METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 10-07-2008 08:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198

Space and Science Research Center

4700 Millenia Blvd. Ste. 175

Orlando, FL 32839

Tel: 407-835-3635 Fax: 407-210-3901



Press Release

SSRC 3-2008

Tuesday, July 1, 2008

11:00 am



The Space and Science Research Center Issues A Formal Declaration:
Global Warming Has Ended – The Next Climate Change to A Pronounced Cold Era Has
Begun.



In a news conference held in Orlando, Florida today, Mr. John L. Casey, Director of the Space and Science Research Center, issued a landmark declaration on climate change.



“After an exhaustive review of a substantial body of climate research, and in conjunction with the obvious and compelling new evidence that exists, it is time that the world community acknowledges that the Earth has begun its next climate change. In an opinion echoed by many scientists around the world, the Space and Science Research Center (SSRC), today declares that the world’s climate warming of the past decades has now come to an end. A new climate era has already started that is bringing predominantly colder global temperatures for many years into the future. In some years this new climate will create dangerously cold weather with significant ill-effects world wide. Global warming is over – a new cold climate has begun.”



According to Mr. Casey, who spoke to print and TV media representatives today, this next cold era is coming about as a result of the reversal of the 206 year cycle of the sun which he independently discovered and announced in May of 2007.



Casey amplified the declaration by adding, “Though the SSRC first announced a prediction of the coming new climate era to the US government and media in early 2007, the formal declaration has been held off pending actual events that validate the previously forecast new cold period. We now have unmistakable signs of accelerating decline in global temperatures and growing glacial ice, coupled with the dramatic if not startling changes in the sun’s surface including unusually low and slow sunspot activity. These signs, in conjunction with the research center’s ‘relational cycle theory ” or “RC Theory” of climate change which predicted these changes, now leaves no doubt that the process has already been initiated. It is also unstoppable. Our world is rapidly cooling. Even though we still may have isolated warm temperature records, the global trend to a colder era is now irreversible.”



As to whether others agree with his declaration, Casey congratulated the many other scientists around the world who had done “many years of outstanding research” which he used to corroborate his own research after he first found these climate-driving solar cycles and formulated the RC Theory. In the news conference he listed and praised more than a dozen other scientists, most in foreign countries, who had come to the same prediction on the Earth’s climate shift to a cold era.



He said, “I have consulted with colleagues world wide who have reached a similar conclusion. They have likewise been attempting to advise their own governments and media of the impending cold era and the difficult times that the extreme cold weather may bring. They are to be commended for their bold public stances and publication of their research which of course has been in direct opposition to past conventional thought on the nature and causes of the last twenty years of global warming. These last one or two decades of increased global warming were essentially the peak heating phase of the 206 year cycle.”



In the one hour presentation, Casey detailed the solar activity cycles that have been driving the Earth’s climate for the past 1,200 years. He condemned the climate change confusion and alarmism which has accompanied seven separate periods over the past 100 years, where scientists and the media flip-flopped on reporting that the Earth was either entering a new ‘ice age’ or headed for a global meltdown where melting glacial ice would swamp the planet’s coastal cities.



Much of the presentation focused on the positive and negative effects the next climate change will have on the State of Florida, the nation and the world.



Some effects of the coming cold climate on NASA’s space program were highlighted including an extended “quiet period’ produced by reduced solar activity. Casey believes this cold climate era will be the best time since the space program began to conduct human spaceflight. Advises Casey, “With the sun going into what I call “solar hibernation,” the harmful effects of solar radiation on astronauts in space will be minimized.”



Regarding the impacts of the next cold climate period on hurricanes, Casey summarized by saying “I would not be surprised to see the lowest number and least intense storms ever recorded in the US during this cold epoch, for obvious reasons. We should not forget however, the buildup along coastlines and an ever increasing population may continue to make Florida’s hurricanes potentially more destructive in the future, regardless of the number we have.”



On the subject of cold climate effects on agriculture, Casey was not optimistic. “I can see,” he added, “just like the last time this 206 year cycle brought cold, that there will be substantial damage to the world’s agricultural systems. This time however we will have eight billion mouths to feed during the worst years around 2031 compared to previously when we had only one billion. Yet even then, many died from the combined effects of bitter cold and lack of food.”



In his concluding remarks, Casey called on all leaders to immediately move from the past global warming planning to prepare for the already started change to a cold climate.



He ended with, “Now that the new cold climate has begun to arrive, we must immediately start the preparation, the adaptation process. At least because of the RC Theory we now have some advance warning. No longer do we need to wonder what the Earth’s next climate changes will be two or three generations out. But we must nonetheless be ready to adjust with our now more predictable solar cycles that are the primary determinants of climate on Earth.”






Press Release SSRC 1-2008

Press Release SSRC 2-2008










Vaaaaaaaa voy a ser bueno y pegare la traducción "chapucillas" de GOOGLE..




El espacio y la ciencia Centro de Investigación

4700 Millenia Blvd. 4700 Millenia Blvd. Ste. 175

Orlando, FL 32839 Orlando, FL 32839

Tel: 407-835-3635 Fax: 407-210-3901 Tel: 407-835-3635 Fax: 407-210-3901


Press Release Comunicado de prensa

SSRC 3-2008 SSRC 3-2008

Tuesday, July 1, 2008 Martes, 1 de julio de 2008

11:00 am 11:00 am


The Space and Science Research Center Issues A Formal Declaration: El espacio y la ciencia centro de investigación de cuestiones de una declaración formal:
Global Warming Has Ended – The Next Climate Change to A Pronounced Cold Era Has El calentamiento global ha llegado a su fin - el próximo cambio climático a una pronunciada época fría ha
Begun. Comenzado.


In a news conference held in Orlando, Florida today, Mr. John L. Casey, Director of the Space and Science Research Center, issued a landmark declaration on climate change. En una conferencia de prensa celebrada en Orlando, Florida hoy, señor John L. Casey, Director de la Ciencia Espacial y Centro de Investigación, emitió una declaración histórica sobre el cambio climático.


“After an exhaustive review of a substantial body of climate research, and in conjunction with the obvious and compelling new evidence that exists, it is time that the world community acknowledges that the Earth has begun its next climate change. "Después de una revisión exhaustiva de un cuerpo sustancial de investigación sobre el clima, y en conjunción con la evidente y obligar a nuevas pruebas de que existe, ya es hora de que la comunidad mundial reconoce que la Tierra ha comenzado su próximo el cambio climático. In an opinion echoed by many scientists around the world, the Space and Science Research Center (SSRC), today declares that the world’s climate warming of the past decades has now come to an end. En una opinión se hace eco de muchos científicos de todo el mundo, el espacio y el Centro de Investigaciones en Ciencias (SSRC), hoy declara que el mundo del calentamiento climático de las últimas décadas ha llegado a su fin. A new climate era has already started that is bringing predominantly colder global temperatures for many years into the future. Un nuevo clima era ya ha empezado que es lo que predominantemente fríos, las temperaturas globales durante muchos años en el futuro. In some years this new climate will create dangerously cold weather with significant ill-effects world wide. En algunos años, este nuevo clima va a crear peligrosamente el clima frío con un peso significativo en los malos efectos en todo el mundo. Global warming is over – a new cold climate has begun.” El calentamiento global es más - un nuevo clima frío ha comenzado ".


According to Mr. Casey, who spoke to print and TV media representatives today, this next cold era is coming about as a result of the reversal of the 206 year cycle of the sun which he independently discovered and announced in May of 2007. Según el señor Casey, que habló a imprimir y los representantes de los medios de televisión el día de hoy, esta próxima época de frío está llegando como resultado de la inversión de los 206 años del ciclo del sol que independientemente descubierto y anunciado en mayo de 2007.


