Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
barrufa
No me vais a quitar mi pequeña alegria...tambien se dice que es muy dificil que tengamos 2 inviernos seguidos malos y ya hemos tenido 1 y medio..![]()
Recordar que si aplicamos la teoria del artículo y el cambio de fase de la DOP a negativa por 20 o 30 años ahora nos tocaran mas veranos frescos que las ultimas decadas y mas inviernos rigurosos...vamos como en los años sesenta y setenta..todo concordaria despues de un ciclo de años "calientes" se gira la tortilla y vienen años "frios"
Vamos la misma teoria de Vitorin pero aplicada a un periodo "un poquito" mas amplio![]()
Por eso sigoy que me quiten lo bailao.
Saludos.
Cita
vitorinCita
barrufa
No me vais a quitar mi pequeña alegria...tambien se dice que es muy dificil que tengamos 2 inviernos seguidos malos y ya hemos tenido 1 y medio..![]()
Recordar que si aplicamos la teoria del artículo y el cambio de fase de la DOP a negativa por 20 o 30 años ahora nos tocaran mas veranos frescos que las ultimas decadas y mas inviernos rigurosos...vamos como en los años sesenta y setenta..todo concordaria despues de un ciclo de años "calientes" se gira la tortilla y vienen años "frios"
Vamos la misma teoria de Vitorin pero aplicada a un periodo "un poquito" mas amplio![]()
Por eso sigoy que me quiten lo bailao.
Saludos.
Yo no veo tan claro que ahora nos tengan que tocar veranos mas frescos. La cuestión es saber cuando entraremos en el famoso ciclo frio, que sinceramente no lo tengo claro y luego veremos la evolución. Todos sabemos que por mucho ciclo calido y mucho ciclo frio, el clima no cambia radicalmente en solo unos años, y no vamos a pasar de veranos calurosisimos a veranos frescos en 2-3 años. Lo que ocurre ahora tiene una explicación y además bastante sencilla, la niña, sigue por ahi tocando las narices, y aunque muchos organismos apuntan a que para septiembre/octubre se habrá disuelto, por ahí sigue, enredando sobre todo en el norte que es donde más notamos sus consecuencias. En el sur hará calor, mucho calor como siempre, lo unico que en vez de llegar a 45º pues se quedaran en 40-41, nada más, pero no va a ponerse a nevar en verano ni habrá un cambio radical como para que en Sevilla se pongan una bufanda o pensemos que viene una edad del hielo. En otro post que pone barrufa, el grafico muestra una desviación negativa de -0,5 para España y en el interior -1º, que sinceramente, aunque a simple vista pueda parecer mucho, en la practica seguiremos pasando calor, no 45ºC pero si unos 40.
En cuanto a precipitaciones... Como acierten tanto como en invierno, yo apuesto por una larga y acentuada sequia en el mes de agosto![]()
Por el momento llueve en Asturias, lo cual por supuesto, no es noticia.


