasta ahora mejor que otros años anteriores (que fueron calamitosos)

Salvo un enfriamiento generalizado del clima, en 20 años veremos desaparecer el 95% de ellos, quizas quede algo en la maladeta, monte perdido o vignemale...Eso si, no os quejeis que vamos a ser testigos de excepcion de un hecho historico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 10:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
bueno pues asi sin buscar mucho el primero de los que se me viene a la cabeza que esta en muy mal estado es el de pasterze, para que todos nos situemos es el que se situa a los pies del grossglockner, link donde podreis ver la diferencia entre 1900 y actualidad
-[www.aip.org]
en concrteo hasta 2004, la lengua ya no se ve si no que en la actualidad queda muy por detras de ladera dcha.

otro de los glaciares que ha retrocedido hasta 2km. es el glaciar de unteraar creo qesta situado en los alpes berneses.si bien sigue siendo uno de los mas largos de todos los alpes.

pese a todo en el caso de este ultimo sigue la norma general de los glaciares de estas latitudes ya que esta a una cota baja. no se si en las cumbres de estos se habra producido un caso similar al mont blanc pero lo dudo realmente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 10:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
para los muy interesados en este enlace hay los GLACIER MASS BULLETIN BALANCE, de la Unesco con lo que tampoco se peude decir que sean 100% exactos.
los boletines contienen informacion hasta la 2004/05

[www.geo.unizh.ch]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 10:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
respecto a este ultimo comentario deciros que lo interesante esta a partir de la hoja 14 . si bien decir que solo aparecen los glaciares que convienen ya que en argentina los del campo patagonico no aparecen y en canada faltan algunos que crecen
datos como el del glaciar chaqueltaya (creo se escribe asi) hacen pensar que es una ruina pero este glaciar esta mas que tocado de muerte ya que retrocedce hasta 200 metros en algunos puntos de su frente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 11:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
destacables sobre manera el glaciar de engabreen y nygardbreen en noruega pero son casos muy claros que no se pueden ocultar dado que sobre todo el ultimo es muy conocido. de los restantes que parecen caer a lo bestia en masa decir que a partir de el invierno 2006/07 coemzaron a crecer casi todos como ya habia comentado y en la 2007/08 han seguido esa tendencia de aumento de masa y avance del frente.
esperemos que sigan igual smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 11:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
en la pagina 31 sale un grafico referido a la maladeta, como todos marca hasta 2005 pero si sigui la tendencia de los demas glaciares europeos se le presupone una perdida mayor en el año 2006/07 que fue desastroso para todos .
si bien como se coemnta segun fotos parece que este año gozan de una mejor salud los glaciares pireneaicos.
son los que menos conozcoa asique tratar de aportar todo lo que podais. segun la tabla hasta el año 2000 habia periodos de dos años en que aumentaba algo su masa pero desde 2000 hasta 2005 parece que no ha habido nigun año que se mantuviera al menos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 16:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 696
Parece ser que "El Periodico" se ha propuesto "concienciar" a su manera a los lectores.

Si ayer sacaba el artículo "El deshielo de los glaciares se ha acelerado desde 1998"
hoy nos saca "La década pasada ha sido la más cálida de los últimos 1.300 años" [www.elperiodico.com]

El mismo artículo se encarga de decir que los datos sobre los que se basa no son fiables, sin embargo ahí está el titular, que al fin y al cabo es lo que la gente no interesada en el tema suele leer.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 17:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6.556
Cita
secihe
Parece ser que "El Periodico" se ha propuesto "concienciar" a su manera a los lectores.

Si ayer sacaba el artículo "El deshielo de los glaciares se ha acelerado desde 1998"
hoy nos saca "La década pasada ha sido la más cálida de los últimos 1.300 años" [www.elperiodico.com]

El mismo artículo se encarga de decir que los datos sobre los que se basa no son fiables, sin embargo ahí está el titular, que al fin y al cabo es lo que la gente no interesada en el tema suele leer.

Lo del deshielo de los glaciares ayer venia no solo en el periodico, venia en la practica totalidad de medios por internet.