Casey amplified the declaration by adding, “Though the SSRC first announced a prediction of the coming new climate era to the US government and media in early 2007, the formal declaration has been held off pending actual events that validate the previously forecast new cold period. Casey amplificado por la declaración y agrega: "Aunque la SSRC anunció por primera vez una predicción de los próximos nuevo clima era para el gobierno de los EE.UU. y los medios de comunicación a principios de 2007, la declaración formal se ha celebrado fuera de la espera de acontecimientos reales que validar previamente el plan de previsiones de nuevas período frío. We now have unmistakable signs of accelerating decline in global temperatures and growing glacial ice, coupled with the dramatic if not startling changes in the sun’s surface including unusually low and slow sunspot activity. Ahora tenemos signos inequívocos de la aceleración de descenso de las temperaturas globales y el aumento de hielo glacial, junto con la dramática si no sorprendentes cambios en la superficie del sol incluida excepcionalmente baja y lenta actividad de manchas solares. These signs, in conjunction with the research center’s ‘relational cycle theory ” or “RC Theory” of climate change which predicted these changes, now leaves no doubt that the process has already been initiated. Estas señales, junto con el centro de investigación del «ciclo de la teoría relacional" o "Teoría RC" del cambio climático pronosticado que estos cambios, ahora no deja duda alguna de que el proceso ya se ha iniciado. It is also unstoppable. También es imparable. Our world is rapidly cooling. Nuestro mundo es rápido enfriamiento. Even though we still may have isolated warm temperature records, the global trend to a colder era is now irreversible.” A pesar de que todavía puede haber aislado los registros de temperatura cálida, la tendencia mundial a una era más fría es ya irreversible. "


As to whether others agree with his declaration, Casey congratulated the many other scientists around the world who had done “many years of outstanding research” which he used to corroborate his own research after he first found these climate-driving solar cycles and formulated the RC Theory. En cuanto a si los demás de acuerdo con su declaración, Casey felicitó a la de muchos otros científicos de todo el mundo que ha hecho "muchos años de investigación pendientes" que él utilizó para corroborar su propia investigación después de que primero encontraron estos clima de conducción de los ciclos solares y formuló la RC Teoría. In the news conference he listed and praised more than a dozen other scientists, most in foreign countries, who had come to the same prediction on the Earth’s climate shift to a cold era. En la conferencia de prensa enumeró y elogió más de una docena de otros científicos, la mayoría en países extranjeros, que había llegado a la misma predicción sobre el clima de la Tierra paso a una época fría.


He said, “I have consulted with colleagues world wide who have reached a similar conclusion. Él dijo, "he consultado con colegas de todo el mundo que han llegado a una conclusión similar. They have likewise been attempting to advise their own governments and media of the impending cold era and the difficult times that the extreme cold weather may bring. Ellos también han venido tratando de asesorar a sus propios gobiernos y medios de comunicación de la próxima era fría y los tiempos difíciles que el frío extremo puede traer. They are to be commended for their bold public stances and publication of their research which of course has been in direct opposition to past conventional thought on the nature and causes of the last twenty years of global warming. Ellos son dignos de encomio por sus valientes posiciones públicas y la publicación de su investigación que, por supuesto, ha estado en directa oposición al pensamiento convencional pasado sobre la naturaleza y las causas de los últimos veinte años del calentamiento global. These last one or two decades of increased global warming were essentially the peak heating phase of the 206 year cycle.” Estas últimas una o dos décadas de aumento de calentamiento global son fundamentalmente la fase pico de calefacción de los 206 años. "


In the one hour presentation, Casey detailed the solar activity cycles that have been driving the Earth’s climate for the past 1,200 years. En la presentación de una hora, Casey detallada los ciclos de actividad solar que se han de conducir el clima de la Tierra durante los últimos 1200 años. He condemned the climate change confusion and alarmism which has accompanied seven separate periods over the past 100 years, where scientists and the media flip-flopped on reporting that the Earth was either entering a new ‘ice age’ or headed for a global meltdown where melting glacial ice would swamp the planet’s coastal cities. El orador condenó el cambio climático confusión y alarmismo que ha acompañado a siete períodos en los últimos 100 años, donde los científicos y los medios de comunicación flip-flopped sobre la presentación de informes que la Tierra era bien entrando en una nueva 'edad de hielo' o dirigido por un global donde la fusión de fusión hielo glacial pantano del planeta las ciudades costeras.


Much of the presentation focused on the positive and negative effects the next climate change will have on the State of Florida, the nation and the world. Gran parte de la presentación se centró en los efectos positivos y negativos del próximo el cambio climático tendrá sobre el Estado de Florida, la nación y el mundo.


Some effects of the coming cold climate on NASA’s space program were highlighted including an extended “quiet period’ produced by reduced solar activity. Algunos efectos del clima frío procedentes de la NASA en el espacio del programa se pusieron de relieve incluyendo un largo "período de tranquilidad 'producida por la disminución de la actividad solar. Casey believes this cold climate era will be the best time since the space program began to conduct human spaceflight. Casey considera que esta época de clima frío será el mejor momento desde el programa espacial comenzó a realizar los vuelos espaciales tripulados. Advises Casey, “With the sun going into what I call “solar hibernation,” the harmful effects of solar radiation on astronauts in space will be minimized.” Recomienda a Casey, "Con el sol de entrar en lo que yo llamo" solar hibernación, "los efectos nocivos de la radiación solar sobre los astronautas en el espacio se reduzcan al mínimo."


Regarding the impacts of the next cold climate period on hurricanes, Casey summarized by saying “I would not be surprised to see the lowest number and least intense storms ever recorded in the US during this cold epoch, for obvious reasons. En cuanto a los impactos del próximo período de clima frío por los huracanes, Casey resumió diciendo "no me sorprendería para ver el número más bajo y menos intensas tormentas jamás registradas en los EE.UU. durante esta época fría, por razones obvias. We should not forget however, the buildup along coastlines and an ever increasing population may continue to make Florida’s hurricanes potentially more destructive in the future, regardless of the number we have.” No debemos olvidar sin embargo, la acumulación a lo largo de las costas y una creciente población puede seguir haciendo la Florida los huracanes potencialmente más destructivos en el futuro, independientemente del número que tenemos. "


On the subject of cold climate effects on agriculture, Casey was not optimistic. En cuanto al tema de clima frío efectos en la agricultura, Casey no era optimista. “I can see,” he added, “just like the last time this 206 year cycle brought cold, that there will be substantial damage to the world’s agricultural systems. "Puedo ver", añadió, "al igual que la última vez que este ciclo de 206 años traído el frío, que habrá un daño sustancial a la conciencia del mundo los sistemas agrícolas. This time however we will have eight billion mouths to feed during the worst years around 2031 compared to previously when we had only one billion. Esta vez, sin embargo vamos a tener ocho millones de bocas que alimentar durante los peores años en torno a 2031 en comparación con anterioridad, cuando tenía sólo un mil millones. Yet even then, many died from the combined effects of bitter cold and lack of food.” Sin embargo, incluso entonces, muchos murieron de los efectos combinados de frío y la falta de alimentos. "


In his concluding remarks, Casey called on all leaders to immediately move from the past global warming planning to prepare for the already started change to a cold climate. En sus observaciones finales, Casey pidió a todos los dirigentes para pasar de inmediato el pasado el calentamiento global de planificación para prepararse para el cambio ya ha empezado a un clima frío.


He ended with, “Now that the new cold climate has begun to arrive, we must immediately start the preparation, the adaptation process. Él terminó con, "Ahora que el nuevo clima frío ha comenzado a llegar, debemos comenzar de inmediato a la preparación, el proceso de adaptación. At least because of the RC Theory we now have some advance warning. Al menos a causa de la RC Teoría ahora tenemos algunos advertencia previa. No longer do we need to wonder what the Earth’s next climate changes will be two or three generations out. Ya no tenemos que preguntarnos cuál es la Tierra la próxima cambios climáticos serán dos o tres generaciones. But we must nonetheless be ready to adjust with our now more predictable solar cycles that are the primary determinants of climate on Earth.” Pero, no obstante, debemos estar preparados para ajustar con nuestros ahora más predecibles que los ciclos solares son los principales determinantes del clima en la Tierra. "




Press Release SSRC 1-2008 Comunicado de prensa SSRC 1-2008

Press Release SSRC 2-2008 Comunicado de prensa SSRC 2-2008








Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 08:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Bueno estos señores parece que no son tan bulos..en su dia sacaron un primer informe en el cual avisaban de esto mismo siendo calificados por todo el mundo como "web casera" "hoax" etc,ahora emiten un comunicado y nos explican bien quienes son.




Space and Science Research Center
About Us




Home
About Us
Products
Services
RC Theory
Press Releases
Contact Us
Headquartered in Orlando, Florida, the Space and Science Research Center (SSRC) is the leading science and engineering research company internationally, that specializes in the analysis of and planning for climate changes based upon the "Theory of Relational Cycles of Solar Activity," also called the RC Theory. (See Services).

SSRC has on its staff of consulting scientists, some of the world's best experts in the field of solar physics pertaining to the research into the matter of the coming major solar minimum.

This major minimum called a "solar hibernation" is forecast to have the potential to cause major world wide agricultural and economic effects. The SSRC also possesses the capability to conduct planning and research into such effects and how best to prepare individuals and governments at all levels for the next climate change to a period of colder weather.



John L. Casey

Director, Space and Science Research Center

Mr. Casey has accumulated over thirty years of professional experience spanning a wide variety of technologies, industries, and international endeavors, to include performing important services as a space policy advisor to the White House, and Congress. He has been a consultant to NASA Headquarters performing sspace shuttle and space station analysis. He has led teams conducting commercial spaceport design world wide, as well as performing satellite launch studies for the Department of Defense. His experience also includes being a former space shuttle engineer, military missile and computer systems officer, advanced rocketry and commercial space developer. He has an extensive executive management background in the start-up and financing of high technology companies. He has a BS degree in Physics and Mathematics and an MA degree in Management. He was also past Chairman of GFSD, an international charity that provided aid to women and children in Iraq and Afghanistan. You can contact Mr. Casey directly at mail@spaceandscience.net

His scientific paper, "The Theory of Relational Cycles of Solar Activity" also called the "RC Theory," is available at the 'RC Theory" page on this site. It also includes a significant amount of corroborating research references as well as a link to the NASA web site that discusses the current changes in the sun's surface flow that presage the coming of the next climate change according to the SSRC.






Dr. Boris Komitov.


He is one of Europe’s foremost authorities on solar cycle study and its effects of the climate of the Earth. He also has done extensive research into cometary atmospheres.




He holds a M.S in Physics from the Sofia University and a Ph.D. in Physics from the Institute of Astronomy, Bulgarian Academy of Sciences. He is now a professor at the Institute of Astronomy. Since 1996 he has concentrated in solar activity analysis focusing on large time scale variations using sunspots and other proxies of solar activity. He has published important and fundamental research papers dealing with the determination of climate change as a function of the sun’s behavior. Some of his relevant papers found at his web site:




He can be reached at:

Bulgarian Academy of Sciences

Institute of Astronomy

Bulgaria

6003 Stara Zagora-3, PO Box 39

b_komitov@sz.inetg.bg

+(359) (42) 237-352


Dr.Komitov's Web Site

A Recent Paper From Dr.Komitov


Dr. Ernest Njau.


He is a leading scientist in the field of solar variability and its relationship to the earth’s climate.


Dr. Njau holds a B.S., M.Sc and D.Sc. In Electronics and Meteorology from the University of Dar es Salaam, Tanzania. He also holds a Ph.D. in Radio Communication from LaTrobe University (Australia).


His current fields of research include the solar-weather-climate relationships, as well as climate and weather prediction, and ionospheric radio transmission variability analysis. He is the author of over 100 scientific papers in these fields as well as fifteen individual science reference books, primarily in physics education. He is an award winning scientist; selected Scholar of the Millennium at the University of Dar es Salaam in 1999.


He can be reached at:


University of Dar es Salaam

Tanzania

Email: ecnjau@yahoo.co.uk

Phone: 255-22-2410277

Mobile: 0784-388830


CV For Dr. Njau, Including List of Published Research








spanish google..




El espacio y la ciencia Centro de Investigación
About Us ¿Quiénes Somos?




Home

About Us

Products

Services

RC Theory

Press Releases

Contact Us

Inicio

Quiénes somos

Productos

Servicios

RC teoría

comunicados de prensa

Contacte con nosotros

Headquartered in Orlando, Florida, the Space and Science Research Center (SSRC) is the leading science and engineering research company internationally, that specializes in the analysis of and planning for climate changes based upon the "Theory of Relational Cycles of Solar Activity," also called the RC Theory. Con sede en Orlando, Florida, el espacio y el Centro de Investigaciones en Ciencias (SSRC) es la principal ciencia y la ingeniería de empresa de investigación de nivel internacional, que se especializa en el análisis y la planificación de los cambios climáticos sobre la base de la "Teoría de Ciclos relacional de la actividad solar," también la llamada Teoría de RC. (See Services). (Ver Servicios).

SSRC has on its staff of consulting scientists, some of the world's best experts in the field of solar physics pertaining to the research into the matter of the coming major solar minimum. SSRC tiene a su personal de la consulta a científicos, algunos de los mejores del mundo expertos en el campo de la física solar en relación con la investigación sobre el asunto de los próximos grandes solar mínimo.

This major minimum called a "solar hibernation" is forecast to have the potential to cause major world wide agricultural and economic effects. Este importante mínimo se llama un "solar hibernación" se prevé que tienen el potencial para causar grandes en todo el mundo agrícola y efectos económicos. The SSRC also possesses the capability to conduct planning and research into such effects and how best to prepare individuals and governments at all levels for the next climate change to a period of colder weather. El SSRC también posee la capacidad para llevar a cabo la planificación y la investigación de esos efectos y la mejor manera de preparar los individuos y los gobiernos en todos los niveles para el próximo cambio climático a un período de clima frío.



John L. Casey John L. Casey

Director, Space and Science Research Center Director, el espacio y la ciencia Centro de Investigación

Mr. Casey has accumulated over thirty years of professional experience spanning a wide variety of technologies, industries, and international endeavors, to include performing important services as a space policy advisor to the White House, and Congress. Sr Casey ha acumulado más de treinta años de experiencia profesional que abarca una amplia variedad de tecnologías, industrias y emprendimientos internacionales, a fin de incluir la realización de importantes servicios como asesor de política espacial a la Casa Blanca y el Congreso. He has been a consultant to NASA Headquarters performing sspace shuttle and space station analysis. Ha sido consultor para la realización de la Sede de la NASA sspace lanzadera espacial y la estación de análisis. He has led teams conducting commercial spaceport design world wide, as well as performing satellite launch studies for the Department of Defense. Ha liderado equipos de la realización de diseño espacial comercial en todo el mundo, así como la realización de estudios de lanzamiento de satélites para el Departamento de Defensa. His experience also includes being a former space shuttle engineer, military missile and computer systems officer, advanced rocketry and commercial space developer. Su experiencia también incluye el ser un ex ingeniero de transbordador espacial, militar de misiles y sistemas informáticos oficial, avanzadas cohetes espaciales comerciales y de desarrollo. He has an extensive executive management background in the start-up and financing of high technology companies. Él tiene una extensa gestión ejecutiva de fondo en la puesta en marcha y financiación de empresas de alta tecnología. He has a BS degree in Physics and Mathematics and an MA degree in Management. He was also past Chairman of GFSD, an international charity that provided aid to women and children in Iraq and Afghanistan. You can contact Mr. Casey directly at mail@spaceandscience.net Tiene una Licenciatura en Física y Matemáticas y una Maestría en Gestión. También fue Presidente del pasado GFSD, una caridad internacional que siempre ayuda a las mujeres y los niños en Iraq y Afganistán. Puede ponerse en contacto con Sr Casey directamente a mail @ spaceandscience . netos

His scientific paper, "The Theory of Relational Cycles of Solar Activity" also called the "RC Theory," is available at the 'RC Theory" page on this site. It also includes a significant amount of corroborating research references as well as a link to the NASA web site that discusses the current changes in the sun's surface flow that presage the coming of the next climate change according to the SSRC. Su trabajo científico, "La Teoría de Ciclos relacional de la actividad solar" también llamada la "Teoría RC", está disponible en la 'Teoría RC "página en este sitio. También incluye una importante cantidad de referencias que corroboren la investigación, así como un enlace al sitio web de la NASA que analiza los cambios actuales en la superficie del sol flujo que presagian la llegada del próximo cambio climático de acuerdo con la SSRC.






Dr. Boris Komitov . Dr Boris Komitov.


He is one of Europe’s foremost authorities on solar cycle study and its effects of the climate of the Earth. Es uno de Europa ante las autoridades del ciclo solar en estudio y sus efectos del clima de la Tierra. He also has done extensive research into cometary atmospheres. También ha realizado una amplia investigación en atmósferas cometario.




He holds a MS in Physics from the Sofia University and a Ph.D. Tiene una Maestría en Física de la Universidad de Sofía y un doctorado in Physics from the Institute of Astronomy, Bulgarian Academy of Sciences. en Física del Instituto de Astronomía, Academia de Ciencias de Bulgaria. He is now a professor at the Institute of Astronomy. En la actualidad, es profesor en el Instituto de Astronomía. Since 1996 he has concentrated in solar activity analysis focusing on large time scale variations using sunspots and other proxies of solar activity. Desde 1996 se ha concentrado en la actividad solar análisis se centra en gran escala de tiempo utilizando las variaciones de manchas solares y otros indicadores de la actividad solar. He has published important and fundamental research papers dealing with the determination of climate change as a function of the sun’s behavior. Ha publicado importantes y fundamentales trabajos de investigación relativos a la determinación del cambio climático en función del comportamiento del sol. Some of his relevant papers found at his web site: Algunos de sus trabajos relevantes encontrados en su sitio web:




He can be reached at: Él puede ser contactado en:

Bulgarian Academy of Sciences Academia de Ciencias de Bulgaria

Institute of Astronomy Instituto de Astronomía

Bulgaria Bulgaria

6003 Stara Zagora-3, PO Box 39 6003 Stara Zagora-3, PO Box 39

b_komitov@sz.inetg.bg b_komitov@sz.inetg.bg

+(359) (42) 237-352 + (359) (42) 237-352


Dr.Komitov's Web Site Dr.Komitov 's Web Site

A Recent Paper From Dr.Komitov Un reciente documento de Dr.Komitov


Dr. Ernest Njau. Dr Ernest Njau.


He is a leading scientist in the field of solar variability and its relationship to the earth’s climate. Él es un líder científico en el campo de la variabilidad solar y su relación con el clima terrestre.


Dr. Njau holds a BS, M.Sc and D.Sc. Dr Njau posee un BS, M. Sc y D.Sc. In Electronics and Meteorology from the University of Dar es Salaam, Tanzania. En Electrónica y Meteorología de la Universidad de Dar es Salaam, Tanzania. He also holds a Ph.D. También posee un doctorado in Radio Communication from LaTrobe University (Australia). en Radio Comunicación de la Universidad LaTrobe (Australia).


His current fields of research include the solar-weather-climate relationships, as well as climate and weather prediction, and ionospheric radio transmission variability analysis. Sus actuales campos de investigación incluyen el solar de las condiciones meteorológicas y el clima de relaciones, así como el clima y la predicción del tiempo, la ionosfera y las transmisiones por radio análisis de la variabilidad. He is the author of over 100 scientific papers in these fields as well as fifteen individual science reference books, primarily in physics education. Es autor de más de 100 publicaciones científicas en estos campos, así como quince ciencia libros de referencia, principalmente en educación física. He is an award winning scientist; selected Scholar of the Millennium at the University of Dar es Salaam in 1999. Él es un ganador del premio científico; seleccionado Académico del Milenio en la Universidad de Dar es Salaam en 1999.


He can be reached at: Él puede ser contactado en:


University of Dar es Salaam Universidad de Dar es Salaam

Tanzania Tanzania

Email: ecnjau@yahoo.co.uk Correo electrónico: ecnjau@yahoo.co.uk

Phone: 255-22-2410277 Teléfono: 255-22-2410277

Mobile: 0784-388830 Móvil: 0784-388830


CV For Dr. Njau, Including List of Published Research De CV Dr Njau, incluyendo lista de publicaciones de investigación







mas:

RC Theory(es la teoria en la que se basa la predicción)
[www.spaceandscience.net]



Services

[www.spaceandscience.net]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 09:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.853
Aúpa!!!

No me gustan las afirmaciones en ésto del clima ni en un sentido ni en el otro (aúnque es agradable ver éstas cosas). smiling smiley smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Bueno, a mi no me da mucho gusto oir hablar de problemas en la agricultura por la bajada de las temperaturas. No hay suficientes problemas con el hambre en el mundo como para añadir uno nuevo, y ademas a corto plazo, estan hablando del 2031, cuando en este tema habiamos oido que nosotros no veriamos el punto algido de este proceso. Yo firmo por no ponerme los esquis en mi vida y que no haya problemas en ese aspecto. Ojala las dos cosas sean compatibles y si esto es cierto se pueda poner solucion al tema de los alimentos.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 09:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 204
supongo que lo "Terrorifico" del calentamiento global es malo segun donde pille. Para nosotros que disminulla la lluvia y tengamos problemas de abastecimiento de agua es un problema. Pero para un pais frio que le suban la temperatura y puedan mejorar el rendimiento de su agricultura y disminuir el gasto energético no lo verán con tan malos ojos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 09:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Una pardoja se da con el tema del demonizado CO2..resulta que una de las consecuencias positivas del aumento del CO2 en la atmosfera estos ultimos años es el aumento de productividad de los cultivos por la fertilización que produce dicho CO2.
A diferencia de los que nos venden algunos un mundo con mas co2 es un mundo mas verde y no mas seco..

Citare un fragmento de un artículo de Anton Uriarte sobre el tema:

En un tenebroso anuncio de Medio Ambiente, el color del CO2 es un gris plomizo que provoca un cielo bajo y agobiante. En la realidad, el CO2 es un gas incoloro. No se ve. El cielo, sin nubes, sigue ahí, azul, y abajo, por chocante que sea, aumenta lo verde.

Se sabe que gran parte del CO2 emitido en la quema de combusibles fósiles no se queda en la atmósfera. Ese carbono atmosférico, gracias a la función clorofílica y a su combinación con el agua, renace en forma de carbono orgánico e incrementa el reservorio de los combustibles vivos, las plantas, los árboles. Aumentan las hojas, aumenta el verde. Por chocante que parezca.

Los análisis de la radiación reflejada captada desde satélites lo corroboran. Después se elaboran mapas, pero se publican poco. No en Nature o Science, por ejemplo.

En un artículo de Geophysical Research Letters encuentro el que pongo arriba. El artículo se titula "Efecto de los cambios del clima y del CO2 en el reverdecimiento del Hemisferio Norte durante las pasadas dos décadas". La conclusión según este estudio es que a escala hemisférica (por encima de 25ºN) el aumento térmico ha contribuído al reverdecimiento en un 31%, el de las precipitaciones en un 13%, y el incremento del CO2, potenciando la fotosíntesis, ha sido el factor más importante: un 49%.

ref.: Piao S. et al., 2006, Effect of climate and CO2 changes on the greening of the Northern Hemisphere over the past two decades, GRL, 9 Diciembre 2006

posted by Antón Uriarte @ 11:37 PM






Al final la paradoja sería...imaginemos que estos señores del Space and Science Research Center y otros (cada dia mas) tienen razon y nos dirijimos a un enfriamento brusco del clima desde los máximos acaecidos en el 1998, esto entre otros efectos perjudicaria seriamente la productividad agricola asi como un aumento de mortandad generalizada por las olas de frio que nos atacarian, y ademas esto coincidiria con un mundo con poco petroleo (poca energia y mucho frio nefasta combinación) ¿resultaria que ese odiado y vilipendiado CO2 seria la solución para paliar la menor producción agricola y mitigar los efectos del enfriamento por su capacidad de gas invernadero?


¿Acabaran subvencionando dentro de unos años los vehiculos que mas CO2 emiten?

Con el lema ,emita CO2 y ayudara a calentar el planeta y a mejorar las cosechas...sorprendido Diablillo



¿Si esto pasara que tendriamos que hacer con todos estos "expertos" y políticos que nos comieron el coco con todo lo contrario?...se me ocurren un par o tres ideas..Enfadado - Angry


Cita
achopijo
Bueno, a mi no me da mucho gusto oir hablar de problemas en la agricultura por la bajada de las temperaturas. No hay suficientes problemas con el hambre en el mundo como para añadir uno nuevo, y ademas a corto plazo, estan hablando del 2031, cuando en este tema habiamos oido que nosotros no veriamos el punto algido de este proceso. Yo firmo por no ponerme los esquis en mi vida y que no haya problemas en ese aspecto. Ojala las dos cosas sean compatibles y si esto es cierto se pueda poner solucion al tema de los alimentos.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 10:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
pues yo pienso k es mil veces mejor el enfriamiento siempre k no sea muy fuerte, asi al menos sobreviviran los osos polares k con el calor y el deshielo del artico se estan extingiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 11:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Link
pues yo pienso k es mil veces mejor el enfriamiento siempre k no sea muy fuerte, asi al menos sobreviviran los osos polares k con el calor y el deshielo del artico se estan extingiendo

¿Esto lo dices en serio?
Prefieres la vida de los osos a la de los humanos,piensa que una disminución de un grado y medio en la temperatura media de la tierra puede llegar significar directa e indirectamente la muerte de mil millones de personas...


Y por otro lado no todo el mundo piensa que hay menos osos..


En Nunavut cazan osos


En Nunavut se cazan 518 osos polares al año.

Es la cuota que permite el Gobierno Inuit: 518. Fue aumentada el año pasado. Según el ministro de Medio Ambiente, Olayuk Akesuk, que dice basarse en la sabiduría popular esquimal, se avistan ahora más osos que antes, lo que indica que hay ya suficientes, demasiados ...

Algunos científicos forasteros, menos sabios pero políticamente más correctos, dicen que no: que se ven más porque hay menos. Lo explican diciendo que, como hay menos hielo, los osos se han vuelto más vagos para nadar y buscarse el sustento lejos de la costa (cada oso se alimenta de unas 6 o 7 focas al año). Así que prefieren comer menos pero quedarse en tierra firme. El cambio climático apoltrona al personal.

Nunavut es el mayor territorio autónomo de Canadá. Tiene una extensión cuatro veces la de España pero una población unas mil veces menor (unos 30.000 habitantes). En su mayor parte son inuits, esto es, esquimales. El territorio autónomo de Nunavut nació políticamente en 1999, cuando el Gobierno de Canadá otorgó una cuasi-independencia a sus gentes. Se rige por su propio gobierno electo y su legislación se basa en el "conocimiento tradicional" (que ellos llaman el "Inuit Qaujimajatuqangit"guiño. No hay partidos políticos.

A lo que vamos. En el conjunto del Artico se calcula que hay entre unos 22.000 y 25.000 osos polares, habiendo aumentado su número global desde que el propio gobierno de Canadá, Dinamarca, Noruega, Estados Unidos y la URSS restringieron la caza en 1973. En aquella época fría, en la que se hablaba de la posibilidad de una nueva glaciación, la caza (no el clima) había llevado al casi exterminio de los osos polares .

Desde entonces, se ha registrado un incremento de su número aunque no en todas partes, pues se sigue cazando furtivamente. Donde más ha aumentado es en una zona significativa: el Mar de Barents. Allí la duración de la temporada con hielo marino ha disminuído en los últimos años. Sin embargo, desde los años 70, la población de osos ha pasado de 1.000 a quizás 5.000. El archipiélago de las Svalbard (Spitzbergen es su principal isla) está situado al oeste del Mar de Barents y suele ser citado como un lugar en donde las temperaturas han aumentado espectacularmente estos últimos años.

Al parecer, las valientes focas de las que ahora se nutren los osos son de las que prefieren arrostrar el peligro y quedarse pánfilamente en la costa, a esperar el destino que la sabia naturaleza les depare: el colmillo de un oso, el bastonazo de un peletero.



[antonuriarte.blogspot.com]


Todo es relativo..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Link
pues yo pienso k es mil veces mejor el enfriamiento siempre k no sea muy fuerte, asi al menos sobreviviran los osos polares k con el calor y el deshielo del artico se estan extingiendo

Te has "pasao", no? Medio grado ya supondria una catastrofe. smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 12:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Yo despues de leer la noticia me he decidido por este coche hay que prepararse sorprendido sorprendido risas




Quien avisa no es traidor..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
raulmc
supongo que lo "Terrorifico" del calentamiento global es malo segun donde pille. Para nosotros que disminulla la lluvia y tengamos problemas de abastecimiento de agua es un problema. Pero para un pais frio que le suban la temperatura y puedan mejorar el rendimiento de su agricultura y disminuir el gasto energético no lo verán con tan malos ojos.

En esto estás muy equivocado, nos afectaría a todos. Si aquí llegáramos a tener problemas serios de abastecimiento de agua, en el mejor de los casos se produciría un desplazamiento en masa de la población hacia zonas donde sí se pueda encontrar agua, es decir, no sólo nos afectaría a nosotros, sino también a los países donde supuestamente salen beneficiados por este cambio climático.

Y esto en el mejor de los casos, porque lo más probable es que estallara una guerra, no sé si mundial, pero sí entre países afectados.

Y el enfriamiento no sería mucho mejor, ya que produciría una hambruna a nivel mundial, ya que muchas regiones productoras de alimentos dejarían de serlo, aumentando la presión sobre la pesca y sobre las zonas que sí pueden ser productivas agrícolamente. El movimiento de masas se produciría en sentido contrario y probablemente también podría desencadenar alguna guerra.

Yo no desearía que se produjeran ninguno de los dos escenarios, ni calentamiento, ni enfriamiento.

Plantéate lo siguiente: ¿Qué harías si alguien te negara el acceso al agua? ¿Qué harías si tienes agua pero si la compartes te quedas sin ella? Problemón ¿O no?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 13:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
A nivel global el calentamiento seria mejor que un enfriamiento. Existe la creencia que a mayor calor, menor precipitación y no es así, ocurre todo lo contrario. La tierra ya ha vivido etapas de mayor temperatura y la paradoja es que ha sido su etapa más verde.

Zonas donde ahora tenemos desiertos, antes eran zonas verdes con una importante agricultura (gran parte del sahara), las zonas hoy frias, como groenlandia, eran aptas para la agricultura, tal es así que los vikingos introdujeron hasta viñedos. En la peninsula iberica, la vegetación se extendia de norte a sur gracias a las abundantes precipitacones, teniendo está un caracter más oceanico en el interior.

Un calentamiento del planeta junto con el CO2 sería hasta beneficioso a nivel global. La agricultura tendría una mayor producción en las zonas actuales y zonas que ahora no se pueden usar serían aprovechables debido al aumento de la humedad.

Por contra un enfriamiento, podria ser catastrofico.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 13:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
vitorin
A nivel global el calentamiento seria mejor que un enfriamiento. Existe la creencia que a mayor calor, menor precipitación y no es así, ocurre todo lo contrario. La tierra ya ha vivido etapas de mayor temperatura y la paradoja es que ha sido su etapa más verde.

Zonas donde ahora tenemos desiertos, antes eran zonas verdes con una importante agricultura (gran parte del sahara), las zonas hoy frias, como groenlandia, eran aptas para la agricultura, tal es así que los vikingos introdujeron hasta viñedos. En la peninsula iberica, la vegetación se extendia de norte a sur gracias a las abundantes precipitacones, teniendo está un caracter más oceanico en el interior.

Un calentamiento del planeta junto con el CO2 sería hasta beneficioso a nivel global. La agricultura tendría una mayor producción en las zonas actuales y zonas que ahora no se pueden usar serían aprovechables debido al aumento de la humedad.

Por contra un enfriamiento, podria ser catastrofico.


pulgar arriba

por fin alguien con sentido comun!

¿el menos comun de los sentidos? smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 13:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 204
Vale vitorin, si se produjera eso que dices pues en verdad que mejor nos quedamos como estamos, pero si se produjera un calentamiento sin disminucion de la pluviosidad?, si se consiguiera una desalación barata?, sería entonces tan malo ese calentamiento. No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 15:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
A ver que el calentamiento no es malo, asi de claro, un aumento de temperaturas ira siempre asociado a un aumento de la precipitación, es de manual. No hay que buscar desalacion barata ni cosas así.

Para que se entienda: Enfriamiento, condiciones de vida mas duras, frio y aridez. Calentamiento, mejora de las condiciones (tambien por aumento del CO2), aumento de precipitaciones= a desarrollo de vegetación y mejora de cosechas



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 20:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 696
Cita
raulmc
Vale vitorin, si se produjera eso que dices pues en verdad que mejor nos quedamos como estamos, pero si se produjera un calentamiento sin disminucion de la pluviosidad?, si se consiguiera una desalación barata?, sería entonces tan malo ese calentamiento. No entiendo No entiendo

No existe una desalación barata. El hombre no puede fabricar lo que la tierra no da. Es totalmente insostenible. Sirve para salir del paso, pero no es una solución. Esperemos que las cosas se queden como están.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 05:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Totalmente de acuerdo con vitorin.

De producirse el dichoso calentamiento global que pregonan, la vida del planeta, en general, tendería a mejorar.

Aumentaría la productividad primaria, con lo que los paises se enriquecerían más. Y con ellos los mas pobres.

Disminuirian las muertes por frío, que hoy en día multiplican varias veces a las producidas por el calor. De hecho, en Europa mueren anualmente unas 200.000 personas por exceso de calor. Por contra, casi un millón y medio (1.480.000 personas) mueren cada año por exceso de frío, todo esto segun estimaciones de la OMS. Curioso, son 7 veces más, y se estima que con un aumento de la temperatura 1,4 millones de personas se salvarían anualmente, cifra a la que se ha añadido las personas que se salvarían al haber menos fallos cardiovasculares (que son mas frecuentes con el frío que con el calor)

Y además tambien parece que con el aumento en las temperaturas, el tema de escasez de agua se vería resuelto, ya que el aumento en precipitaciones y mayor fusión en los glaciares alpinos supondrían un mayor aporte de agua.

Y aqui entra en juego el protocolo de Kyoto, que segun algunos estudios apuntan, solo haría que aplazar, en el mejor de los casos, en cinco años el calentamiento previsto para 2100.

Tambien es curioso que los osos polares, buque insignia de la hipotesis del calentamiento global, resulta que estan desapareciendo. Para demostrar esto acuden al artico, a la bahia de Baffin, y nos plantan un par de fotos enternecedoras de un Oso Polar sobre un trocito de hielo y de camino a su muerte. de paso apuntan que las poblaciones aqui estan disminuyendo. Quizas no mientan, pero no dicen toda la verdad. De las 20 subpoblaciones de la BAhia de Baffin, solo 2 decrecen, las demas se mantienen o aumentan. Y es curioso que aquellas fotos del oso mueriendo fueron tomadas tras una terrible tempestad. Es intrigante que la poblacon mundial de osos polares ha subido desde los 5000 en los setenta hasta los 25000 actualmente, y no precisamente por el aumento ni disminucion de CO2, sino por la regulación de la caza. Al hilo de esto, algunos cientificos concluyen que Kyoto salvaría a 0.06 osos/año en una población de la bahia de Hudson (la mejor estudiada), mientras que se matan allí mismo 49 anualmente.

Es más. Kyoto supondría un gasto economico enorme. En el llamado COnsenso de Copenhague, se reunieron algunos de los mas importantes economistas del planeta. Intentaron establecer prioridades, segun la rentabilidad economica, a los principales factores de riesgo establecidos por la OMS. Los resultados fueron interesantes. EN los puestos mas rentables por ejemplo se situaron la prevencion del VIH, lucha contra desnutrición, la liberalización del comercio o el control de la malaria. Estas acciones supondrían un beneficio de unos 30 dolares por cada uno invertido. Y en ultimo lugar de esta lista, situaban temas climaticos (Kyoto y diversos impuestos), con un rendimiento mucho menor, de hecho por cada dolar invertido apuntaron que se recuperaría mucho menos de un dólar.

Pero todo esto no iba de mejorar la calidad de vida? Ah, entonces porqué no hacemos un gasto economico responsable, en acciones que seran mucho más rentables y beneficiosas? Perdido

Y con todo esto, para que coño interesa un protocolo de Kyoto. desde luego parece que interes ambiental no es, porqué ni su aplicación arreglaria mucho ni se ve necesaria, al parecer el futuro apunta a ser mejor...porqué entonces tanto interes? Quizas haya otros intereses...

Y de estos intereses ahora mismo recuerdo un post de vitorin en este foro, muy interesante, que apuntaba a intereses por mantener la hegemonia economica de EEUU y UE poniendo trabas a las potencias emrgentes (China, Brasil, India...), y parece que Kyoto sería un instrumento muy practico para ello.

Y para acabar, lo que más me sorprende es que no hay un fundamento solido para hacer las previsiones estas del calentamiento global, sobre las cuales ademas he escrito este tocho jejej.

Pero bueno, tampoco me hagais mucho caso, que vengo de celebrar el final de los examenes y voy algo "piripi", no veais lo que me ha costado escribir este post, y la de veces que se me ha desmontado risas

Buenas noches y buena suerte risas



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Qué barbaridades hay que leer... Decir que un aumento de temperaturas sería bueno...
¡¡¡Que esto es una web de esquí!!! ¡¡¡Que si suben las temperaturas nos quedamos sin esquiar!!!

Eso es maaaaaaaaaaaaaaalo no bueeeeeeeeeeno...

Banana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 10:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Patxi
Totalmente de acuerdo con vitorin.

De producirse el dichoso calentamiento global que pregonan, la vida del planeta, en general, tendería a mejorar.

Aumentaría la productividad primaria, con lo que los paises se enriquecerían más. Y con ellos los mas pobres.

Disminuirian las muertes por frío, que hoy en día multiplican varias veces a las producidas por el calor. De hecho, en Europa mueren anualmente unas 200.000 personas por exceso de calor. Por contra, casi un millón y medio (1.480.000 personas) mueren cada año por exceso de frío, todo esto segun estimaciones de la OMS. Curioso, son 7 veces más, y se estima que con un aumento de la temperatura 1,4 millones de personas se salvarían anualmente, cifra a la que se ha añadido las personas que se salvarían al haber menos fallos cardiovasculares (que son mas frecuentes con el frío que con el calor)

Y además tambien parece que con el aumento en las temperaturas, el tema de escasez de agua se vería resuelto, ya que el aumento en precipitaciones y mayor fusión en los glaciares alpinos supondrían un mayor aporte de agua.

Y aqui entra en juego el protocolo de Kyoto, que segun algunos estudios apuntan, solo haría que aplazar, en el mejor de los casos, en cinco años el calentamiento previsto para 2100.

Tambien es curioso que los osos polares, buque insignia de la hipotesis del calentamiento global, resulta que estan desapareciendo. Para demostrar esto acuden al artico, a la bahia de Baffin, y nos plantan un par de fotos enternecedoras de un Oso Polar sobre un trocito de hielo y de camino a su muerte. de paso apuntan que las poblaciones aqui estan disminuyendo. Quizas no mientan, pero no dicen toda la verdad. De las 20 subpoblaciones de la BAhia de Baffin, solo 2 decrecen, las demas se mantienen o aumentan. Y es curioso que aquellas fotos del oso mueriendo fueron tomadas tras una terrible tempestad. Es intrigante que la poblacon mundial de osos polares ha subido desde los 5000 en los setenta hasta los 25000 actualmente, y no precisamente por el aumento ni disminucion de CO2, sino por la regulación de la caza. Al hilo de esto, algunos cientificos concluyen que Kyoto salvaría a 0.06 osos/año en una población de la bahia de Hudson (la mejor estudiada), mientras que se matan allí mismo 49 anualmente.

Es más. Kyoto supondría un gasto economico enorme. En el llamado COnsenso de Copenhague, se reunieron algunos de los mas importantes economistas del planeta. Intentaron establecer prioridades, segun la rentabilidad economica, a los principales factores de riesgo establecidos por la OMS. Los resultados fueron interesantes. EN los puestos mas rentables por ejemplo se situaron la prevencion del VIH, lucha contra desnutrición, la liberalización del comercio o el control de la malaria. Estas acciones supondrían un beneficio de unos 30 dolares por cada uno invertido. Y en ultimo lugar de esta lista, situaban temas climaticos (Kyoto y diversos impuestos), con un rendimiento mucho menor, de hecho por cada dolar invertido apuntaron que se recuperaría mucho menos de un dólar.

Pero todo esto no iba de mejorar la calidad de vida? Ah, entonces porqué no hacemos un gasto economico responsable, en acciones que seran mucho más rentables y beneficiosas? Perdido

Y con todo esto, para que coño interesa un protocolo de Kyoto. desde luego parece que interes ambiental no es, porqué ni su aplicación arreglaria mucho ni se ve necesaria, al parecer el futuro apunta a ser mejor...porqué entonces tanto interes? Quizas haya otros intereses...

Y de estos intereses ahora mismo recuerdo un post de vitorin en este foro, muy interesante, que apuntaba a intereses por mantener la hegemonia economica de EEUU y UE poniendo trabas a las potencias emrgentes (China, Brasil, India...), y parece que Kyoto sería un instrumento muy practico para ello.

Y para acabar, lo que más me sorprende es que no hay un fundamento solido para hacer las previsiones estas del calentamiento global, sobre las cuales ademas he escrito este tocho jejej.

Pero bueno, tampoco me hagais mucho caso, que vengo de celebrar el final de los examenes y voy algo "piripi", no veais lo que me ha costado escribir este post, y la de veces que se me ha desmontado risas

Buenas noches y buena suerte risas





BRAVO,BRAVO!


subscrivo al 100% lo dicho por Patxi!!!

No te olvides que asi como USA es uno de los mayores emisores de CO2 es a su vez una de las areas con mas bosques que reabsorven dicho gas..al menos el 30 a 40 % del emitido.

Pero da igual,no hablemos de calentamiento sino de enfriamiento que es de lo que habla el artículo..que hace 10 años que no nos calentamos e incluso nos estamos enfriando



PATXI FOR PRESIDENT..... risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 10:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.760
Pues Patxi, para ir medio mamao, te ha quedado un texto co-llo-nut.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Bueno, bueno, no empecemos aún a tocarnos, jajaja. Vamos a ver, es posible que el aumento de calor conlleve aumento de precipitaciones en algunas zonas, pero también llevará a una disminución a otras zonas, pero afirmar eso es obviar otras variables. Por ejemplo, en el Sáhara hace mucho calor y caen unos 7,6 cm de precipitación anuales.

Existe algún estudio, no recuerdo ahora mismo donde lo leí, que, por ejemplo, la formación del desierto del Sáhara no se debe al calor, sino a los vientos alíseos predominantes, proceso que fue lento, no algo inmediato. Pues según se comentaba en este estudio, una variación de la temperatura implicaría un desplazamiento en latitud de todos los climas locales, lo que redundaría en que España pasaría a formar parte del Sáhara, ya que serían estos vientos predominantes los que nos tocarían a nosotros, disminuyendo, por tanto, la precipitación.

Ahora no me vengáis con que en el sur del Sáhara ha habido un aumento de vegetación, cosa cierta, porque resulta que el Sáhara se expande y contrae en periodos cíclicos, es decir, que nada tiene que ver con un cambio climático. Si tendría que ver si se desplazara únicamente al norte.

Yo lo que digo es que no podemos afirmar tajantemente nada, no tenemos ni puta idea de lo que va a pasar y de como se va a desarrollar todo esto, si es que algo se va a desarrollar.

Por cierto, y como curiosidad --> Nieve en el sáhara:

[www.noticiacristiana.com]

La primera fué el 18 de febrero de 1979, TOMAAA CALENTAMIENTO, risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No os parece una totería decir que el calentamiento es bueno???

cierto q el enfriamiento sería malo, o muy malo, pero el calentamiento es una agonía igualmente...decir que llueve más con un calentamiento, es otra chorrada...bueno sí que llueve más, pero a base de trombas de agua e inundaciones que lo único que hacen es ayudar a la desertificación.
Lo que queremos, al menos en este pais, son lluvias EFECTIVAS que vienen del Atlántico y dejan precipitación débil y moderada con algo de persistencia.

La tendencia es al calentamiento y aunque las gráficas muestren una curvatura hacia abajo por fin en mucho tiempo...no os preocupeis que estas gráficas volverán a subir del tirón...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
si si claro q subiran si le das la vuelta al grafico
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
en toda la historia de la humanidad el hombre ha estado a merced del clima ,ha condicionado toda nuestra historia,y sólo cuando este se ha suavizado nos ha permitido evolucionar.......pretender que llueva ,nieve o haga sol como nosotros queramos es algo inalcanzable...por esos os digo si apenas aciertan con el tiempo de mañana como pueden decir lo que pasara dentro de 100 años.......
segun lo que pase nos tendremos que adaptar......y sino nos extinguiremos como paso con otras especies
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
puchi boy
...decir que llueve más con un calentamiento, es otra chorrada...bueno sí que llueve más, pero a base de trombas de agua e inundaciones que lo único que hacen es ayudar a la desertificación.

¿Cómo es posible que un exceso de agua ayude a la desertificación? Me lo explique.

Una cosa es que las trombas de agua arruinen plantaciones y cosechas y otra muy distinta que ayude a la desertificación. Para que se produzca tal hecho deberían dejar de darse precipitaciones.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 14:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cierto Ludus pero los mentores y poderes fácticos que nos rigen si que lo tienen muy clarito o al menos nos lo venden asi..España sera un desierto,Ya no llovera mas ,las temperaturas subiran 5 grados,el mar subira 2 metros,ya no nevara ,aaaaaaaa y no quedaran arboles en España para el 2030...Llorón todo esto por la teoria segun los modelos del IPCC de: una posible subida del cinturon de Hadley,de todas maneras no son tontos y mira lo que ponen en la pagina web de AEMET Descargo de responsabilidad:
"Las proyecciones climáticas se basan en resultados de modelos informáticos que implican simplificaciones de procesos físicos reales que actualmente no se comprenden totalmente. En consecuencia, la AEMET no asume responsabilidad por la precisión de las proyecciones climáticas aquí disponibles, ni por las interpretaciones, deducciones, conclusiones o acciones realizadas por cualquier persona en relación con esta información".

pero y digo yo igual de valido seria pensar en un cambio de ciclo del PDO y de la NAO a fase negativa(aunque acabo de leer que.....tengamos NAO positiva estas ultimas decadas es culpa de..........premio lo que estabais pensando cambio climático)Enfadado - Angry y no hablemos de un sol sin manchas solares ..muchos cientificos estan preocupados pero eso como no aparece en el pais ni en TV3 pues el problema no existe..


Tan dificil seria no tener la idea prefijada de que todo se debe al cambio climático(buscar como locos dicha relación en cada estudio por pequeño que sea,en vez de tener una idea mas neutra y alejada de presuposiciones del tiempo o del clima) antes de hacer cualquier estudio sobre clima,sea el que sea,el problema esta en los fondos...solo los estudios que buscan eses tipo de relaciones reciben fondos..ese es uno de los males de hoy en dia

Hoy en el periodico he leido la palabra c.climático unas 20 veces...es una pasada.




pego una gráfica muy chula..

Como podeis de lluvia el planeta bien gracias!


Fuente: AR4 IPCC 2007. Capitulo 3. pag. 254


y por ultimo copio un fragmento de un post de Anton Uriarte..

Hoy leo en la prensa que la ONU pretende plantar mil millones de árboles en 2007. Se dice que así disminuirá el CO2 atmosférico y se supone que así disminuirá el calentamiento. Esto contradice lo que sabemos de los ciclos glaciales y de la alternacia de períodos fríos y cálidos.

En los tiempos fríos, en los que la temperatura media global era más baja, la vegetación terrestre era mucho más escasa. En los tiempos cálidos mucho más abundante. En los tiempos cálidos los desiertos se encogían y las selvas aumentaban su extensión; la rala vegetación de la tundra era sustituída por bosques de taiga.

El verde, probablemente calentaba. El color verde de los nuevos bosques, que sustituía el color blanquecino de las tierras sin vegetación provocaba una mayor absorción terrestre del calor solar (disminuía el "albedo" del suelo). Por otra parte, la transpiración vegetal hacía que aumentase el vapor de agua en el aire y con ello aumentaba también el efecto invernadero (pues el vapor de agua es con mucho el principal gas invernadero). Una incógnita son las nubes, que quizás aumentaban y enfriaban la superficie, pero no se sabe.

En general, el "consenso" es que una tierra más verde es una tierra más caliente. Pero nadie se lo explica a los políticos, tan ignorantes los pobres.


La imagen de arriba indica la tendencia de la productividad vegetal estimada por satélite entre 1982 y 1999. Los colores verdes denotan mayor productividad y los marrones menor productividad vegetal.



posted by Antón Uriarte @ 3:00 AM











Cita
Ludus Magnum
Bueno, bueno, no empecemos aún a tocarnos, jajaja. Vamos a ver, es posible que el aumento de calor conlleve aumento de precipitaciones en algunas zonas, pero también llevará a una disminución a otras zonas, pero afirmar eso es obviar otras variables. Por ejemplo, en el Sáhara hace mucho calor y caen unos 7,6 cm de precipitación anuales.

Existe algún estudio, no recuerdo ahora mismo donde lo leí, que, por ejemplo, la formación del desierto del Sáhara no se debe al calor, sino a los vientos alíseos predominantes, proceso que fue lento, no algo inmediato. Pues según se comentaba en este estudio, una variación de la temperatura implicaría un desplazamiento en latitud de todos los climas locales, lo que redundaría en que España pasaría a formar parte del Sáhara, ya que serían estos vientos predominantes los que nos tocarían a nosotros, disminuyendo, por tanto, la precipitación.

Ahora no me vengáis con que en el sur del Sáhara ha habido un aumento de vegetación, cosa cierta, porque resulta que el Sáhara se expande y contrae en periodos cíclicos, es decir, que nada tiene que ver con un cambio climático. Si tendría que ver si se desplazara únicamente al norte.

Yo lo que digo es que no podemos afirmar tajantemente nada, no tenemos ni puta idea de lo que va a pasar y de como se va a desarrollar todo esto, si es que algo se va a desarrollar.

Por cierto, y como curiosidad --> Nieve en el sáhara:

[www.noticiacristiana.com]

La primera fué el 18 de febrero de 1979, TOMAAA CALENTAMIENTO, risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 14:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
aahhh y de muertos en función de mas calor o menos pues..





"En Septiembre nos morimos menos. Enfermeras y médicos, morenitos del verano, están de mejor humor y nos tratan con más atención a los comunes mortales. Se equivocan menos. La cosa es que luego empieza a llegar el frío, el mal humor, y la mortalidad en España aumenta en Octubre, en Noviembre, en Diciembre ... Y, dependiendo de la intensidad de las olas de frío, mueren muchos más ancianos durante el invierno.

Un lector amable, Bil, con muchos años de internet a sus espaldas, me pasa gráficos sobre la mortalidad en España desde el año 2001 al 2006. Recóndita página del Instituto Nacional de Estadística, cuya complicada y larga dirección casi ni me cabe.

El invierno del 2005 fue especialmente frío en España. La temperatura media de Enero estuvo entre 1ºC y 2ºC por debajo de la media. El número de defunciones se elevó a unas 48.000. Por el contrario, Enero de 2001, para lo que suele ser Enero, fue un mes templadito, La temperatura media estuvo por encima de lo normal. Los topillos lo celebraron y los viejos también. Murieron en España unas 32.000 personas, un tercio menos que en Enero de 2005.

La ola de calor de Agosto del 2003 se refleja también con claridad en un aumento de la mortalidad de aquel mes. El exceso de calor, ya lo sé, también mata. Pero bastante menos que el frío. Ese mismo año, 2003, en un normalito mes de Diciembre, se murieron más ancianos que en Agosto.

En el Reino Unido, el informe de impactos del supuesto calentamiento dice que en el año 2050 habrá una disminución de unas 20.000 muertes ligadas con el frío y un aumento de unas 2.800 muertes ligadas con el calor. Total: balance muy positivo."






En España "las urgencias respiratorias aumentan en un 80% durante el invierno". En el informe de perspectivas del impacto del calentamiento del clima en el Reino Unido se dice, en letra pequeña que las temperaturas templadas del invierno rebajarán en 20.000 el número de fallecidos por muertes relacionadas con el frío. Abajo pongo una gráfica de la evolución mensual de la mortalidad en Barcelona, extraída de una publicación del profesor Raso. La mortalidad de los mayores de 65 años alcanza su máximo en Enero y su mínimo en Septiembre.

Eso sí, ya vereis ya, cuando vuelva la malaria!!


By Anton Uriarte. ..(como no)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
puchi boy
No os parece una totería decir que el calentamiento es bueno???

cierto q el enfriamiento sería malo, o muy malo, pero el calentamiento es una agonía igualmente...decir que llueve más con un calentamiento, es otra chorrada...bueno sí que llueve más, pero a base de trombas de agua e inundaciones que lo único que hacen es ayudar a la desertificación.
Lo que queremos, al menos en este pais, son lluvias EFECTIVAS que vienen del Atlántico y dejan precipitación débil y moderada con algo de persistencia.

La tendencia es al calentamiento y aunque las gráficas muestren una curvatura hacia abajo por fin en mucho tiempo...no os preocupeis que estas gráficas volverán a subir del tirón...

Será en tu pais, porque si en Alicante, Murcia o Almeria, tienen que pillar agua con las que llegan del atlantico van listos. Alli solo pillan con las que "vienen de los moros" (como dice mi suegro) y vientos de levante.

Un saludo. smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Solo hace falta mas co2 en las ciudades masificadas... mas enfermedades....
La lucha por desmentir el cambio climatico no tiene k llevarnos a conclusiones poco pensadas.
No digo k haya k quitar todo el co2 de en medio, pero producir energia sostenible, o como querais llamarlo, nunca puede ser malo para el planeta, se enfrie o se caliente.

A parte como me gusta llevar la contraria, pq la discusion es siempre positiva si se sabe discutir, permitidme ser un poco perverso: Que pasaria con todos esos que tratan a la immigracion de delincuentes i de $%·$&%&$ que se aprovechan de "nuestra" sociedad i "nuestros" recursos (pq la explotacion del 3er mundo no cuenta) si tubieran que emigrar a territorios con mejores prespectivas de vida??? Seria como minimo curioso i divertdo smiling smiley

En fin, igual que decia que si el planeta se calienta poco podemos hacer i poco hemos contribuido, lo mismo digo con el enfriamiento, Por mucho que hagamos no podremos llevar la contraria al planeta.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No hay que confundir un cambio en el clima a nivel global con un calentamiento o enfriamiento.



#Estemundoestaacabado
#Disfrutad el confinamiento y el NWO . Va para largo.
#Nadadeesquiesteaño. Sed responsables. No a la hipocresia de los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.