Cita
vitorinCita
barrufa
No me vais a quitar mi pequeña alegria...tambien se dice que es muy dificil que tengamos 2 inviernos seguidos malos y ya hemos tenido 1 y medio..![]()
Recordar que si aplicamos la teoria del artículo y el cambio de fase de la DOP a negativa por 20 o 30 años ahora nos tocaran mas veranos frescos que las ultimas decadas y mas inviernos rigurosos...vamos como en los años sesenta y setenta..todo concordaria despues de un ciclo de años "calientes" se gira la tortilla y vienen años "frios"
Vamos la misma teoria de Vitorin pero aplicada a un periodo "un poquito" mas amplio![]()
Por eso sigoy que me quiten lo bailao.
Saludos.
Yo no veo tan claro que ahora nos tengan que tocar veranos mas frescos. La cuestión es saber cuando entraremos en el famoso ciclo frio, que sinceramente no lo tengo claro y luego veremos la evolución. Todos sabemos que por mucho ciclo calido y mucho ciclo frio, el clima no cambia radicalmente en solo unos años, y no vamos a pasar de veranos calurosisimos a veranos frescos en 2-3 años. Lo que ocurre ahora tiene una explicación y además bastante sencilla, la niña, sigue por ahi tocando las narices, y aunque muchos organismos apuntan a que para septiembre/octubre se habrá disuelto, por ahí sigue, enredando sobre todo en el norte que es donde más notamos sus consecuencias. En el sur hará calor, mucho calor como siempre, lo unico que en vez de llegar a 45º pues se quedaran en 40-41, nada más, pero no va a ponerse a nevar en verano ni habrá un cambio radical como para que en Sevilla se pongan una bufanda o pensemos que viene una edad del hielo. En otro post que pone barrufa, el grafico muestra una desviación negativa de -0,5 para España y en el interior -1º, que sinceramente, aunque a simple vista pueda parecer mucho, en la practica seguiremos pasando calor, no 45ºC pero si unos 40.
En cuanto a precipitaciones... Como acierten tanto como en invierno, yo apuesto por una larga y acentuada sequia en el mes de agosto![]()
Por el momento llueve en Asturias, lo cual por supuesto, no es noticia.
Cita
birindeliCita
vitorinCita
barrufa
No me vais a quitar mi pequeña alegria...tambien se dice que es muy dificil que tengamos 2 inviernos seguidos malos y ya hemos tenido 1 y medio..![]()
Recordar que si aplicamos la teoria del artículo y el cambio de fase de la DOP a negativa por 20 o 30 años ahora nos tocaran mas veranos frescos que las ultimas decadas y mas inviernos rigurosos...vamos como en los años sesenta y setenta..todo concordaria despues de un ciclo de años "calientes" se gira la tortilla y vienen años "frios"
Vamos la misma teoria de Vitorin pero aplicada a un periodo "un poquito" mas amplio![]()
Por eso sigoy que me quiten lo bailao.
Saludos.
Yo no veo tan claro que ahora nos tengan que tocar veranos mas frescos. La cuestión es saber cuando entraremos en el famoso ciclo frio, que sinceramente no lo tengo claro y luego veremos la evolución. Todos sabemos que por mucho ciclo calido y mucho ciclo frio, el clima no cambia radicalmente en solo unos años, y no vamos a pasar de veranos calurosisimos a veranos frescos en 2-3 años. Lo que ocurre ahora tiene una explicación y además bastante sencilla, la niña, sigue por ahi tocando las narices, y aunque muchos organismos apuntan a que para septiembre/octubre se habrá disuelto, por ahí sigue, enredando sobre todo en el norte que es donde más notamos sus consecuencias. En el sur hará calor, mucho calor como siempre, lo unico que en vez de llegar a 45º pues se quedaran en 40-41, nada más, pero no va a ponerse a nevar en verano ni habrá un cambio radical como para que en Sevilla se pongan una bufanda o pensemos que viene una edad del hielo. En otro post que pone barrufa, el grafico muestra una desviación negativa de -0,5 para España y en el interior -1º, que sinceramente, aunque a simple vista pueda parecer mucho, en la practica seguiremos pasando calor, no 45ºC pero si unos 40.
En cuanto a precipitaciones... Como acierten tanto como en invierno, yo apuesto por una larga y acentuada sequia en el mes de agosto![]()
Por el momento llueve en Asturias, lo cual por supuesto, no es noticia.
Otro que sigue atentamente este hilo y otros abiertos por Barrufa.
Quería comentar que entrar en un ciclo frío no significa que vaya a nevar en verano. Con una desviación de sólo -1 grado tendríamos mucha más nieve en las montañas en invierno.
La temporada pasada, por ejemplo, precipitó bastante, pero en algunas ocasiones a cotas de 1.800 ó 2.000 metros, los conocidos como exterminadores, así que un gradito menos dejaría esas cotas 200 metros por debajo y se notaría mucho. Es sólo un ejemplo.
Ahora, si bien ciclo frío o cálido, ni puñetera idea. Me limitó a leer con interés los links que publicáis.







Cita
vitorin
No he dicho (igual se me a entendido mal), que por entrar en un ciclo frio vayamos a ver nieve en verano ni mucho menos o bajemos 10ºC de golpe la media, me refiero a que está bien ese descenso de un grado por ejemplo, pero que sus consecuencias no son "notorias", seguiremos con calor, seguira nevando y será todo similar ahora. Lo que sigue ahi en el aire es eso de un ciclo frio... Eso se sabe cuando se está dentro del ciclo o cuando ya se ha superado, pero saber cuando comienza realmente... Cienciaficción, hoy por hoy nadie sabe como se va a comportar en el futuro el clima, o ya no digo el clima, simplemente la meteorologia que hará en una semana.