Soy un yonkin, chunloputas, tranficante, denlincuente.....soy anmanten del alconhol...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2008 12:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Cita
angelcf
bueno supongo que os interesara a unos cuantos ,inicio aqui un post sobre la relacion entre los glaciares y el tan lauredao por uno cambio climatico.
un saludo a todos, y para empezar un realcion de los glaciares que se consideran actualmente en crecimiento:

Noruega:
-Ålfotbreen Glacier
-Briksdalsbreen Glacier
-Nigardsbreen Glacier
-Jostefonn Glacier
-Engabreen glacier
-Hansebreen Glacier
-Hardangerjøkulen Glacier

Canada:
-Helm glacier
-Place glacier

ECUADOR
-Antizana 15 Alpha Glacier

Francia: el mont blanc parece estar estable y este año en concreto aumento su espesor.

RUSSIA
-Maali Glacier

NEW ZEALAND
Todos los 48 glaciares de las isla sur de nueva zelanda estan creciendo en las partes altas (hace 3 años); en la actualidad ese crecimiento superior se esta reflejando en el frente de todos ellos ya que avanzan. Fox glacier y Franz Josef son los mas claros y conocidos.

Chile y Argentina:
Todos los hielos patagonicos creciendo.Perito Moreno el mas claro.

En EEUU:
en estados como colorado,washington (nisqually glacier),california y montana tambien crecen.
alaska el glaciar hubbard destaca.



Acabo de visitar algunos glaciares en la Patagonia argentina y chilena y no es cierto que todos los glaciares estén creciendo en esa zona, sino más bien todo lo contrario.

El Perito Moreno está estable, eso sí, pero la mayoría están perdiendo masa de hielo. Dejo ese apunte.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2008 13:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Birindeli, la gran mayoría han perdido hielo a un ritmo alarmante, pero desde hace unos 5 años han vuelto a crecer. El problema es que tu ves la perdida anterior, en algunos casos brutal, y claro está el avance actual de unos pocos años, en comparación con la perdida anterior de hielo, hace casi incomprensible que los glaciares puedan crecer actualmente.

Diferentes glaciologos y geógrafos, han datado el crecimiento o la estabilización de la mayoria de glaciares. Es más el famoso perito moreno, crece, de ahí sus derrumbes de hielo. Al avanzar su frente, el hielo toca con el agua del lago, que fractura el hielo. Hasta hace unos años los derrumbes cesaron (bastantes años), para desde 2004 hacerse bastante frecuentes.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2008 13:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
No los he medido risas risas , pero los guías de las excursiones que nos acompañaron nos dijeron que el Perito está estable (las rupturas se producen periódicamente y no sólo en los últimos años) y los demás decrecen. Y por eso lo he dicho.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2008 13:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Yo también visité los glaciares hace unos años y me comentaron lo mismo, te enseñaban fotos de hace 30 años y el cambio es brutal. Pero luego hablando con compañeros geografos de argentina, me han confirmado que desde hace 5-10 años, la temperatura en general ha descendido y la precipitación aumentando, y han podido registrar la estabilización de la gran parte de glaciares y el crecimiento de bastantes de ellos.

En cuanto al perito moreno, las roturas normalmente se producian cada cierto periodo de tiempo, 3-4 años, que el frente avanzaba lo suficiente para que el contraste de temperatura entre el agua y el hielo, produjera la rotura. Durante varios años (mas de 3-4), no se produjo rotura alguna, y se pudo datar un descenso del volumen del hielo por "adelgazmiento" de la lengua. En los ultimos años, sobre todo desde el año 2000, el perito ha vuelto a "coger peso" y las roturas se han hecho más frecuentes, hasta llegar a tener roturas todos los años (esto en los 4 ultimos).

La verdad es que es muy complicado poder medir el crecimiento y la estabilidad de los glaciares si no se hace via satelite y con herramientas SIG, y veo normal que nos cuenten el retroceso que tienen y que siguen perdiendo hielo.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.