Cita
vitorin
Comentando hoy con varios antiguos compañeros de carrera un poco todo esto de los ciclos y fases y demás, comentaba uno que desde hace un tiempo se dedica a esto de la meteorologia y climatologia de forma profesional, que un descenso de 0,5ºC o 1ºC no nos garantiza tener inviernos más frios ni mucho menos. De echo decia que un descenso de la temperatura como el que podría darse en el cambio de ciclo, afectaría más a los veranos que a los inviernos. Es más si vemos los datos del 2007, vemos que está por debajo de la media, pero su invierno no fue especialmente frio, más bien lo contrario y si su verano, mucho más fresco de lo normal.
Entrar en una etapa de niñas continuadas, no es del todo buena desde el punto de vista de la nieve. Si bien esta a traido un buen año para las estaciones pirenaicas, no ha sido así para Sierra Nevada, Cantabrico y Sistema Central, donde se ha vivido la peor temporada en 10 años, precisamente los años que no se daba una niña de estas dimensiones.
En el caso de Pirineos, hubo suerte, unido a las cotas que se manejan y la continentalidad, la nieve se mantuvo, pero realmente no nevó de "verdad" hasta finales de temporada.
Entrar en un ciclo así, puede traer menor temperatura, pero también un descenso considerable de las precipitaciones, que a fin de cuentas es lo que nos hace poder esquiar






















Cita
EduGoiko
Aúpa Barrufa!!!
He encontrado el monitoring del NAO, y por lo que he visto, el índice NAO no parece indicar cambios a períodos largos de frío, sino que más bien es estacional, es decir que valdría para predecir un invierno húmedo o un invierno seco, pero no creo que valga para predecir un período de años frescos cómo la esperanza del PDO.
![]()
Pues nada, aprendiendo cada vez más.

Cita
barrufa
Cuidado pues cuando pulsas en el gráfico que sale de las predicciones(forecast) para ampliar a mi me sale mal pues aprecen las previsiones de cualquier oscilacion clavadas en Abril..¿no se si le pasa a alguien mas?![]()





Cita
barrufa
Cierto!
Lo de la NAO es importante por su correlación con las precipitaciones,en invierno el Pirineo central tiene una fuerte correlación negativa, es decir invierno con NAO negativas suele ser invierno con abundates precipitaciones.
Cita
EduGoiko
Aúpa Barrufa!!!
He encontrado el monitoring del NAO, y por lo que he visto, el índice NAO no parece indicar cambios a períodos largos de frío, sino que más bien es estacional, es decir que valdría para predecir un invierno húmedo o un invierno seco, pero no creo que valga para predecir un período de años frescos cómo la esperanza del PDO.
![]()
Pues nada, aprendiendo cada vez más.

Cita
EduGoikoCita
barrufa
Cuidado pues cuando pulsas en el gráfico que sale de las predicciones(forecast) para ampliar a mi me sale mal pues aprecen las previsiones de cualquier oscilacion clavadas en Abril..¿no se si le pasa a alguien mas?![]()
efectiviwonder



Cita
barrufa
Un artículo que habla de "Datos de satélite acerca del nivel del mar indican que La Niña actual esta siendo mantenida por una fase fría de la Oscilación Decenal Pacífica"(PDO).
[jisao.washington.edu]








Cita
EduGoiko
Por ahora únicamente me he leído la aportación de epsilon.
¿Y qué decir?
Pues que es una visión muy lúcida y muy racional sobre lo que se puede saber de un sistema tan complejo cómo el clima.
Para mí, más razón que un santo






Cita
EduGoiko
Aúpa Barrufa!!!
Muchas gracias por tú esfuerzo en poner a mi disposición ésta cantidad de artículos.
Pero he leído hasta la mitad el de Uriarte, ¿y qué quieres que te diga?
Qué me pierdo entre tanto dato y tanta sigla :lol2![]()
![]()
Así que mi lectura favorita son los artículos de Uriarte en su blog.
Cómo tú dices ¡¡¡más madera!!!
pero me quemo vivo![]()
![]()

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: